Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Administración, Organización y Estrategia Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 87,88 KB

Propuesta de Valor

La manera en la que las organizaciones crean y captan valor.

-Alexander Oster Walder

9k=

Círculo

  • Alegrías
  • Frustraciones
  • Problemas
  • Trabajos funcionales

Rectángulo

  • Creadores de alegría
  • Aliviadores de frustraciones
  • Productos o servicios

+Siempre debe haber por lo menos 1 producto o servicio

+3 a 5 características diferenciales

Clasificación de las Alegrías

  1. Necesarias
  2. Esperadas
  3. Deseables
  4. Inesperadas

Clasificaciones de Frustraciones

  1. Riesgos
  2. Obstáculos
  3. Resultados no deseados

Administración Pública

Centralizada

  • Subordinación directa al poder ejecutivo
  • Modelo piramidal/militar
  • Carecen de patrimonio
  • Personalidad jurídica nula o limitada
  • Delegación de facultades
  • Presupuestación en bloque, coordinados por órgano financiero

Descentralizada (paraestatal)

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Administración, Organización y Estrategia Empresarial" »

Protección al Consumidor: Derechos, Obligaciones y Buenas Prácticas Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Derechos y Obligaciones del Consumidor

Los consumidores tienen los siguientes derechos:

  • Derecho a la protección contra los riesgos que puedan afectar a su salud o seguridad: el producto comercializado debe ser seguro.
  • Derecho a ser informado y educado para un adecuado uso, consumo o disfrute de los diferentes bienes o servicios: informar sobre el adecuado uso de los bienes y servicios.
  • Derecho a participar en asociaciones de consumidores y usuarios: los consumidores podrán ser representados y defender públicamente sus intereses.
  • Derecho a la protección de sus legítimos intereses económicos y sociales: la empresa deberá facilitar información al cliente de sus datos, características del producto y precio final.

El consumidor debe asumir las

... Continuar leyendo "Protección al Consumidor: Derechos, Obligaciones y Buenas Prácticas Empresariales" »

Conceptos Clave de la Gestión Empresarial: Desde la Teoría a la Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

Teorías Clásicas del Empresario

El Empresario y el Riesgo según Knight

Para Knight, la característica principal del empresario es el riesgo que asume, ya que la actividad empresarial supone anticipar el pago de los factores productivos a cambio de unos hipotéticos ingresos futuros. La previsión de ventas puede ser acertada o no.

El Empresario Innovador de Schumpeter

Para Schumpeter, ser empresario es ser innovador, lanzar un nuevo producto al mercado que le coloque en una situación de monopolio temporal y le permita obtener unos beneficios extraordinarios que disminuyen con la competencia imitadora.

El Empresario como Descubridor de Oportunidades según Kirzner

Para Kirzner, la esencia del empresario es su "estado de alerta", que le permite... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Gestión Empresarial: Desde la Teoría a la Práctica" »

Tipos de Sociedades y Formas Jurídicas para Emprender en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Empresario Individual

  • Es la persona particular que ejerce una actividad empresarial de forma habitual, personal y directa.
  • Tiene responsabilidad ilimitada: responde con sus bienes personales ante pérdidas.
  • Reforma ley emprendedores: aparece la figura del Empresario de Responsabilidad Limitada, donde su vivienda habitual no queda afectada por la empresa.
  • No necesita un capital mínimo.
  • Es la forma más rápida y sencilla.
  • El nombre es libre.
  • Impuestos: IRPF, bien estimación directa según beneficios o por módulos (cantidad fija).
  • Régimen de Seguridad Social: Autónomos (alta incluso familiares que trabajen con él).

Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

  • Capital social entre 3.000 € y 120.000 € (solo aportaciones en dinero).
  • Número máximo
... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades y Formas Jurídicas para Emprender en España" »

Factores Clave en la Gestión y Entorno Empresarial: Estrategias para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,28 KB

1. La Empresa y sus Funciones

Una empresa es la unidad económica de producción que combina los factores productivos (tierra, capital y trabajo) para producir bienes y servicios. Todo ello es coordinado y dirigido por el empresario bajo una serie de condiciones de riesgo. Se pueden identificar cuatro funciones principales:

  • Función de creación de valor: La empresa, al transformar los factores productivos en productos más elaborados, los hace más útiles y, por tanto, satisface más necesidades, creando valor.
  • Función de riesgo: La empresa debe pagar las materias primas, máquinas y trabajadores para poder producir los bienes y servicios. Este dinero se gasta de manera inmediata, mientras que los ingresos solo se reciben cuando los bienes
... Continuar leyendo "Factores Clave en la Gestión y Entorno Empresarial: Estrategias para el Éxito" »

Estrategias de Distribución y Modelos de Negocio en la Economía Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Distribución Comercial: Canales y Estrategias

La distribución comercial se refiere al proceso mediante el cual los productos llegan desde el productor hasta el consumidor final, a través de un canal de distribución formado por distintos intermediarios. Estos pueden ser mayoristas, que compran grandes volúmenes a los fabricantes para vender a minoristas, o minoristas, que adquieren productos en pequeñas cantidades para vender directamente al consumidor.

Tipos de Canales de Distribución según el Número de Intermediarios

Según el número de intermediarios, el canal de distribución puede ser:

  • Canal Largo: Incluye al menos un mayorista y un minorista. Se utiliza para productos de consumo frecuente que deben estar ampliamente disponibles,
... Continuar leyendo "Estrategias de Distribución y Modelos de Negocio en la Economía Digital" »

Conceptos Financieros y Contables: Fundamentos para la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

¿Qué son las finanzas?

Las finanzas son una rama de la economía que se encarga del orden y el control de las actividades económicas de una empresa.

¿Qué es la contabilidad?

La contabilidad es la disciplina que se encarga de registrar los gastos e ingresos de una empresa.

Estados Financieros

Un estado financiero es un documento que resume la situación financiera de una empresa o individuo en un momento determinado. Los estados financieros más comunes son:

1. Balance General

Muestra la situación financiera de la empresa en un momento determinado, incluyendo activos, pasivos y capital.

  • Activo circulante: Caja, bancos, inversiones a corto plazo, cuentas por cobrar a corto plazo, almacén.
  • Activos fijos: Edificios, terrenos, maquinaria, equipo de
... Continuar leyendo "Conceptos Financieros y Contables: Fundamentos para la Gestión Empresarial" »

Fiscalidad Esencial: Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas y Sociedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Es un tributo de carácter personal y directo que grava la renta de las personas físicas según sus circunstancias personales y familiares. Las rentas que se deben declarar son:

  • Rendimientos del trabajo
  • Rendimientos del capital mobiliario
  • Las imputaciones de rentas inmobiliarias que se establezcan en la ley
  • Rendimientos de las actividades económicas
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales

1.2. El Sujeto Pasivo y el Contribuyente

Están obligados a presentar la declaración por este impuesto sus contribuyentes. En el IRPF, el sujeto pasivo y el contribuyente coinciden.

Contribuyentes exentos de realizar la declaración del IRPF

Se consideran exentos los contribuyentes con rendimientos que solo... Continuar leyendo "Fiscalidad Esencial: Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas y Sociedades" »

Finanzas Públicas y Gestión Fiscal en Chile: Conceptos y Herramientas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,17 KB

Organismos Financieros Internacionales (OFI)

Proceso mediante el cual un gobierno obtiene recursos financieros al emitir instrumentos como bonos o préstamos, con el compromiso de pagarlos en el futuro, generalmente con intereses.

Propósitos principales

  • Fomentar cooperación económica.
  • Financiar proyectos de desarrollo.
  • Promover estabilidad financiera.

Tipos de OFI

  • Financieros: Proveen recursos económicos para proyectos prioritarios (ej., FMI, Banco Mundial, BID).
  • Técnicos: Ofrecen asesorías y capacitación en políticas económicas y desarrollo.

Principales OFI

  • Fondo Monetario Internacional (FMI): Facilita estabilidad financiera y da asistencia económica, está dirigido por una estructura organizativa con la Junta de Gobernadores como instancia
... Continuar leyendo "Finanzas Públicas y Gestión Fiscal en Chile: Conceptos y Herramientas Clave" »

Fuentes de Financiación Empresarial: Clasificación, Tipos y Características Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Clasificación de las Fuentes de Financiación Empresarial

Financiación a Largo Plazo

Son aquellos recursos de los cuales la empresa dispone durante un periodo superior a un año. Una vez transcurrido ese tiempo, la empresa ha de devolverlos junto con los intereses correspondientes.

Se destacan los siguientes:

  • Préstamos a largo plazo: Financiación obtenida de entidades financieras con un plazo de devolución superior a doce meses.
  • Empréstitos: Son los títulos de crédito (bonos u obligaciones) que emiten las empresas y que son comprados por inversores a cambio de un interés.
  • El leasing o arrendamiento financiero: Sistema de financiación en el que las empresas incorporan algún elemento de activo fijo a cambio de una cuota periódica, con opción
... Continuar leyendo "Fuentes de Financiación Empresarial: Clasificación, Tipos y Características Económicas" »