Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Oral Efectiva en el Ámbito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 29 KB

La Comunicación Oral en la Empresa

¿Qué es la Comunicación Oral?

La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma.

La comunicación oral nos permite transmitir a la persona con la que hablamos información, ideas, sentimientos, emociones, creencias, opiniones, actitudes, etc.

Es un tipo de comunicación espontánea, directa y sencilla, que recurre al lenguaje corporal para reforzar o enfatizar el mensaje: gestos, actitudes, posturas.

La comunicación oral es propia del ser humano y se establece en todos los ámbitos en que este se relaciona y necesita comunicarse.

La comunicación oral puede ser de dos tipos: presencial y no presencial.

Presencial: emisor... Continuar leyendo "Comunicación Oral Efectiva en el Ámbito Empresarial" »

Consejos para la Búsqueda de Empleo: del Currículum a la Entrevista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

La Encuesta de Población Activa (EPA) y el Currículum Vitae

La Encuesta de Población Activa (EPA)

  1. Verdadero: La EPA es una investigación por muestreo.
  2. Falso: La EPA es un recuento de la población a efectos laborales.
  3. Falso: La EPA es realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
  4. Falso: Los datos de la EPA son facilitados por el INE.
  5. Falso: Se considera parada a una persona de 16 años o más que busca empleo.
  6. Verdadero: Ocupada es la persona de 16 años o más que ha trabajado, al menos, una hora en la semana de referencia.
  7. Falso: Una persona de baja por enfermedad común se considera ocupada.
  8. Verdadero: Enviar el currículum es un método activo de búsqueda de empleo.
  9. Falso: Los prejubilados se consideran personas inactivas.
  10. Verdadero:
... Continuar leyendo "Consejos para la Búsqueda de Empleo: del Currículum a la Entrevista" »

La Estructura y el Lenguaje del Periodismo Explicativo: Rasgos y Géneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Es ahora cuando surgirá junto al **periodismo informativo** un **periodismo explicativo**, cuya principal misión consistirá en *interpretar y valorar los hechos*.

Características Principales de la Comunicación Periodística

  • La **función informativa** de la prensa exige: novedad en los hechos, diversidad e interés.
  • La **función valorativa** exige profundidad en el tratamiento de los contenidos.
  • Se dirige a **macrogrupos** y no permiten la bilateralidad de la comunicación.
  • Usan códigos **extralingüísticos**, además de los lingüísticos.
  • Generalmente presuponen en el lector referencias y **conocimientos previos**.
  • Se refieren a temas diversos, por lo que exigen un conocimiento léxico amplio.

El Lenguaje Periodístico

En el lenguaje periodístico... Continuar leyendo "La Estructura y el Lenguaje del Periodismo Explicativo: Rasgos y Géneros" »

La Comunicación en la Empresa: Tipos, Barreras y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Comunicación en la Empresa

Definición

La comunicación es el proceso mediante el cual una persona (emisor) transmite un mensaje a otra (receptor) con el objetivo de establecer un contacto y lograr un fin determinado.

Elementos de la Comunicación

  • Mensaje: Información, ideas o sentimientos que se transmiten. Puede ser verbal (oral o escrito) o no verbal (gestos, miradas, posturas).
  • Código: Conjunto de símbolos o signos empleados para expresar el mensaje. El más usado es el lenguaje verbal.
  • Emisor: Quien emite el mensaje y espera una reacción del receptor.
  • Canal: Medio a través del cual se transmite el mensaje (voz, escritura, medios digitales, etc.).
  • Contexto: Situación real en la que se encuentran las personas que se comunican.
  • Retroalimentación:
... Continuar leyendo "La Comunicación en la Empresa: Tipos, Barreras y Estrategias" »

Evolución de la Narrativa: De la Epopeya a la Novela Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

La Narrativa y sus Géneros

Evolución de la Épica

El género épico ha experimentado una gran transformación a lo largo de la historia, desde la epopeya primitiva hasta la narrativa moderna. La tradición oral, fundamental para la difusión de mitos y leyendas, se conservó durante mucho tiempo en la tradición escrita. Así, surgieron dos tipos de narrativa: la empírica y la fantástica. Aristóteles situó el género épico como un género mixto entre el teatro y la lírica, donde el poeta narra en su propio nombre y a veces representa directamente la acción.

La poesía épica griega es el origen de la novela, narrando las hazañas de héroes. Según Rafael Lapesa, el poeta épico es subjetivo al relatar hazañas cercanas, y la trama... Continuar leyendo "Evolución de la Narrativa: De la Epopeya a la Novela Moderna" »

El proceso de comunicación: modelos, elementos y funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

El proceso de comunicación

Comunicación: Proceso de intercambio consciente e inconsciente a nivel verbal y no verbal de información, emociones y sentimientos. Traspaso de información entre un emisor y uno o varios receptores.

Elementos de la comunicación

Lenguaje: Sistema que se utiliza para dialogar entre uno o más individuos.

Lengua: Uso del idioma específico de cada zona geográfica.

Habla: Acto individual y voluntario de la lengua.

Lenguaje kinésico: Expresión comunicativa a través de movimientos corporales y gestos adquiridos.

Lenguaje proxémico: Relación entre el espacio físico y la acción humana, la proximidad corporal (menos de 15 cm, zona íntima privada; 15 a 45 cm, distancia íntima; 46 a 120 cm, distancia personal; 120 a... Continuar leyendo "El proceso de comunicación: modelos, elementos y funciones" »

Dominando la Comunicación: Habilidades Esenciales y Técnicas Grupales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Comunicación Efectiva: Conceptos Fundamentales

La comunicación es el acto de poner en común con otras personas mensajes, ideas o sentimientos.

Modelo Básico de Comunicación

El proceso comunicativo sigue un flujo: EMISOR > MENSAJE > RECEPTOR. Este proceso se desarrolla a través de un CANAL.

Mejora de la Eficacia Comunicativa

Para optimizar la comunicación, es crucial considerar varios aspectos:

  • Procesos de Codificación y Descodificación del Mensaje: Un buen dominio léxico es fundamental. El receptor debe poder descodificar el mensaje utilizando su propio mapa mental.
  • Efectividad de los Mensajes: Los mensajes deben ser:
    • Claros
    • Breves
    • Ordenados
    • Objetivos
    • Precisos
    • Oportunos
    • Ciertos
    • Necesarios
  • Barreras de la Comunicación: Pueden ser:
    • Lingüísticas
    • Fisiológicas
    • Psicológicas
    • Físicas
    • Socioculturales
  • Aplicación
... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación: Habilidades Esenciales y Técnicas Grupales" »

Eventos Sociales y Familiares: Protocolo, Etiqueta y Celebraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Bautizos: Celebración y Protocolo

El bautismo es una sencilla ceremonia religiosa que celebra el sacramento de iniciación cristiana. Involucra a los padres, el padrino y la madrina. La madrina sostiene al niño y el padrino lleva la vela bautismal mientras responden ciertas cuestiones al sacerdote.

Posteriormente, se suele ofrecer un convite donde se obsequia a los invitados, e incluso a quienes no pudieron asistir, con un recuerdo del bautizo.

Recomendaciones de Vestuario para Bautizos

Se recomienda un vestuario semiformal.

Roles y Protocolo en un Bautizo

  • Padres: Son los principales anfitriones. Deben coordinar la fecha con la parroquia y elegir a los padrinos. Suelen ofrecer una celebración posterior. No es común enviar invitaciones formales.
... Continuar leyendo "Eventos Sociales y Familiares: Protocolo, Etiqueta y Celebraciones" »

Estructura y Campos Esenciales del CMBD en el Sistema Sanitario Andaluz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

1. Tipos de CMBD

  • CMBD de Hospitalización.
  • CMBD de Hospital de Día Quirúrgico (HDQ).
  • CMBD de Hospital de Día Médico (HDM).

2. Envío de Ficheros CMBD al Centro de Tratamiento de la Información

La persona acreditada del hospital envía los ficheros al servidor del Centro de Tratamiento de la Información (CTI) mediante FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos). Para más información, consulte: http://portal-cti.sas.junta-andalucia.es/alta_usuarios.htm.

3. Ámbito de Procedencia (PROCEDEN)

Identifica el origen del contacto o ingreso.

Características del Campo

  • Campo de texto: 1 dígito.

Valores Posibles

  • 1: Urgencias
  • 2: Consultas (incluyendo las de pruebas diagnósticas y terapéuticas)
  • 3: Lista de Espera Quirúrgica (LEQ)
  • 4: Hospital de Día Médico
  • 5:
... Continuar leyendo "Estructura y Campos Esenciales del CMBD en el Sistema Sanitario Andaluz" »

Dominando la Comunicación y el Lenguaje: Conceptos Clave y Vocabulario Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 76,69 KB

Fundamentos de la Comunicación

La comunicación es una actividad sencilla y cotidiana que ocurre siempre que una persona se dirige a otra con alguna intención.

Elementos Esenciales del Proceso Comunicativo

Para entablar el proceso de comunicación, se necesitan dos elementos fundamentales:

  • Emisor: Es quien expresa alguna información o mensaje. También llamado enunciador.
  • Receptor: Es quien recibe el mensaje y lo interpreta. También llamado enunciatario.

Canal y Código en la Transmisión de Información

Esta información se transmite a través de dos elementos clave:

  • Canal: Es el medio por el cual el emisor transmite la información. Puede ser visual, sonoro, escrito, simbólico o a través de relieves. También llamado mensaje (en referencia
... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación y el Lenguaje: Conceptos Clave y Vocabulario Esencial" »