Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Coherencia lineal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

La adecuación es la propiedad pragmática por la que el texto se adapta al contexto comunicativo, es decir, se amolda a los interlocutores, a sus intenciones comunicativas, al canal etc.

Elementos materiales: espacio, tiempo, participantes.

Elementos inmateriales:
tipo de relación, objetivo  función comunicativa, normas que rigen la comunicación.

El canal comunicativo adecuado (oral o escrito).

La variedad lingüística (registro formal o coloquial). 

La variedad del discurso o tipo de texto (narración, descripción, exposición).




La coherencia es lapropiedad semántica que hace que el texto pueda ser percibido como una unidad comunicativa y no como un conjunto de enunciados sin sentido.
Hay  tres niveles de coherencia: global o temática,... Continuar leyendo "Coherencia lineal" »

Frances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,87 KB

À la carte menú Menú a la carta Car park Parking
Add Añadir Carpaccio Carpaccio
Afternoon tea Té de la tarde Carrot Zanahoria
Ale Cerveza inglesa Cash Efectivo-contado
Anchovy Anchoa Cashier Cajero
Aperitif Aperitivo Casserole Cazuela
Apologise Pedir disculpas Cauliflower Coliflor
Apple Manzana Caviare Caviar
Appliances Electrodomésticos Celery Apio
Apricot Albaricoque Cereal cereal
Arrive Llegar Cereal bowl Cuenco cereales
ashtray Cenicero Cereal product cereales
Attend Asistir-acudir Champagne Champán
Aubergine Berenjena Charasteristic Característico
Avocado pear Aguacate Cheap Barato
Bacon Panceta Check Comprobar
Bad malo Chef de partie Jefe de partida
Bake Hornear Chef de rang Jefe de rango
Baking tin Bandeja de horno Chef’s knife Cuchillo cebollero
Banana
... Continuar leyendo "Frances" »

Tejuelo juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

1CONCEPTO


La mayoría de los juegos populares tienen un origen rural, asociado a las tareas del campo y la ganadería pero en realidad su origen es muy diverso.// Algunos surgieron como necesidad de adiestramiento de los guerreros, otros tienen su origen en ritos mágicos que al evolucionar y perder su componente mágico quedó exclusivamente su componente lúdico. //Los consideramos juegos ya que tienen fin en sí mismos, buscan entretener y tienen reglas, es decir se gana o se pierde. //Ahora bien, cuando se produce la institucionalización del juego, estamos hablando de deportivización, es decir, transformación del juego en deporte, motivado por la competitividad del hombre. // Huizinga se lamenta de esta pérdida de su valor primario,
... Continuar leyendo "Tejuelo juego" »

Usos, folkways, normas y mores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 14,41 KB

Costumbres

es el núcleo, es la esencia de una sociedad por eso se las sanciona con mas fuerza.

se vinculan de manera directa con las necesidades principales de una sociedad

semejanzas con usos

- origen remoto y oscuro

- las costumbres no se planifican y no suelen cuestionar

- son relativamente inmutables

- las sanciones son informales, son comunitarias, dependen de las reacciones espontaneas del grupo.

violar las costumbres se considera moralmente incorrecto

constituyen el núcleo del sistema normativo se reflexiona sobre ellas solo cuando se las pone en duda

las costumbres no se justifican, existen por derecho propio no se las suele cambiar.

si alguien las critica suele ser castigado

existe lo que se llama un sentimiento de solidaridad irreflexiva entre

... Continuar leyendo "Usos, folkways, normas y mores" »

Fundamentos de la Comunicación: Procesos, Formas y Percepciones Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Elementos Fundamentales de la Comunicación

Para comprender el proceso comunicativo, es esencial determinar sus componentes clave:

  • Mensaje: Información, ideas o sentimientos que se desean transmitir.
  • Código: Conjunto de símbolos o signos específicos empleados para expresar el mensaje.
  • Emisor: Persona que transmite el mensaje y espera una reacción en el receptor.
  • Canal: Medio a través del cual se transmite el mensaje.
  • Contexto: Situación real en la que se encuentran las personas que se comunican y que permite comprender correctamente el significado del mensaje.
  • Retroalimentación o Feedback: Respuesta del receptor al emisor después de haber recibido el mensaje.
  • Receptor: Persona o personas que reciben el mensaje.

Diferencias entre Comunicación

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación: Procesos, Formas y Percepciones Sociales" »

Componentes Esenciales de la Comunicación y Trastornos del Lenguaje y la Voz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Componentes Esenciales de la Comunicación

Emisor

Persona o personas, o máquina que emiten el mensaje o la información.

Receptor

Persona o personas que reciben el mensaje.

Código

Conjunto de signos que han de utilizar emisor y receptor para entenderse. El código que utiliza el lenguaje es el código lingüístico.

Mensaje

Conjunto de informaciones que se transmiten.

Canal

Medio físico que propicia que el mensaje viaje de un lugar a otro.

Contexto

Conjunto de factores y circunstancias en los que se produce el mensaje y que deben ser conocidos tanto por el emisor como por el receptor.

Ruido o interferencia

Perturbaciones no previstas ni previsibles que destruyen o alteran la información.

*Esta parte no verbal de la comunicación actúa como reguladora

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Comunicación y Trastornos del Lenguaje y la Voz" »

Horacio quiroga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Vida y Obra: Horacio Quiroga es el escritor cuya obra cuentistica se desarrollo entre los años 1900 y 1936.
Nació en Saltos el 31 de diciembre de 1878 hijo de Prudencio Quiroga y de Juana Pastora Fortaleza.
En 1898 conocio a Leopoldo Lugones quien había de ejercer importante influencia sobre el.
En 1900 fie uno de los promotores del movimiento literario en Montevideo que recibió el nombre de El Consistorio del Gay Saber
Escribió un libro para niños cuentos de la selva para niños
Su primer libro se llamo Los arrecifes de coral
Libros
·Los arrecifes de coral (poemas,1901)
·El crimen del otro (cuentos, 1904)
·Los perseguidos (cuentos,1905)
·Historia de un amor turbio (novela, 1908)
·Cuentos de amor, de locura y de muerte (cuentos, 1917)

Cuentos

... Continuar leyendo "Horacio quiroga" »

Descobreix Barcelona: Barri Gòtic, Les Rambles i Guies Turístics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,34 KB

Descobreix el Barri Antic de Barcelona

Els Barris Principals

  • Barri Gòtic: El cor històric de la ciutat.
  • El Raval: Zona de convents i horts, avui multicultural.
  • El Born: Antic centre comercial i artesanal.

Les Muralles Històriques de Barcelona

  1. Muralla de Mar: Protegia la ciutat des del litoral. Construïda al segle XIII per defensar el port i la zona comercial.
  2. Segona Muralla: Envoltava la ciutat medieval i incloïa el Barri Gòtic i part del Born. Va ser reforçada a l'època medieval a causa del creixement de la ciutat.
  3. Tercera Muralla (Muralla del Raval): Construïda al segle XIV, protegia el Raval, que començava a poblar-se amb convents, horts i tallers artesanals.

Característiques dels Barris

Barri Gòtic

És el cor històric de la ciutat. Aquí... Continuar leyendo "Descobreix Barcelona: Barri Gòtic, Les Rambles i Guies Turístics" »

Ejercicios de formación de palabras resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

La lengua dispone de diversos mecanismos para formar nuevas palabras a partir de otras ya existentes. El español ofrece cuatro procedimientos básicos para la formación de palabras: la

composición, la derivación, la parasíntesis y la acronimia. Estos cuatro procedimientos permiten crear continuamente nuevas palabras para aludir a realidades, fenómenos o situaciones también novedosos. COMPOSICIÓN: Es el procedimiento por el cual se forma una palabra nueva mediante la uníón de dos o más palabras; p.E: posavasos. Se distinguen dos tipos de compuestos: COMPUESTOS ORTOGRÁFICOS: la palabra formada constituye una única entidad: sacapuntas, metomentodo, aguanieve . COMPUESTOS SINTAGMÁTICOS: funcionan como una unidad, pero los términos... Continuar leyendo "Ejercicios de formación de palabras resueltos" »

Comunicación, Lenguaje y Habla: Elementos, Funciones y Niveles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,47 KB

Elementos de la Comunicación

En todo acto comunicativo intervienen los siguientes elementos:

  • Emisor: Persona que transmite el mensaje.
  • Mensaje: Información que el emisor envía al receptor.
  • Canal: Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor.
  • Código: Conjunto de signos sistematizados junto con reglas que permiten utilizarlos. Este permite al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código. La lengua es uno de los códigos más utilizados para establecer la comunicación entre los seres humanos.
  • Contexto: Relación que se establece entre las palabras de un mensaje y que aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere expresar. Ejemplo: "Tomo un
... Continuar leyendo "Comunicación, Lenguaje y Habla: Elementos, Funciones y Niveles" »