Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fórmulas y Conceptos Clave de Micro y Macroeconomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Fórmulas Macroeconómicas

P: Cantidad producida / Recursos utilizados

Tv: (Menos productiva - Más productiva) / Más productiva x 100

Cme: CT / Q

CVme: CV / Q

B: I - CT: p x q - (Cf + Cv)

Qo: Cf / (P - CVme)

Cv: CVme x Q

PIBpm = Consumo + Inversión + Gasto Público + Exportaciones netas

PIBpm = PIBcf + Impuestos indirectos - Subvenciones

PIBcf = Salarios + Alquileres + Intereses + Beneficios empresariales

PIBcf = PIBpm - Impuestos indirectos + Subvenciones

PNBpm = PIBpm + Renta de los factores nacionales en el extranjero - Renta de los factores extranjeros en el país

PNBcf = PIBcf + Renta de los factores extranjeros en el país - Renta de los factores nacionales en el extranjero

1 → D interior a nacional

PNBpm: PIBpm + RFN - RFE

2 → De pm a cf

PNBcf:

... Continuar leyendo "Fórmulas y Conceptos Clave de Micro y Macroeconomía" »

Negocios Ganaderos y Empresas Constructoras: Aspectos Clave y Marco Legal en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Tipos de Negocios Ganaderos

Modelos de Producción

  • Cría y venta: Este modelo se centra en la cría de ganado de alta calidad o de raza pura para su venta como reproductores.
  • Cría para consumo: El objetivo principal es criar ganado comercial para la venta en el mercado de carne o leche. Este modelo es el más común y puede ofrecer un flujo de ingresos constante.
  • Engorda de ganado: Consiste en comprar reses jóvenes, engordarlas hasta que alcancen el peso deseado y luego venderlas a los carniceros.

Pasos para Constituir una Empresa Ganadera

  1. Planificación: Determinar la clase de ganado y el tipo de granja que se desea operar.
  2. Ubicación: Seleccionar un área adecuada para la operación a largo plazo (10 a 30 años). Considerar factores como el clima,
... Continuar leyendo "Negocios Ganaderos y Empresas Constructoras: Aspectos Clave y Marco Legal en México" »

Marketin Estrategiak: Kontsumitzaileen Erabakiak eta Salmentak Optimizatzen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 19,58 KB

1. Ondasunen Bizitza-Zikloaren Faseak

  • Musika-erreproduzitzailea (iPod edo antzekoa): Gainbehera edo asetasun fasean. Gaur egun oso gutxi erabiltzen dira.
  • Dronak: Heldutasun fasean. Jendeak dronak erosten ditu, baina denborak aurrera egin ahala, etekinak txikituko dira.
  • Smartphoneak: Heldutasun fasean. Gaur egun, denok ditugu smartphonak, eta haien etekinak egonkorrak dira.
  • Telebista kurbatuak (adimentsuak): Hazkuntza fasean. Gero eta jende gehiagok erosten ditu, eta produktua gero eta ezagunagoa da; beraz, etekinak gora egiten hasiko dira.

2. Segmentazio-Irizpide Motak

  • Inditex (Zara, Pull&Bear, Bershka, Stradivarius, etab.): Demografikoa. Inditexek eskaintzen dituen dendak adin eta sexu desberdinetako pertsonentzat zuzenduta daude.
  • Renault (Clio,
... Continuar leyendo "Marketin Estrategiak: Kontsumitzaileen Erabakiak eta Salmentak Optimizatzen" »

Principios de Lean Manufacturing: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 20,28 KB

Teoría de las Restricciones (TOC)

Definición de Restricción

Una restricción es una limitación que impide que una empresa alcance sus metas al máximo. Se pueden clasificar en:

  • Restricciones físicas: Capacidad de máquinas, mano de obra, escasez de material, espacio.
  • Restricciones de mercado: Demandas del mercado que limitan la producción.
  • Restricciones administrativas: Reglas, procedimientos o modos de pensar que crean restricciones.

Tipos de Restricciones: Cuello de Botella

Una restricción relacionada con la falta de capacidad de un proceso, que limita la aptitud de la organización para satisfacer la demanda del mercado.

Proceso de Mejora Continua en TOC: Los 5 Pasos de TOC

  1. Identificar las restricciones de la empresa.
  2. Decidir cómo explotar
... Continuar leyendo "Principios de Lean Manufacturing: Guía Completa" »

Aspectos Clave en la Contratación de Viajes Combinados y Tendencias del Sector Turístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Servicios Vinculados y Viajes Combinados

Un viaje combinado es aquel que incluye al menos dos servicios, como transporte y alojamiento, con una duración superior a 24 horas. Si la entrada no supera el 25% del precio total, se considera un servicio vinculado. En caso de que el coste de la entrada supere al del transporte, se trata de un viaje combinado.

Si un servicio vinculado no se ejecuta o no se presta, y la empresa se declara insolvente, las empresas están obligadas a tener una póliza de seguro. La insolvencia se produce cuando no se proporciona el servicio pagado debido a que la agencia no paga al proveedor.

Requisitos de Información

Cuando un cliente contrata un servicio vinculado, no tiene los mismos derechos que en un viaje combinado.... Continuar leyendo "Aspectos Clave en la Contratación de Viajes Combinados y Tendencias del Sector Turístico" »

Crítica a Keynes i Conceptes Econòmics Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Visió a Curt Termini de Keynes

1. Visió a curt termini i menyspreu pel llarg termini. Funció de consum depenent de la renda corrent (Consum a curt termini = Co + c * Yd).

Matemàtiques i Preus Relatius

2. Ús d'agregats matemàtics ignorant preus relatius. Separació micro-macro i pèrdua de focus en l'acció humana. Y = C + I + G + XN (variables no independents).

Tergiversació de la Llei de Say

3. Say: demanda de mercaderies es paga amb oferta. Keynes: "l'oferta crea la seva pròpia demanda" (incorrecte).

Volatilitat de la Inversió

4. Inversió a curt termini inestable per expectatives empresarials.

Odi a l'Estalvi

5. Keynes prioritza consum i despesa sobre l'estalvi. Defensa intervenció pública per estimular la despesa.

El Multiplicador Keynesià

6.

... Continuar leyendo "Crítica a Keynes i Conceptes Econòmics Clau" »

Subcontratación en cascada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

CADENA DE VALOR


Se trata de una decisión de carácter estructural. La cadena de valor de una empresa es el conjunto de actividades realzadas por la empresa con el fin de transformar las materias primas en productos terminadas. Este conjunto de actividades es una parte del sistema de valor de la industria de transformación. El sistema de valor de la industria de transformación es el conjunto de actividades que van desde el consumo de materias primas hasta el consumidor final. A la hora de decidir este conjunto de actividades caben 3 posibilidades:
1)Desarrollar internamente todas las actividades (integración vertical)
2) Subcontratar actividades, acudir al mercado en busca de un suministrador.
3) Realización de acuerdos de cooperación... Continuar leyendo "Subcontratación en cascada" »

Agentes Intervenientes en la Ejecución de Obras de Edificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Promotor

Persona física o jurídica, pública o privada, que decide, impulsa, programa y financia, con recursos propios o ajenos, las obras de edificación para sí (autopromotor) o para su posterior enajenación.

  1. Ser propietario de un derecho que le faculte para construir en el solar.
  2. Facilitar la documentación e información previa necesaria para la redacción del proyecto.
  3. Autorizar al director de obra las posteriores modificaciones del mismo.
  4. Gestionar y obtener las licencias y todas las autorizaciones administrativas.
  5. Suscribir el acta de recepción de la obra.
  6. Suscribir los seguros decenal, trienal y anual previstos en la ley.
  7. Entregar al adquiriente la documentación de obra ejecutada, o cualquier otro documento exigible por las Administraciones
... Continuar leyendo "Agentes Intervenientes en la Ejecución de Obras de Edificación" »

Introducción a los Principios Económicos: Producción, Costos y Tipos de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 813,21 KB

Conceptos Fundamentales de Economía: Producción, Costos y Mercados

Definiciones Clave

  • Beneficios: Son los ingresos totales menos los costos totales de la empresa: Beneficios = Ingresos totales – Costos totales.
  • Costos explícitos: Costos de los insumos que requieren que la empresa desembolse dinero.
  • Costos implícitos: Costos de los insumos que no requieren que la empresa desembolse dinero.
  • Beneficios económicos: Ingresos totales menos costos totales, incluidos costos implícitos y explícitos.
  • Utilidad contable: Ingresos totales menos costos explícitos totales.
  • Función de producción: Relación existente entre la cantidad empleada de insumos para producir un bien y la cantidad producida del mismo.
  • Costos fijos: Costos que no varían con la
... Continuar leyendo "Introducción a los Principios Económicos: Producción, Costos y Tipos de Mercado" »

Crecimiento Económico, Desarrollo y Sostenibilidad: Factores Clave y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Crecimiento Económico

El crecimiento económico se refiere al aumento de la renta y la producción de una economía, lo que permite que la población disfrute de un mayor nivel de vida. Para medir el crecimiento, suele emplearse el PIB (Producto Interior Bruto), que es el valor de todos los bienes y servicios producidos en un país en un tiempo determinado. Por ejemplo, en Extremadura fue de 22.500 millones, siendo la decimoquinta economía española. Sin embargo, es más correcto emplear el PIB real per cápita, que descuenta la subida de precios y aísla los aumentos o descensos de población. En este aspecto, Extremadura ocupa el decimosexto puesto.

No debemos confundir el crecimiento económico a largo plazo con el aumento de la capacidad... Continuar leyendo "Crecimiento Económico, Desarrollo y Sostenibilidad: Factores Clave y Estrategias" »