Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Relaciones Públicas: Gestión de la Comunicación, Identidad e Imagen Corporativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1. Relaciones Públicas

Las relaciones públicas se encargan de gestionar la comunicación entre una organización y la sociedad. Su función es construir, administrar y mantener su imagen positiva, además de implementar técnicas de negociación, marketing, publicidad y administración para complementar y reforzar su desempeño en el logro de los objetivos, dirigiéndose a un entorno social particular y único.

2. Los Públicos de las Relaciones Públicas

Son un conjunto de personas relacionadas entre sí por intereses y afinidades comunes, que comparten un sentimiento de solidaridad con un nivel cultural específico.

Hay tres tipos de públicos:

  • Internos: Existe una relación directa con un fin común para la organización.
  • Externos: No tienen
... Continuar leyendo "Relaciones Públicas: Gestión de la Comunicación, Identidad e Imagen Corporativa" »

Tipos de Empresas y Desarrollo de Oportunidades de Negocio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,83 KB

Tipos de Empresas

Empresa Tradicional

Se refiere a aquellas de los sectores artesanal, comercial y de servicios, cuyos requerimientos de infraestructura física, tecnológica y de personal, así como sus mecanismos de operación, son básicos y no incorporan valor agregado en el proceso productivo.

No involucran recursos humanos especializados o semi especializados; involucran procesos y procedimientos estandarizados, cuyo conocimiento es de dominio público, y por lo cual son de fácil adopción, implementación y operación.

  • Ejemplos de estos negocios:
  • Comercializadoras de ropa
  • Tiendas de ropa
  • Elaboración de dulces
  • Servicios de autolavado
  • Servicios de asesoría

Estos negocios se pueden quedar como simples “negocitos” o los podemos convertir en... Continuar leyendo "Tipos de Empresas y Desarrollo de Oportunidades de Negocio" »

Efectos de la Política Monetaria en la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Efectos de la Política Monetaria

4 pts. El Banco Central compra títulos de comercio en una operación de mercado abierto.

Oferta monetaria: aumenta Tasa de interés: disminuye Demanda monetaria: no cambia

Explicación:

Un aumento en el acceso a tarjetas de crédito reduce la cantidad de efectivo que la gente porta. Oferta monetaria: no cambia Tasa de interés: disminuye Demanda monetaria: disminuye

El Banco Central reduce la tasa de encaje bancario. Oferta monetaria: aumenta Tasa de interés: disminuye Demanda monetaria: no cambia Explicación: Al reducir la tasa de encaje, se permite a los bancos tener una menor proporción de sus depósitos mantenidos en caja. Esto aumenta la cantidad de dinero disponible para prestar, lo que lleva a un aumento... Continuar leyendo "Efectos de la Política Monetaria en la Economía" »

Leasing y Factoring: Estrategias de Financiación para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Contrato de Leasing (Arrendamiento Financiero)

El contrato de leasing, también conocido como arrendamiento financiero, es una operación de financiación a medio o largo plazo. Mediante este acuerdo, una empresa o profesional que necesita un bien (generalmente maquinaria o bienes de equipo) contrata con un intermediario financiero para que este adquiera el bien del fabricante. El objetivo es cederle posteriormente su uso por un tiempo determinado, a cambio del pago de un canon periódico. Una vez transcurrido el plazo, el usuario dispondrá de un derecho de opción que le permitirá adquirir el bien (pagando un valor residual) o no (finalizando el contrato o realizando uno nuevo).

Sujetos del Contrato de Leasing

  • Un empresario o profesional, que
... Continuar leyendo "Leasing y Factoring: Estrategias de Financiación para Empresas" »

Ergonomía y Salud Ocupacional: Adaptación del Trabajo al Ser Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Ergonomía: Adaptación del Trabajo al Ser Humano

La ergonomía es un conocimiento interdisciplinario que, aplicado al trabajo humano, permite la máxima eficiencia productiva en condiciones laborales de máximo bienestar biológico, psíquico, social y ambiental. Facilita la adaptación del trabajo al hombre, el desarrollo en plenitud de su capacidad laboral y el logro de su pleno desarrollo personal. Se trata de la búsqueda natural de la adaptación de los objetos y el medio a las personas. Se aplica a todo el entorno de la persona, ya sea en el ámbito laboral, el hogar, el transporte o el deporte.

Área de Trabajo

La ergonomía se define como la humanización del trabajo y el confort laboral. Implica la comprensión de los límites del esfuerzo... Continuar leyendo "Ergonomía y Salud Ocupacional: Adaptación del Trabajo al Ser Humano" »

Optimización del Entorno Organizacional: Estrategias Clave para la Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

El Entorno Organizacional y Estrategias Empresariales Clave

Conceptos Fundamentales del Ambiente Organizacional

El Ambiente Organizacional es el conjunto de presiones y fuerzas que rodean a una organización y que pueden afectar tanto su forma de operar como su capacidad para adquirir recursos.

El Dominio Organizacional se refiere tanto al ámbito particular de bienes y servicios que la organización produce, como a los clientes e inversionistas a quienes sirve, con la finalidad de obtener insumos.

El Ambiente Específico comprende las fuerzas de grupos externos que afectan directamente la capacidad de una organización para asegurar recursos.

El Ambiente General abarca las fuerzas que moldean el ambiente específico y afectan la capacidad de todas... Continuar leyendo "Optimización del Entorno Organizacional: Estrategias Clave para la Gestión Empresarial" »

Fundamentos de la Administración: Planificación, Organización, Dirección y Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Planificación: Consiste básicamente en elegir y fijar las misiones y objetivos de la organización. Después, determinar las políticas, proyectos, programas, procedimientos, métodos, presupuestos, normas y estrategias necesarias para alcanzarlos, incluyendo además la toma de decisiones al tener que escoger entre diversos cursos de acción futuros, sensibilizando cada plan a distintos escenarios (optimista, pesimista y conservador). En pocas palabras, es decidir con anticipación lo que se quiere lograr en el futuro y el cómo se lo va a lograr, tomando en cuenta las influencias del ambiente y la incertidumbre.

Organización: Consiste en determinar qué tareas hay que hacer, quién las hace, cómo se agrupan, quién rinde cuentas a quién... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración: Planificación, Organización, Dirección y Control" »

Conceptos Económicos Clave y Tipos de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Conceptos Económicos Fundamentales

Economía Política o Teoría Económica: Crea las leyes que determinan los problemas económicos.

Política Económica: Consiste en aplicar los conocimientos de la teoría económica a una región o en todo un estado determinado.

Finanzas Públicas: Estudia lo relacionado con los ingresos y recursos de los gobiernos, analizando sus causas y sus efectos.

Historia Económica: Brinda información sobre los antecedentes y la evolución económica.

Historia de las Doctrinas Económicas: Agrupa los distintos pensamientos de los que surgieron las diferentes teorías y leyes económicas.

Enfoques de la Economía

Economía Positiva: Analiza la economía basándose en reglas fijas, estudia la composición del mecanismo económico.... Continuar leyendo "Conceptos Económicos Clave y Tipos de Mercado" »

Gestión Estratégica de Riesgos y Seguridad Empresarial: Conceptos y Metodologías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,25 KB

Conceptos Clave en la Gestión de Riesgos y Seguridad Empresarial

1. Equilibrio de la Seguridad

El equilibrio de la seguridad se basa en conseguir un plan de seguridad que contenga:

  • a. Análisis de riesgos, presupuesto/gasto/inversión en seguridad, sistemas y servicios de vigilancia y seguridad, empresas de seguridad/costes.
  • b. Estadística de sucesos, presupuesto/gasto/inversión en seguridad, sistemas y servicios de vigilancia y seguridad.
  • d. La a) y la b).

2. Definición de Seguridad

La seguridad consiste en hacer:

  • a. Previsible lo posible
  • b. Evitable lo probable
  • c. Manejable lo contingente
  • d. Todas las anteriores.

3. Exposición al Riesgo y Crisis Empresariales

La exposición al riesgo puede generar otras crisis empresariales, que pueden afectar en... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Riesgos y Seguridad Empresarial: Conceptos y Metodologías Clave" »

Claves de la Comunicación Empresarial: Activismo, Gestión de Crisis y Gobernanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Conceptos Clave en Comunicación Corporativa

Audiencias: Reciben los mensajes de la empresa sin necesidad de tener una relación directa o indirecta, actuando principalmente como receptoras de comunicación.

Stakeholders: Mantienen una relación bidireccional con la empresa, pudiendo influir en sus decisiones y verse impactados por estas.

Activismo Corporativo y del CEO

Activismo: Se refiere a los pronunciamientos y acciones públicas sobre temas sociales, políticos o ambientales controvertidos. Su objetivo principal es tomar partido claro en debates públicos, asumiendo riesgos. El riesgo es alto, ya que puede polarizar a ciertos grupos de interés.

El Activismo del CEO y el Activismo Corporativo

  • Son fenómenos recientes.
  • Reflejan un cambio significativo
... Continuar leyendo "Claves de la Comunicación Empresarial: Activismo, Gestión de Crisis y Gobernanza" »