Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Estructura y Diseño Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Áreas Funcionales Comunes

Ejemplos de agrupación funcional en una organización:

  • Producción: Compras y producción.
  • Marketing: Promoción y publicidad.
  • Ventas: Ventas a clientes, distribución, depósito.
  • Administración y Finanzas: Recursos Humanos, créditos y cobranzas.

Criterios de Departamentalización

La departamentalización consiste en agrupar actividades y tareas en unidades organizativas. Existen diversos criterios:

  • Por tiempo: Consiste en concentrar las actividades sobre la base del tiempo en que se desarrollan. Ej.: hospitales con turnos diferenciados.
  • Por funciones: Consiste en concentrar las actividades de acuerdo con una serie de funciones que en todas las organizaciones aparecen desarrolladas en mayor o menor grado. Ej.: dividir la
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura y Diseño Organizacional" »

Evolución de la Productividad Laboral: Taylorismo, Fordismo, Toyotismo y Tendencias Actuales

Enviado por LPositive y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Taylorismo: Enfoque Científico en la Eficiencia

Taylor buscaba elevar la productividad. Para esto, propuso seleccionar y entrenar adecuadamente a los operarios, ubicándolos según sus cualidades físicas, en aquellas actividades en las que aseguraran mejores resultados. A través del estudio de tiempos y movimientos en el trabajo, estableció estándares de producción que debían ser alcanzados por los operarios. Modificó los sistemas de remuneración para que los salarios se otorgaran según el rendimiento individual. Sostenía que a mayor productividad, o mayor cantidad de unidades producidas por un trabajador, se generarían ganancias para la empresa, lo que lleva al trabajador a obtener mayores beneficios económicos. Es decir, habría... Continuar leyendo "Evolución de la Productividad Laboral: Taylorismo, Fordismo, Toyotismo y Tendencias Actuales" »

Mercado de oferta instantánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

 existe mercado donde se encuentra la oferta y la demanda con independencia de las carácterísticas particulares de cada uno de ellos.

elementos: bienes y servicios (mercancías), oferta de bienes y servicios, demanda de bienes y servicios, precio de los bienes y servicios

Según área geográfica:

Locales:


se localizan en un ámbito geográfico muy restringido

Regionales:


abarcan varias localidades integradas en una regíón geográfica. Ejemplo: Mercado común europeo.

Nacionales


Integran la totalidad de las transacciones comerciales internas que se realizan en un país. Mercado interno.

Mundial


Es el conjunto de transacciones comerciales internacionales. Mercado internacional.

Según lo que ofrecen:

De mercancías


Se ofrecen bienes producidos específicamente... Continuar leyendo "Mercado de oferta instantánea" »

Likidezia ratioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 23,69 KB

RATIOAK

BALIOA

ESANAHIA

DIRUZAINTZA

> 1

Erreferentzi tartean dago (>1); ez du ordainketa-etendura arriskurik; epe labur zorrak ordaindu ahal ditu.

< 1

Erreferentzi tartetik kanpo (>1); ordainketa-etendura arriskua du; epe labur zorrak ordaintzeko zailtasuna.

LIKIDEZIA

< 1

Erreferentzi tartetik kanpo (>1); ordainketa-etendura arriskua du; epe labur zorrak ordaintzeko zailtasuna.

1-1,5

Erreferentzi tartean dago (>1) baina ez dago tarterik egokienean; ez du ordainketa-etendura arriskurik baina likidezia hobetzen saiatu beharko litzateke.

1,5-1,8

Ratioa bere balio tarterik egokienean dago; ez du ordainketa-etendura arriskurik.

> 1,8

Erreferentzi tartean dago (>1); ez du ordainketa-etendura arriskurik baina likidezia handiegia du.

BERMEA

&

... Continuar leyendo "Likidezia ratioa" »

Entorn Empresarial i Estratègies de Creixement

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,26 KB

Entorn General i Específic de l'Empresa

Entorn general: És el marc global o conjunt de factors i circumstàncies que afecten per igual totes les empreses d'una determinada societat o àmbit geogràfic, per exemple, les empreses espanyoles en un determinat període.

Entorn específic: És més concret i es refereix únicament a aquells factors que influeixen sobre un conjunt d'empreses que tenen característiques comunes i que concorren en un mateix sector d'activitat, per exemple, les empreses fabricadores de cotxes que competeixen en el mercat espanyol.

Factors de l'Entorn General

  • Factors econòmics: Nivell d'activitat econòmica del país, situació d'atur, inflació, etc.
  • Factors socioculturals: Es pot citar el nivell educatiu, els estils de
... Continuar leyendo "Entorn Empresarial i Estratègies de Creixement" »

Estrategias de Protección Hotelera: Salvaguardando Empresas, Instalaciones y Servicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Principios de la Seguridad Hotelera: Empresa, Instalaciones y Servicios

Seguridad en Hoteles

Un hotel es una empresa turística que ofrece servicios y explota instalaciones, cuya finalidad acompaña al negocio.

Funciones Empresariales

No permitir que se dé una conferencia no autorizada.

Servicio (suele ser amenaza interna)

Instalaciones: cortar el agua, el teléfono, la luz, suministro de comida o personal.

Bomba, ascensores, cortar las entradas (a veces es un sitio libre, si se corta no hay empresa).

Cada ítem tiene sus amenazas:

  • Empresa
  • Servicios
  • Instalaciones

Cuando uno se daña, daña en efecto dominó a los otros.

¿Qué se protege?

  • Empresa: comercio, técnica/producción, financiera, contable, directiva
  • Servicios (safety/security): hospedaje, restauración,
... Continuar leyendo "Estrategias de Protección Hotelera: Salvaguardando Empresas, Instalaciones y Servicios" »

Explique la diferencia entre los diseños de departamentalización tradicionales y los diseños de departamentalización modernos.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

La Estructura Mecanicista, que es una estructura rígida y muy controlada, caracterizada por una gran especialización, departamentalización rígida, limitado tramo de control, alta formalización, una red de información limitada (en su mayor parte comunicación hacia abajo), y poca participación de los empleados a la hora de tomar decisiones.
La Estructura Orgánica, la cual es una estructura muy adaptable y flexible, pueden tener alta especialización pero estos trabajos no están estandarizados y pueden cambiar según las necesidades. El trabajo se organiza normalmente en torno a equipos interfuncionales, y cuentan con la autoridad para tomar decisiones, requieren reglas formales mínimas y poca supervisión directa.

Enfoques de contingencia
... Continuar leyendo "Explique la diferencia entre los diseños de departamentalización tradicionales y los diseños de departamentalización modernos." »

Tipus de Societats: Guia Completa de Formes Jurídiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Societat Civil Privada

Contracte pel qual dues o més persones s'obliguen a posar en comú diners o béns amb ànim de repartir-se els guanys. Les seves característiques principals són:

  • Pactes secrets i actuacions individuals.
  • Objecte lícit.
  • Establiment d'un interès comú entre els socis.
  • Responsabilitat il·limitada i personal davant tercers.
  • La raó social pot ser qualsevol nom escollit pels socis.
  • Nombre mínim de dos socis (aportadors de capital i/o de treball).
  • No hi ha capital mínim legal.
  • Els socis tributen per l'Impost sobre la Renda de les Persones Físiques (IRPF).

Societat Civil Pública

Presenta les mateixes característiques que la Societat Civil Privada, però els pactes són públics i es formalitzen davant de notari. Aquesta formalització... Continuar leyendo "Tipus de Societats: Guia Completa de Formes Jurídiques" »

Gestión Documental Empresarial: Correspondencia, Archivo y Tipos de Documentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Correspondencia

1º Control: de todos los documentos que entran y salen de la empresa u organismo oficial.

2º Conocimiento: del origen o destino final de un escrito (Remitente, destinatario, departamento que recibe o envía).

3º Clasificación y distribución: de la correspondencia (Las dos primeras son muy importantes en caso de reclamación).

Preparación de la Correspondencia

La elaboran personas determinadas de cada departamento para tener correspondencia diversa originada en diferentes lugares de la empresa. Lo habitual es disponer de dos ejemplares: el original se envía y una copia se deja en el archivo. Cuando utilizamos un sistema informático, no es tan necesario dejar una copia física, ya que el soporte magnético en el que se graba... Continuar leyendo "Gestión Documental Empresarial: Correspondencia, Archivo y Tipos de Documentos" »

Interacción Organizacional y Estrategias de Gestión: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,92 KB

Interacción de las Organizaciones con el Mundo Actual

Las organizaciones en la actualidad se manejan de una manera social con nuestro mundo y la sociedad, en cuestión de educación, núcleo familiar, economía o ecología.

Gerencia Estratégica Tradicional

Gerencia estratégica tradicional

  1. Basada en las funciones gerenciales.
  2. Liderazgo autocrático.
  3. Estructura piramidal.
  4. Toma de decisiones centralizadas.
  5. Los beneficios compensan los costos.
  6. Énfasis en medios a utilizar y resultados a obtener.
  7. No fomenta la participación.
  8. Define objetivos y responsabilidades.
  9. Conlleva el uso eficaz de los recursos.
  10. No estimula la creatividad ni visión institucional.


Comportamiento de los Factores Estratégicos (1900-2000)

Año 1900

Del año 1950 a 1980

Año 2000

Producto

Ciclo

... Continuar leyendo "Interacción Organizacional y Estrategias de Gestión: Un Enfoque Integral" »