Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Criterios y factores de localización para empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Criterios para medir la dimensión empresa

La dimensión hace referencia a su capacidad productiva o máximo nivel de producción alcanzable en un periodo de tiempo. Criterios:

  • Según el número de trabajadores podemos distinguir entre:
    • Grandes (+250)
    • Medianas (-250)
    • Pequeñas (-50)
    • Microempresas (-10)
  • Volumen de ventas o ingresos, conocido como volumen de negocio o facturación es el más empleado junto al anterior
  • El volumen de producción que se mide en unidades físicas o en unidades monetarias
  • Los recursos totales que incluyen los recursos propios (aportados por los socios) y los ajenos (préstamos)

Factores de localización fábricas

  • Disponibilidad y coste del terreno: es más determinante para empresas que necesitan grandes superficies baratas
... Continuar leyendo "Criterios y factores de localización para empresas" »

8 Claves para Fomentar una Sólida Cultura Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

  1. Empoderamiento: Dar voz y fuerza a los colaboradores, considerar sus opiniones e integrarlos a la gestión y evaluación de la organización.
  2. Liderazgo positivo: La honestidad, el buen trato, el trabajo con disciplina, a la luz de valores, generan ambientes de admiración y confianza.
  3. Comunicación: Generar un ambiente que apoya y nutre la comunicación a todos los niveles, permite identificar dificultades de manera preventiva y tomar acciones proactivas.
  4. Gratitud: En ocasiones olvidamos que, más que procesos y equipos, el éxito organizacional se da en gran medida por su talento humano.
  5. Coherencia: Lo que se dice y lo que se hace debe guardar absoluta relación.
  6. Asertividad: Saber manejar adecuadamente los conflictos, e intervenir de manera oportuna
... Continuar leyendo "8 Claves para Fomentar una Sólida Cultura Empresarial" »

El Sistema Monetario Internacional: Evolución y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Definición del Sistema Monetario Internacional (SMI)

El Sistema Monetario Internacional (International Monetary System) es el conjunto de modalidades según las cuales se efectúan los pagos internacionales y se establecen las relaciones de cambio entre países. El SMI se refiere a las instituciones mediante las cuales se pagan las transacciones que traspasan las fronteras nacionales y que determina cómo se fijan los tipos de cambio y cómo pueden influir en ellos los gobiernos. No es un texto, sino un conjunto de creencias y costumbres; es un medio, no un objetivo.

Componentes del SMI

  • Régimen o sistema de tipos de cambio (Exchange rate system): sistema que gestiona la moneda de un país y el tipo de cambio con las otras monedas.
  • Reservas internacionales
... Continuar leyendo "El Sistema Monetario Internacional: Evolución y Componentes" »

Tipos de Renta y Mercado Laboral: Factores Clave y Estadísticas de Empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Tipos de Renta y su Clasificación

La renta representa el valor o el precio de un producto de un factor de producción en un periodo determinado. Se clasifica de la siguiente manera:

  • Salario: renta que procede del trabajo.
  • Alquiler: renta que proviene de recursos naturales.
  • Interés: renta que tiene su origen en el capital.

Mercado de Recursos Naturales

La retribución que perciben los propietarios de los recursos naturales por su uso, y que mide su capacidad de generar valor, se denomina alquiler o renta de la tierra.

Mercado del Capital

El interés es el valor de los servicios del capital o, más concretamente, el precio del dinero. El funcionamiento del mercado del capital tiene las siguientes características:

  • Demanda: Formada por agentes económicos
... Continuar leyendo "Tipos de Renta y Mercado Laboral: Factores Clave y Estadísticas de Empleo" »

Enfoques en la Formulación de Estrategias Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Introducción

La formulación de estrategias empresariales es un proceso crucial para el éxito de cualquier organización. Existen diferentes enfoques que las empresas pueden adoptar para diseñar e implementar sus estrategias, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. A continuación, se describen cuatro enfoques comunes:

1. Enfoque del Arquitecto Jefe

En este enfoque, una sola persona, generalmente el director ejecutivo o fundador de la empresa, asume la responsabilidad principal de la estrategia. Este individuo moldea la mayoría de los elementos clave de la estrategia, basándose en su visión y experiencia.

Ejemplos de empresas que han utilizado este enfoque son Dell Computer (Michael Dell), America Online (Steve Case), Microsoft (... Continuar leyendo "Enfoques en la Formulación de Estrategias Empresariales" »

Análisis del Equilibrio Macroeconómico con Tipo de Cambio Fijo y Sin Movilidad de Capitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

3ª CONTROL MACROECONOMÍA II

Alumno: Tamara Álvarez

Analizar el impacto que provoca una disminución de las Importaciones, considerando que la economía esta en equilibrio interno y externo, con tipo de cambio fijo, no hay movimiento de capitales y el banco central actúa pasivamente.

¿Cómo se reestablece el equilibrio sin aplicar ninguna política?

Una disminución de las importaciones provoca un aumento de las exportaciones netas provocando un superávit de balanza de pago, desplazando la curva IS hacia la derecha, causando un superávit e inflación. Esto provoca la caída de los salarios reales y una disminución de la oferta real de dinero en la economía, y por último un aumento de las importaciones por concepto de mayor renta interna... Continuar leyendo "Análisis del Equilibrio Macroeconómico con Tipo de Cambio Fijo y Sin Movilidad de Capitales" »

Organización, empresa y negocio: estructura y análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Organización, empresa y negocio


Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Hay cuatro tipos de organizaciones:

Según su estructura:

formales e informales

Según la toma de decisiones:

centralizadas y descentralizadas

Según la pertenencia:

gubernamentales y ONG

Según sus fines:

sin y con fines de lucro


Tipos de empresas:

micro: empresa pequeña con pocos empleados, informales y centralizadas

grandes: empresas con muchos empleados, formales y descentralizadas

pymes: con gran patrimonio, formales y centralizadas


Anatomía de una empresa

El motor de una empresa es la alta dirección, compuesta por el CEO, COO y CFO, encargados de conducir, decidir, ordenar, supervisar y delegar


Anatomía de los negocios


Análisis FODA

El

... Continuar leyendo "Organización, empresa y negocio: estructura y análisis" »

Èxit Empresarial: Variables Clau, Màrqueting i Empoderament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,81 KB

Variables que Determinen l'Èxit en l'Empresa

  1. Variables Comercials i de Màrqueting

  2. Variables Pròpies

  3. Variables de la Competència

  4. Taula de Variables Internes i Externes

  5. Noves Formes d'Administrar un Negoci: L'Empoderament

    • Concepte d'Empoderament

    • Desenvolupament de les Capacitats Personals

    • La Xarxa Personal i Social (Networking)

Variables Comercials i de Màrqueting

Una de les àrees més importants en una empresa és el màrqueting. Mitjançant el màrqueting fixem la imatge del nostre negoci, establim estratègies d'orientació cap al client i planifiquem tot el que es refereix als serveis i productes que s'han de comercialitzar.

Les variables més significatives de màrqueting són:

  1. Disseny de productes/serveis en funció del client: Molts emprenedors,
... Continuar leyendo "Èxit Empresarial: Variables Clau, Màrqueting i Empoderament" »

Reforma de la Administración Pública en España: Claves Económicas y Presupuestarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21,07 KB

1. La reforma en el contexto de la situación económica española

  • El objetivo último es el crecimiento sostenible y la creación de empleo.
  • Se establecen tres líneas estratégicas:
    • Consolidación fiscal: volver a una senda sostenible de deuda pública para recuperar la credibilidad de la economía española, facilitar el acceso al crédito y cumplir los límites marcados por la UEM.
    • Reforma del sector financiero: para lograr entidades sólidas y solventes con acceso a los mercados financieros, que canalicen el ahorro hacia la inversión productiva.
    • Reformas estructurales: para dar flexibilidad y competencia a la economía, conteniendo márgenes y costes empresariales, facilitando la asignación de recursos a los sectores más competitivos. Destaca
... Continuar leyendo "Reforma de la Administración Pública en España: Claves Económicas y Presupuestarias" »

Evolución del Sector Servicios en España: Etapas y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Evolución del Sector Servicios en la Economía Española

Etapas

El sector servicios en España ha experimentado una notable transformación a lo largo del siglo XX y XXI. Se pueden distinguir tres etapas principales:

  • Primera etapa (1900-1930): Durante este período, previo a la Guerra Civil, la participación del sector servicios en el Producto Interior Bruto (PIB) se mantuvo estancada en torno al 33%.
  • Segunda etapa (1940-1960): Se observa un avance modesto, alcanzando el 41% del PIB y el 31% del empleo. Se expanden los servicios tradicionales como el comercio, transporte, servicios financieros, personales y domésticos.
  • Tercera etapa (1960-actualidad): Esta fase se caracteriza por un crecimiento espectacular. El sector servicios llega a representar
... Continuar leyendo "Evolución del Sector Servicios en España: Etapas y Características Clave" »