Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

cbcbc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

IVA

Sujetos.

·Están Obligadas al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta Ley, las Personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen los actos O actividades siguientes:

§I.-    
Enajenen bienes.

§II.-   
Presten servicios independientes.

§III.- 
Otorguen el uso o goce temporal de bienes.

§IV.- 
Importen bienes o servicios.

Actividad y acto


Cálculo del IVA

§Operación por $1,000 y queremos agregarle a ello El IVA (lo que normalmente ocurre), debemos multiplicar por 0.16 (1,000 x 0.16) Lo cual nos dará un resultado llamado IVA de $160.00. La sumatoria de ambos nos Ofrece un valor total de la factura en $1,160.00

§Puede que sólo tengas el precio del producto con El impuesto ya incluido. Si la compra compra

... Continuar leyendo "cbcbc" »

Estados Financieros: Guía Completa de Estados de Resultados y Balance General

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Estados Financieros

Son estados que presentan de manera razonable la situación financiera y los resultados económicos de la empresa en una fecha determinada.

Estado de Resultados (Ganancias y Pérdidas)

También llamado estado de resultados, muestra de manera detallada y razonablemente ordenada el resultado de las operaciones del ciclo contable.

A este estado se le considera el más importante porque muestra en resumen, el monto de las fuentes de ingresos, la exposición de los costos y los gastos incurridos.

Estructura del Estado de Resultados

El estado de resultados consta de dos partes:

  1. Encabezamiento: Nombre de la empresa, nombre del estado financiero y periodo.
  2. Contenido financiero: Comprende cuatro secciones:

Sección 1: Fuentes de Ingresos

Es... Continuar leyendo "Estados Financieros: Guía Completa de Estados de Resultados y Balance General" »

Factores que influyen en la rivalidad entre competidores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

¿De qué depende el grado de rivalidad entre los competidores?

  1. Número de competidores: cuanto más competidores, más rivalidad habrá.
  2. Diferencias de las cuotas del mercado: cuanto más parecidas sean las cuotas de mercado, más competencia y rivalidad (mercado fragmentado).
  3. Existencia de barreras a la salida: a mayor barreras de salida, mayor competencia. Tipos de barreras de salida: mala imagen, plantilla numerosa de empleados, causas emocionales de la empresa.

El texto menciona diferentes barreras de entrada a una industria, ¿cuáles por ejemplo?

  • Grandes capitales: aquellos sectores en los que se necesita gran inversión de capital tienen menos amenazas de nuevos competidores.
  • Los canales de distribución: si están muy saturados, los distribuidores
... Continuar leyendo "Factores que influyen en la rivalidad entre competidores" »

Classificació i tria de la informació en les organitzacions empresarials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Sistema exacte:

Quan els continguts s'agrupen en seccions ben diferenciades unes amb altres, de manera que una mateixa informació no pertanyi mai a més d'una classificació. Hi ha les classificacions:

  • Classificació alfabètica: ordre alfabètic per algun atribut de la informació.
  • Classificació geogràfica: basat en el lloc que ve la informació.
  • Classificació cronològica: organitza la informació en dates.

Sistemes ambigus:

Classificació temàtica: agrupar per categories els continguts semblants.

Classificació per grups d'usuaris: la informació es presenta separadament als interessats.

Sistemes d'informació segons l'exactitud que tenen

Sistemes exactes: alfabètica, geogràfica i cronològica.

Sistemes ambigus: temàtica, per grups d'usuaris.... Continuar leyendo "Classificació i tria de la informació en les organitzacions empresarials" »

Guía para la Investigación de Mercado: Lanzamiento de Nuevos Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

1. Briefing de Investigación

1.1 Presentación del Cliente

En esta sección, se debe detallar información relevante sobre el cliente, como nombre, tipo de empresa, rubros, marcas, dirección, misión, visión, objetivos y estructura organizacional.

1.2 Descripción General del Mercado

Aquí se analiza el mercado en el que se pretende lanzar el producto, incluyendo si la necesidad está satisfecha o no, el tamaño del mercado, la proyección de crecimiento, la competencia, la oferta, el entorno, las tendencias, los usos y hábitos de consumo, los precios del producto por boca de venta, la comunicación y los canales de distribución.

1.3 Descripción de la Situación Específica

Se describe el concepto del producto, se fundamenta su existencia y... Continuar leyendo "Guía para la Investigación de Mercado: Lanzamiento de Nuevos Productos" »

Análisis Comparativo: La Dicotomía entre Política y Administración Pública según Wilson y Weber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB

Wilson

El objeto de estudio de la Administración se basa en:

  1. qué puede hacer adecuada y exitosamente el gobierno,
  2. cómo hacerlo con la máxima eficiencia y al mínimo costo posible.

La ciencia de la Administración es el fruto más reciente de la ciencia política, materia que se originó hace 2200 años aproximadamente. Es un producto de nuestro siglo.

La Administración se basa en el accionar del gobierno; es el aspecto más visible del gobierno, el ejecutivo, el operativo.

La administración pública es la ejecución detallada y sistemática de la ley pública. Toda aplicación particular de la ley general es un acto de administración.

Si queremos mejorar la opinión pública debemos preparar mejor a los funcionarios como aparato de gobierno.... Continuar leyendo "Análisis Comparativo: La Dicotomía entre Política y Administración Pública según Wilson y Weber" »

Factores Determinantes del Crecimiento Económico a Largo Plazo: Productividad, Progreso Tecnológico y Desequilibrios Macroeconómicos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Factores Determinantes del Crecimiento Económico a Largo Plazo

La Productividad del Trabajo

Un aumento de la renta per cápita puede conseguirse si se agranda el porcentaje de la población que realiza actividades productivas y si se incrementa el rendimiento laboral o la productividad por trabajador. La renta por habitante es el producto de estas dos relaciones y su tasa de variación puede calcularse por la suma de las tasas de variación de ambas. Existen límites para el aumento de la tasa de ocupación de la población, derivados de factores demográficos, culturales y sociales. El aumento de dicha tasa depende de la ampliación de la capacidad de producción y es más alta cuanto mayor es la eficacia con que se producen los bienes y servicios,... Continuar leyendo "Factores Determinantes del Crecimiento Económico a Largo Plazo: Productividad, Progreso Tecnológico y Desequilibrios Macroeconómicos en España" »

Puentes, Peajes, Integración y Comercio en el Contexto del Mercosur

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Infraestructura y Conectividad en Misiones

Lugares donde se está estudiando emplazar puentes sobre el Río Uruguay en Misiones: San Javier, Porto Xavier, Alba Posse y Porto Mana.

Peajes en la Provincia de Misiones

Los peajes son concesiones en la provincia de Misiones. Peajes situados en Misiones:

  • Km 1374 de la Ruta Nacional 12 (Santa Ana)
  • Km 1551 de la Ruta Nacional 12 (Colonia Victoria)
  • Km 32 de la Ruta Nacional 105 (Fachinal)

Orígenes de la Unión Europea

Las organizaciones que se consideran pilares que dieron origen a la Unión Europea:

  • CECA (Comunidad Económica del Carbón y Acero) - 1952
  • CEE (Comunidad Económica Europea) - 1957
  • CEEA (Comunidad Económica de Energía Atómica) - 1957

Mercosur: Países Miembros y Asociados

Países miembros del Mercosur:... Continuar leyendo "Puentes, Peajes, Integración y Comercio en el Contexto del Mercosur" »

Derecho de tanteo de participaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

¿Qué elementos caracterizan o diferencian un producto de otro? Diapo 11 a 13


-Liquidez: si el producto es liquidable sin barreras y si tiene una liquidez limitada.

-Rentabilidad: si es garantizada y si tiene un período de garantía.

-Fiscalidad: si tributa como renta del trabajo, como renta del capital y si tiene beneficios fiscales.

¿Qué es un seguro de vida-ahorro  y qué tipos de seguros de vida-ahorro hay? Diapo 19 a 25


-Son productos cuyo capital o renta generado es el resultado de la capitalización de las primas pagadas por el cliente que ha suscrito la póliza. El tomador decide qué cuantía desea pagar, con qué periodicidad, mientras que el asegurador establecerá unos criterios de rentabilidad, pudiendo ser garantizados y no garantizados.... Continuar leyendo "Derecho de tanteo de participaciones" »

La Empresa y sus Procesos: Tipos, Funciones y Ciclo Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

La Empresa y sus Procesos

Concepto de Empresa

La empresa es el ente que se caracteriza porque su principal finalidad es obtener ganancias por medio de su actividad económica, pero cumpliendo funciones de servicio y de empleo para contribuir al progreso de la sociedad. Es el cuarto factor de la producción que coordina los demás factores para el logro de sus fines.

  • Unidad de Consumo: Es la familia.
  • Unidad de Producción: Es la empresa.

Factores de la Producción

Son los recursos básicos o factores formadores de riqueza, o sea, los utilizados en la producción de bienes y servicios.

  • Naturaleza: Ofrece las materias primas.
  • Capital: Proporciona el sustento que permite el desarrollo de la producción: máquinas, herramientas, edificios.
  • Trabajo: Transforma
... Continuar leyendo "La Empresa y sus Procesos: Tipos, Funciones y Ciclo Comercial" »