Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La protección de la organización y la actividad empresarial: Registro Mercantil y Propiedad Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

TEMA 4: La protección de la organización y la actividad empresarial

Registro Mercantil

Puede definirse como aquella institución dependiente del Estado (más en concreto de la Dirección General de los Registros y del Notariado, perteneciente al Ministerio de Justicia) que tiene por objeto primordial la inscripción y publicidad oficial de los empresarios y de diversas entidades relacionadas con el tráfico mercantil, así como de los actos y situaciones jurídicas más destacadas de los mismos. Resultan de aplicación a esta materia los artículos 16 a 24 del Código de comercio y el Reglamento del Registro Mercantil de 19 de julio de 1996 (RRM), que desarrolla en los artículos antes citados.

Para los empresarios individuales la inscripción... Continuar leyendo "La protección de la organización y la actividad empresarial: Registro Mercantil y Propiedad Industrial" »

Assegurances de Vida i Patrimonials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,28 KB

Assegurances de Vida:

la cobertura del risc de mort (per malaltia i/o accident) i/o de supervivència de una persona a una data determinada.

SEGONS LES COBERTURES, PODEN SER:

  • Assegurances de vida per al cas de mort: garanteixen un capital en cas de defunció de l’assegurat, per malaltia o accident, abans d’una data.
  • Assegurances de vida per al cas de supervivència: garanteixen un capital/renda en cas de supervivència de l’assegurat a una data.
  • Assegurances mixtes: garanteixen prestacions, tant en cas de mort com en cas de supervivència a una data determinada.

SEGONS EL NOMBRE PER PERSONES ASSEGURADES:

  • Assegurances individuals.
  • Assegurances col·lectives.

LES PRESTACIONS DE LES ASSEGURANCES DE VIDA PODEN SER:

  • Forma de capital, en forma de renda
... Continuar leyendo "Assegurances de Vida i Patrimonials" »

Los Costes Empresariales y las Fuentes de Financiación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Los Costes de la Empresa

- Costes totales (CT): CT = CF + CV
- Coste medio (CM): CM = CT / Q
- Coste medio variable (CMV): CMV = CV / Q
- Coste marginal (CMg): CMg = ΔCT / ΔQ

El Beneficio

Beneficio (Bf): Bf = IT - CT
- Ingresos (IT): IT = p x Q

Punto Muerto

Q* = CF / (p - CVU)

Recursos Financieros Ajenos a Largo Plazo

Los recursos financieros ajenos a largo plazo son aquellos de los cuales la empresa dispone durante un periodo superior a la duración de un ejercicio económico y que, una vez pasado este tiempo, ha de devolver con los intereses correspondientes.

Tipos de Recursos a Largo Plazo

  • Préstamos a largo plazo: El dinero prestado se tiene que devolver con unos intereses.
  • Empréstitos: Son los títulos de crédito que emiten las empresas y que son
... Continuar leyendo "Los Costes Empresariales y las Fuentes de Financiación" »

Estrategias Empresariales Exitosas: Conceptos y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,09 KB

El Proceso Estratégico según Mintzberg y Quinn

Estrategias para el Cambio

Definiciones Clave

Para comenzar, es importante aclarar ciertos conceptos fundamentales:

  • Estrategia: Plan que integra metas y políticas, estableciendo la secuencia de acciones a realizar. Su objetivo es asignar recursos de la organización y anticiparse a los cambios para lograr una posición viable.
  • Meta: Define qué se quiere lograr y cuándo se conseguirán los resultados. Las metas pueden ser objetivos que expresen valores de la organización, objetivos generales, programas de subunidades o metas estratégicas (que definen la viabilidad organizacional).
  • Política: Establece los límites de las acciones a realizar, pudiendo funcionar como decisiones de contingencia frente
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales Exitosas: Conceptos y Aplicaciones Prácticas" »

Roles Clave en la Estructura Empresarial: Desde la Dirección hasta la Base

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Roles Clave en la Estructura Empresarial

Roles Mayores: La Cúspide y la Base

Director

El director posee la capacidad de crear empresas desde el punto de vista técnico y económico. Tiene la importante tarea de aumentar la cohesión en la empresa, así como limar fricciones. Una de sus principales características es que ostenta el poder. La gerencia profesional se refiere a que el rol de director lo asumen personas con conocimientos y capacidades específicas para poder llevar la empresa. Las expectativas y obligaciones que se esperan de un director incluyen desarrollar empatía, buen trato, capacidad de liderazgo, además de determinar los objetivos y fines de la empresa, y las actividades que se deben realizar para alcanzarlos. También se... Continuar leyendo "Roles Clave en la Estructura Empresarial: Desde la Dirección hasta la Base" »

Financiación Empresarial: Valor del Dinero en el Tiempo e Inversión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Economía de la Empresa: Financiación

Valor del Dinero en el Tiempo

Instrumentos o herramientas básicas que nos permiten valorar las operaciones financieras.

El valor de intercambio del dinero va a ser el **tipo de interés**.

Las **leyes financieras** son expresiones matemáticas que nos permiten proyectar capitales en momentos distintos del tiempo.

Las **leyes financieras de capitalización** permiten calcular el equivalente futuro de capitales con vencimiento actual, o lo que es lo mismo, trasladar capitales actuales hacia momentos de tiempo futuro. Las leyes financieras de capitalización son:

  • **Ley de capitalización simple**
  • **Ley de capitalización compuesta**

Aunque ambas leyes permiten llevar a cabo el mismo proceso de calcular equivalentes... Continuar leyendo "Financiación Empresarial: Valor del Dinero en el Tiempo e Inversión" »

Contratos Bancarios y Operaciones Financieras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,33 KB

. REGIMEN ESPECIAL DE LOS CONTRATOS BANCARIOS

El contrato de depósito mercantil:

Se le aplica la legislación mercantil. Supone la base de muchos contratos bancarios.

Podemos definir el contrato de depósito civil como aquel contrato por el cual una persona entrega un bien a otra persona para que lo cuide o lo conserve y lo devuelva. Ej: Entrega de un abrigo en una fiesta.

No estará regulado en el Código Civil, sino en el Código de Comercio, donde se encuentran ubicados muchos contratos de depósito mercantil. Un contrato de depósito será mercantil cuando:

El depositario, al menos, sea comerciante (empresario). Además debe estar especialmente cualificado, como una EC.

Que las cosas depositadas sean objeto de comercio.

Que el depósito sea la... Continuar leyendo "Contratos Bancarios y Operaciones Financieras" »

La Función Administrativa en la Empresa: Organización, Dirección y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

La Función Administrativa en la Empresa

Planificación

Consiste en decidir por anticipado qué objetivos se desean alcanzar y las acciones necesarias para ello. Representa un punto de unión entre la situación actual y la situación futura deseada.

Organización de la Estructura de la Empresa

La dirección debe decidir qué tareas asignar a cada sección, departamento e individuo de la empresa, y qué nivel jerárquico va a tener cada elemento.

Organización Formal

Surge promovida por la dirección de la empresa y representa las relaciones formales que se producen en la empresa, basadas sobre todo en la jerarquía y en la división del trabajo entre las distintas secciones de la empresa.

Organización Informal

Surge espontáneamente, no está planificada... Continuar leyendo "La Función Administrativa en la Empresa: Organización, Dirección y Control" »

Necesidades Humanas, Bienes, Actividad Económica y Ramas de la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Necesidades Humanas y su Satisfacción

La necesidad se define como la sensación de carencia que experimentan los seres humanos, impulsándolos a buscar la satisfacción de dichas carencias.

La Economía: Ciencia y Método

La economía es una ciencia empírica y social que estudia la actividad económica, valiéndose del método científico. El primer tratado formal sobre economía data de 1776, titulado "Investigación sobre la Naturaleza y las Causas de la Riqueza de las Naciones". La economía busca proporcionar respuestas a las cuestiones relacionadas con la satisfacción de las necesidades.

Clasificación de las Necesidades Humanas

Necesidades Individuales

Son aquellas que experimenta cada ser humano como individuo. Se subdividen en:

  • Necesidades
... Continuar leyendo "Necesidades Humanas, Bienes, Actividad Económica y Ramas de la Economía" »

Guía Completa sobre Financiación Ajena: Corto y Largo Plazo para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Financiación Ajena a Corto Plazo: Opciones y Estrategias

Los recursos ajenos implican una obligación de devolución en un período de tiempo determinado y con un coste asociado. Las fuentes de financiación ajenas a corto plazo se utilizan para financiar operaciones del ciclo de explotación.

Crédito Comercial de Proveedores

Las empresas no pagan al contado las materias primas. El aplazamiento del pago equivale a la obtención de un crédito por parte de los proveedores. Esta práctica no requiere una negociación concreta, es de carácter automático, cómodo y gratuito, lo que la convierte en una de las más utilizadas. Aunque no hay intereses explícitos, tampoco hay descuentos por pronto pago, lo que implica un coste implícito.

Préstamos

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Financiación Ajena: Corto y Largo Plazo para Empresas" »