Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de la Política Monetaria Expansiva: Efectos a Corto y Medio Plazo en Modelos IS-LM y OA-DA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Política Monetaria Expansiva: Efectos a Corto y Medio Plazo

Una Política Monetaria Expansiva (PME), caracterizada por un aumento de la oferta monetaria, provocará un desplazamiento hacia abajo y a la derecha de la función LM1 y un desplazamiento hacia arriba y a la derecha de la función DA.

1. Efectos Iniciales de la Política Monetaria Expansiva (Transición de E0 a E1)

1.1. Impacto en el Modelo IS-LM

  • En cuanto al modelo IS-LM, el aumento de la oferta monetaria (m) produce un exceso de oferta monetaria en el mercado de dinero, lo que genera una disminución de los tipos de interés.
  • Esta disminución favorece la inversión privada y, consecuentemente, el gasto agregado y el nivel de producción.
  • A medida que aumenta el nivel de producción,
... Continuar leyendo "Impacto de la Política Monetaria Expansiva: Efectos a Corto y Medio Plazo en Modelos IS-LM y OA-DA" »

PETI: Alineación Estratégica de TI para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

PETI: Metodología para la Alineación Estratégica de TI

PETI es una metodología aplicada para amoldarla al ambiente de negocios, que permite alinear las estrategias de la tecnología informática con las estrategias del negocio.

Beneficios del Proceso PETI

Se obtienen los siguientes beneficios del proceso:

  • Alinea la tecnología informática con la estrategia general de la empresa.
  • Cubre todas las necesidades de información que puedan ser objeto de tratamiento informático.
  • Facilita la utilización compartida de información dentro y fuera de la empresa.

Beneficios en Áreas Clave

  • Ejecutivos: (Beneficios específicos para ejecutivos)
  • Gerencia operativa y funcional: (Beneficios específicos para gerencia)
  • Departamento de Sistemas: (Beneficios específicos
... Continuar leyendo "PETI: Alineación Estratégica de TI para el Éxito Empresarial" »

Métricas Esenciales para la Evaluación de Proyectos de Inversión y Rentabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Indicadores Clave para la Evaluación de Proyectos de Inversión

  • Valor Presente Neto (VPN)
  • Tasa Interna de Retorno (TIR)
  • Período de Recuperación de Capital (PRC)
  • Rentabilidad Contable Media (RCM)
  • Índice de Rentabilidad (IR)
  • Valor Económico Agregado (EVA)
  • Beneficio Anual Uniforme Equivalente (BAUE)
  • Costo Anual Uniforme Equivalente (CAUE)

Valor Presente Neto (VPN / VAN)

El Valor Presente Neto (VPN), también conocido como Valor Actual Neto (VAN), mide el aporte económico de un proyecto a los inversionistas. Esto significa que refleja el aumento o disminución de la riqueza de los inversionistas al participar en los proyectos.

Este indicador es también llamado Valor Actual Neto (VAN), Valor Neto Descontado (VND) o Beneficio Neto Actual (BNA).

Criterios

... Continuar leyendo "Métricas Esenciales para la Evaluación de Proyectos de Inversión y Rentabilidad" »

Fundamentos de la Administración Pública y Gendarmería: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

A continuación, se presentan conceptos clave relacionados con la administración pública y la gendarmería, organizados para facilitar su comprensión.

Conceptos Administrativos Fundamentales

  1. El autor que define el concepto de administración como el "proceso distintivo" de planeación, organización, dirección y control: TERRY
  2. La facultad del director nacional de la ley orgánica de gendarmería es: Sujeción de la planta y dotación máxima de personal de gendarmería y asigna tareas específicas que corresponden a cada unidad.
  3. La dirección nacional organizará su trabajo a través de: La subdirección de administración y finanzas, la subdirección técnica, la subdirección operativa y la escuela de gendarmería de Chile.
  4. Las organizaciones
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración Pública y Gendarmería: Conceptos Clave" »

Fonts de Finançament: Propies i Externes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,74 KB

Fonts de Finançament

Propies externes

- Capital social: capital inicial, capital risc, business angels, crowdfunding

- Subvencions

Pròpies internes o autofinançament

- Reserves

- Amortitzacions

- Provisions

Fonts de Finançament Pròpies Externes

Capital social: està format per les aportacions dineràries i no dineràries de socis. No és estàtic, es pot ampliar depenent de les necessitats de l’empresa.

Té dues funcions:

1) Evitar que l’empresa necessiti finançament aliè (evita l'endeutament)

2) Evitar com a garantia per a terceres

El capital es pot obtenir per diverses vies:

Capital inicial o FFF: Són les primeres fonts de finançament que té l’empresa, juntament amb les aportacions dels socis. Són familiars, amics, o gent que confia en... Continuar leyendo "Fonts de Finançament: Propies i Externes" »

Análisis de la Demanda y Servicios en Mercados Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Características de los Servicios

Intangibilidad: los servicios son inmateriales.

Inseparabilidad: los servicios se producen y consumen al mismo tiempo.

Heterogeneidad: existe variación en los servicios y en los gustos, motivaciones y necesidades de los clientes.

Caducidad: los servicios no pueden ser almacenados.

Demanda en Clientes Industriales

Carácter Derivado

Los bienes industriales se adquieren para su posterior utilización en la obtención de otros bienes que serán objeto de transacción posterior, por ello su demanda depende directamente de los bienes para cuya obtención son adquiridos.

Fuerte Volatilidad

La demanda de bienes industriales experimenta fluctuaciones más acusadas que la demanda de bienes de consumo debido a:

  • Carácter derivado
... Continuar leyendo "Análisis de la Demanda y Servicios en Mercados Industriales" »

Fundamentos Esenciales de la Fiscalidad y el Presupuesto Público

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Conceptos Fundamentales de la Tributación

El Tributo

El Tributo es un recurso del Estado que se obtiene por medio de la coerción, la cual nace a través del poder de imperio que posee el Estado.

El Sujeto Pasivo

El Sujeto Pasivo es quien paga el impuesto, pudiendo distinguirse entre el contribuyente y el sujeto pasivo por deuda ajena.

Impuestos Extraordinarios

Los Impuestos Extraordinarios son aquellos que se recaudan en periodos de crisis económicas y no son permanentes.

Clasificación de los Impuestos

Los impuestos se Clasifican en fijos y graduales. Estos últimos se pueden subdividir en:

  • Proporcionales: El impuesto es proporcional a la base imponible.
  • Progresivos: Quien más tiene, más paga.
  • Regresivos: La alícuota disminuye con la base imponible.
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Fiscalidad y el Presupuesto Público" »

Proyectos: Conceptos Esenciales, Retos y Gestión para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Definición y Concepto de Proyecto

Etimología y Significado Fundamental

El término proyecto proviene del latín proiectus, derivado del verbo proicere (formado por pro-, 'hacia delante', y iacere, 'lanzar'), y cuenta con diversas significaciones.

Podría definirse un proyecto como el conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas que desarrolla una persona o entidad para alcanzar un determinado objetivo. De modo genérico, un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar algo.

Aplicaciones Específicas

En campos como la Ingeniería y la Arquitectura, por ejemplo, un proyecto es un conjunto de informaciones, planos y cálculos que detallan cómo ha de ser una obra y cuál será su costo estimado.

Tipologías Comunes

Aunque existen... Continuar leyendo "Proyectos: Conceptos Esenciales, Retos y Gestión para el Éxito" »

Preguntas Clave sobre Proyectos de Inversión: Conceptos y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

A continuación, se presentan respuestas concisas a preguntas fundamentales sobre proyectos de inversión.

Conceptos Básicos

1. ¿Qué es el VPN (Valor Presente Neto)?

El Valor Presente Neto es la suma de los flujos netos de efectivo en el presente, menos la inversión inicial.

2. ¿Qué datos deben incluirse en una descripción de puestos?

Actividades del puesto, comportamiento humano, máquinas, herramientas, criterios de desempeño y requerimientos humanos.

3. ¿Cuáles son las etapas de un proyecto?

Definición, Planeación, Ejecución y Entrega.

4. ¿Para qué sirve una matriz de responsabilidades?

Para la asignación de responsabilidades.

5. ¿Qué es el análisis de la oferta?

Es un estudio para observar las características de tus competidores.... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Proyectos de Inversión: Conceptos y Etapas" »

El PIB: definición, características, limitaciones y relación con la contabilidad nacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

El PIB

El PIB es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un periodo de tiempo determinado.

Características del PIB

  • Sigue un patrón monetario: Al utilizar un mismo patrón de medida, permite agrupar y medir en € todos los bienes y servicios.
  • Solo tiene en cuenta actividades declaradas: Contabilizan únicamente las operaciones de bienes y servicios declarados a la administración pública. Por tanto, las operaciones ilegales, el trabajo voluntario o el trueque, no se incluyen.
  • Hace referencia únicamente al valor de los bienes finales: Pues el valor de los bienes intermedios ya ha sido incluido por la empresa que vende al consumidor final.
  • Mide el valor de lo producido dentro de las fronteras de un
... Continuar leyendo "El PIB: definición, características, limitaciones y relación con la contabilidad nacional" »