Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Escuelas y Doctrinas Contables: Evolución, Conceptos y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 24,49 KB

  • Escuela Contista

Surge en Francia. Es creada por DESGRANGES.

Basa la contabilidad en 5 cuentas (caja, mercaderías, efectos comerciales a cobrar/pagar, y resultado).

Procedimiento Diario-Mayor, que consiste en llevar el libro Diario y el Mayor en desarrollo horizontal.

Parte del principio básico de que la cuenta que recibe ha de adeudarse y la que entrega ha de acreditarse.

Escuela Personalista.

Su percusor fue MARCHI, pero destaca CERBONI.

Se basa en la teoría de personificación de las cuentas, es decir, las cuentas se abren a personas y a elementos materiales (que previamente se han personificado) de tal manera que la persona que recibe es el deudor (debe) y la que entrega es el acreedor (haber).

Según esta escuela la contabilidad tiene un enfoque... Continuar leyendo "Escuelas y Doctrinas Contables: Evolución, Conceptos y Principios" »

Conceptos Fundamentales de Finanzas Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Conceptos Clave en Finanzas Empresariales

Preguntas y Respuestas Fundamentales

Dividendos

El reparto de las utilidades en las sociedades anónimas en proporción al número de acciones.

¿Cuáles son las principales tareas de la administración financiera?

Determinar las fuentes necesarias para obtener recursos.

Nombre las principales fuentes de obtención de fondos y uso de estos.

Las principales fuentes de obtención de fondos son:

  • Vía externa: Aporte de dueños (capital) y de acreedores (deuda o pasivo).
  • Vía interna: Ventas al contado y cobranzas.

Covenants Financieros

Estos indicadores son utilizados por los bancos para asegurarse de que los prestatarios operarán de una manera financieramente prudente que les permitirá repagar su deuda.

Técnicas

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Finanzas Empresariales" »

Conceptos Clave del Patrimonio Empresarial: Definición, Elementos y Contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Definición de Patrimonio Empresarial

El patrimonio se define como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones, debidamente valorados, que tiene una empresa en un momento dado.

Componentes del Patrimonio

  • Bienes: Elementos de los que se sirven las empresas para alcanzar sus objetivos.
  • Derechos: Situaciones favorables de la empresa ante terceros.
  • Obligaciones: Deudas de la empresa a favor de terceros.

Patrimonio Neto

Se calcula como: Bienes + Derechos - Obligaciones.

Proceso de Elaboración de la Información Contable

  1. Identificación de los hechos contables (reconocer los significativos y los que le afectan).
  2. Valoración por unidades monetarias, registrándolas por el precio aceptado.
  3. Anotación de los hechos contables con un método preestablecido.
  4. Elaboración
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Patrimonio Empresarial: Definición, Elementos y Contabilidad" »

Figuras Clave en la Actividad Agraria: Empresario, Cultivador y ATP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

El Empresario Agrario Individual

El empresario agrario individual es la persona física o jurídica que ostenta una titularidad que le permite ejercer la actividad económica agraria y a la que se le imputan los riesgos y responsabilidades de la misma.

La LMEA define al titular de la explotación, es decir, al empresario agrario, como la persona física o jurídica que ejerce la actividad agraria organizando los bienes y derechos integrantes de la explotación con criterios empresariales y asumiendo los riesgos y las responsabilidades que puedan derivarse de la gestión de la explotación, sea esta de carácter civil, social o fiscal.

Requisitos del Empresario Agrario

  • Se requiere la existencia de una explotación agraria cuya constitución en organización
... Continuar leyendo "Figuras Clave en la Actividad Agraria: Empresario, Cultivador y ATP" »

Optimización de Procesos y Gestión de Calidad: Conceptos y Herramientas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Conceptos de Calidad

Según Cuatrecasas

Sostiene que la calidad es el conjunto de características que posee un producto o servicio obtenido de un proceso productivo y que satisface las necesidades o requerimientos de los usuarios.

Según la Sociedad Americana para la Calidad

Sostiene que la calidad son prestaciones y características que satisfacen necesidades implícitas o explícitas de los consumidores.

Prácticas de la Gestión de Calidad Total

Sistema Just In Time (JIT)

Es una de las técnicas más utilizadas que significa tener los productos necesarios en el momento justo. Su objetivo es la eliminación del inventario.

ERP (Enterprise Resource Planning)

Es un software de gestión empresarial. Soluciona temas como logística, manufactura, CRM,... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Gestión de Calidad: Conceptos y Herramientas Clave" »

Emprendimiento y Gestión Empresarial: Conceptos Clave para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,15 KB

Emprendimiento y Gestión Empresarial: Conceptos Clave

El Emprendedor

Un emprendedor identifica oportunidades de negocio, desarrolla ideas, reúne recursos y asume riesgos para alcanzar el éxito.

Características de un Emprendedor

  • Iniciativa: Hacer que las cosas sucedan.
  • Creatividad: Generar soluciones innovadoras.
  • Asumir riesgos: Afrontar la incertidumbre.
  • Autoconfianza: Creer en las propias habilidades.
  • Perseverancia y resiliencia: Superar obstáculos sin rendirse.
  • Actitud positiva y empatía: Ver oportunidades y entender a los otros.
  • Trabajo en equipo y comunicación: Colaborar y transmitir ideas.
  • Asertividad, negociación y liderazgo: Resolver conflictos e influir positivamente.
  • Adaptación al cambio: Ser flexible y abierto a nuevos retos.

Idea de

... Continuar leyendo "Emprendimiento y Gestión Empresarial: Conceptos Clave para el Éxito" »

Ongizate Estatuaren eta Gizarte Zerbitzuen Azterketa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,88 KB

KONPETENTZIA OROKORRA: Gizarteratzeko parte-hartzeak programatzea, antolatzea, ezartzea eta ebaluatzea da, horretarako estrategia eta teknika espezifikoak aplikatuta, aukera-berdintasuna sustatuta, eta, uneoro, hartzaileekiko errespetuz jokatuta eta haientzat zein profesionalarentzat ingurune seguruak sortzen direla bermatuta. BALIOAK: beharrezko lanarekiko motibazioa. Bere lanean harremanak izango dituen pertsonen beharrekiko sentsibilitatea. Entzuteko gaitasuna eta enpatia, bestearen lekuan jartzeko gaitasuna. Eta aldi berean, norberaren bizitza eta kasua banatzeko gaitasuna. Asertibitatea. Iniziatiba eta ebazpen gaitasuna, diagnostikoak egiten ausartzea. Informatika trebetasunak. Galdetzen jakin eta galdera hauen egokitasuna. Idazketa trebetasuna,... Continuar leyendo "Ongizate Estatuaren eta Gizarte Zerbitzuen Azterketa" »

Optimización de Costos Empresariales: Fundamentos y Aplicación del Costeo Basado en Actividades (ABC)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Costos para la Toma de Decisiones

Recuerden:

  • El problema con los métodos de costeo tradicional –absorción y directo– se relaciona con la forma de distribuir los costos fijos en el costo del producto.
  • La materia prima siempre se asignará directamente al producto o proceso.
  • Respecto de la mano de obra, dependiendo del tipo de empresa, se podrá asignar directamente al producto o proceso o no. Si la empresa es mano de obra intensiva, entonces es directa.
  • Además, estos métodos no aseguran el mejoramiento de los procesos productivos, ya que solo se han transformado en un método contable y no relacionado con la estrategia empresarial.
  • La implementación de un método de costeo debe establecerse a través de un equipo multidisciplinario donde
... Continuar leyendo "Optimización de Costos Empresariales: Fundamentos y Aplicación del Costeo Basado en Actividades (ABC)" »

Aprovisionamiento, Segmentación de Mercados y Ciclo de Vida del Producto: Claves Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Función de Aprovisionamiento en la Empresa

La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa y su posterior almacenamiento mientras se inicia cada proceso de producción o comercialización. Esta función abarca tres aspectos fundamentales: compras, almacenamiento y gestión de inventarios.

1. Compras

El departamento de producción o el departamento comercial, según corresponda, es el encargado de realizar las compras. Este departamento debe considerar cuidadosamente los siguientes factores:

  • Precio
  • Calidad
  • Plazo de entrega
  • Condiciones de pago
  • Servicio posventa

2. Almacenamiento

La función de aprovisionamiento requiere disponer de almacenes para guardar los productos comprados hasta que... Continuar leyendo "Aprovisionamiento, Segmentación de Mercados y Ciclo de Vida del Producto: Claves Empresariales" »

Ubicación de la función financiera

Enviado por shirlesjc y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Empresa Definición:


Organismo público o privado compuesto por unas personas que adoptan formas organizativas y determinadas eficientemente ejecutan diversas actividades producen y/o comercializan bienes o prestan servicios, ofrecen en  mercado con el propósito de obtener algún beneficio.

Tipos de empresa:


Comercial: Compra de mercadería,gastos diversos,Industrial: materia prima,gastos de fabricación gastos determinados,Servicios: Mano de obra, gastos diversos

Impuesto a la renta de empresas jurídica:


Individuales:Unipersonal,Sociedades: Abiertas,cerradas,civiles

Funciones doctrinales de la empresa: son seis:


Función Técnica


Medianete el conociento tecnológico se genera utilidad d la empresa

Función Comercial


Publicidad resaltando las virtudes... Continuar leyendo "Ubicación de la función financiera" »