Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Características y etapas de los sistemas abiertos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 194,45 KB

Etapas de los sistemas: 1 entrada. 2 transformación. 3 salidas. 4 retroalimentación. 5 ambiente.

Características Sistemas Abiertos:1 Comportamiento Probabilístico.2 Las organizaciones como parte de una sociedad mayor constituida por partes menores.3 Interdependencia de las Partes.4 Homeostasis o “estado de equilibrio.5 Frontera o Límite.6 Morfogénesis.

Calcificación de desperdicios. Sobreproducción, sustitución; desperdicios de dinero por materia prima más cara. Tiempo de espera. Transporte: movimientos extras, procesamiento tecnología inapropiada. Inventario. Defectuosos (productos). Robos.

Sistemas y software: BPM MEJORAN LA VISIVILIDAD Y EL CONTROL DE PROCESOS Y NEGOCIOS. VISION SIRVE PARA ELABORAR DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESO.... Continuar leyendo "Características y etapas de los sistemas abiertos" »

Monopolis i Oligopolis: Causes, Funcionament i Classificació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Causes Legals i Administratives dels Monopolis

Es poden establir monopolis per part de l'estat, el qual ofereix el control d'un determinat servei a una única empresa, com en el cas del transport urbà o la neteja d'una població. També existeix un monopoli legal que deriva de l'existència de patents. El dret de patent suposa produir en exclusivitat un bé de forma temporal amb l'objectiu d'estimular la innovació científica.

Funcionament dels Monopolis

  • Absència de competència: Una única empresa cobreix tota la demanda, així la corba de demanda monopolista és la corba de demanda del mercat.
  • Hi ha fortes barreres d'entrada.
  • L'oferent pot fixar els preus o la quantitat, però no les dues coses a la vegada.
  • Maximitza els seus beneficis, obtenint
... Continuar leyendo "Monopolis i Oligopolis: Causes, Funcionament i Classificació" »

Marketing Estratégico y Operativo: Conceptos Clave para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,72 KB

1. El Marketing

El marketing se centra en dos objetivos fundamentales:

  1. Satisfacer las necesidades de los clientes.
  2. Lograr beneficios para la empresa.

En esencia, el marketing busca satisfacer las necesidades de los clientes de manera efectiva para alcanzar los objetivos empresariales.

2. El Plan de Marketing: Estratégico y Operativo

El plan de marketing se divide en dos componentes clave:

  • Marketing estratégico: Implica un estudio previo de mercado, la definición de objetivos y el diseño de estrategias.
  • Marketing operativo: Se traduce en acciones concretas relacionadas con las 4P: producto, precio, promoción y distribución.

3. El Marketing Estratégico

La principal estrategia de marketing es el posicionamiento. Consiste en lograr que los clientes... Continuar leyendo "Marketing Estratégico y Operativo: Conceptos Clave para el Éxito Empresarial" »

Marketing Mix: Producto, Precio, Promoción y Distribución Explicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

El Producto

El producto es aquello que se ofrece al mercado porque satisface una necesidad y que puede ser tanto un bien como un servicio.

Niveles del Producto

La estrategia de producto es la primera por la que debe comenzar una empresa, es la base de todas las demás.

  • Producto básico: Es la necesidad básica que cubre en el consumidor.
  • Producto formal: Son las características que podemos observar en el producto.
  • Producto ampliado: Son las ventajas adicionales a la compra del producto formal y que lo hacen distinto a otros productos semejantes (garantía, financiación).

Tipos de Producto

  • Según su tangibilidad:
    • Bienes
    • Servicios
  • Según su finalidad:
    • Bienes de consumo
    • Bienes industriales
  • Según su relación con la demanda de otros productos:
    • Bienes complementarios
    • Bienes
... Continuar leyendo "Marketing Mix: Producto, Precio, Promoción y Distribución Explicados" »

Gestión de Proyectos Multimedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 24,49 KB

Gestión de Proyectos: Tema 1 - Introducción

Definición de Proyecto

El PMI (Project Management Institute) define un proyecto por sus características clave. Todos los proyectos son temporales y se dan a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Un proyecto es un esfuerzo temporal para crear un producto o servicio único que:

  1. Tiene un conjunto de actividades interrelacionadas, con inicio y final definidos, que usa recursos limitados para conseguir un objetivo determinado.
  2. Debe realizarse en un tiempo establecido, con un alcance concreto y con recursos específicos (humanos, financieros, capital físico) que, además, son normalmente escasos y compartidos.
  3. Debe hacerse con un nivel de calidad esperado.

Características Básicas de

... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos Multimedia" »

Características del monopolio, oligopolio y monopsonio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Características del monopolio: Único oferente cuya oferta es también la oferta de la industria, el producto que ofrece no tiene sustitutos cercanos, fija precios o cantidades pero no ambos, existen barreras de entrada en la industria. Características de un oligopolio: Pocos oferentes, productos sustituibles, pueden ser homogéneos o diferenciados, interdependencia mutua entre competidores, la decisión de una empresa afecta a las demás (guerra de precios), existe barreras. Características del monopsonio: Único demandante cuya demanda es también la demanda de la industria, posee control especial sobre el precio, existen barreras.

Elementos del microentorno

Compañía: La tarea del marketing es cultivar las relaciones con los clientes mediante

... Continuar leyendo "Características del monopolio, oligopolio y monopsonio" »

Entendiendo el Mercado: Tipos, Segmentación y Análisis del Cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

El Mercado: Conceptos Clave y Dinámica

El mercado se define como el conjunto de consumidores reales y potenciales de un producto o servicio. Comprender su dinámica es crucial para el éxito de cualquier negocio.

Tamaño, Cuota y Estructura del Mercado

  • Tamaño del mercado: Se refiere a la cantidad total vendida de un producto específico en un área geográfica y período determinados.
  • Cuota de mercado: Representa la porción de ventas de un producto que corresponde a una empresa en particular. Se calcula como: Cuota de mercado = (Ventas de la empresa / Ventas totales del sector).
  • Estructura del mercado: Describe los agentes que interactúan en el mercado, incluyendo:
    • Fabricantes de bienes y empresas de servicios: La estructura varía significativamente
... Continuar leyendo "Entendiendo el Mercado: Tipos, Segmentación y Análisis del Cliente" »

Atención al Cliente: Características y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,54 KB

Atención al cliente: Conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en un lugar y momento adecuado, y satisfaga sus necesidades y/o expectativas.

Características de la atención al cliente:

INTANGIBILIDAD: no se aprecia con los sentidos antes de que tenga lugar.

INSEPARABILIDAD: de los servicios de la persona del vendedor que es quien los produce.

HETEROGENEIDAD: los servicios son difíciles de estandarizar porque varían según quien lo proporcione.

PERECEDERA: no se puede almacenar.

PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE:

1*EL cliente por encima de todo: genera los beneficios.

2*No hay nada imposible cuando se quiere (todo es negociable).

3*Cumple todo lo que prometas.... Continuar leyendo "Atención al Cliente: Características y Principios" »

El rol del gerente comercial: estrategias para el éxito en las ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

LECCIÓN 1: Definición y conceptualización de la gerencia comercial

Definición de gerencia comercial: La gerencia comercial es el área responsable de la planificación, organización, dirección y control de las actividades de ventas de una empresa. Su objetivo principal es alcanzar los objetivos de ventas establecidos y asegurar la rentabilidad del negocio.

Aspectos para ser un vendedor efectivo:

  • Actitud positiva
  • Habilidad de relaciones
  • Escucha activa

El vendedor debe concentrarse en los beneficios y el valor que ofrece el producto o servicio al cliente. En esencia, un vendedor vende satisfacción.

Características de un comunicador eficaz:

  • Objetivos claros
  • Agudeza perceptiva
  • Flexibilidad

Funciones del Gerente Comercial:

El Gerente Comercial es el... Continuar leyendo "El rol del gerente comercial: estrategias para el éxito en las ventas" »

Estructura del sistema financiero y sus componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Estructura del sistema financiero

  • Instituciones financieras
  • Intermediarios financieros
  • Instrumentos financieros
  • Mercados financieros

Explicación de los intermediarios financieros

  • Intermediarios bancarios: Son medios de pago, por ejemplo, los bancos.
  • Intermediarios no bancarios: Emiten instrumentos financieros que no se usan como medios de pago, por ejemplo, las aseguradoras.

Tipos de mercados financieros

  • Mercado monetario: Negociación a corto plazo (inferior a 18 meses).
  • Mercado de capitales: Negociación a largo plazo (superior a 18 meses).

Características de los instrumentos/activos financieros

  • Rendibilidad: Capacidad de un instrumento para producir una renta.
  • Riesgo: Conjunto de factores que pueden implicar una rentabilidad diferente.
  • Liquidez: Posibilidad
... Continuar leyendo "Estructura del sistema financiero y sus componentes" »