Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Gestión Administrativa: Estrategias Clave para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

MCO

Pasos Esenciales para la Resolución de Problemas Administrativos

1. Planificación y Fundamentos de la Gestión Administrativa

Para lograr solucionar un problema administrativo, es crucial seguir una serie de pasos fundamentales:

  • La Planificación: El Curso de Acción Estratégico

    La planificación es el curso de acción que debemos seguir para desarrollar objetivos que se esperan lograr en el futuro. Ayuda a establecer objetivos de empresas, mejora y desarrolla el área de medio ambiente, creando regulaciones y reformas. También sirve para crear cursos de acción para alcanzar objetivos.

    La planificación se cumplirá solo si su organización es la adecuada, es decir, existe cohesión entre los empleados y sus labores. La organización requiere

... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión Administrativa: Estrategias Clave para el Éxito Empresarial" »

Teorías de Motivación en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Teoría de la pirámide de las necesidades humanas de Maslow

Abraham H. Maslow fue un psicólogo y un autor muy destacado de la teoría humanista. Clasificó las necesidades humanas en 5 niveles, que se han de satisfacer de manera progresiva. Estas necesidades constituyen una fuente de motivación que desaparece a medida que se van satisfaciendo.

Maslow representa estas necesidades en forma de pirámide:

  1. En primer lugar se encuentran las necesidades fisiológicas, que son las necesidades básicas. El individuo llega a creer que, si tiene la comida garantizada para toda la vida, será feliz y no desearía nada más.
  2. Pero cuando las necesidades primarias están satisfechas, aparecen las necesidades de seguridad. De alguna manera, sirven para consolidar
... Continuar leyendo "Teorías de Motivación en el Trabajo" »

Estrategias de Comunicación y Fidelización de Clientes en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Tipos de Comunicación en la Empresa

La comunicación efectiva es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier organización. Podemos distinguir tres tipos principales de comunicación dentro de una empresa:

Comunicación Ascendente

Se refiere a la comunicación que fluye desde los niveles inferiores hacia los superiores en la jerarquía organizacional. Permite a los empleados compartir ideas, opiniones, quejas o sugerencias con sus superiores.

Comunicación Descendente

En este caso, la comunicación fluye desde los niveles superiores hacia los inferiores. Se utiliza para transmitir instrucciones, políticas, objetivos y retroalimentación a los empleados.

Comunicación Horizontal

Este tipo de comunicación se da entre personas del mismo nivel

... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación y Fidelización de Clientes en la Empresa" »

Concepto y atributos del producto: clave para el éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Concepto de producto

Es la unión de todas las partes de un producto

Consumidores compran más conceptos que productos en sí

Atributos del producto

Núcleo. Comprende aquellas propiedades físicas, químicas y técnicas del producto, que lo hacen apto para determinadas funciones y usos.

Calidad. Valoración de los elementos que componen el núcleo, en razón de unos estándares que deben apreciar o medir las cualidades y permiten ser comparativos con la competencia.

Precio. Valor último de adquisición. Este atributo ha adquirido un fuerte protagonismo en la comercialización actual de los productos y servicios.

Envase o empaque. Elemento de protección del que está dotado el producto y que tiene, junto al diseño, un gran valor promocional y de... Continuar leyendo "Concepto y atributos del producto: clave para el éxito" »

Ventajas del Arrendamiento Financiero: Una Alternativa de Financiación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Tarjetas de Crédito

Las tarjetas de crédito son un instrumento de crédito que sustituye la necesidad de tener dinero en efectivo, cheques u otros documentos mercantiles.

La mayoría son contratadas por los bancos y cajas de ahorro.

Tarjetas de Crédito No Bancarias

En su mayor parte, son contratadas por grandes almacenes. Constituyen una forma de obtener el dinero que todavía no está en la cuenta corriente activa, pero se supone que estará en el momento del cobro.

La responsabilidad y el uso adecuado de las tarjetas de crédito son de los tarjetahabientes, ya que ellos llevan el control de las compras y el límite de uso del crédito dado por la compañía.

Leasing (Arrendamiento Financiero)

Un arrendamiento financiero es un contrato a largo... Continuar leyendo "Ventajas del Arrendamiento Financiero: Una Alternativa de Financiación" »

Conceptos Esenciales en Gestión de la Producción y Contabilidad de Costes Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,53 KB

Gestión de la Producción: Conceptos Clave y Decisiones Estratégicas

La gestión de la producción implica una serie de decisiones fundamentales que impactan directamente en la eficiencia y rentabilidad de una empresa. Estas decisiones giran en torno a:

  • Coste: Optimización de los gastos asociados a la producción.
  • Calidad: Aseguramiento de que los productos o servicios cumplen con los estándares y expectativas.
  • Flexibilidad: Capacidad de adaptación a cambios en el entorno o la demanda.
  • Entregas: Cumplimiento de los plazos y condiciones de suministro.

Productividad

La productividad es la relación entre la producción obtenida y los recursos utilizados para conseguirla.

Tipos de Productividad:

  • Productividad de la Mano de Obra
  • Productividad de las
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Gestión de la Producción y Contabilidad de Costes Empresariales" »

Análisis de situación: Planificación y análisis interno y externo de la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

Fuentes de información:

  • Internas

    • Dentro de la empresa: ventas, vendedores, existencias, producción, publicidad, clientes, precio, financiero, productivo y personal.
    • Primaria: genera información empresarial.
  • Secundarias

    • Otro momento de la empresa y disponible: antiguos estudios.
    • Fuera de la empresa: diseñada estudiando encuestas, encuestas ómnibus, paneles, observación, experimentación, pseudocompra, entrevista profunda y técnicas proyectivas.
  • Externas

    • Fuera de la empresa: ya hechas, metodológicas y estadísticas.
    • Origen (pública o privada), extensión (internacional, nacional, regional, provincial y local), contenido (monográfica sectorial e intersectorial) y finalidad (producción, consumo, precio y salario).

Consideraciones para la aplicación

... Continuar leyendo "Análisis de situación: Planificación y análisis interno y externo de la empresa" »

Cadenas Globales de Mercancías y Valor: Enfoques y Gobernanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Cadenas Globales de Mercancías (GCC)

Gereffi y Korzeniewicz desarrollan el nuevo enfoque **GCC** (Global Commodity Chains). Desde el enfoque GCC, se comprenden las **cadenas de mercancías** como una serie de **redes inter-empresariales** que conectan entre sí a los productores, proveedores y subcontratistas de las industrias globales y que los conecta con los mercados globales. También se interesan en cómo la participación en cadenas de mercancías puede facilitar la **innovación industrial** a los países exportadores en desarrollo.

El objetivo del enfoque GCC es comprender cómo se organizan las **industrias globales**, lo que significa identificar a los principales actores implicados en la producción y en la distribución de un determinado... Continuar leyendo "Cadenas Globales de Mercancías y Valor: Enfoques y Gobernanza" »

Cálculo Detallado de la Renta Tributaria Anual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

ConceptoCálculo de la renta/deuda tributariaImportesRetenc/Ing.ctaImporte
Rendimiento del TrabajoSueldo50.00030%15000
Plus anual20.000 €30%6.000 €
Acciones de la compañía00%0
Plan de pensiones1.5000%0
Viaje al Caribe175030%525
Ingreso a cuenta Viaje al Caribe525
Derechos de autor300015%450
Total Ingresos Íntegros76.775,021975
Seguridad Social10.000
Otros gastos deducibles5500
Total Gastos Deducibles15.500
Rendimiento Neto Previo61.275,0
Reducción0
Rendimiento Neto Reducido61.275,0
Rendimiento del Capital InmobiliarioAlquiler en Cádiz (Ingresos)10000
IBI416,67
Gastos de comunidad1500
Amortización6000
Total Gastos Deducibles7917
Rendimiento Neto Previo2083
- Reducciones:1250
Rendimiento Neto833
Rendimiento del Capital MobiliarioIntereses de depósitos30019%
... Continuar leyendo "Cálculo Detallado de la Renta Tributaria Anual" »

Finanzas Públicas: Ingresos, Impuestos, Presupuesto y Empresas Estatales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

GASTOS DEL ESTADO: Los INGRESOS CORRIENTES están relacionados al cobro de impuestos, tasas y contribuciones, en tanto que los de capital tienen que ver con créditos recibidos o con ingresos por la venta de bienes del Estado.

Ingresos Tributarios

INGRESOS TRIBUTARIOS: Impuestos exigidos coercitivamente por el gobierno (nacional, provincial y municipal) que no implican una contraprestación directa a cambio.

Tipos de Impuestos

  • IMPUESTOS: Aportes que el estado exige a los individuos con carácter obligatorio y sin tener contrapartida directa en bienes o servicios provistos por el estado.
  • BASE IMPONIBLE: Monto que se toma como base para determinar el impuesto según la tasa que defina el Estado. Se calcula: unidad de impuestos a pagar es igual a tasa
... Continuar leyendo "Finanzas Públicas: Ingresos, Impuestos, Presupuesto y Empresas Estatales" »