Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Económicos Clave y Tipos de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Conceptos Económicos Fundamentales

Economía Política o Teoría Económica: Crea las leyes que determinan los problemas económicos.

Política Económica: Consiste en aplicar los conocimientos de la teoría económica a una región o en todo un estado determinado.

Finanzas Públicas: Estudia lo relacionado con los ingresos y recursos de los gobiernos, analizando sus causas y sus efectos.

Historia Económica: Brinda información sobre los antecedentes y la evolución económica.

Historia de las Doctrinas Económicas: Agrupa los distintos pensamientos de los que surgieron las diferentes teorías y leyes económicas.

Enfoques de la Economía

Economía Positiva: Analiza la economía basándose en reglas fijas, estudia la composición del mecanismo económico.... Continuar leyendo "Conceptos Económicos Clave y Tipos de Mercado" »

Conceptos Clave de Marketing y Estrategia Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

Conceptos Fundamentales en Marketing y Estrategia Comercial

Valor de los Productos

El valor de los productos se puede clasificar en diversas dimensiones que influyen en la percepción y decisión del consumidor:

  • Funcional: Relacionado con la utilidad y el rendimiento del producto.
  • Emocional: Conexión sentimental o psicológica que el producto genera.
  • Social: Cómo el producto contribuye a la identidad o estatus social del consumidor.
  • Económico: Beneficios monetarios, como ahorro o inversión.

Trademarks y Lovemarks

La distinción entre Trademarks y Lovemarks radica en la profundidad de la conexión emocional con la marca. Las Lovemarks, a diferencia de las Trademarks, evocan sentimientos intensos y lealtad inquebrantable, caracterizándose por:

  • Misterio:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Marketing y Estrategia Comercial" »

Gestión Estratégica de Riesgos y Seguridad Empresarial: Conceptos y Metodologías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,25 KB

Conceptos Clave en la Gestión de Riesgos y Seguridad Empresarial

1. Equilibrio de la Seguridad

El equilibrio de la seguridad se basa en conseguir un plan de seguridad que contenga:

  • a. Análisis de riesgos, presupuesto/gasto/inversión en seguridad, sistemas y servicios de vigilancia y seguridad, empresas de seguridad/costes.
  • b. Estadística de sucesos, presupuesto/gasto/inversión en seguridad, sistemas y servicios de vigilancia y seguridad.
  • d. La a) y la b).

2. Definición de Seguridad

La seguridad consiste en hacer:

  • a. Previsible lo posible
  • b. Evitable lo probable
  • c. Manejable lo contingente
  • d. Todas las anteriores.

3. Exposición al Riesgo y Crisis Empresariales

La exposición al riesgo puede generar otras crisis empresariales, que pueden afectar en... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Riesgos y Seguridad Empresarial: Conceptos y Metodologías Clave" »

Claves de la Comunicación Empresarial: Activismo, Gestión de Crisis y Gobernanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Conceptos Clave en Comunicación Corporativa

Audiencias: Reciben los mensajes de la empresa sin necesidad de tener una relación directa o indirecta, actuando principalmente como receptoras de comunicación.

Stakeholders: Mantienen una relación bidireccional con la empresa, pudiendo influir en sus decisiones y verse impactados por estas.

Activismo Corporativo y del CEO

Activismo: Se refiere a los pronunciamientos y acciones públicas sobre temas sociales, políticos o ambientales controvertidos. Su objetivo principal es tomar partido claro en debates públicos, asumiendo riesgos. El riesgo es alto, ya que puede polarizar a ciertos grupos de interés.

El Activismo del CEO y el Activismo Corporativo

  • Son fenómenos recientes.
  • Reflejan un cambio significativo
... Continuar leyendo "Claves de la Comunicación Empresarial: Activismo, Gestión de Crisis y Gobernanza" »

Optimización de la Gestión de Compras y Proveedores con ISO 9000

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

ISO 9000 y la Gestión Estratégica de Compras

La ISO 9000 es un conjunto de normas de control y gestión de la calidad desarrolladas por la Organización Internacional de Normalización. Su objetivo principal es ayudar a las organizaciones a mejorar la calidad de sus procesos y productos.

El Papel de la ISO 9000 en la Gestión de Compras

La implementación de la ISO 9000 es fundamental para optimizar el proceso de compras, asegurando la calidad desde el origen. Sus aplicaciones clave incluyen:

  • Selección de proveedores: La norma ISO 9001 exige una selección rigurosa de proveedores, basada en criterios de calidad y capacidad.
  • Determinación de requisitos: Es crucial establecer claramente los requisitos de calidad y los plazos de entrega que deben
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Compras y Proveedores con ISO 9000" »

Fundamentos de la Administración de Mercadotecnia: Proceso y Estructura Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

¿Qué es la Administración de la Mercadotecnia?

La Administración de la Mercadotecnia es el proceso fundamental mediante el cual se planea y ejecuta la concepción de un producto o servicio. Implica definir el lugar o segmento de mercado al que irá dirigido, establecer su precio de manera estratégica y diseñar las promociones más efectivas para alcanzar los objetivos comerciales.

Definición de Administración de la Mercadotecnia

Según Laura Fischer y Jorge Espejo, la administración de la mercadotecnia se define como "el proceso de planeación, organización, dirección y control de los esfuerzos destinados a conseguir los intercambios deseados con los mercados que se tienen como objetivos por parte de la organización."

Planeación de

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración de Mercadotecnia: Proceso y Estructura Organizacional" »

Uso y diseño de la póliza de diario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Que es una balanza de comprobación


Es un estado contable que se formula periódicamente por lo general a fin de cada mes para comprobar la totalidad de los cargos es igual a la totalidad de los abonos echos en los libors de cada periodo

Grupos de cuentas


Activo ,pasivo, capital y resultados

Cuentas de balance


Cuentas de activo, cuentas de pasivo, cuentas de capital

Que son cuentas de resultado:


recoge el beneficio o perdida que obtiene la empresa alo largo de su ejercicio económico

Principales cuentas de resultados:


cuentas de ingresos , de costo, de gasto

Cuentas de ingreso:


representan los ingresos percibidos por la entidad como secuencia de las operaciones comerciales normales de la empresa

Cuentas de costo:


el costo de las ventas efectuadascomo consecuencia... Continuar leyendo "Uso y diseño de la póliza de diario" »

Conceptos Clave de un Sistema de Gestión de Calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

El Representante de la Dirección en un SGC y su Papel

La alta dirección debe designar a un miembro de la dirección de la organización, quien debe tener la responsabilidad y autoridad que incluya:

  • Asegurarse de que sean establecidos los procesos de gestión de calidad.
  • Informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema.
  • Promover la toma de conciencia de lo que requiere el cliente.

Debe ser alguien respetado y experimentado.

¿Qué es un Manual de Calidad en un SGC?

Es un documento donde se explica qué hace la organización para cumplir los requisitos que exige la norma ISO 9001.

El manual debe incluir:

  • El alcance del SGC.
  • Los procedimientos documentados.
  • Una descripción de la interacción entre los procesos del SGC.

Requisitos Generales

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de un Sistema de Gestión de Calidad" »

Crisi Financera a Espanya (2008-2013): Causes i Impacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,42 KB

Crisi Financera i Recessió Econòmica a Espanya (2008-2013)

1. Magnitud de la Crisi a Espanya

  • L’any 2007, l’economia espanyola va culminar un període de 14 anys de creixement amb superàvit en els comptes públics i una taxa d’atur del 8%. No obstant això, un elevat dèficit i deute exterior complicaria molt l’ajust.
  • La crisi financera va arribar a Espanya quan l’economia ja s’havia desaccelerat. El sobtat enduriment de les condicions financeres i l’augment de la percepció dels riscos van generar una severa crisi immobiliària.
  • Comportament del PIB a Espanya i l'eurozona (vegeu gràfic). D’acord amb el Banc d'Espanya (BdE), es van distingir 3 períodes. En tots tres períodes de crisi, la contribució de la demanda interna va
... Continuar leyendo "Crisi Financera a Espanya (2008-2013): Causes i Impacte" »

Mejora del Desempeño Laboral: Proceso, Objetivos y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

1. Proceso de Evaluación del Desempeño

  • Definición: El proceso de evaluación es un conjunto de pasos que se siguen para determinar si se han alcanzado los objetivos de un programa o actividad.
  • Es necesario que tengan niveles de medición o estándares completamente verificables.
  • Si la evaluación no se relaciona con el puesto, carece de validez.

2. Identificación de los Objetivos Específicos

Los objetivos de la evaluación incluyen:

  • Adecuación del individuo al puesto: Asegurar que el empleado esté en el puesto adecuado.
  • Capacitación: Mejorar las habilidades y competencias de los empleados.
  • Promoción: Identificar empleados con alto rendimiento para futuros ascensos.
  • Incentivo salarial por buen desempeño: Ofrecer incentivos salariales para reconocer
... Continuar leyendo "Mejora del Desempeño Laboral: Proceso, Objetivos y Métodos" »