Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contabilidad Industrial - Documento Corregido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Contabilidad Industrial

Gp materia prima

Materia prima (Y con materiales si faltan los Gp)

------------------------------------------------------------------------------------------Prod. en proceso

Gp materia prima

Gp Sueldos

Gp varios

------------------------------------------------------------------------------------------Productos terminados


Productos en proceso

------------------------------------------------------------------------------------------Costo de venta


Productos terminados

------------------------------------------------------------------------------------------Faltante inventario

Mercadería (Si es que hay)

------------------------------------------------------------------------------------------

Calcular compras

Materia prima = Existencias

... Continuar leyendo "Contabilidad Industrial - Documento Corregido" »

Evolución del Turismo en España: Factores Clave y Ventajas Competitivas Sostenibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Evolución del Turismo en España: De Ventajas Comparativas a Competitivas

El desarrollo del turismo en España obedece a una serie de circunstancias complejas. Se ha señalado, en numerosas ocasiones, que dichas circunstancias son tanto de naturaleza exógena como endógena.

Factores Impulsores del Despegue Turístico Español

Factores Externos Clave

Entre los factores externos que propulsaron el despegue del turismo, se identifican como los más importantes:

  1. El crecimiento de las economías de los países más desarrollados de Europa occidental, con el consiguiente incremento del nivel de rentas y capacidad de consumo, y el estímulo al consumo privado de bienes materiales y servicios.
  2. La generalización de las vacaciones pagadas entre las clases
... Continuar leyendo "Evolución del Turismo en España: Factores Clave y Ventajas Competitivas Sostenibles" »

Gestión y Valoración de Recursos Minerales: Estándares y Teorías Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Recursos y Reservas Minerales

Definiciones Clave

Un Recurso Mineral es una concentración u ocurrencia de material natural, sólido, inorgánico u orgánico fosilizado terrestre, de tal forma, cantidad y calidad, que existen perspectivas razonables para una eventual extracción económica. La localización, tonelajes, contenidos de los elementos o minerales de interés, características geológicas y el grado de continuidad de la mineralización es estimada, conocida o interpretada a partir de evidencias geológicas, metalúrgicas y tecnológicas específicas.

Una Reserva Mineral es la parte del recurso mineral que es económicamente extraíble.

Clasificación de Recursos Minerales

Los recursos minerales se clasifican comúnmente en:

  • Inferidos
  • Indicados
  • Medidos

Persona

... Continuar leyendo "Gestión y Valoración de Recursos Minerales: Estándares y Teorías Económicas" »

Política Monetaria y Fiscal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

Política Monetaria Expansiva

Si la cantidad de dinero en circulación aumenta, es más fácil conseguir dinero prestado, por lo que su precio disminuye. La inversión y el consumo a plazos aumentan, lo que incrementa la demanda agregada y, con ello, la producción, el empleo y los precios.

Limitaciones de la Política Monetaria

  • La efectividad de las políticas de demanda en el largo plazo
  • Los desfases de tiempo
  • Imprecisiones en las previsiones y datos
  • Asimetría de sus efectos

Política Fiscal y Oferta Agregada

Además de actuar sobre la demanda agregada, las medidas fiscales pueden afectar a la capacidad productiva de la economía:

  • El gasto público en infraestructuras aumenta la demanda agregada y la producción potencial.
  • Los impuestos y transferencias
... Continuar leyendo "Política Monetaria y Fiscal" »

Contabilidad de Consignaciones: Aspectos Clave y Casos Prácticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Asientos Contables en Operaciones de Consignación

A continuación, se presentan ejemplos de asientos contables para diferentes transacciones en consignación:

ConceptoDebeHaber
Inventario Consignatariox
Inventariox
Fletes y Embalajes
Inventario Consignatariox
Embalajes, Bancosx
Anticipos
Bancosx
Anticipos Recibidosx
Devolución
Inventariox
Gastos en Consignaciónx
Inventario Consignatariox
Finiquito
Bancos (Cheque)x
Inventario Consignatariox
Gastos en Consignaciónx
Cuentas por Cobrar Consignaciónx
Anticipos en Consignaciónx
Ventas en Consignaciónx
Costo de Venta
Costo de Ventax
Inventario Consignatariox
Ventas en Consignaciónx
Costo de Venta en Consignaciónx
Gasto en Consignaciónx
Ganancia/Pérdida Consignaciónx
Ventasx
Ganancias/Pérdidas en Consignaciónx
Costo
... Continuar leyendo "Contabilidad de Consignaciones: Aspectos Clave y Casos Prácticos" »

Planificación Estratégica de Recursos Humanos: Proceso, Métodos y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Planificación de los Recursos Humanos

Proceso consistente en elaborar e implantar planes y programas que aseguren un número de empleados, con las competencias necesarias, en los puestos adecuados y al coste preciso.

Planificación Estratégica

  • Declaración de la misión.
  • Planificación estratégica de la empresa.
  • Objetivos estratégicos y líneas de actuación para cada función.
  • Objetivos y actividades a corto plazo.

Incidencia de la Planificación de los Recursos Humanos

  • Análisis y descripción de los puestos de trabajo: Proceso mediante el cual la empresa recopila y analiza la información sobre los puestos, identifica las tareas, obligaciones y responsabilidades, los requerimientos que han de poseer los integrantes de dichos puestos, que sirvan
... Continuar leyendo "Planificación Estratégica de Recursos Humanos: Proceso, Métodos y Herramientas" »

Estructura y Funciones Clave en la Empresa Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Estructura Organizacional y Funciones Empresariales

La organización formal indica la posición que cada trabajador tiene respecto al resto, sus tareas, quiénes son sus subordinados y con quién se comunica. La organización informal surge como consecuencia de las relaciones personales entre los individuos que trabajan en las empresas.

Áreas Funcionales de la Empresa

Las áreas funcionales en que se estructura la empresa dan lugar a los siguientes departamentos, que trabajan coordinadamente:

  • Departamento Financiero
  • Departamento Comercial
  • Departamento Técnico
  • Departamento de RRHH y Administración

Funciones Clave de la Empresa

Función Técnica o de Producción

Consiste en llevar a cabo las actividades relacionadas con la elaboración y fabricación... Continuar leyendo "Estructura y Funciones Clave en la Empresa Moderna" »

Modelos Clave de Estrategia y Gestión del Cambio Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Gestión del Cambio: 8 Preguntas Clave para el Líder

La gestión del cambio es un proceso fundamental en cualquier organización. Para un líder, es crucial abordar ciertas preguntas que determinarán el éxito de la transformación. A continuación, se presentan 8 interrogantes esenciales:

  • Tiempo: ¿Cuán rápido se requiere que sea el cambio?
  • Alcance: ¿Cuánto cambio se requiere?
  • Preservación: ¿Qué recursos deben conservarse durante el proceso?
  • Diversidad: ¿Cuán homogéneos son los grupos de personas y divisiones dentro de la empresa?
  • Habilidades: ¿Cuáles son las habilidades directivas y personales necesarias para implementar el cambio?
  • Capacidad: ¿Cuál es el grado de disponibilidad de los recursos necesarios para el cambio?
  • Preparación:
... Continuar leyendo "Modelos Clave de Estrategia y Gestión del Cambio Organizacional" »

Conceptos Clave de Macroeconomía: Fallos de Mercado y Políticas Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Fallos del Mercado

Un fallo del mercado es una consecuencia negativa del funcionamiento del mercado y se produce cuando este no es eficiente en la asignación de los recursos disponibles. Los fallos más importantes son:

  • La escasez de bienes no rentables: Este tipo de bienes, que no son rentables para inversores particulares, pero que son necesarios para el país, se denominan bienes no rentables.
  • Las externalidades (negativas) de la producción: Son consecuencias derivadas de la actividad económica que afectan a personas distintas de las que realizan la actividad en cuestión, pero que no tienen reflejo en los precios de los bienes y servicios productivos.
  • La distribución desigual de la renta: Se entiende por distribución de la renta la manera
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: Fallos de Mercado y Políticas Económicas" »

Conceptos Clave en Finanzas de Proyectos: Inversión, Flujos y Costos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Conceptos Clave en la Evaluación de Proyectos de Inversión

Determinación de la Inversión Inicial de un Proyecto

La inversión inicial de un proyecto se calcula considerando los siguientes componentes:

  • Costo del activo fijo
  • + Gastos de instalación
  • = Total de gastos
  • - Ingreso neto por la venta de activo viejo (si aplica)
  • + ISR (Impuesto Sobre la Renta) por la utilidad en venta del activo viejo (si aplica)
  • +/- Capital neto de trabajo (incremento o disminución)
  • = Inversión Inicial Total

Flujo de Efectivo Terminal

El flujo de efectivo terminal se refiere al ingreso neto generado hasta el último año de vida de un proyecto, incluyendo el valor de rescate de los activos y la recuperación del capital de trabajo neto.

Flujos de Efectivo Relevantes

Los flujos

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Finanzas de Proyectos: Inversión, Flujos y Costos" »