Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Decisiones Empresariales: Presupuestos y Rentabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 562,69 KB

T5 TOMA DE Decisio Tipos de decisiones


D. De inversión: requieren financiación a L/P. ▪ D. De explotación: se adoptan a C/P, pero repercuten a L/P. Capacidad de producción limitada por el tamaño de las instalaciones:

• Decisiones en baja capacidad

Relacionadas con el volumen de fabricación de un producto que ya se está fabricando. No requiere nuevas inversiones. 3 casos: ▪ Pedido especial ▪ Eliminar o añadir un producto ▪ Comprar o fabricar 1pedido especial
MC > 0 Aceptar el pedido MC.< 0 Rechazar el pedido. Condiciones: ▪ Cliente no recurrente. ▪ Baja capacidad utilizada.

2añadir o suprimir un producto

MC > 0 Fabricar producto aunque origine pérdidas contables MC < CF Suprimir producto Excepciones: ▪ Motivos... Continuar leyendo "Optimización de Decisiones Empresariales: Presupuestos y Rentabilidad" »

Planificación Ambiental en España: PEE y PORN para la Conservación del Patrimonio Natural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Planificación Ambiental Estatal: Herramienta Clave para la Protección del Medio Ambiente

La planificación ambiental a nivel estatal es una herramienta fundamental para la protección del medio ambiente, que se basa en la ordenación del territorio y en la delimitación de áreas protegidas con objetivos concretos y restricciones específicas. Su principal propósito es garantizar un uso sostenible de los recursos naturales y conservar la biodiversidad, estableciendo un marco de acción común para las distintas administraciones.

Según la Ley 4/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, los instrumentos clave de esta planificación son:

  1. El Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (PEE)
... Continuar leyendo "Planificación Ambiental en España: PEE y PORN para la Conservación del Patrimonio Natural" »

Conceptos Fundamentales de Finanzas y Economía Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Instrumentos Financieros y Métodos de Cálculo de Intereses

Letra de Estado: Descuento Simple

Cuenta Ahorro: Capitalización Compuesta

Plazo Fijo Personal: Capitalización Simple

Depósito: Capitalización Simple

Letra del Tesoro: Descuento Simple

Cuenta Corriente: Capitalización Compuesta

Fondo de Inversión: Capitalización Compuesta

Ratios Financieros Clave

Fondo de Maniobra (> 0): La empresa puede afrontar sus deudas y obligaciones a corto plazo con los recursos de los que dispone. Indica una situación financiera positiva.

Ratio Circulante (> 1): Si el ratio y el Fondo de Maniobra son positivos, la situación de la empresa es óptima. Es solvente a corto plazo y viable a medio plazo.

Ratio de Liquidez (Acidez) (0.8 < x < 1): Si no está... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Finanzas y Economía Empresarial" »

Consultoría Empresarial: Adaptación a la Globalización y Tipos de Asesoría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

En la actualidad, debido al desarrollo de la globalización, existe una fuerte internacionalización e interdependencia de todas las economías del mundo, con la finalidad de lograr un crecimiento más equitativo y equilibrado en relación con la satisfacción de las necesidades de cada comunidad.

Este fenómeno de la globalización ha provocado grandes cambios en los mercados, lo que ha obligado a los países, personas y empresas a adaptarse a dichos cambios para poder ser competitivos y alcanzar resultados eficientes.

Ejemplos de Cambios Producidos por la Globalización:

  • Conocimiento técnico
  • Información y comunicaciones
  • Tecnología

Variables:

  • Políticas
  • Económicas
  • Culturales
  • Sociales

Todo lo anterior provoca y exige que las empresas, organizaciones... Continuar leyendo "Consultoría Empresarial: Adaptación a la Globalización y Tipos de Asesoría" »

Protección de la Libre Competencia: Conductas Prohibidas y Control de Concentraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Defensa de la Competencia

Tiene como objeto específico garantizar la existencia de una competencia suficiente y protegerla frente a todo ataque contrario al interés público. Busca eliminar o atenuar obstáculos artificiales o colusorios que no surgen de la propia estructura del mercado, sino que son creados o impuestos voluntariamente por los propios competidores, alterando el libre juego de la competencia.

Conductas Prohibidas

Artículo 1: Conductas Colusorias

1. Se prohíbe todo acuerdo, decisión o recomendación colectiva, o práctica concertada o conscientemente paralela, que tenga por objeto, produzca o pueda producir el efecto de impedir, restringir o falsear la competencia en todo o parte del mercado nacional y, en particular, los que... Continuar leyendo "Protección de la Libre Competencia: Conductas Prohibidas y Control de Concentraciones" »

La Auditoría de Cuentas: Conceptos Clave y Normas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

FALSO

Afirmaciones Incorrectas sobre la Auditoría en España

- El objeto de la auditoría son únicamente las cuentas anuales de acuerdo con los establecido por la normativa en vigor en España.

- El principal destinatario del informe de auditoría es el administrador de la sociedad.

- Defiende a los auditores españoles a nivel internacional.

- Su órgano de gobierno es elegido democráticamente por todos los auditores registrados cada cuatro años.

- Es un organismo de la Unión Europea.

- Un auditor puede trabajar en una empresa auditada al año siguiente de terminar su contrato de auditoría.

- Los auditores no podrán ser nombrados por periodo inicial inferior a cinco años.

-La finalidad de la auditoría de cuentas no es regular ni establecer

... Continuar leyendo "La Auditoría de Cuentas: Conceptos Clave y Normas" »

Fases del Ciclo Contable y Valoración de Existencias en Inflación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 133,89 KB

Fases del Ciclo Contable

1. Duración de la Fase Contable Inicial o de Apertura

Esta fase implica la apertura de los libros de contabilidad y puede presentarse bajo dos supuestos: el primero es cuando una empresa inicia su contabilidad por primera vez; el segundo se refiere a empresas que comienzan un nuevo ciclo contable tras haber desarrollado su actividad durante varios ejercicios. En este último caso, existe un proceso ininterrumpido donde los datos y cifras con los que se cierra un ejercicio son los mismos con los que se inicia el siguiente.

El asiento de apertura es el primer asiento que se registra en el Libro Diario de la empresa en cada ejercicio económico. Este asiento tiene la siguiente disposición:

Texto  Descripción generada automáticamente

Por lo tanto, la "Fase inicial

... Continuar leyendo "Fases del Ciclo Contable y Valoración de Existencias en Inflación" »

Efectos de la Integración Económica y Monetaria: Teoría y Aplicación en la UEM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Efectos de la Integración Económica Según la Teoría

Según la teoría económica, un proceso de integración a lo largo del tiempo puede tener varios efectos esperados. Inicialmente, se anticipa un aumento en la eficiencia y especialización económica, aprovechando las ventajas comparativas entre los países integrantes. A medida que se eliminan barreras comerciales, se esperan mejoras en la asignación de recursos, mayor competencia y avances tecnológicos. A largo plazo, la integración puede generar economías de escala, impulsar el crecimiento económico y facilitar la convergencia entre las economías participantes. Sin embargo, pueden surgir desafíos, como disparidades regionales, pérdida de autonomía en políticas económicas... Continuar leyendo "Efectos de la Integración Económica y Monetaria: Teoría y Aplicación en la UEM" »

Estrategias Clave: Decisiones de Marketing, Recursos Humanos y Finanzas en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 157,66 KB

Decisiones Clave en la Empresa: Marketing, Recursos Humanos y Finanzas

1. Decisiones de Marketing

El subsistema de marketing se ocupa de gestionar eficientemente las relaciones de intercambio entre la empresa y el consumidor, y para ello analiza, identifica, crea, desarrolla y estimula la demanda. Los responsables de marketing tienen que ocuparse de una serie de tareas como: el análisis del mercado, la segmentación de la demanda en conjuntos de clientes con necesidades homogéneas, la previsión de la demanda y la elaboración e implantación de una estrategia de marketing coherente con la estrategia competitiva de la empresa. Por otra parte, los responsables de marketing deben encargarse de todas las decisiones de marketing operativo que incluye... Continuar leyendo "Estrategias Clave: Decisiones de Marketing, Recursos Humanos y Finanzas en la Empresa" »

Análisis de Apalancamiento Operativo y Financiero: Decisiones Estratégicas Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Indicar si la siguiente afirmación es VERDADERA O FALSA: “Cuanto menores son los costes fijos, mayor será el grado de apalancamiento operativo, lo que significa que un determinado porcentaje de incremento o disminución en las ventas, provoca un incremento o disminución del beneficio proporcionalmente mayor” RAZONAR LA RESPUESTA.

Cuando una empresa tiene costes fijos pequeños, su grado de apalancamiento operativo es pequeño, por lo que la primera parte de esta expresión es FALSA, ya que las empresas con altos costes fijos tienen un gran apalancamiento operativo. Sin embargo, sí que es cierto que un gran apalancamiento operativo significa que hemos sustituido costes variables por costes fijos, por lo que el coste por unidad disminuye... Continuar leyendo "Análisis de Apalancamiento Operativo y Financiero: Decisiones Estratégicas Empresariales" »