Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El periodo de entreguerras y el crecimiento económico en los años veinte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

PERIODO DE ENTREGUERRAS

Entre 1919 (fin I G.M.) y 1939 (com II G.M.)

Decada de optimismo y crecimiento económico:

  • Reapertura comercio internacional.
  • Reconstrucción naciones afectadas por guerra.
  • Desarrollo sin precedentes de actividad de bolsa y finanzas. Sobre todo EEUU.

EEUU: FASE DE CRECIMIENTO ECONÓMICO 1922-29

Verdadero boom de la construcción que comprende a la vez a los alojamientos y las fábricas. Dos industrias: automóvil y electricidad. Tanto una como otra tienen importantes efectos en la economía. La producción de automóviles aumenta un 33% anual, lo que incrementa la producción de petróleo, acero, caucho y construcción de carreteras. La producción de energía eléctrica se dobla y también va al alza la producción de todos... Continuar leyendo "El periodo de entreguerras y el crecimiento económico en los años veinte" »

Sistema de Salud en Chile: Estructura, Desafíos y Objetivos Sanitarios 2010-2020

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Sistema de Salud en Chile

Se define como el conjunto de recursos, actores e instituciones relacionadas con el financiamiento, regulación y provisión de acciones, cuyo propósito primordial es mantener y mejorar la salud de la población dentro de un territorio. Población total: 17.574.003 habitantes, 68,5% población beneficiaria, 51,1% femenino. En Chile, el 68% de las causas de muerte corresponde a Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y el 23% a Enfermedades Crónicas Transmisibles (ECT).

Componentes del Sistema

Organismos Autónomos

1. Superintendencia de Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE): Fiscaliza el cumplimiento de los contratos de planes de los afiliados a ISAPRE.

2. Fondo Nacional de Salud (FONASA): Administra los... Continuar leyendo "Sistema de Salud en Chile: Estructura, Desafíos y Objetivos Sanitarios 2010-2020" »

Normalización Contable y Principios Esenciales para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Normalización Contable: Fundamentos y Objetivos

La normalización contable pretende la adopción de métodos y prácticas contables homogéneas por parte de las empresas, tanto a nivel nacional como internacional. Este proceso permite que la información contable sea comparable y comprensible por todos los usuarios en cualquier ámbito geográfico.

Norma de Valoración 12: Criterios Clave

La norma de valoración 12 del Plan General de Contabilidad recoge los siguientes criterios a tener en cuenta:

Valoración Inicial

Los bienes y servicios comprendidos en las existencias se valorarán por su coste, ya sea el precio de adquisición o el coste de producción.

Precio de Adquisición

Corresponde al importe facturado por el vendedor, el cual además está... Continuar leyendo "Normalización Contable y Principios Esenciales para Empresas" »

Diruaren Historia eta Funtzioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,59 KB

Dirua = Modu orokor batean ordaintzeko onartutako bitartekoa da. Bereziki ondasun zerbitzuen eta transakzioak burutu eta zorrak kitatzeko erabilia.

Elkartruketik diruaren agerpenera arte

Gure gizartean sektore komertziala antzinatik existitu egin da. Halere dirua ez da betidanik erabili produktuen salerosketarako. Dirua erabili arte erabiltzen ziren ordainketa metodoak eboluzio fase desberdinetatik pasa ziren, hiru hain zuzen ere.

1) Dirua-merkantzia

Pertsonek ondasun berriak lortzeko gauzen elkartrukea egiten zuten, adibidez, larrua, gatza, olioa, urrea eta abar. lau ezaugarri hauek:

- Orokorki onartuak izatea: leku desberdinetan ordainketa metodo bezala erabiltzeko.

- Zatigarria izatea: balio desberdinetako ondasunak erosi ahal izateko.

- Eramangarriak... Continuar leyendo "Diruaren Historia eta Funtzioak" »

Investigación Comercial: Fundamentos, Aplicaciones y Proceso para Decisiones Estratégicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Sistemas de Información en Marketing: Fundamento para la Estrategia Empresarial

La actuación de cualquier empresa u organización orientada hacia el mercado se sustenta en información obtenida a través de la experiencia o mediante la investigación. La finalidad de la investigación es la obtención de información útil para el desarrollo de decisiones comerciales y, por tanto, para el diseño e implementación del plan de marketing. La investigación comercial aporta: *metodología para el análisis de datos*, *procedimientos para el acceso a las fuentes* y *recogida de datos*.

Concepto de Investigación Comercial

La investigación comercial es la función que pone en contacto al consumidor, cliente o público en general con el profesional

... Continuar leyendo "Investigación Comercial: Fundamentos, Aplicaciones y Proceso para Decisiones Estratégicas" »

Estratègies Competitives i Creixement Empresarial: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Creació de Valor

Un dels motors més importants per assolir l'èxit d'una estratègia competitiva. En mercats amb molta competència i marges comercials reduïts, les estratègies de preus baixos no tenen efecte.

Cadena de valor: eina que consisteix a descompondre i analitzar totes les activitats per fabricar i vendre un producte o servei.

Valor afegit: valor que l'empresa suma a un producte o servei a partir de la seva activitat (ex: producte que costa 20 cèntims i es ven a 2 euros).

3 Tipus d'Estratègies Competitives

  1. Estratègia de Diferenciació: fer que el producte sigui percebut com a únic. El client paga més perquè es comporta com un monopoli, sent menys sensible al preu.
  2. Estratègia de Lideratge en Costos: produir amb els costos més
... Continuar leyendo "Estratègies Competitives i Creixement Empresarial: Guia Completa" »

Funciones y Factores en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Función técnica

Se refiere a todo lo relacionado con la elaboración del producto o el servicio que constituye la actividad de la empresa: diseño, gestión de la calidad, requisitos de seguridad y medio ambiente

Función comercial

Relativa a las operaciones de compra y venta: relación con los proveedores, distribución y venta de productos y servicios

Función financiera

La centrada en la obtención y la gestión de los recursos económicos, las fuentes de financiación y las inversiones, necesarios para que la empresa funcione

Función administrativa

Es la responsable de la contabilidad de la empresa, gestiones de cobros y pagos.

Función social

Relacionada con los recursos humanos de la organización: la selección, la formación

Función de dirección

Que... Continuar leyendo "Funciones y Factores en la Empresa" »

Principios de Administración y Proceso Administrativo: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Fundamentos de la Administración en las Organizaciones

La administración se aplica en las organizaciones, las cuales realizan funciones de comercialización y producción. Estas organizaciones aplican el proceso administrativo, que se basa en planear, dirigir, controlar y organizar.

Contribuciones de Henry Fayol a la Administración

Las investigaciones de Henry Fayol se enfocaron en un enfoque sintético, global y universal de la empresa. Una de sus mayores contribuciones fue la creación de los 14 principios, plasmados en su libro Administration Industrielle et Générale, publicado en París en 1916.

Algunos de estos principios son:

  • Unidad de mando: Cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior.
  • Autoridad y responsabilidad.
  • Unidad de
... Continuar leyendo "Principios de Administración y Proceso Administrativo: Conceptos Clave" »

Robótica y Factor Humano: Navegando la Cuarta Revolución Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Cuando en 1818 Mary Shelley escribió 'Frankenstein', una genial alegoría sobre el miedo a lo desconocido y sobre los límites del poder humano, la primera revolución industrial estaba cambiándolo todo. Una transformación que fue percibida por algunos de sus contemporáneos como un enemigo que iba a destruir el trabajo y que incluso desafiaba el poder creador de Dios. Sin ir más lejos, podemos consultar en los manuales de historia lo que supusieron en su momento fenómenos como el ludismo: un movimiento encabezado por artesanos ingleses que en el siglo XIX protestaron contra las nuevas máquinas que destruían sus empleos. Los telares industriales o la máquina de hilar industrial amenazaban con reemplazarles por trabajadores menos cualificados... Continuar leyendo "Robótica y Factor Humano: Navegando la Cuarta Revolución Industrial" »

Conceptes clau d'economia i producció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Conceptes clau d'economia

Economia: És la ciència que s'ocupa de la manera com les persones administrem els recursos escassos amb els quals satisfem les nostres necessitats.

Escassetat econòmica: És la sensació de carència de recursos en relació amb les necessitats de les persones.

Cost d'oportunitat: És el valor, mesurat o no en diners, d'allò a què renunciem cada vegada que prenem una decisió.

Costos irrecuperables: Són aquells que pertanyen al passat i que, per tant, no haurien d'influir en les noves decisions. Poden arribar a ser un problema, ja que, a causa de no assumir el primer error, aquestes persones cometen un segon error.

Exemple: Vas al cinema en comptes de quedar-te a casa estudiant:

  • Cost d'oportunitat: Temps d'estudi.
  • Cost
... Continuar leyendo "Conceptes clau d'economia i producció" »