Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Contabilidad Financiera, de Gestión y de Costos: Pilares para la Toma de Decisiones Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Contabilidad Financiera

Informa acerca de la naturaleza y estado del capital invertido en una empresa (Estado de Situación) y evalúa los cambios que se producen en el capital como resultado de las actividades de operación (Estado de Resultados). Se ocupa de los estados financieros para uso externo de quienes proveen fondos a la entidad y de otras personas que puedan tener intereses creados en las operaciones financieras de la firma (accionistas, acreedores, inversionistas). Los usuarios de la información contable son externos: Inversionistas, acreedores, bancos, clientes, entes fiscalizadores.

Contabilidad de Gestión

Suministra información relevante que facilita el proceso de la toma de decisiones y planeación para uso interno de los gerentes.... Continuar leyendo "Contabilidad Financiera, de Gestión y de Costos: Pilares para la Toma de Decisiones Empresariales" »

Optimización de la Cartera de Productos: Estrategias Clave para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Estrategia de Cartera de Productos: Fundamentos y Beneficios

La estrategia de la cartera de productos implica gestionar la cartera de productos de su empresa para garantizar que se alinee con los objetivos de la empresa y ofrezca el máximo valor a los clientes. Es un enfoque estratégico para la gestión de los productos y su ciclo de vida; implica evaluar qué productos deben desarrollarse, mantenerse o retirarse; y el objetivo es maximizar el ROI, centrando los recursos en los productos más prometedores.

Una cartera de productos es el conjunto de bienes y servicios que una empresa ofrece a sus clientes. Es una estrategia cuidadosamente planificada que considera la variedad, el posicionamiento y el ciclo de vida de cada producto. Un portafolio... Continuar leyendo "Optimización de la Cartera de Productos: Estrategias Clave para el Éxito Empresarial" »

Preguntas y respuestas sobre metodologías ágiles, Lean Thinking y Data Science

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Metodologías Ágiles

¿Cuál es el propósito principal de la Lista de Producto (Product Backlog) en Scrum? Ser la única fuente de investigación para cambios en el producto.

¿Qué representa principalmente un Product Backlog en metodologías ágiles? Lista priorizada de requisitos y características del producto.

¿Cuál es el límite de tiempo recomendado para la reunión diaria (Daily Scrum) en Scrum? 15 minutos.

¿Qué artefacto en Scrum proporciona visibilidad sobre el trabajo planificado para el Sprint? Sprint Backlog.

¿Cuál es el artefacto en Scrum que representa una lista dinámica y priorizada de todas las funcionalidades, características, mejoras y correcciones que podrían ser necesarias para un producto? Product Backlog.

¿Cuál

... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre metodologías ágiles, Lean Thinking y Data Science" »

Guía Completa de la Industria Deportiva y Audiovisual: De la TV Tradicional al Streaming

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,11 KB

Clasificación de los Medios de Comunicación

Medios Tradicionales vs. Actuales

Tradicionales: TV (paga y aire), Radio (AM y FM), Gráfico (diarios y revistas), Web (páginas orgánicas, participativas y blogs).

Actuales: Incluyen las categorías tradicionales más las redes sociales.

Anteriormente, los medios trabajaban independientemente. Hoy en día, actúan de forma dinámica, funcionando como una rueda sinérgica e interactuando entre sí. Esta transformación se debe a cambios en las dinámicas de negocio, la conducta del usuario hacia el consumo y el avance tecnológico.

Entertainment

Se refiere a los contenidos de entretenimiento.

Reglas del Entertainment

  • Momentum: Suceso en vivo, único e irrepetible.
  • Engagement: Vínculo afectivo intenso entre
... Continuar leyendo "Guía Completa de la Industria Deportiva y Audiovisual: De la TV Tradicional al Streaming" »

Contabilidad Gubernamental en Chile: Casos Prácticos y Asientos Contables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Contabilidad Gubernamental en Chile: Casos Prácticos y Asientos Contables

Este documento presenta una serie de ejercicios prácticos y asientos contables relacionados con la contabilidad gubernamental en Chile, abordando conceptos clave como ingresos y gastos devengados, cuentas patrimoniales y presupuestarias, y normativas de la Contraloría General de la República (CGR).

Asientos Contables: Ingresos y Gastos

  • Ingresos Devengados:
    • T. Ingresos devengados: 115 (Debe) 75.000.000
    • T. de Ingresos Patrimoniales: Ctas 4 (Debe) $0
    • T. de Ingresos Percibidos: Ctas 4 (Haber) 75.000.000
  • Gastos Devengados:
    • T. de Gastos Patrimoniales: Total Ctas 5 (Debe) 650.000
    • T. de Gastos Presupuestarios Pagados: 11102 (Haber) 650.000
    • T. Gastos devengados: 215 (Haber) 650.000
  • Obligaciones
... Continuar leyendo "Contabilidad Gubernamental en Chile: Casos Prácticos y Asientos Contables" »

Conceptos Esenciales de Contabilidad de Costos y Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Costos

Definiciones Clave

Contabilidad de Costos: Identifica, define, mide, reporta y analiza los diversos elementos de los costos directos e indirectos asociados con la producción y la comercialización de bienes y servicios. También mide el desempeño, la calidad de los productos y la productividad, y entrega información para el control de operaciones y actividades de la empresa.

Costo: Mide el sacrificio económico en el que se ha incurrido para alcanzar las metas de una organización (por ello es una inversión), con el objetivo de obtener beneficios. Una vez que estos se obtienen, los costos se convierten en gastos.

Gasto: Desembolso no asociado directamente al proceso productivo que produjo un... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Contabilidad de Costos y Gestión Empresarial" »

Tipos de mercado según el numero de oferentes y demandantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

Clasificación de mercados:

1) En función del tipo de demanda: esta clasificación hace referencia al tipo de comprador

Mercados de consumo: personas que demandan los productos y servicios para la satisfacción de sus necesidades. (Consumo inmediato, duradero, servicios.)

Mercados organizacionales: organizaciones que demandan productos o Servicios para satisfacer las necesidades originadas en los procesos Productivos que realizan. (Mdo industrial, intermediarios, institucional.)

2) En función del nivel de competencia:
esta clasificación tiene en cuenta el número de oferentes y Demandantes que participan en el mercado.

Monopolio: un oferente y muchos demandantes.

Oligopolio: pocos oferentes y muchos demandantes.

Competencia monopolística:

... Continuar leyendo "Tipos de mercado según el numero de oferentes y demandantes" »

Marketing: Conceptos Clave y Estrategias Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,97 KB

MARKETING

El marketing crea, comunica y comparte valor para satisfacer necesidades que se convierten en deseos para un determinado grupo y generar un beneficio para todos.

Philip Kotler

  • Enfoque inicial: Es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades y deseos del ser humano mediante procesos de intercambio.
  • Enfoque actual: Es el proceso mediante el cual las compañías crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas para obtener a cambio valor de ellos.

ORIENTACIONES DEL MARKETING

Orientación a la Producción

  • Productos disponibles y accesibles.
  • Bajo los costos de producción. Mejora la distribución.

Orientación al Producto

  • Mejora continua del producto.
  • Foco en la calidad, características y desempeño.

Orientación

... Continuar leyendo "Marketing: Conceptos Clave y Estrategias Esenciales" »

El Sistema Financiero: Funciones, Componentes y Mercados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

El Sistema Financiero

1. Funciones del Sistema Financiero

En las economías existen unidades económicas (familias, empresas y organizaciones) con excedentes financieros (ahorros), mientras que otras tienen déficit o necesidades monetarias (consumo o inversión), existiendo diferentes preferencias de plazo, rentabilidad, riesgo, etc. El ajuste entre oferta y demanda de dinero no se hace de forma espontánea, requiere un estudio, información y conocimientos para realizar dicho ajuste. El sistema financiero es un subsector del sector terciario y sirve de nexo de unión entre los sectores reales y monetarios.

Funciones:

  • Estáticas: Custodia de bienes de valor, asesoramiento especializado, gestión de fondos, etc. Son funciones con fácil ejecución.
... Continuar leyendo "El Sistema Financiero: Funciones, Componentes y Mercados" »

Efectos Macroeconómicos de la Política Fiscal Restrictiva: Un Enfoque Temporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

Política Fiscal Restrictiva: Mecanismos y Efectos

La política fiscal restrictiva es una medida de política económica que busca reducir la demanda agregada en la economía. Sus principales mecanismos incluyen:

  • Aumento de impuestos: Reduce la renta disponible de los hogares y, por ende, el consumo.
  • Disminución del gasto público: Reduce directamente la demanda de bienes y servicios por parte del gobierno.
  • Disminución de transferencias: Reduce la renta disponible de los hogares, similar al aumento de impuestos.

Estos mecanismos iniciales provocan un desplazamiento de la curva IS (Inversión-Ahorro) hacia la izquierda.

Efectos a Corto Plazo

Supongamos una situación inicial donde la economía se encuentra en su nivel de producción natural (YN).... Continuar leyendo "Efectos Macroeconómicos de la Política Fiscal Restrictiva: Un Enfoque Temporal" »