Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Expansión Empresarial: Cómo Triunfar en Mercados Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Internacionalización

La internacionalización es fundamental para el crecimiento empresarial, permitiendo a las empresas aprovechar al máximo su capacidad productiva, acceder a nuevos consumidores y diversificar riesgos. Depender únicamente del mercado local expone a las empresas a fluctuaciones económicas, mientras que la expansión internacional ofrece estabilidad y crecimiento. Por ejemplo, si la demanda disminuye en España debido a una crisis, las ventas en otros países como Alemania o Francia pueden compensar la situación. Entre las ventajas de la internacionalización se encuentran:

  • Utilizar toda o gran parte de la capacidad productiva.
  • Acceder a un mercado más amplio.
  • Mejorar la imagen interna y externa.
  • Diversificar riesgos.
  • Lograr
... Continuar leyendo "Estrategias de Expansión Empresarial: Cómo Triunfar en Mercados Internacionales" »

Jerarquia i Models de Finançament en la Producció Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Jerarquia en la Producció de Pel·lícules

Productor Executiu

El productor executiu és el màxim responsable de la productora. Supervisa la "bíblia" del projecte, negocia els drets i les modalitats de producció, selecciona el director i aprova el guió. Elabora el pressupost i el pla de producció, negocia els contractes dels treballadors, supervisa el finançament i controla la part creativa i econòmica. Ha de conèixer el mercat audiovisual i té l'última paraula sobre el pressupost i les decisions artístiques.

Director de Producció

El director de producció és designat pel productor executiu i gestiona els recursos humans, financers i materials. És responsable de la part econòmica i assigna un cap de producció per ajudar-lo. Ajuda... Continuar leyendo "Jerarquia i Models de Finançament en la Producció Audiovisual" »

Stakeholders, RSC y Emprendimiento Social: Claves para el Éxito Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 115,58 KB

Stakeholders, RSC y Emprendimiento Social

Stakeholders: Los **stakeholders** son individuos o grupos que dependen de una organización para alcanzar y maximizar sus objetivos. Se dividen en **internos** (accionistas, directivos, empleados) y **externos**, clasificados como **económicos** (proveedores, clientes, competidores), **sociopolíticos** (reguladores, políticos) y **tecnológicos** (early adopters, propietarios de tecnologías clave).

  • Mantener informados (grupos comunitarios): Son atendidos proporcionándoles información, ya que se podrían convertir en aliados de la dirección.
  • Mantener satisfechos (fondo de inversión): Son más problemáticos al tener poder, pero poco interés. Así, ante una situación desfavorable, pueden pasar
... Continuar leyendo "Stakeholders, RSC y Emprendimiento Social: Claves para el Éxito Sostenible" »

Estrategias Clave de Marketing y Mercado: Conceptos Fundamentales para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Investigación de Mercado y sus Etapas

La investigación de mercado consiste en la obtención y el análisis de la información que la empresa necesita para tomar sus decisiones de marketing.

Etapas de la Investigación de Mercado:

  • 1. Definir el problema y los objetivos: Antes de iniciar una investigación de mercado, es necesario delimitar de forma clara las cuestiones que se pretenden contestar con ella.
  • 2. Diseño del plan de investigación: Es importante decidir el modo en el que se llevará a cabo la investigación y los métodos de obtención de la información.
  • 3. Búsqueda y obtención de información: Hay que comprobar si la información que se necesita ya existe y está disponible. Por ello, se distingue entre:
    • Información secundaria:
... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Marketing y Mercado: Conceptos Fundamentales para Empresas" »

La innovació i el pla de màrqueting

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

La innovació

El concepte d'innovació ha evolucionat al llarg de la història, passant de considerar únicament la innovació en producte a incorporar també la innovació en serveis i, posteriorment, la innovació en procés. Podríem definir la innovació com un producte o procés nou o millorat (o una combinació de tots dos) que difereix dels ja existents i que s'ofereix als clients o s'implementa.


Classificació de les innovacions

En altres paraules, es produeix una innovació sempre que es crea un producte o procés nou o millorat, hi ha una diferència significativa amb els productes o processos anteriors i es posa al mercat o es posa en pràctica en una empresa. Les innovacions es poden classificar segons diferents criteris:



Segons l'àrea

... Continuar leyendo "La innovació i el pla de màrqueting" »

Principios Clave para la Gestión Exitosa de Clientes y Servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Comprensión del Valor y las Expectativas del Cliente

Jerarquía del Valor para el Cliente

  • No Previsto

    Rasgos que añaden valor a nuestros servicios, que van mucho más allá de las expectativas y deseos que el cliente expresa.

  • Deseado

    En este nivel, el cliente conoce el servicio requerido. Conoce las prestaciones ofrecidas por las empresas de servicios del sector y qué le gustaría que le ofrecieran.

  • Esperado

    Lo que los clientes consideran normal, tanto en nosotros como en nuestros competidores.

  • Básico

    La actividad fundamental requerida del servicio.

Segmentación del Mercado

Definición de Segmentación

Proceso de división del mercado en subgrupos homogéneos, con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos,... Continuar leyendo "Principios Clave para la Gestión Exitosa de Clientes y Servicios" »

Evaluación de la Salud Financiera y Estrategias de Inversión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Evaluación de la Política Financiera y Rentabilidad Empresarial

1. Política Financiera Conservadora y Eficiencia Operativa

Sí, la empresa ha mantenido una política financiera conservadora, lo cual se evidencia en los siguientes indicadores:

  • Alta razón de efectivo: Con 1,56 en 2023 frente a 0,25 de la industria, la empresa mantiene un nivel de liquidez significativamente superior al promedio del sector.
  • Baja razón de deuda: Un valor de 0,074 en 2023 en comparación con 0,40 de la industria, lo que refleja un bajo nivel de endeudamiento y una menor dependencia de financiación externa.
  • Eficiente rotación de Cuentas por Cobrar (CxC): Con 12,8 en 2023 frente a 9,00 de la industria, lo que sugiere una excelente gestión de cobranza y una rápida
... Continuar leyendo "Evaluación de la Salud Financiera y Estrategias de Inversión Empresarial" »

Factores que influyen en el desarrollo del turismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Turismo:


España ha experimentado un gran desarrollo turístico siendo una de las grandes potencias turísticas del mundo. Las causas de los 60: incremento del poder adquisitivo de la clase media que aumentó su capacidad de consumo, el progreso del transp reduciéndose el precio, las buenas condiciones climáticas, el atractivo cultural, el bajo coste, las facilidades estatales (integración de Esp en el contexto internacional y europeo). Actualmente: ña consolidación de una gran demanda interna por el aumento del nivel de vida y el cambio de mentalidad dándole importancia al tiempo de ocio, calidad de la oferta, diversificación de los productos ofertados, posibilidad de practicar otras modalidades, buena formación profesional, disponibilidad
... Continuar leyendo "Factores que influyen en el desarrollo del turismo" »

Método de elección forzada y sus ejemplos para medir el desempeño de los colaboradores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,7 KB

La selección como un proceso de comparación entre dos variables


   Requisitos exigidos por el cargo.                      Carácterísticas del candidato.

Análisis y descripción del puesto.
Técnicas de selección.

Lo ideal es que:

X = Y

Técnicas de selección.

Obtenida la información acerca del cargo y de su ocupante, el paso siguiente es la elección de la técnica de selección más adecuada a la situación.

Para efectos de una mejor clasificación se presentan las técnicas en 5 grupos bien definidos.

1.-  Entrevista de selección

Puede ser:

  • Dirigida: son con guía, técnica más utilizada y apropiada en cualquier caso.
  • No dirigida: sin guía o libre.

Elementos de una entrevista

  • Preparación.- leer curriculum.
  • Ambiente.-
... Continuar leyendo "Método de elección forzada y sus ejemplos para medir el desempeño de los colaboradores" »

Màrqueting: Conceptes Clau de Marca, Producte i Estratègia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Conceptes Clau de Màrqueting

1. a. Nom comercial: Fresh Upe® (nom de l'empresa i de la beguda). Envàs: botella reutilitzable feta de material 100% reciclat. Disseny: Modern i atractiu, amb colors vius i il·lustracions de paisatges naturals. Composició: Sense sucres afegits, amb ingredients naturals i vitamines. Associació: Relacionat amb un estil de vida actiu i saludable. b. El símbol ® vol dir que Fresh Upe és una marca registrada. Això significa que ningú més pot utilitzar aquest nom per vendre productes similars sense permís.

2. Algunes marques comencen amb un imagotip (nom i símbol junts) perquè així són més fàcils de reconèixer. Quan ja són conegudes, poden usar només el nom (logotip) o només el símbol (isotip).... Continuar leyendo "Màrqueting: Conceptes Clau de Marca, Producte i Estratègia" »