Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fórmules d'efectes comercials i descompte de remesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,37 KB

Fórmules d'efectes comercials, 1 lletre

Dc= N * d * t/360.

VE= N - Dc N Nominal

d= Dc/(N*T)= interès

Dc= N - VE

d= Dc/ N* temps

i=d/(1-d*t/360) D Interès

interès anual: Co=Cn(1+i*t/360)

VE= N - N * d * n n Temps

VE= N( 1- d * n)

N= VE/( 1- d * n)

VL= N - Dc- comissions - IVA - despeses.

VL= N - N * d * t/360 - comissions - IVA - despeses.

VL= VE - comissions - IVA - despeses.


Canvi de lletres per una altra

És quan tenim un parell de lletres a uns venciments diferents i les volem canviar per una amb un venciment únic.

Normalment el que es demana és el temps T o el nominal N, la fórmula que s'utilitza és:

El valor efectiu + el valor efecte efectiu 2...= nominal ( 1- interès * temps / 360)


VE= N( 1- d * n)

Si la suma de les lletres és igual que la lletra... Continuar leyendo "Fórmules d'efectes comercials i descompte de remesa" »

Tipos de Sociedades Mercantiles y Empresario Individual en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Formas Jurídicas Principales para Empresas en España

Empresario Individual

Es una persona física que realiza una actividad económica o profesional por cuenta propia de manera habitual. Asume todos los derechos y las obligaciones derivados de la actividad empresarial.

Características Principales:

  • Ser mayor de 18 años y tener libre disposición de bienes.
  • No se requiere un capital mínimo legal para iniciar la actividad.
  • La responsabilidad es ilimitada: responde de las deudas de la empresa con todo su patrimonio presente y futuro.
  • Tributa por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Sociedad Colectiva

Es la figura jurídica más simple dentro de las sociedades mercantiles personalistas. En ella, los socios se comprometen a trabajar

... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades Mercantiles y Empresario Individual en España" »

Clústeres Virtuales: Funcionamiento, Retos y Equilibrio de Carga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

¿Qué es un Clúster Virtual y Cuáles son sus Ventajas?

En un clúster virtual, cada usuario instancia tantos nodos como necesite y del tipo que requiera. Se parte de templates (plantillas) de máquinas virtuales que facilitan la clonación, la reutilización y la personalización. Dependiendo del entorno, tanto la infraestructura real como el clúster virtual pueden ser homogéneos o heterogéneos. Este tipo de virtualización facilita un despliegue rápido de los sistemas, conocido como clúster on-demand.

Además, facilita la implantación de políticas de Green Computing, ya que se puede hacer una utilización más eficiente de los recursos hardware disponibles en los centros de datos. Se consolidan diferentes máquinas virtuales, ajustadas... Continuar leyendo "Clústeres Virtuales: Funcionamiento, Retos y Equilibrio de Carga" »

Enpresaren Finantza Analisia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5 KB

Ibilge→Aek/ Og+PeK (<1)

< 1(mas peque q el 1): Maniobra funtsa positi (neg) dela adierazten du. Horrek esan nahi du, AeK OG+ Pek baino txikiagoa (handi) dela. Beraz, enpresaren ondare-masak (ez) orekatuta daude.

Erabilgarri→erab/PK (0,3-0,4)

0,3-0,4: Altxortegia epe laburreko zorren %30 - %40 bitartekoa da. Proportzio hau egokiena da, segurtasun eta errentagarritasunaren arabera. > 0,3-0,4: Ordainketa-etendura ez gertatzeko segurtasun handia dauka enpresak, baina errentgrtsn gutxiko akt izango ditu, bnk e ku saldoek ez dut ia sarrera finantzariorik sortzen.

Altxorteg→bihur+erab /PK (>1)

>1: Epe lab zorrk ordantzek ahalmena dauka, etendurako egoera gertatzeko arriskurik gabe. 1 baino askz handi: Epe laburreko zorrak ordaintzeko... Continuar leyendo "Enpresaren Finantza Analisia" »

Ratios Financiers: Guide Complet et Pratique

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,16 KB

Ratios Financiers Essentiels

EOE


RE = BAII / ACTIF


RE (Marge) = BAII / VENTES


RE (Rotation) = VENTES / ACTIF


RF = BÉNÉFICE NET / RESSOURCES PROPRES


RF (Marge) = BÉNÉFICE NET / VENTES


RF (Rotation) = VENTES / ACTIF


RF (Levier) = ACTIF / RESSOURCES PROPRES


CFA = DÉPENSES FINANCIÈRES / PASSIF



Ratios de Liquidité et Solvabilité

Ratios:


Disponibilité = DISPONIBLE / PASSIF COURANT --> (0,3-0,4)
Capacité de couvrir les dettes avec les soldes les plus liquides à court terme


Trésorerie = RÉALISABLE + DISPONIBLE / PASSIF COURANT --> (0,8-1,2)
Liquidité immédiate


Liquidité = ACTIF COURANT / PASSIF COURANT --> (1,5-1,8)
Solvabilité à court terme


Garantie = ACTIF / PASSIF --> (1,7-2)
Solvabilité à long terme


Endettement = PASSIF / PATRIMOINE
... Continuar leyendo "Ratios Financiers: Guide Complet et Pratique" »

Diferencias en los tipos de interés por la inflación y las expectativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

Diferencias o disparidades en los tipos de interés por la inflación:

En la economía no hay un único tipo de interés, ni siquiera un tipo de interés rector o que guíe al resto de tipos de interés. La realidad es mucho más compleja y existen muchos tipos de interés, cada uno asociado a un grupo de activos, valores, títulos monetarios, financieros...

Esto permite distinguir entre tipos de interés a corto y a largo plazo, los cuales dependen del tiempo o maduración del activo. Normalmente los tipos de interés a corto son de un año para abajo.

Los activos a largo plazo incorporan mayores riesgos que los de corto plazo. Una fuente importante de riesgos, en el tiempo, es la inflación. Se debe tener en cuenta la tasa de inflación. La

... Continuar leyendo "Diferencias en los tipos de interés por la inflación y las expectativas" »

Entendiendo el Dinero, la Oferta Monetaria y la Inflación: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Dinero, Oferta Monetaria e Inflación: Conceptos Clave

Dinero: Todo instrumento aceptado como medio de cambio y pago.

Condiciones de los medios dinerarios:

  • Valor estable
  • Posibilidad de conservación
  • Transferibilidad y divisibilidad
  • Homogeneidad

Funciones del dinero:

  • Medio de cambio (flujo)
  • Unidad de cuenta
  • Depósito de valor (fondo)
  • Medir el valor de las cosas
  • Medio de pago

Clases de dinero:

  • Dinero de pleno contenido o mercancía: Cuyo valor intrínseco coincide con su valor monetario.
  • Dinero metálico: La mercancía utilizada es un metal precioso (monedas metálicas).
  • Dinero convertible: Aquel que se encuentra materializado en bienes, cuyo valor intrínseco es mucho menor que su valor monetario, puede cambiarse por mercancías (papel moneda o billetes).
  • Dinero
... Continuar leyendo "Entendiendo el Dinero, la Oferta Monetaria y la Inflación: Conceptos Clave" »

David Bisbal y sus discos de platino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 743 bytes

Según acreditan los Productores de Música de España (Promusicae), David Bisbal atesora más de 60 discos de platino (de los cuales 42 corresponden a álbumes de estudio con ventas de más de tres millones de unidades vendidas).23



didas).23

cdbcsg jhb ca fb djfhbg v hruhiuhg er er erh eirh iyeg i er er r er

Marketing: Conceptos Clave, Segmentación de Mercado y Estrategias Efectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Concepto de Marketing

El marketing, en su esencia, es un proceso social y de gestión que permite a individuos y grupos obtener lo que necesitan y desean. Esto se logra mediante la creación, oferta e intercambio de productos con valor. El marketing empresarial se define como el conjunto de actividades diseñadas para alcanzar los objetivos de una empresa, satisfaciendo las necesidades del consumidor a través de un producto o servicio. En economía, la necesidad se entiende como la sensación de carencia de algo.

Importancia del Marketing

Es crucial diferenciar entre ventas y marketing. El marketing profundiza en el estudio de las acciones del consumidor, participando activamente en este proceso. No solo se enfoca en identificar los deseos del... Continuar leyendo "Marketing: Conceptos Clave, Segmentación de Mercado y Estrategias Efectivas" »

Estrategias, Estructura, Individuo, Sociedad, Empresa, Cultura y Planificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Estrategias

Para llevar a cabo los objetivos, es necesario implementar las estrategias que se deciden en base al análisis de los recursos disponibles: humanos, materiales, técnicos, económicos, financieros y tecnológicos. Quienes son los actores, las posibilidades y consecuencias. Las estrategias las define el que tenga el rol asignado y si se sostienen, se modifica la estructura.

Estructura

Conjunto de roles según el orden jerárquico y las relaciones que se establecen entre ellas. Se encuentra reflejada en los estatutos y los organigramas. Cuando hay complementación hay mejor rendimiento.

Individuo-sociedad-empresas

Individuo

Es un ser de necesidades que solo puede satisfacerse en relaciones que lo determinan.

Sociedad

Grupo de individuos que... Continuar leyendo "Estrategias, Estructura, Individuo, Sociedad, Empresa, Cultura y Planificación" »