Evolución del Teatro Español del Siglo XX: Desde la Posguerra a la Democracia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 5,65 KB
Teatro Social de los Años 50
A partir de 1955 surge una orientación hacia lo social o de "protesta y denuncia", sin abandonar otras tendencias. Se producen cambios sociales: público joven con formación universitaria; relajación de la censura. Sigue manifestándose también el teatro de éxito (burgués) en el que continúan estrenando autores como Alfonso Paso y Edgar Neville. Bertolt Brecht (inspiró a este teatro español).
Teatro social realista: Trata temas sobre la injusticia social, la clase obrera y trabajadora, la vida triste de los españoles. Los personajes están marcados por su condición de víctimas. Entre los autores destaca nuevamente Antonio Buero Vallejo (1916-2000) (tercera gran pata del teatro español del S. XX), cuya... Continuar leyendo "Evolución del Teatro Español del Siglo XX: Desde la Posguerra a la Democracia" »