Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Comunicación: Habilidades Esenciales y Técnicas Grupales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Comunicación Efectiva: Conceptos Fundamentales

La comunicación es el acto de poner en común con otras personas mensajes, ideas o sentimientos.

Modelo Básico de Comunicación

El proceso comunicativo sigue un flujo: EMISOR > MENSAJE > RECEPTOR. Este proceso se desarrolla a través de un CANAL.

Mejora de la Eficacia Comunicativa

Para optimizar la comunicación, es crucial considerar varios aspectos:

  • Procesos de Codificación y Descodificación del Mensaje: Un buen dominio léxico es fundamental. El receptor debe poder descodificar el mensaje utilizando su propio mapa mental.
  • Efectividad de los Mensajes: Los mensajes deben ser:
    • Claros
    • Breves
    • Ordenados
    • Objetivos
    • Precisos
    • Oportunos
    • Ciertos
    • Necesarios
  • Barreras de la Comunicación: Pueden ser:
    • Lingüísticas
    • Fisiológicas
    • Psicológicas
    • Físicas
    • Socioculturales
  • Aplicación
... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación: Habilidades Esenciales y Técnicas Grupales" »

Estructura y Campos Esenciales del CMBD en el Sistema Sanitario Andaluz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

1. Tipos de CMBD

  • CMBD de Hospitalización.
  • CMBD de Hospital de Día Quirúrgico (HDQ).
  • CMBD de Hospital de Día Médico (HDM).

2. Envío de Ficheros CMBD al Centro de Tratamiento de la Información

La persona acreditada del hospital envía los ficheros al servidor del Centro de Tratamiento de la Información (CTI) mediante FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos). Para más información, consulte: http://portal-cti.sas.junta-andalucia.es/alta_usuarios.htm.

3. Ámbito de Procedencia (PROCEDEN)

Identifica el origen del contacto o ingreso.

Características del Campo

  • Campo de texto: 1 dígito.

Valores Posibles

  • 1: Urgencias
  • 2: Consultas (incluyendo las de pruebas diagnósticas y terapéuticas)
  • 3: Lista de Espera Quirúrgica (LEQ)
  • 4: Hospital de Día Médico
  • 5:
... Continuar leyendo "Estructura y Campos Esenciales del CMBD en el Sistema Sanitario Andaluz" »

Dominando la Comunicación y el Lenguaje: Conceptos Clave y Vocabulario Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 76,69 KB

Fundamentos de la Comunicación

La comunicación es una actividad sencilla y cotidiana que ocurre siempre que una persona se dirige a otra con alguna intención.

Elementos Esenciales del Proceso Comunicativo

Para entablar el proceso de comunicación, se necesitan dos elementos fundamentales:

  • Emisor: Es quien expresa alguna información o mensaje. También llamado enunciador.
  • Receptor: Es quien recibe el mensaje y lo interpreta. También llamado enunciatario.

Canal y Código en la Transmisión de Información

Esta información se transmite a través de dos elementos clave:

  • Canal: Es el medio por el cual el emisor transmite la información. Puede ser visual, sonoro, escrito, simbólico o a través de relieves. También llamado mensaje (en referencia
... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación y el Lenguaje: Conceptos Clave y Vocabulario Esencial" »

Ejercicios de métrica de versos resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB


Métrica

La métrica se ocupa de la medida o estructura de los versos, de sus clases y de las distintas combinaciones que pueden formarse con ellos.

El verso y el cómputo silábico.

Clase de versos

El verso es una palabra o un conjunto de palabras sujetas a un esquema rítmico, que tiene un acento delimitativo en la penúltima sílaba y una pausa final obligatoria llamada pausa verbal.

Al medir los versos, se debe considerar el último acento: si el verso es oxítono (termina en sílaba aguda), se cuenta una sílaba más, y si es esdrújulo, una menos. Además, ha de tenerse en cuenta los fenómenos métricos.

Los versos se clasifican según su número de sílabas, de los cuales se distinguen:

-Versos simples de arte menor: de bisílabos a octosílabos

-... Continuar leyendo "Ejercicios de métrica de versos resueltos" »

Propiedades Textuales: Deixis, Modalidad, Cohesión y Coherencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Propiedades de los Textos

Deícticos

Los deícticos son elementos gramaticales que refieren a personas, espacio y tiempo en la comunicación. Incluyen pronombres, adverbios, determinantes y morfemas verbales.

Tipos de Deícticos:

  • Personales: Pronombres personales (yo, tú), posesivos (mi, tu) y morfemas verbales de persona (escribo, escribes).
  • Espaciales: Adverbios de lugar (aquí, allá) y demostrativos (ese, este).
  • Temporales: Adverbios de tiempo (ahora, después) y morfemas verbales de tiempo (escribí, escribiré).

Estilo Textual

Objetivo

Ausencia de deícticos de primera y segunda persona. Uso de sintagmas nominales, tercera persona y construcciones impersonales.

Subjetivo

Presencia de deícticos de persona. Refleja la implicación del emisor y la... Continuar leyendo "Propiedades Textuales: Deixis, Modalidad, Cohesión y Coherencia" »

Coherencia lineal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

La adecuación es la propiedad pragmática por la que el texto se adapta al contexto comunicativo, es decir, se amolda a los interlocutores, a sus intenciones comunicativas, al canal etc.

Elementos materiales: espacio, tiempo, participantes.

Elementos inmateriales:
tipo de relación, objetivo  función comunicativa, normas que rigen la comunicación.

El canal comunicativo adecuado (oral o escrito).

La variedad lingüística (registro formal o coloquial). 

La variedad del discurso o tipo de texto (narración, descripción, exposición).




La coherencia es lapropiedad semántica que hace que el texto pueda ser percibido como una unidad comunicativa y no como un conjunto de enunciados sin sentido.
Hay  tres niveles de coherencia: global o temática,... Continuar leyendo "Coherencia lineal" »

Frances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,87 KB

À la carte menú Menú a la carta Car park Parking
Add Añadir Carpaccio Carpaccio
Afternoon tea Té de la tarde Carrot Zanahoria
Ale Cerveza inglesa Cash Efectivo-contado
Anchovy Anchoa Cashier Cajero
Aperitif Aperitivo Casserole Cazuela
Apologise Pedir disculpas Cauliflower Coliflor
Apple Manzana Caviare Caviar
Appliances Electrodomésticos Celery Apio
Apricot Albaricoque Cereal cereal
Arrive Llegar Cereal bowl Cuenco cereales
ashtray Cenicero Cereal product cereales
Attend Asistir-acudir Champagne Champán
Aubergine Berenjena Charasteristic Característico
Avocado pear Aguacate Cheap Barato
Bacon Panceta Check Comprobar
Bad malo Chef de partie Jefe de partida
Bake Hornear Chef de rang Jefe de rango
Baking tin Bandeja de horno Chef’s knife Cuchillo cebollero
Banana
... Continuar leyendo "Frances" »

Tejuelo juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

1CONCEPTO


La mayoría de los juegos populares tienen un origen rural, asociado a las tareas del campo y la ganadería pero en realidad su origen es muy diverso.// Algunos surgieron como necesidad de adiestramiento de los guerreros, otros tienen su origen en ritos mágicos que al evolucionar y perder su componente mágico quedó exclusivamente su componente lúdico. //Los consideramos juegos ya que tienen fin en sí mismos, buscan entretener y tienen reglas, es decir se gana o se pierde. //Ahora bien, cuando se produce la institucionalización del juego, estamos hablando de deportivización, es decir, transformación del juego en deporte, motivado por la competitividad del hombre. // Huizinga se lamenta de esta pérdida de su valor primario,
... Continuar leyendo "Tejuelo juego" »

Usos, folkways, normas y mores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 14,41 KB

Costumbres

es el núcleo, es la esencia de una sociedad por eso se las sanciona con mas fuerza.

se vinculan de manera directa con las necesidades principales de una sociedad

semejanzas con usos

- origen remoto y oscuro

- las costumbres no se planifican y no suelen cuestionar

- son relativamente inmutables

- las sanciones son informales, son comunitarias, dependen de las reacciones espontaneas del grupo.

violar las costumbres se considera moralmente incorrecto

constituyen el núcleo del sistema normativo se reflexiona sobre ellas solo cuando se las pone en duda

las costumbres no se justifican, existen por derecho propio no se las suele cambiar.

si alguien las critica suele ser castigado

existe lo que se llama un sentimiento de solidaridad irreflexiva entre

... Continuar leyendo "Usos, folkways, normas y mores" »

Fundamentos de la Comunicación: Procesos, Formas y Percepciones Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Elementos Fundamentales de la Comunicación

Para comprender el proceso comunicativo, es esencial determinar sus componentes clave:

  • Mensaje: Información, ideas o sentimientos que se desean transmitir.
  • Código: Conjunto de símbolos o signos específicos empleados para expresar el mensaje.
  • Emisor: Persona que transmite el mensaje y espera una reacción en el receptor.
  • Canal: Medio a través del cual se transmite el mensaje.
  • Contexto: Situación real en la que se encuentran las personas que se comunican y que permite comprender correctamente el significado del mensaje.
  • Retroalimentación o Feedback: Respuesta del receptor al emisor después de haber recibido el mensaje.
  • Receptor: Persona o personas que reciben el mensaje.

Diferencias entre Comunicación

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación: Procesos, Formas y Percepciones Sociales" »