Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratación Pública y Gestión de Servicios Públicos: Conceptos Clave y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Contratación Pública y Gestión de Servicios Públicos: Conceptos Clave y Diferencias

1. ¿Qué es un Contrato Menor?

Es un tipo de contrato que se caracteriza por su simplicidad y agilidad en el proceso de adjudicación, destinado a satisfacer necesidades administrativas que no exceden ciertos límites económicos. Son una herramienta eficiente para atender necesidades urgentes o de menor magnitud dentro del sector público.

Según el artículo 18 de la LCSP, son aquellos contratos con un valor inferior a 40.000€ (contratos de obras) y menos de 15.000€ (contratos de suministro o de servicios). No pueden exceder un año, sin posibilidad de prórroga ni alteración del objeto del contrato.

2. Diferencias entre Procedimiento Abierto Ordinario

... Continuar leyendo "Contratación Pública y Gestión de Servicios Públicos: Conceptos Clave y Diferencias" »

Test de Sociedades Mercantiles: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave sobre sociedades mercantiles. Este test te ayudará a comprender mejor los conceptos fundamentales y las diferentes formas jurídicas que existen en el ámbito empresarial.

1. En cuanto al número mínimo de socios exigido para la constitución de las distintas modalidades societarias

R. - Ninguna de las opciones planteadas es correcta (En una Sociedad Anónima, el mínimo es 1 socio, no 3)

2. En la sociedad anónima

R. - 1. Una acción es una parte alícuota (igual y proporcional) indivisible y acumulable del capital social.

3. La sociedad limitada de formación sucesiva (SLFS) está sujeta a la siguiente regla

R. - 4. Todas las anteriores son correctas.

4. En las sociedades

... Continuar leyendo "Test de Sociedades Mercantiles: Preguntas y Respuestas Clave" »

Conceptos Clave y Aplicación del Costeo ABC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Preguntas Frecuentes sobre Costeo ABC (Parte 1)

  1. ¿Qué significa ABC en el sistema de costeo? b) Activity-Based Costing
  2. ¿Cuál es el objetivo principal del costeo ABC? c) Asignar costos indirectos con mayor precisión
  3. En el costeo ABC, ¿qué son los generadores de costos? c) Factores que causan costos en una actividad
  4. ¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja del costeo ABC? b) Es fácil de implementar en cualquier empresa
  5. ¿Qué tipo de costos asigna el costeo ABC? b) Costos indirectos únicamente
  6. En el costeo ABC, una actividad se define como: b) Una tarea o conjunto de tareas relacionadas
  7. ¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse del costeo ABC? c) Empresas manufactureras y de servicios
  8. ¿Qué se requiere para identificar actividades clave
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Aplicación del Costeo ABC" »

Estrategias Empresariales: Internacionalización, Cooperativas, Entorno y Tendencias del Sector Agroalimentario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

1. Ventajas y Obstáculos de la Internacionalización de las Empresas

Ventajas de la Internacionalización

  • Crecimiento y economías de escala: Expandirse a nuevos mercados permite a la empresa aumentar su volumen de ventas, reduciendo el costo unitario de producción gracias a la mayor escala de operación.
  • Diversificación del riesgo: Al operar en varios mercados, la empresa reduce su dependencia de un solo mercado, lo que la protege frente a fluctuaciones o crisis económicas en un mercado específico.
  • Alargar el ciclo de vida del producto: Introducir productos en nuevos mercados puede extender su vida útil, ya que en mercados internacionales puede haber una demanda renovada o diferente.
  • Aprovechar la capacidad de producción: La internacionalización
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Internacionalización, Cooperativas, Entorno y Tendencias del Sector Agroalimentario" »

Gabinete de Comunicación: Estrategias, Funciones y Gestión de Crisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 786,47 KB

¿Qué es un Gabinete de Comunicación?

Unidad organizativa dentro de una empresa o un organismo que se dedica a gestionar la comunicación con sus públicos clave u objetivos: medios de comunicación, clientes, inversores y la opinión pública en general.

Definición

Organismo que gestiona la comunicación de forma global, centralizada y unitaria.

Tipos de Comunicación

Existen tres tipos de comunicación:

  • (I) Monólogo de las empresas (comunicación unidireccional).

    Ej: TV, cine, radio, periódicos.

    La marca comunica las cuestiones relevantes al consumidor.

  • (We) Diálogo entre la marca y el consumidor.

    Ej: chat en directo en la web, DM por Instagram.

    Mejorar el valor que la marca ofrece al consumidor, gracias a la comunicación participativa.

  • (They)
... Continuar leyendo "Gabinete de Comunicación: Estrategias, Funciones y Gestión de Crisis" »

Diseño de Estrategias Competitivas: Claves del Modelo de Jarillo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Pasos para Diseñar una Estrategia Competitiva

Para diseñar una estrategia competitiva, es esencial realizar previamente un análisis externo e interno de la industria y determinar la ventaja competitiva. Una vez identificada la ventaja competitiva, se pasa a la configuración de la empresa, según la propuesta de Jarillo, que se centra en tres aspectos clave:

Ámbito del Producto

Este aspecto define cómo la empresa debe enfocar su oferta de productos, ya sea especializándose en un único producto o diversificando. Esto influye en las estrategias de diferenciación y liderazgo en costes:

  • Ámbito de Especialización

    Fomenta la diferenciación si los clientes valoran la exclusividad, como en el caso de las marcas de lujo. También puede apoyar

... Continuar leyendo "Diseño de Estrategias Competitivas: Claves del Modelo de Jarillo" »

Economia Personal: Pressupost, Estalvi i Renda Disponible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,28 KB

Economia Personal

Conceptes principals

1️⃣ Sou brut i sou net

  • 💵 Sou brut: Total dels ingressos abans de descomptar impostos (base + complements salarials).
  • 💰 Sou net: El que et queda després de restar:
    • Cotització a la Seguretat Social (7% fix).
    • IRPF (impost progressiu: 25%-30%, depenent de l’ingrés).
  • 🟢 Renda disponible: Part del sou net que pots gastar o estalviar.

2️⃣ Estalvi

  • Definició: Part dels ingressos que no gastes i que pots usar en el futur.
  • 🔴 Per què cal estalviar?
    • 🔴 Emergències o imprevistos (accidents, reparacions).
    • 🔴 Pèrdua d’ingressos (atur o baixes).
    • 🟠 Grans despeses futures (casa, cotxe, viatges).
    • 🟢 Inversions (generar beneficis o muntar un negoci).
  • Beneficis de l’estalvi:
    • 🟢 Tranquil·litat davant
... Continuar leyendo "Economia Personal: Pressupost, Estalvi i Renda Disponible" »

Mercado de Renta Fija: Instrumentos, Agentes y Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,81 KB

Mercado Financiero de Renta Fija

Introducción

Un activo financiero de renta fija es un contrato que promete entregar al inversor en el futuro unos flujos de caja predeterminados (cupones y valor nominal). La fecha de vencimiento es el momento en el que se recibe el último cupón y el principal del título.

Según el vencimiento, podemos distinguir:

  • Emisiones del mercado monetario: corto plazo de amortización, alta liquidez y bajo riesgo.
  • Emisiones del mercado de capitales: obligaciones y bonos con plazos de vencimiento superiores al año.

Emisiones del Mercado Monetario

Características principales:

  1. Corto plazo de amortización.
  2. Alta liquidez: se negocian en mercados secundarios organizados.
  3. Bajo riesgo: emitidos por el Estado, grandes empresas o
... Continuar leyendo "Mercado de Renta Fija: Instrumentos, Agentes y Riesgos" »

Tipos de Cultura Organizacional y Modelo Canvas: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Tipos de Cultura Organizacional

Existen diferentes enfoques para clasificar los tipos de cultura dentro de una organización. A continuación, se describen cuatro orientaciones principales:

1. Cultura Orientada al Poder

En este tipo de cultura, predomina una estructura jerárquica fuerte, tanto interna como externamente. Las organizaciones con esta orientación buscan dominar su entorno y minimizar la competencia. Internamente, quienes poseen el poder buscan mantener un control estricto sobre sus subordinados. En algunos casos, esta dinámica se manifiesta a través de un enfoque paternalista, común en algunas empresas familiares.

2. Cultura Corporativa Orientada a la Función

Las organizaciones con una cultura orientada a la función se caracterizan... Continuar leyendo "Tipos de Cultura Organizacional y Modelo Canvas: Claves para el Éxito Empresarial" »

Guia Completa: Sistema Fiscal Espanyol, Compravenda i Tresoreria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 50,58 KB

Unitat 1: El Sistema Fiscal Espanyol

Tipus d'Operacions amb IVA

  • No subjecta: Operacions fora de l'àmbit d'aplicació de l'IVA.
  • Subjecta i exempta: Operacions incloses en l'àmbit de l'IVA però exemptes de pagament per llei (p. ex., serveis sanitaris, educatius).
  • Subjecta interior corrent: Operació nacional gravada amb el tipus d'IVA habitual.
  • Subjecta interior béns d'inversió: Compres d'actius per l'empresa, subjectes a IVA.
  • Lliurament intracomunitari: Venda a un altre país de la Unió Europea (UE), exempta d'IVA al país d'origen si el destinatari és empresari o professional.
  • Adquisició intracomunitària: Compra dins de la UE, on el comprador subjecte passiu declara l'IVA (autoliquidació).
  • Importació: Compra de béns procedents de països
... Continuar leyendo "Guia Completa: Sistema Fiscal Espanyol, Compravenda i Tresoreria" »