Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Fonética del Francés Antiguo: Nasalización, Adjetivos y Consonantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Nasalización en el Francés Antiguo

A partir del siglo XI, y en diferentes épocas, toda vocal que precede a una consonante nasal se nasaliza en francés. La nasalización es un proceso de articular de manera nasal un sonido lingüístico que, normalmente, no se produce emitiendo parte del aire por la nariz. La nasalización se da en 3 etapas. Todas las vocales nasalizan, pero no de la misma manera.

Etapas de la Nasalización

  1. Siglo XI

    Primera mitad del siglo XI: an= ãn, en=en, ain=ain

    Segunda mitad del siglo XI: en= ãn, ain=ein, ein=ein

  2. Siglo XII

    on=õn, īen=ĩen, oin=oĩn

    Ejemplo: bene>bien>bĩen

  3. Siglo XIII

    oĩn= oen=uen, in=ĩ= e, ün= ün= oe


Adjetivos en el Francés Antiguo

Adjetivos Epicenos

Son los que tienen la misma forma para los dos

... Continuar leyendo "Evolución Fonética del Francés Antiguo: Nasalización, Adjetivos y Consonantes" »

La prosa y el teatro renacentista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

La prosa renacentista

La prosa didáctica,La prosa de ficción:Libros de caballerías: obras protagonizadas por un caballero noble que con sus hazañas prueba su amor por una dama, su valor y su fe religiosa, gozan de gran éxito del siglo XVI. Se van apartando de la materia bretona de la que se sirvieron en origen, iba cobrando peso el carácter cristiano del héroe y las batallas colectivas. Pierden relevancia poco a poco el elemento fantástico y la importancia que la magia tenía en las primeras obras. El Amadís de Gaula es el ejemplo más logrado. García Rodríguez de Montalvo fue quien refundió y amplió una obra anterior. El protagonista enamorado de la princesa Oriana, vive diversas aventuras en misteriosos escenarios, enfrentándose... Continuar leyendo "La prosa y el teatro renacentista" »

Evolución de la novela, la poesía y el teatro español hasta finales del siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Evolución de la novela hasta 1975

Novela desarraigada

Años 40, realidad cotidiana, violencia, sinsentido de la existencia (Camilo José Cela y Carmen Laforet)

Novela social

Denunciar los males del momento, personaje colectivo, tendencia al objetivismo, más diálogo, menos narrador. La colmena (Cela), El Jarama (Ferlosio), Las ratas (Delibes)

Novela de renovación formal

Años 60, lenguaje más perfecto, nuevos procedimientos, protagonista individual. Tiempo de silencio (Luis Martín Santos), Señas de identidad (Goytisolo), Cinco horas con Mario (Delibes)

Últimas tendencias de la novela

Novelas poemáticas

Mundo simbólico con personajes imaginarios, poema lírico. La lluvia amarilla (Julio Llamazares)

Novela histórica

Algunos relatos históricos... Continuar leyendo "Evolución de la novela, la poesía y el teatro español hasta finales del siglo XX" »

El esperpento en Luces de Bohemia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Esperpento en Luces de Bohemia

Esperpento: deformación grotesca de la realidad

Significado tradicional: persona o cosa extravagante, desatinada o absurda

Escena núm 12: aparece definición esperpento

Publicada en 1920

Obra de teatro: dialogación

Dramático


Ideología: anti-burgués, inconformista, extravagante ciudadano

Sonatas (sonata de otoño, sonata de Estío) ⇒ Esperpentos (divinas palabras, luces de bohemia) ⇒ teatro contemporáneo (comedias bárbaras y esperpentos no eran teatro, sino que novelas dialogadas (irrepresentables)).

Lope de Vega: Coetáneo

Epílogo: Parte final de un discurso o de una obra literaria en la que se ofrece un resumen general de su contenido.

Ser estrella: buena suerte


Luces de Bohemia: El primer esperpento/héroes... Continuar leyendo "El esperpento en Luces de Bohemia" »

Modernismo y Generación del 98

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Definición

Movimiento literario bien definido de tendencia esteticista y escapista que se desarrolló entre 1885 y 1915. Se caracteriza por no ser un simple movimiento literario, sino una época y una actitud

Influencias Francesas

Los poetas galos junto con los poetas románticos fueron los más imitados y recreados. Influyeron principalmente dos tendencias:

  • El Parnasianismo: Autores que perseguían un ideal de belleza perfecto
  • El Simbolismo: Pretendían desentrañar la realidad, y para transmitir al lector dichas experiencias o sentimientos utilizaban símbolos (imágenes).

Influencias Castellanas: Gonzalo de Berceo e influencias románticas (Gustavo Adolfo Bécquer) Influencias Italianas: Gabrielle D’Annunzio Influencias Norteamericanas: Modelo... Continuar leyendo "Modernismo y Generación del 98" »

Características y principios de la comunicación oral presencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Comunicación oral presencial

Es la difusión de un mensaje por el emisor percibido por el receptor o receptores, mediante el idioma utilizado (código), que debe ser conocido por ambas partes y emitido por el (canal); las partes se encuentran en un mismo lugar.

Característica. Comunicación oral presencial.

  • Comunicación bilateral.
  • Los canales son, aire y luz, percibidos por el oído y la vista.
  • Se debe complementar con el lenguaje no verbal.
  • Se considera un acto temporal.
  • Proporciona un feedback inmediato.
  • Existe una percepción selectiva.

Elementos paralingüísticos orales.

Es el conjunto de señales vocales que acompañan a la comunicación verbal y no verbal.

Características de la voz

  • El volumen: se usa para transmitir emociones y destacar algunas
... Continuar leyendo "Características y principios de la comunicación oral presencial" »

El Proceso de Comunicación Humana: Lenguaje, Habla y Aspectos Neurolingüísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 14,6 KB

Comunicación

Definición:

  • Es un proceso de intercambio de información o puesta en común de significaciones, intencionadas en una relación humana determinada.
  • Fenómeno complejo que se utiliza con todas las fuentes de información disponible como son la palabra, el gesto y contexto para referirse a un intercambio de significados y tener más posibilidades de descifrar correctamente un mensaje.
  • Lo fundamental del concepto de comunicación es la puesta en común de significaciones. Se puede lograr a través de palabras, gestos, actitudes, movimientos, entonación, etc., es decir, por medio de un código que se comparte.
En este punto se están produciendo problemas de entonación actualmente ya que, el celular nos está quitando gran parte de esa
... Continuar leyendo "El Proceso de Comunicación Humana: Lenguaje, Habla y Aspectos Neurolingüísticos" »

Cómo Redactar Informes Efectivos: Planificación, Estructura y Consejos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

"Antes de escribir, aprenda a pensar". Recuerde que para escribir con claridad necesita, en primer lugar, ordenar sus pensamientos.

  • Realice un esquema de los aspectos a incluir en el texto y establezca el orden en que serán desarrollados.
  • Prepare una guía; consiste en anotar brevemente las ideas principales que se escribirán en la introducción, las ideas del desarrollo y la idea con que se cerrará.

Construcción de Informes

1. Planificación

Se define el tema sobre el que se va a escribir, el objetivo del texto y el público o el lector al que se dirigirá.

2. Ejecución

Buscando responder a cuatro preguntas básicas: ¿Qué? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo?

Hay dos preguntas que ayudan a recopilar información. Estas son: ¿Por qué? y ¿Cómo?

... Continuar leyendo "Cómo Redactar Informes Efectivos: Planificación, Estructura y Consejos Clave" »

La Dramaturgia de Lessing: Reflexiones sobre el Teatro y el Realismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Gotthold Ephraim Lessing: Un Pionero de la Dramaturgia Moderna

Lessing, reconocido escritor y figura clave en la dramaturgia de Hamburgo, se caracterizó por ser un hombre de ideas modernas y profundamente influenciado por la Ilustración. Sus aportaciones sentaron las bases para el desarrollo del teatro alemán y europeo.

Las Ideas de la Ilustración y su Impacto Teatral

La Ilustración representó un periodo crucial para el nacimiento del mundo moderno, y en el ámbito teatral, se manifestó en:

  • Una unión ética y estética fundamentada en principios racionales y objetivos con una clara orientación social.
  • Un impulso decisivo para el desarrollo teatral tanto en Alemania como en Europa.

Como consecuencia de estos movimientos, la Revolución Francesa... Continuar leyendo "La Dramaturgia de Lessing: Reflexiones sobre el Teatro y el Realismo" »

Conceptos Fundamentales de Cultura y Sociedad: Un Vocabulario Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales para comprender las dinámicas culturales y sociales. Cada definición ofrece una visión clara de los procesos y fenómenos que moldean la interacción humana y las estructuras comunitarias.

Aculturación

Difusión forzada de rasgos culturales ajenos o no deseados. Ya sea interna o externa, siempre se basa en la coacción.

Cultura

Información que se transmite entre cerebros, es decir, aquella transmitida por aprendizaje social.

Creencias

Todas las interpretaciones que los seres humanos dan sobre la realidad, es decir, sobre sí mismos, sobre el mundo social, sobre el mundo físico.

Endoculturación

Proceso de aprendizaje parcialmente consciente y parcialmente inconsciente a través... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Cultura y Sociedad: Un Vocabulario Esencial" »