Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Comptabilitat: Conceptes i Objectius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,84 KB

Segons els autors, la comptabilitat es pot considerar una ciència o una tècnica.

Concepte:

CIÈNCIA ECONÒMICA: Estudia EL PATRIMONI empresarial d’una forma estàtica i dinàmica.

TÈCNICA - Per registrar els fets econòmics i poder elaborar resums.

DINÀMICA: Estudia les variacions que es van produint constantment.(COMPTE D’EXPLOTACIÓ) Es pot veure com va afectant els resultats els canvis que es van produint.

La comptabilitat proporciona INFORMACIÓ MOLT VALUOSA. Convé portar-la al dia pels continus canvis que es produeixen fruit de l’evolució  dels mercats i per l’evolució tècnica i social. Amb la comptabilitat es generen uns resums bàsics per l’anàlisi: El Balanç de Situació i el Compte d’explotació.

Comptabilitat: Informació

... Continuar leyendo "La Comptabilitat: Conceptes i Objectius" »

Boletines de estados financieros y principios contables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

6.- Este boletín nos habla de los estados financieros a fechas intermedias tienen el propósito de proporcionar información útil para los distintos usuarios oportunamente. La frecuencia con que el Banco presenta información financiera a fechas intermedias no debe afectar la valuación de cifras en términos anuales.

a) A-3 b) A-6 c)B-9 d)B-8

7.- Este boletín nos indica que el resultado integral de financiamiento (RIF) se conforma por ingresos y gastos relacionados con actividades de tipo financiero.

  1. B-2 b) A-1 c)B-3 d)B-4

8.- Este boletín tiene una estrecha relación con los demás principios que constituyen la doctrina contable y abarca tanto el conjunto de los datos que entran al sistema, como la información resultante de su operación.... Continuar leyendo "Boletines de estados financieros y principios contables" »

Estimación Directa Simplificada del IRPF: Casos Prácticos y Obligaciones Fiscales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

¿Por qué no son necesarios los libros de registro para determinar el rendimiento neto de la estimación objetiva del IRPF?

En el régimen de estimación objetiva, el rendimiento neto se calcula en base a módulos objetivos y no a los ingresos y gastos reales de la actividad. Por lo tanto, el rendimiento neto en esta modalidad no se corresponde con el rendimiento neto real de la actividad, y los libros de registro no son necesarios para su determinación.

Caso Práctico 1: Estimación Directa Simplificada del IRPF

Mari Carmen desarrolla una actividad empresarial de venta por internet que no se encuentra en el listado de actividades para acogerse a módulos. Debido a su pequeño tamaño, utilizará la estimación directa simplificada del IRPF.... Continuar leyendo "Estimación Directa Simplificada del IRPF: Casos Prácticos y Obligaciones Fiscales" »

Logística Inversa y Gestión de la Cadena de Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Logística Inversa

La logística inversa o distribución inversa de la cadena de suministros incluye todos los movimientos de materiales desde el consumidor o usuario hacia el fabricante o hacia los puntos de recogida, para su reutilización, reciclado o destrucción. La logística directa o trazabilidad del producto (incluidas materias primas y piezas que lo componen) realiza el circuito desde el fabricante al consumidor; en cambio, la logística inversa es el circuito contrario, desde el consumidor al fabricante o la gestión de residuos.

Fases de la Logística Inversa

  • Devolución del pedido al proveedor o fabricante
  • Devolución del usuario/consumidor
  • Compromiso del fabricante
  • Reciclaje y desecho de piezas
  • Inicio de un nuevo ciclo de producción

Gestión

... Continuar leyendo "Logística Inversa y Gestión de la Cadena de Suministro" »

Análisis de Punto de Equilibrio y Productividad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Ejercicio 2: Análisis de Punto de Equilibrio y Beneficio

a) Cálculo del Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad

El punto muerto o umbral de rentabilidad es el número mínimo de unidades que una empresa necesita vender para obtener un beneficio de cero euros.

Fórmula:

Qc = CF / (PV - CV)

Donde:

  • Qc: Cantidad de equilibrio (unidades)
  • CF: Costos fijos
  • PV: Precio de venta unitario
  • CV: Costo variable unitario

En este caso:

CF = 25000

PV - CV = 9 - 5 = 4

Qc = 25000 / 4 = 6250 unidades

Por lo tanto, la empresa necesita vender 6250 unidades para alcanzar el punto de equilibrio.

b) Cálculo del Beneficio

Para calcular el beneficio, primero se deben calcular los costos totales (CT):

CT = CF + (CV * Q)

Donde:

  • Q: Cantidad producida y vendida

En este caso, si se producen... Continuar leyendo "Análisis de Punto de Equilibrio y Productividad Empresarial" »

Gestió de Proveïdors i Facturació en el Sector Sanitari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Gestió de Proveïdors

Classificació per sectors:

  • Primari: empreses que es dediquen a la producció del producte.
  • Secundari: empresa que processa, empaqueta i emmagatzema el producte.
  • Terciari: laboratoris de farmacèutics, companyies asseguradores, proveïdors de serveis, etc.

Classificació segons finançament

  • Public: propietat de l'empresa pertany a l'administració pública.
  • Privat: propietat de l'empresa pertany a la iniciativa privada.

Oferta d'Ocupació Pública (OEP)

Document que exposa les necessitats de RRHH que no poden ser cobertes amb els efectius existents. Es publica en el BOE (Butlletí Oficial de l'Estat).

Ocupació privada: segueix la mateixa pauta que qualsevol oferta del mercat laboral.

Organigrama: representació gràfica de l'estructura... Continuar leyendo "Gestió de Proveïdors i Facturació en el Sector Sanitari" »

Segmentación de mercado y técnicas de ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

CLIENTELA: La segmentación es la técnica que trata de dividir un mercado en diferentes grupos con características específicas y homogéneas, es decir, cliente tipo.

La segmentación tiene como finalidad detectar oportunidades de negocio que permitan encontrar segmentos de la población desatendidos y facilitar el análisis de la competencia. Esto nos permitirá adecuar los productos al gusto y necesidades de estos clientes potenciales.

Los compradores reales son aquellos que compran un producto, y los potenciales son aquellos que pueden llegar a comprar ese producto en un momento determinado.

La cuota de mercado es la participación en el volumen total de ventas que tiene una empresa y sirve de referente sobre el comportamiento de las ventas... Continuar leyendo "Segmentación de mercado y técnicas de ventas" »

Gestión Eficaz del Aprovisionamiento y Ejecución en Proyectos de Instalación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Recepción y Verificación de Mercancía

Una vez emitido el pedido, el siguiente paso es la recepción de la mercancía adquirida. Esta entrega, en función de las necesidades, podrá realizarse en el almacén de la empresa del cliente o directamente en obra.

Proceso de Inspección Cuantitativa y Cualitativa

Este proceso incluye:

  • Contar los bultos descargados y examinar si existen daños externos. Cuando el embalaje está deteriorado, se anotan los desperfectos en la copia del albarán que se devuelve al proveedor y se acepta la mercancía con la condición “salvo posterior examen”.
  • Se realiza un recuento físico de los artículos recibidos y se comprueba su correspondencia con los que aparecen en el albarán de entrega y con los solicitados
... Continuar leyendo "Gestión Eficaz del Aprovisionamiento y Ejecución en Proyectos de Instalación" »

Etapas de la Economía y Conceptos de Mercadotecnia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,98 KB

Antecedentes (8 etapas esenciales)

1. Autosuficiencia primitiva: Se centraba en satisfacer necesidades personales

2. Comunismo primitivo: Se producía en abundancia y no se tenía la necesidad de establecer intercambios.

3. Trueque de mercancías: Aparecen los procesos de intercambio entre individuos

4. Mercados locales: Se ubican los primeros puntos de venta dentro de las instalaciones de templos de adoración - concepto de plaza

5. Economía monetaria: El intercambio de objetos tenía un valor el cuál debía ser pagado con cacao, sal, oro, tela, plumas, etc. – concepto de precio-.

6. Capitalismo primitivo: Concentraba el capital sólo en algunos cuántos, y estos a su vez, iniciaban la búsqueda de nuevos clientes y mercados

7. Producción masiva:

... Continuar leyendo "Etapas de la Economía y Conceptos de Mercadotecnia" »

Introducción al Turismo y el Ocio: Conceptos y Clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

¿Qué es el Turismo Cultural?

El turismo cultural es el movimiento de personas por motivaciones estrictamente culturales, incluyendo:

  • Rutas de formación/estudio
  • Artes escénicas
  • Itinerarios culturales
  • Viajes a festivales
  • Visitas a monumentos y lugares históricos
  • Folclore y peregrinaciones

¿Qué comprende el Deporte Praxis?

El deporte praxis comprende:

  • Competición
  • Formación
  • Recreación
  • Salud

El Turismo de Ocio: Motivaciones

El turismo de ocio comporta motivaciones como:

  • Gastronomía
  • Información
  • Descubrimiento
  • Relación
  • Multimedia

El Deporte en la Sociedad Moderna

A partir de la creación de los juegos olímpicos modernos, el deporte ha ido configurando un campo social de actividad en el que coexiste:

  • El deporte como profesión
  • El deporte como formación
  • El deporte
... Continuar leyendo "Introducción al Turismo y el Ocio: Conceptos y Clasificaciones" »