Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de CIM: Patrocinio, Eventos, Promoción y Merchandising

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Patrocinio de eventos: Actividad de CIM en la que se establecen relaciones con un evento específico y se brinda apoyo financiero a cambio del derecho a desplegar la marca, logo, mensaje publicitario, etc., identificándose como patrocinador (conciertos, bellas artes, causas sociales, etc.). Más bien vinculado a las RR.PP.

Combinación de herramientas promocionales.

Difusión de estilos de vida y actividades.

Patrocinio o Sponsoreo

Es un acuerdo entre dos empresas o empresa-persona para la celebración de un evento especial, el respaldo a una persona, la realización de un proyecto en particular, llevar a cabo una tarea solidaria, entre otros.

Objetivos del Sponsoreo

  1. Asociar valores y atributos (transferencia de imagen).
  2. Acceder a la audiencia del
... Continuar leyendo "Estrategias de CIM: Patrocinio, Eventos, Promoción y Merchandising" »

Fixació de Preus: Objectius i Factors Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,68 KB

Objectius dels preus

Ingressos

  • Aconseguir una recuperació de la inversió
  • Potenciar els beneficis
  • Incrementar el cash flow
  • Mantenir l'interès
  • “Sobreviure”

Vendes

  • Mantenir-se al mercat
  • Incrementar les vendes

Competència

  • Evitar la competència
  • Soscavar la competència

Aspectes socials

  • Actuació honesta
  • Mantenir l'ocupació

Factors i condicionants en la fixació dels preus

Factors interns

  • Costos fabricació + marge
  • Càlcul del punt mort
  • Rendibilitat capitals invertits

Factors externs

  • Elasticitat demanda/preu
  • Valor percebut pel client
  • Competència

Valor percebut pel client

Són tots aquells valors tangibles i intangibles que són percebuts pel client. La suma dels dos dona el valor d'un producte, i la percepció que té la gent d'aquest valor.

Exemples:

Factors tangibles

  • Olor
  • Tamany
  • Tacte

Factors

... Continuar leyendo "Fixació de Preus: Objectius i Factors Clau" »

Glosario Contable: Definiciones y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

¿Qué es el ciclo contable? Es el conjunto de pasos o fases de la contabilidad que se repite en cada período contable, durante la vida de un negocio, y consta de libro diario, estado de situación inicial, etc.

Tipos de Contabilidad

  1. Contabilidad Financiera: Nace de la necesidad de presentar estados financieros contables a terceros, como podrían ser inversionistas.
  2. Contabilidad Fiscal: Se basa en los criterios fiscales establecidos por las leyes de cada país.
  3. Contabilidad de Gestión: Es un tipo de contabilidad que se contrapone a la contabilidad financiera (externa).
  4. Contabilidad de Costos: Es, en relación con los tipos de contabilidad, la que se ocupa de clasificar y recopilar la información sobre los costos recientes que se generan en una
... Continuar leyendo "Glosario Contable: Definiciones y Conceptos Clave" »

Teoría de Recursos y Capacidades en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

La Teoría de Recursos y Capacidades establece el potencial de la empresa para generar ventajas competitivas mediante la identificación y valoración estratégica de los recursos y habilidades que posee o a los que puede acceder. Parte de dos premisas básicas que hay que tener en cuenta:

1) Diferenciación de Empresas

Las empresas son diferentes entre sí por los recursos y capacidades que poseen en un momento determinado, así como por las diferentes características que estos poseen = heterogeneidad.

2) Disponibilidad de Recursos

Los recursos y capacidades no están a disposición de todas las empresas en las mismas condiciones = imperfecta movilidad

Análisis en 3 fases

  1. Identificar y medir recursos y capacidades:
  • Recursos: conjunto de factores
... Continuar leyendo "Teoría de Recursos y Capacidades en la Empresa" »

Gestión Financiera: Maximización de Beneficios y Toma de Decisiones Estratégicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Objetivo: Maximización del Beneficio

El objetivo principal de las empresas es obtener beneficios, lo que garantiza su independencia y supervivencia.

Decisiones Financieras

  • De inversión: Asignación de recursos para adquirir activos.
  • De financiación: Combinación de fuentes para financiar inversiones.
  • De operación: Utilización eficiente de los recursos disponibles.
  • De utilidades: Distribución de dividendos a los accionistas.

Clasificación de los Flujos de Efectivo

  • Operativos: Entradas y salidas de efectivo relacionadas con la producción y venta de bienes y servicios.
  • De inversión: Flujos de efectivo relacionados con la compra y venta de activos fijos e inversiones patrimoniales.
  • De financiación: Transacciones de financiación con deuda y capital.
... Continuar leyendo "Gestión Financiera: Maximización de Beneficios y Toma de Decisiones Estratégicas" »

Ruta para comercializar productos en mercados internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

¿Qué es lo que voy a exportar?

• ¿Qué producto ofrezco?

• ¿A qué mercado meta vendo mi producto?

• ¿A qué clientes se lo ofrezco?

• ¿Cómo envío el producto?

• ¿A qué precio lo ofrezco?

• ¿Cómo lo doy a conocer?

• ¿Cuáles son los factores de riesgo?

• ¿Cuáles son las leyes comerciales del país?

Daniel Sánchez Aguilar 1

Ruta para comercializar productos en mercados internacionales

• ¿Explorar oportunidades de negocio en X países con este producto X o servicio X?

• Estudio de mercado preliminar antes de salir de viaje

• Estudio de mercado en el campo

• Diseño de un plan estratégico

• Ejecución y seguimiento

Daniel Sánchez Aguilar 2

Definir producto

• Definir qué producto me interesaría ofrecer... Fase exploratoria

•... Continuar leyendo "Ruta para comercializar productos en mercados internacionales" »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

-La financiación propia está formada por aquellos fondos que llegan a la empresa de diferentes formas y que esta no están obligadas a devolver, la financiación puede venir de destinos diferentes:
capital social, subvenciones o autofinanciación. La financiación propia puede ser externa o interna. La externa viene del exterior y nunca se devuelve, está formada por el capital social y la subvenciones. El capital social es la cantidad de dinero o bienes aportados por los socios, el capital social puede formarse mediante: aportaciones iniciales de los socios o ampliaciones de capital. La subvenciones son ayudas de las administraciones públicas que pueden ser solicitadas por las pequeñas empresas medianas y por los emprendedores. La financiación
... Continuar leyendo "Tipos de consumidor empresas familia y gobierno" »

Uso Correcto de los Créditos Documentarios: Aspectos Clave y Errores Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Créditos Documentarios: Aclaraciones sobre su Funcionamiento

Los créditos documentarios son un instrumento fundamental en el comercio internacional, ya que ofrecen seguridad y confianza tanto al exportador como al importador. Sin embargo, su correcta utilización requiere un conocimiento profundo de las reglas que los rigen, en particular las Reglas y Usos Uniformes Relativos a los Créditos Documentarios (UCP 600) de la Cámara de Comercio Internacional.

A continuación, se analizan algunos aspectos clave y se corrigen errores comunes en la interpretación de las normas:

Modificación o Cancelación de un Crédito Irrevocable

  • Incorrecto: El crédito irrevocable, confirmado y avisado podrá ser modificado o cancelado, con el acuerdo simple del
... Continuar leyendo "Uso Correcto de los Créditos Documentarios: Aspectos Clave y Errores Comunes" »

Tributación: Unidad Familiar vs. Individual, Impuestos y Empresas Multinacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Elección de la Unidad Fiscal: Familia vs. Individuo

FAMILIA. Argumentos a favor: Evitar la elusión fiscal mediante la división de rentas, las familias generan economías de escala y mayor facilidad de gestión.

INDIVIDUO. Argumentos a favor: Eficiencia: la oferta de trabajo del segundo perceptor de renta es más elástica que la del primero. Las parejas sin papeles también generan economías de escala. El impuesto es personal.

Equidad en la Tributación: Características Deseables

  1. El impuesto ha de ser equivalente para familias de igual renta y tamaño.
  2. El impuesto ha de ser neutral respecto al matrimonio.
  3. El impuesto ha de ser progresivo.

Es imposible que se cumplan las tres a un tiempo: Si el impuesto es progresivo, se produce una SOBREIMPOSICIÓN... Continuar leyendo "Tributación: Unidad Familiar vs. Individual, Impuestos y Empresas Multinacionales" »

La Economía: Conceptos y Tendencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,81 KB

1. La actividad económica

  • ¿Qué rasgos definen la actividad económica?

La actividad económica se dirige a satisfacer las necesidades humanas a través de bienes y servicios. Los bienes son mercancías tangibles, mientras que los servicios son actividades que no producen. Las personas que intervienen son los productores y las que consumen si. Consumidores. La oferta es la cantidad que los productores ponen a la venta y la demanda es la cantidad que los consumidores desean adquirir. El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor en dinero del conjunto de los bienes y servicios producidos.

  • Las fases de la actividad económica

Abarcan 3 fases:

  • La producción: conjunto de actividades necesarias para obtener o fabricar un bien o servicio
  • La distribución:
... Continuar leyendo "La Economía: Conceptos y Tendencias" »