Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de situación: Planificación y análisis interno y externo de la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

Fuentes de información:

  • Internas

    • Dentro de la empresa: ventas, vendedores, existencias, producción, publicidad, clientes, precio, financiero, productivo y personal.
    • Primaria: genera información empresarial.
  • Secundarias

    • Otro momento de la empresa y disponible: antiguos estudios.
    • Fuera de la empresa: diseñada estudiando encuestas, encuestas ómnibus, paneles, observación, experimentación, pseudocompra, entrevista profunda y técnicas proyectivas.
  • Externas

    • Fuera de la empresa: ya hechas, metodológicas y estadísticas.
    • Origen (pública o privada), extensión (internacional, nacional, regional, provincial y local), contenido (monográfica sectorial e intersectorial) y finalidad (producción, consumo, precio y salario).

Consideraciones para la aplicación

... Continuar leyendo "Análisis de situación: Planificación y análisis interno y externo de la empresa" »

Cálculo Detallado de la Renta Tributaria Anual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

ConceptoCálculo de la renta/deuda tributariaImportesRetenc/Ing.ctaImporte
Rendimiento del TrabajoSueldo50.00030%15000
Plus anual20.000 €30%6.000 €
Acciones de la compañía00%0
Plan de pensiones1.5000%0
Viaje al Caribe175030%525
Ingreso a cuenta Viaje al Caribe525
Derechos de autor300015%450
Total Ingresos Íntegros76.775,021975
Seguridad Social10.000
Otros gastos deducibles5500
Total Gastos Deducibles15.500
Rendimiento Neto Previo61.275,0
Reducción0
Rendimiento Neto Reducido61.275,0
Rendimiento del Capital InmobiliarioAlquiler en Cádiz (Ingresos)10000
IBI416,67
Gastos de comunidad1500
Amortización6000
Total Gastos Deducibles7917
Rendimiento Neto Previo2083
- Reducciones:1250
Rendimiento Neto833
Rendimiento del Capital MobiliarioIntereses de depósitos30019%
... Continuar leyendo "Cálculo Detallado de la Renta Tributaria Anual" »

Finanzas Públicas: Ingresos, Impuestos, Presupuesto y Empresas Estatales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

GASTOS DEL ESTADO: Los INGRESOS CORRIENTES están relacionados al cobro de impuestos, tasas y contribuciones, en tanto que los de capital tienen que ver con créditos recibidos o con ingresos por la venta de bienes del Estado.

Ingresos Tributarios

INGRESOS TRIBUTARIOS: Impuestos exigidos coercitivamente por el gobierno (nacional, provincial y municipal) que no implican una contraprestación directa a cambio.

Tipos de Impuestos

  • IMPUESTOS: Aportes que el estado exige a los individuos con carácter obligatorio y sin tener contrapartida directa en bienes o servicios provistos por el estado.
  • BASE IMPONIBLE: Monto que se toma como base para determinar el impuesto según la tasa que defina el Estado. Se calcula: unidad de impuestos a pagar es igual a tasa
... Continuar leyendo "Finanzas Públicas: Ingresos, Impuestos, Presupuesto y Empresas Estatales" »

Distribución Comercial: Canales, Tipos y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 28,34 KB

Concepto de Distribución Comercial

Es el conjunto de operaciones destinadas a situar los productos acabados en los diferentes puntos de venta del mercado a disposición del consumidor.

Canales de Distribución

Son las vías a través de las cuales se lleva el producto desde el productor hasta el consumidor, sin que experimente ninguna transformación sustancial. Existen tres elementos: Fabricantes, Intermediarios y Consumidores.

Los consumidores no suelen ser conscientes de que el mercado les facilita miles de bienes y servicios a través de una amplia gama de establecimientos y formas de venta.

Los canales de marketing atienden la demanda proporcionando bienes y servicios en la cantidad, calidad y precio adecuados. El canal comercial actúa como... Continuar leyendo "Distribución Comercial: Canales, Tipos y Estrategias" »

Optimización de Inventarios, Inversión y Financiamiento Empresarial: Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Gestión de Inventarios y Optimización de Costes

Just in Time (JIT)

Just in Time es un modelo de gestión de inventarios que consiste en realizar pedidos pequeños con alta frecuencia, para vender los productos conforme llegan a la fábrica sin necesidad de almacenarlos.

Ventajas del JIT:

  • Disminuyen los costes de almacenamiento.
  • Se adapta mejor a los cambios y necesidades de los consumidores.

Desventajas del JIT:

  • Mayor riesgo de ruptura de stocks.
  • No se obtienen descuentos por grandes compras.

Costes a Considerar en la Gestión de Inventarios

  • Coste de adquisición: Precio de compra del producto.
  • Coste de pedido: Coste administrativo asociado a la gestión del pedido (comprobación, etc.).
  • Coste de almacenamiento: Alquiler y gestión del almacén.
  • Costes
... Continuar leyendo "Optimización de Inventarios, Inversión y Financiamiento Empresarial: Estrategias Clave" »

Organismos oficiales en el turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Organismos internacionales

Los organismos turísticos se clasifican desde un punto de vista geográfico:

  • Internacionales y regionales (mundo)
  • Nacionales
  • Regionales (en un estado)
  • Locales o provinciales

OMT

Organismo creado en Madrid en 1975 con sede en Madrid que depende de la ONU, objetivo:

  • La promoción y el desarrollo del turismo con vistas a contribuir al desarrollo económico, la comprensión internacional, la paz, la prosperidad y el respeto universal y la observancia de los derechos humanos y las libertades individuales para todos sin distinción de raza, sexo, lengua o religión.
  • Miembros efectivos y asociados: 155 estados y otros territorios
  • Miembros afiliados: unas 400 entidades relacionadas con las actividades turísticas
  • Empresas de alojamiento,
... Continuar leyendo "Organismos oficiales en el turismo" »

Planes de Calidad Turística: Objetivos, Certificados y Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Plan de Calidad Turística

A finales de los 90 la Secretaría de Estado de Turismo creó los primeros planes de calidad turística para mejorar la competitividad del sector.

Objetivos

  • Calidad en los destinos y productos turísticos y en los sectores empresariales
  • Formación de calidad, innovación y desarrollo tecnológico
  • Internacionalización de empresas turísticas
  • Información estadística y análisis psicológico
  • Promoción y apoyo a la comercialización

Año 2000 Objetivos

  • Garantizar unos niveles de calidad de los productos y servicios españoles
  • Otorgar certificados de marca a las empresas que alcancen esos niveles de calidad
  • Garantizar la coherencia de todos los sistemas de calidad

Secretaría del Estado

  • Diagnóstico oferta demanda
  • Acciones de sensibilización
... Continuar leyendo "Planes de Calidad Turística: Objetivos, Certificados y Futuro" »

Optimización de la Cadena de Suministro (SCM) e Inteligencia de Negocios (BI): Estrategias y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

SCM: Gestión Estratégica de la Cadena de Suministro

SCM (Supply Chain Management) corresponde a la administración estratégica del flujo y almacenamiento de materiales, servicios e información a lo largo de la cadena de suministro para cumplir los requerimientos del cliente de forma efectiva, ahora y en el futuro.

Objetivo de la Gestión de la Cadena de Suministro

Su principal misión es lograr una integración y coordinación efectiva desde los proveedores hasta el cliente final, que permita producir y distribuir:

  • El producto correcto
  • La cantidad correcta
  • En el lugar correcto
  • En el tiempo correcto

Administrar el flujo de materiales, servicios e información desde los proveedores hasta los clientes es clave para una SCM exitosa.

Integración y Coordinación

La

... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro (SCM) e Inteligencia de Negocios (BI): Estrategias y Herramientas" »

Tipos de Dinero Fiduciario y Política Monetaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Clases de Dinero Fiduciario

  • Dinero Legal

    Los billetes y monedas que circulan por la economía.

  • Dinero Bancario

    Figura anotado en los bancos, solo existe virtualmente.

    • Depósito a la Vista o de Ahorro

      Puede disponer de dinero, ya sea en efectivo o mediante cheques o tarjetas.

    • Depósito (o Imposiciones) a Plazo Fijo

      Durante un plazo determinado, una cantidad, no puedes disponer de él sin una penalización.

Los Bancos y la Creación del Dinero

Los Bancos de Reservas Fraccionarias

  • La Actividad Bancaria

    Captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a los agentes económicos que precisen financiación.

  • La Reserva Fraccionaria

    Porcentaje del dinero que, calculando sobre el total de depósitos recibidos, que guarda el banco por posibles retiradas simultáneas

... Continuar leyendo "Tipos de Dinero Fiduciario y Política Monetaria" »

La protección de la organización y la actividad empresarial: Registro Mercantil y Propiedad Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

TEMA 4: La protección de la organización y la actividad empresarial

Registro Mercantil

Puede definirse como aquella institución dependiente del Estado (más en concreto de la Dirección General de los Registros y del Notariado, perteneciente al Ministerio de Justicia) que tiene por objeto primordial la inscripción y publicidad oficial de los empresarios y de diversas entidades relacionadas con el tráfico mercantil, así como de los actos y situaciones jurídicas más destacadas de los mismos. Resultan de aplicación a esta materia los artículos 16 a 24 del Código de comercio y el Reglamento del Registro Mercantil de 19 de julio de 1996 (RRM), que desarrolla en los artículos antes citados.

Para los empresarios individuales la inscripción... Continuar leyendo "La protección de la organización y la actividad empresarial: Registro Mercantil y Propiedad Industrial" »