Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Económicos Clave y su Impacto en la Globalización y la Inmigración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Conceptos Económicos Fundamentales

El coste de oportunidad es un concepto clave al abordar decisiones económicas importantes, como la inmigración, donde los individuos deben elegir entre permanecer en su país, con un entorno conocido, o emigrar en busca de nuevas oportunidades. En este texto se exploran temas cruciales como el PIB, la necesidad de instituciones organizadas que promuevan la inclusión y la importancia de fomentar oportunidades equitativas. También se discuten aspectos como el desempleo, los fallos de mercado y la necesidad de diversificar las fuentes de ingresos para evitar dependencias. Asimismo, se aborda el papel esencial del dinero en las economías contemporáneas, así como el funcionamiento del sistema financiero,

... Continuar leyendo "Conceptos Económicos Clave y su Impacto en la Globalización y la Inmigración" »

Conceptos Fundamentales de Administración y Organización Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

ADMINISTRACIÓN: Ciencia social que enseña las técnicas, métodos y procedimientos para planear, organizar, dirigir y controlar los recursos materiales, técnicos, financieros y humanos, logrando eficientemente los objetivos y metas organizacionales.

Características de la Administración

  • Universalidad: Se aplica a todo tipo de organización.
  • Eficacia: Cumplir el objetivo sin importar los recursos utilizados.
  • Eficiencia: Cumplir objetivos racionalizando recursos.

Proceso Administrativo

  1. Planear: ¿Qué voy a hacer?
  2. Organizar: ¿Cómo lo voy a hacer?
  3. Dirigir: Encauzar actividades hacia lo planeado.
  4. Controlar: Verificar el cumplimiento de lo planeado.

Recursos Administrativos

  1. Financieros: Dinero y capital.
  2. Materiales: Oficinas, terrenos, equipos.
  3. Técnicos:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Administración y Organización Empresarial" »

Fundamentos de Economía: Flujo Circular, Mercados y Análisis Competitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

El flujo circular de la renta es un modelo económico que explica el movimiento de dinero entre los agentes económicos (familias, empresas y Estado).

Existen dos flujos:

  • Real: Se refiere a los factores de producción, como el trabajo, o a los bienes y servicios intercambiados.
  • Monetario: Es el dinero que va de unos agentes a otros.

Mercado: Intercambio y Determinación de Precios

El mercado es el conjunto de transacciones que tienen lugar entre compradores y vendedores que intercambian dinero, bienes y servicios. Fija los precios a través de la oferta y la demanda.

Tipos de Mercados

  • Mercados de productos o de bienes de consumo: Se intercambian bienes y servicios como alimentos o transporte.
  • Mercado de factores: Se intercambian factores de producción,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía: Flujo Circular, Mercados y Análisis Competitivo" »

Fundamentos de la Empresa: Estructura, Función y Entorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

¿Qué es una empresa?

Respuesta: Una empresa es una entidad que integra un conjunto de elementos organizados (factores de producción) y dirigidos para alcanzar una serie de objetivos mediante la realización de una actividad económica determinada.

¿Cuáles son las funciones y objetivos de la empresa?

Respuesta:

  • Funciones:
    • Creación de valor: bienes y servicios.
    • Función social: proporcionar ingresos a trabajadores y propietarios, promover el avance tecnológico y la innovación.
  • Objetivos:
    • Consecución del máximo beneficio.
    • Crecimiento continuado.
    • Satisfacción de los clientes.
    • Calidad en el producto y proceso productivo.
    • Supervivencia.
    • Objetivo social.

¿Cuáles son los elementos de una empresa?

Respuesta:

  • Recursos humanos: trabajadores y empresario.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Empresa: Estructura, Función y Entorno" »

Validación de Ideas y Encaje de Producto: Guía para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,77 KB

Validación de la Idea = Encaje

Para validar una idea, debemos determinar cuál será nuestro producto mínimo viable (PMV) que usarás para probar si tu usuario final obtiene valor del producto y si el comprador está dispuesto a pagar por él.

En esta etapa, nunca se debe construir un producto mínimo viable (PMV) completo, sino una aproximación a lo que será tu producto final. Con ello, reduciremos los desafíos, la complejidad y la inversión.

El producto mínimo viable debe permitir una retroalimentación con tus clientes.

Proceso del Lanzamiento de un Producto o Servicio

Generación de Ideas

Cribado de Ideas

Es el proceso de reducción de ideas mediante el cual se eliminan las que son inviables o pobres. Supone destacar:

  • Las ideas que no son
... Continuar leyendo "Validación de Ideas y Encaje de Producto: Guía para el Éxito" »

Fundamentos de Financiamiento y la Crisis Financiera de 2008

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La Crisis Financiera de 2008: Origen y Consecuencias

La **Crisis de 2008** se gestó en un entorno de **tasas de interés bajas**, lo que propició el otorgamiento de numerosos **créditos para la vivienda**. Dentro de estos, las **hipotecas subprime** eran **préstamos hipotecarios de alto riesgo**. Los bancos otorgaron préstamos a personas con baja solvencia, lo que **creó una burbuja inmobiliaria**. Estas hipotecas estaban contenidas en **paquetes financieros mal clasificados** y ampliamente distribuidos en el mercado.

Esto provocó que los **precios de las casas cayeran en picada**, llevando a muchas personas a perder sus hogares.

Consecuencias de la Crisis de 2008

  • Crisis financiera global: Numerosos bancos quebraron y el sistema financiero
... Continuar leyendo "Fundamentos de Financiamiento y la Crisis Financiera de 2008" »

Dinámica del Mercado Laboral: Salarios, Empleo y Desempleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El salario es el precio del trabajo y se determina por la oferta y la demanda en el mercado laboral. Es la principal fuente de ingresos para las familias y condiciona su calidad de vida.

Oferta y Demanda de Trabajo

  • Oferta de trabajo: La cantidad de personas dispuestas a trabajar, influida por:
    • Características de la población (edad, formación).
    • Nivel de salarios (a mayor salario, más oferta de trabajo).
  • Demanda de trabajo: La cantidad de trabajo que las empresas requieren, influida por:
    • Precio de los bienes o servicios.
    • Productividad de los trabajadores.
    • Nivel de salarios (a mayor salario, menos contratación).

El mercado de trabajo no es perfectamente competitivo, ya que existen desigualdades y regulaciones que afectan los salarios.

Intervención

... Continuar leyendo "Dinámica del Mercado Laboral: Salarios, Empleo y Desempleo" »

Fuentes de Financiación Empresarial: Tipos y Mecanismos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Tipos de Recursos Financieros Empresariales

Los recursos financieros son esenciales para el funcionamiento y crecimiento de cualquier empresa. Se pueden clasificar de diversas maneras, según su origen, duración y titularidad.

Según su Origen

  • Recursos financieros externos: Obtenidos fuera de la empresa. Sus fuentes principales son las aportaciones de socios, las emisiones de obligaciones y otras formas de endeudamiento.
  • Recursos financieros internos: Generados por la propia empresa. Sus fuentes son las amortizaciones y la retención de beneficios (autofinanciación).

Según su Duración

  • Capitales permanentes: Permanecen más de un año en la empresa. Sus fuentes incluyen las aportaciones de socios, las emisiones de obligaciones, el endeudamiento
... Continuar leyendo "Fuentes de Financiación Empresarial: Tipos y Mecanismos Clave" »

Maximizando Beneficios en Mercados Competitivos: Teoría Neoclásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 281,29 KB

En el marco de la teoría neoclásica, el objetivo principal de una empresa en un mercado perfectamente competitivo es maximizar sus beneficios. Este análisis parte de supuestos clave: la existencia de un gran número de compradores y vendedores, la homogeneidad del producto, la libre entrada y salida del mercado, y la completa información sobre precios. Bajo estas condiciones, la empresa no tiene poder para influir en el precio de mercado y, por ende, actúa como tomadora de precios.

En este ensayo, se analizará el proceso mediante el cual una empresa determina su nivel óptimo de producción y cómo, a partir de este análisis, se deriva la curva de oferta en el corto plazo. Para ello, se explicarán conceptos fundamentales como las funciones... Continuar leyendo "Maximizando Beneficios en Mercados Competitivos: Teoría Neoclásica" »

Fundamentos Clave para Crear y Gestionar tu Negocio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Parte 1

Business Model Canvas

Es una herramienta para plasmar ideas de negocio, estructurada en nueve apartados interrelacionados:

  • Segmentación de clientes
  • Propuesta de valor
  • Canales de distribución
  • Relación con clientes
  • Fuentes de ingresos
  • Recursos clave
  • Actividades clave
  • Socios clave
  • Estructura de costos

Permite identificar aspectos básicos del negocio y responder preguntas como: ¿Quiénes son los clientes principales?, ¿Qué diferenciación ofrece la propuesta?, ¿Cómo se generan ingresos? o ¿Qué recursos y actividades son necesarios?

El emprendedor y la innovación

La innovación impulsa el desarrollo económico a través de nuevas ideas conducidas por emprendedores, caracterizados por su iniciativa, creatividad y capacidad de asumir riesgos.... Continuar leyendo "Fundamentos Clave para Crear y Gestionar tu Negocio" »