Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Crecimiento y Expansión Internacional para Empresas de Servicios Financieros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Caso 2.5: Notas Didácticas

Este caso está destinado a estudiantes universitarios, con la posibilidad de que también sirva para alumnos de último año de carrera. Sin embargo, cuanto más se profundice en las áreas temáticas principales, hay mayores probabilidades de que se pueda emplear el caso de manera efectiva en un nivel de postgrado. El caso puede ser usado para analizar las **variables críticas de la internacionalización de empresas**, en particular aquellas relacionadas con la **aptitud de los recursos** de la compañía y la **viabilidad de las diversas estrategias de crecimiento**. El debate y análisis deberán centrarse en los siguientes puntos:

A. Marketing y Estrategia de Ventas

El método de ventas de Financial Services Co.... Continuar leyendo "Estrategias de Crecimiento y Expansión Internacional para Empresas de Servicios Financieros" »

Crecimiento Empresarial y Productividad: Estrategias de Expansión y Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Crecimiento Externo: Concentración Empresarial

El crecimiento externo se produce mediante la adquisición, fusión o alianza con otras empresas. A este proceso de unión de empresas se le llama concentración empresarial. Esta concentración puede ser horizontal o vertical. Los principales tipos de concentración de empresas son:

Integración

  • Fusión por absorción: Supone la pérdida de personalidad jurídica de una de las empresas. Ejemplo: Banco Sabadell
  • Fusión entre iguales (Fusión pura): Desaparecen las empresas originales y aparece una nueva con personalidad jurídica.

Cooperación

  • Cártel: Acuerdos de empresas para fijar precios y/o cantidades para evitar la competencia. La UE prohíbe los cárteles. El tribunal de la competencia debería
... Continuar leyendo "Crecimiento Empresarial y Productividad: Estrategias de Expansión y Eficiencia" »

Tipos de Sociedades y Requisitos de Constitución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

La Sociedad Anonima Laboral- Para ser laboral, al menos la mayoría de su capital debe pertenecer a sus trabajadores ligados a la empresa por un contrato laboral indefinido. Ningún socio puede tener acciones que representen más de la tercera parte del capital. Las S.A.L o S.L.L requieren para su constitución su inscripción en el Registro de Sociedades Anónimas Laborales del Ministerio de Trabajo, las demás características son las mismas que las de la S.A o S.L.






Las Sociedades Cooperativas- Son sociedades que, con capital variable, estructura y gestiones democráticas, asocian en régimen libre de adhesión y baja voluntaria a personas que tienen intereses o necesidades socioeconómicas comunes, para cuya satisfacción, y al servicio de... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades y Requisitos de Constitución" »

Introducción a la Economía: Conceptos y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,22 KB

PARTE I:

1. El fin primordial de la economía como ciencia es resolver el Problema Económico.

2. Aquella parte de la ciencia económica que tiene por objeto analizar los modelos económicos es la Teoría Económica.

3. Es aquella parte de la ciencia económica que estudia formas y efectos, así como objetivos de la Política Económica.

4. Parte de la ciencia económica que estudia hechos económicos tal como la Economía Descriptiva.

5. Es aquella que propone la dirección en que debe modificarse la realidad y los medios para intervenir sobre ella: Economía normativa.

6. La política económica debe basarse en un sólido análisis económico.

7. La historia económica nos confirma que el hombre, desde la sociedad primitiva, ha pasado por diferentes... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Conceptos y Principios" »

El Mercado de Divisas y los Tipos de Cambio: Un Análisis Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

El Mercado de Divisas

Spot transaction: Intercambio inmediato de depósitos bancarios (2 días).

Forward transaction: Intercambio de depósito que se produce en una fecha predeterminada.

Apreciación y Depreciación de una Moneda

Cuando se aprecia una moneda, se abaratan los bienes extranjeros y se encarecen los nacionales.

Mercado Over-the-Counter (OTC)

En el mercado OTC participan bancos y otros intermediarios financieros como los creadores de mercado (LP).

Teoría de la Paridad de Compra

La teoría de la paridad de compra se basa en los siguientes supuestos:

  • Bienes idénticos en diferentes países.
  • Barreras y costes de transporte al comercio pequeños.

Es importante tener en cuenta que muchos bienes y servicios no se intercambian internacionalmente,... Continuar leyendo "El Mercado de Divisas y los Tipos de Cambio: Un Análisis Económico" »

Funciones y financiamiento del FMI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El Fondo Monetario Internacional (FMI)

Objetivos

El FMI se ocupa de fomentar la cooperación monetaria internacional, facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional, fomentar la estabilidad cambiaria, contribuir a establecer un sistema multilateral de pagos, o poner a disposición recursos de la institución a países con dificultades de BP.

Funciones

Supervisión y seguimiento de la economía internacional.

  • Objetivo: velar por el buen funcionamiento del SMI.
  • Diálogo con países miembros sobre las políticas económicas y financieras.
  • No debería entrometerse en la política nacional.
  • Consecuencia de la financiarización de la economía internacional: el FMI ha reforzado su papel supervisor sobre varios aspectos.

Asistencia

... Continuar leyendo "Funciones y financiamiento del FMI" »

Fallos de Mercado y el Rol del Estado en la Economía: Ciclos Económicos, Externalidades y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Fallos de Mercado y la Intervención Estatal

Un fallo de mercado es una consecuencia negativa del funcionamiento del mercado y se produce cuando este no es eficiente en la asignación de los recursos disponibles. Algunos fallos clave son: la inestabilidad de los ciclos económicos, la existencia de bienes públicos, las externalidades, la competencia imperfecta y la distribución desigual de la renta.

Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son fluctuaciones de la actividad económica en fases alternas de expansión y recesión. La inestabilidad cíclica es uno de los fallos del mercado más importantes porque afecta directamente al número y características de los empleos.

Respecto a la intervención del sector público ante los ciclos económicos,... Continuar leyendo "Fallos de Mercado y el Rol del Estado en la Economía: Ciclos Económicos, Externalidades y Bienestar" »

Ekonomia Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,01 KB

Dirua eta Bankuak

Dirua
Oro har onartutako truke-bitartekoa edo ordainketa- eta kobrantza-bitartekoa da.
Diru fiduziarioa
Pertsonok harengan dugun konfiantzan oinarritzen den dirua, oro har denek onartutako truke-bitartekotzat erabiltzeko.
Interesa
Maileguan hartutako kapitalaren erabileraren truke egiten den ordainketa da.
Diru-eskaintza
Ekonomia jakin batean zirkulazioan dagoen diru kopurua da.
Diru-agregatua
Zenbait diru mota biltzen dituen magnitude ekonomikoa da.
Banku-jarduera
Aurreztaileen dirua jasotzea, finantzaketa behar duten ekonomia-eragileei maileguan emateko.
Erreserba zatikatua
Jasotako gordailu guztietatik bankuak gordetzen duen diruaren ehunekoa, bezeroek dirua atera nahi dutenean erantzun ahal izateko.
Legezko kutxa-koefizientea
Banku zentralaren
... Continuar leyendo "Ekonomia Oinarrizko Kontzeptuak" »

Liderazgo y Equipos de Trabajo: Tipos, Estilos y Eficacia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

El Líder

Un líder es un individuo con la capacidad de influir en un colectivo de personas, guiándolo hacia objetivos comunes y creando un ambiente donde los miembros del equipo se sientan activamente involucrados en el trabajo.

Diferencias entre Líder y Jefe

La diferencia básica radica en el origen de la autoridad. El jefe recibe su autoridad de la posición jerárquica que ocupa, pero puede que no sea capaz de motivar y obtener el máximo rendimiento del grupo. El líder, en cambio, recibe la autoridad del grupo, por factores de su personalidad como carisma, entrega, responsabilidad, o por sus conocimientos profesionales.

Estilos de Liderazgo según Kurt Lewin

  • Autocrático: Da órdenes continuas sin dejar espacio a la aportación de ideas
... Continuar leyendo "Liderazgo y Equipos de Trabajo: Tipos, Estilos y Eficacia" »

Servicios Financieros y Operaciones Bancarias: Una Perspectiva Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Mecanismos de Pago

Las transferencias de fondos, los cheques y las cartas de crédito son algunos de los mecanismos de pago ofrecidos por la banca.

Intermediación Financiera

La conversión de depósitos de alta liquidez en préstamos a todo tipo de plazos representa un gran servicio social. A través de esta actuación, la producción se incrementa, el capital para la inversión se expande y se consiguen unos niveles mayores de renta y de estándares de vida. Las instituciones financieras crean activos en forma de promesas de pago y así se adaptan a las necesidades de los demandantes de préstamos; para ello, financian estas operaciones aceptando fondos de los ahorradores que, a su vez, efectúan los depósitos en función de sus necesidades,... Continuar leyendo "Servicios Financieros y Operaciones Bancarias: Una Perspectiva Integral" »