Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de Pago: Efectivo, Transferencia, Domiciliación, Tarjetas y Cheques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Métodos de Pago

Pago al Contado

El pago al contado se produce en el momento de la entrega de la mercancía o en un plazo no superior a 90 días.

Pago Aplazado o Crédito

El pago aplazado o crédito se produce en un plazo superior a 90 días. En esta modalidad de pago se suelen incluir intereses.

Tipos de Pago al Contado

Entrega en Efectivo

Tiene lugar cuando el comprador y el vendedor han acordado que el pago se realice en efectivo. En este caso, aparecerá en la factura el recibo con la firma del vendedor o un justificante del pago realizado.

Transferencia Bancaria

Es un medio de pago por el cual el cliente ordena a su banco que transfiera una cantidad de dinero desde su cuenta a la del vendedor. Las entidades suelen cobrar comisiones por las transferencias,... Continuar leyendo "Métodos de Pago: Efectivo, Transferencia, Domiciliación, Tarjetas y Cheques" »

Objetivos de la Política Económica: Crecimiento, Empleo, Estabilidad y Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 22,62 KB

CRECIMIENTO ECONÓMICO

Objetivo

El objetivo del crecimiento económico es mejorar el nivel de vida y reducir la pobreza, tanto a corto como a largo plazo. La política económica debe buscar un crecimiento sostenido y sostenible, considerando la eficiencia en el uso de recursos y la reducción de impactos ambientales.

Corto Plazo

A corto plazo (c/p), se emplean instrumentos como la inversión para impulsar la demanda agregada. Se busca que la economía de un país crezca de manera estable y sostenida, acercando la producción total al máximo potencial. Para ello se utilizan variables como el PIB potencial y el real, con el objetivo de reducir la brecha deflacionista al mínimo y corregir la brecha inflacionista. El indicador del crecimiento económico... Continuar leyendo "Objetivos de la Política Económica: Crecimiento, Empleo, Estabilidad y Sostenibilidad" »

Tipos de Cambio: Conceptos, Determinación y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

1. ¿Qué son el tipo de cambio nominal y el tipo de cambio real?

El tipo de cambio indica el precio de una divisa medida en moneda local (tasa a la cual se intercambian ambas monedas). Lo más común es medir el tipo de cambio en forma bilateral contra el dólar americano. En un tipo de cambio más alto, habrá que pagar más pesos para conseguir un dólar (beneficia a los que exportan). Para indicar que la moneda local perdió valor frente a una divisa, se utiliza el término depreciación.

Cambio Nominal

Cambio nominal: precio que aparece en los noticieros y que todo argentino conoce. No determina la competitividad de la economía (muestra el precio de la moneda extranjera expresado en la moneda local).

Cambio Real

Cambio real: sirve para comprar... Continuar leyendo "Tipos de Cambio: Conceptos, Determinación y Efectos" »

Planificación y Programas en Auditoría: Proceso y Fases Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

La Planificación y Programas de Auditoría: Concepto

Las normas técnicas de auditoría establecen que el trabajo se planificará apropiadamente. La planificación supone el desarrollo de una estrategia global en relación con el objetivo y alcance del encargo y de la respuesta de la organización de la empresa.

El Proceso de Planificación

El proceso de trabajo de auditoría comienza con la toma de contacto con el cliente, continúa con la planificación, se desarrolla con la ejecución de las pruebas soportadas por la documentación y culmina con la emisión del informe.

Fases de la Planificación

Una vez aceptada la carta de propuesta y firmado el contrato, el auditor efectuará las siguientes tareas:

  • Planificar los medios materiales y humanos
... Continuar leyendo "Planificación y Programas en Auditoría: Proceso y Fases Clave" »

Economia Macro: Funcions, Variables i Indicadors Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Funcions de l'Estat en l'Economia

  • Escassetat de béns no rendibles - Proveïdora - Subministrament de béns públics
  • Les externalitats de la producció - Reguladora - Procurar un desenvolupament sostenible
  • La distribució desigual de la renda - Redistribuidora - Corregir les diferències socioeconòmiques
  • La competència imperfecta - Reguladora - Defensa de la lliure competència
  • La inestabilitat dels cicles econòmics - Estabilitzadora - Suavitzar les transicions entre els cicles econòmics

Variables Macroeconòmiques Crítiques

Producció - PIB

Preus de la cistella de compra - IPC

Ocupació - Taxes d'ocupació, d'activitat i d'atur

Preu del diner - Tipus d'interès

Indicadors Macroeconòmics i el seu Impacte

Si la inflació està controlada:

  • Les pensions
... Continuar leyendo "Economia Macro: Funcions, Variables i Indicadors Clau" »

Que es el préstamo estipulatorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Matemáticas FINANCIERAS

Crédito


Traspaso del derecho al uso de un bien por parte de una persona natural o jurídica que goza de tal derecho y que renuncia a ese uso a favor de otra persona natural o jurídica, la cual lo adquiere por un plazo determinado o no.

Interés


Es la manifestación del valor del dinero en el tiempo y constituye una medida del incremento entre la suma original, ya sea tomada en préstamo o invertida, y el monto final pagado o acumulado. Es la renta que se paga por el uso del dinero tomado en préstamo (punto de vista del deudor) o bien, es la renta que se cobra por renunciar al uso del dinero otorgado en préstamo (punto de vista del acreedor).

Capital (C)


: La suma de dinero originalmente prestada o parte de ella que aún

... Continuar leyendo "Que es el préstamo estipulatorio" »

Necesidades materiales e inmateriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Introducción a la economía: la economía es una ciencia Social que trata de los medios por los cuales la escacez de recursos se utiliza Para satisfacer findes competitivos, trata de una sociedad cualquiera utilizando Sus recursos primitivos escasos, para satisfacer necesidades de alimentos,vestimenta,etc. También e suna ciencia social que tienecomo objeto de estudio la sociedad y los Agentes económicos que la componen. Esta intentara explicar fenómenos sociales Como por ejemplo: procesos de distribución,intercambio y consumo.
Las necesidades: Es el sentimiento que alguien tiene de poseer alguna cosas, bien, servicio que Dan como consecuencias el cumplimiento de necesidades, existiendo diferentes Tipos: físicas, psíquicas, primarias,secundarias.

... Continuar leyendo "Necesidades materiales e inmateriales" »

Entornos Organizacionales y Sistemas: Impacto y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Cadena de "Medios a Fines" y Conceptos Relacionados

La cadena de "medios a fines", mejor denominada cadena "fines-objetivos-metas", describe cómo el logro de objetivos de menor nivel contribuye progresivamente al alcance de metas de mayor envergadura. Esta cadena representa una red integrada de objetivos organizacionales, donde los objetivos de nivel superior se conectan con los de menor nivel, que actúan como medios para su consecución.

  • Centros de poder: Son grupos dentro de la organización que coordinan esfuerzos, los dirigen hacia el logro de fines y objetivos, conforman la estructura y los procesos de trabajo, y se preocupan por aumentar la eficiencia.
  • Desplazamiento de fines: Ocurre cuando no hay coincidencia entre el fin real y el fin
... Continuar leyendo "Entornos Organizacionales y Sistemas: Impacto y Componentes Clave" »

Contractes de les Administracions Públiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,68 KB

La Llei de Contractes de les Administracions Públiques

Reial decret legislatiu 3/2011, 14 de novembre

Introducció

Regula i afecta els contractes de tipus administratiu que subscriuen les administracions públiques.

Existeixen dues categories:

  • Contractes sotmesos al Dret Administratiu.
  • Contractes de Dret Privat, regulats per les normes juridicoprivades.

Són contractes administratius:

  • Típics: L'execució d'obres, la gestió de serveis públics i la realització de subministraments, els de consultoria i assistència o de serveis.
  • Privats: En particular, els contractes d'assegurances, bancaris i d'inversions, i els contractes que tinguin per objecte la creació i interpretació artística i literària i els d'espectacles.

Principis bàsics en la contractació

... Continuar leyendo "Contractes de les Administracions Públiques" »

Que significa pasivo corriente negativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 39,49 KB

1º Las pequeñas y medianas empresa se caracterizan por: Generar, en conjunto, más empleo que las empresas de gran tamaño. 2º ¿Cuál de los siguientes aspectos constituyen el entorno específico de la empresa? Los competidores. 3º Los convenios colectivos: Se negocian entre representantes de trabajadores y empresarios. 4º Una ampliación de capital es: Una fuente de financiación propia. 5º El factoring: Es una cesión de derechos de cobro. 6º Son costes fijos: Aquellos que son independientes de la variación de la producción en un periodo de tiempo determinado. 7º Qué es el TIR? Es el tipo de actualización que hace igual a cero el valor actual neto. 8º El patrimonio neto de una empresa es: La suma de las aportaciones de los socios

... Continuar leyendo "Que significa pasivo corriente negativo" »