Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Gestión Estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17 KB

Conceptos Estratégicos Fundamentales

Problema estratégico: Gestión de recursos para maximizar el logro de objetivos (retorno de la inversión). La organización está obligada a devolver dinero a los inversores.

Objetivo: Sentido final.

Decisión: Elección entre alternativas.

Política: Criterios que condicionan comportamientos.

Definiciones de Estrategia (Mintzberg)

  • Plan: Programa que detalla el modo y los medios para realizar una idea. No previene inconvenientes, no se debe seguir al 100%. Conjunto de estratagemas.
  • Estratagema: Maniobra para engañar a los oponentes y evitar que anticipen nuestras acciones.
  • Posición: Relación empresa-entorno. Buscamos una posición competitiva.
  • Pauta: Acciones coherentes, deliberadas (premeditación) y emergentes
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión Estratégica" »

Anàlisi d'Estructures de Mercat: Concentració, Discriminació i Oligopolis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,23 KB

1. Anàlisi de la Concentració de Mercat

L'afirmació que una elevada concentració comporta falta de competència no és necessàriament certa, ja que els índexs de concentració que utilitzem pateixen certes limitacions. Tant l'índex Ck com l'índex HHIk són mesures estàtiques que radiografien la situació d'un mercat o indústria en un moment concret.

Que en un mercat hi hagi concentració puntual no suposa un problema de competència, ja que pot deure's a interessos puntuals per al desenvolupament d'una indústria o per circumstàncies de mercat (p. ex., concentració en la distribució de mascaretes). Per poder concloure que la concentració és deguda a un problema real de competència, hauríem de complementar l'anàlisi amb els índexs... Continuar leyendo "Anàlisi d'Estructures de Mercat: Concentració, Discriminació i Oligopolis" »

Fundamentos de Macroeconomía: Demanda Agregada, Modelo IS-LM y Políticas Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Conceptos Fundamentales de la Macroeconomía

La Demanda Agregada y sus Componentes

  • Demanda Agregada (DA): Representa la relación entre el nivel general de precios y la cantidad total de bienes y servicios demandados en una economía. Su comportamiento depende fundamentalmente del consumo (C), la inversión (I), el gasto público (G) y las exportaciones netas (NX).
  • Corto Plazo vs. Largo Plazo:
    • En el corto plazo, los precios tienden a ser rígidos o inflexibles.
    • En el largo plazo, los precios son flexibles, permitiendo que la economía se ajuste y tienda hacia el pleno empleo de sus recursos.
  • Desplazamientos de la DA: La curva de Demanda Agregada puede desplazarse debido a diversos factores, incluyendo:
    • Cambios en la política fiscal (variaciones en
... Continuar leyendo "Fundamentos de Macroeconomía: Demanda Agregada, Modelo IS-LM y Políticas Económicas" »

Sistema Nacional de Salud en España: Estructura, Prestaciones y Dietética Hospitalaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,96 KB

Sistema Nacional de Salud (SNS) en España: Características, Estructura y Prestaciones

Características del SNS

  • Universalidad
  • Accesibilidad
  • Descentralización
  • Atención Primaria
  • Atención Integral e Integrada
  • Derechos y Deberes

Estructura del SNS

  • Consejo Interterritorial de Salud
  • Área de Salud
  • Zona Básica de Salud

Prestaciones del SNS

  • Salud Pública
  • Atención Primaria, Especializada y Urgencias
  • Prestación Farmacéutica y Ortoprotésica
  • Productos Dietéticos
  • Transporte Sanitario

Financiación del SNS

  • Cotizaciones Sociales
  • Transferencia del Estado
  • Tasas
  • Aportaciones de las Comunidades Autónomas (CCAA) y Corporaciones Locales

La Seguridad Social en España

La Seguridad Social es un conjunto de medidas establecidas por el Estado para cubrir las necesidades de los... Continuar leyendo "Sistema Nacional de Salud en España: Estructura, Prestaciones y Dietética Hospitalaria" »

Desafíos del Mercado: Ciclos Económicos, Bienes Públicos y Efectos Externos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Los Fallos del Mercado

Un fallo del mercado es una consecuencia negativa del funcionamiento del mercado y se produce cuando éste no es eficiente en la asignación de los recursos disponibles.

Principales Fallos del Mercado

  • La inestabilidad de los ciclos económicos.
  • La existencia de bienes públicos.
  • Las externalidades.
  • La competencia imperfecta.
  • La distribución desigual de la renta.

A. La Inestabilidad de los Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son fluctuaciones de la actividad económica en fases alternas de expansión y recesión. Las fases de un ciclo económico son:

  • Auge o cima
  • Recesión
  • Depresión o fondo
  • Expansión
  • Auge o cima

La inestabilidad cíclica es el más importante de los fallos del mercado porque afecta directamente al número y a... Continuar leyendo "Desafíos del Mercado: Ciclos Económicos, Bienes Públicos y Efectos Externos" »

Dominando la Logística y la Cadena de Suministro: De los Fundamentos al E-commerce

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 40,57 KB

Fundamentos de Logística y Cadena de Suministro

Definición de Logística

Parte del proceso de la cadena de suministro que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficiente y efectivo de bienes, servicios e información relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos del cliente.

Cadena de Suministro

Todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes, desde la extracción de la materia prima hasta el usuario final, así como los flujos de información asociados.

Eslabones de la Cadena de Suministro

(La cadena es tan fuerte como su eslabón más débil)

  • Aprovisionamiento (director de compras)
  • Producción (director de producción)
  • Distribución
  • Consumidor

El... Continuar leyendo "Dominando la Logística y la Cadena de Suministro: De los Fundamentos al E-commerce" »

Estrategias de Innovación y Emprendimiento: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,47 KB

Herramientas del Sistema de Información de Marketing

  • Matriz cruzada DAFO
  • Estudio de las 5 fuerzas de Porter
  • Amenazas y oportunidades
  • Análisis del ciclo de vida
  • Matriz BCG

Modelos de Innovación de Productos y Servicios

Este gráfico muestra cómo han cambiado los métodos para crear y mejorar productos y servicios con el tiempo. Lo hace dividiéndolos en tres generaciones principales:

Primera Generación: En los comienzos, los equipos trabajaban por separado, cada uno en su especialidad, y seguían pasos muy definidos, uno tras otro, para desarrollar productos. Imagínalo como una línea recta donde cada paso debe completarse antes de pasar al siguiente.

Segunda Generación: Con el tiempo, las empresas comenzaron a mezclar a los equipos para que trabajasen... Continuar leyendo "Estrategias de Innovación y Emprendimiento: Claves para el Éxito Empresarial" »

Finanzas Públicas y Política Fiscal: Presupuestos, Impuestos y su Impacto Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

1.1 El Sector Público y los Presupuestos Generales

El sector público nacional lo integran:

  • Las Administraciones Públicas: Entre ellas se distinguen: la Administración Central (el Estado), las Administraciones Territoriales (Comunidades Autónomas), y la Seguridad Social. Las Administraciones Públicas se financian principalmente a través de los impuestos, y el Estado es el recaudador más importante. Por su parte, la Seguridad Social se financia sobre todo con las cotizaciones sociales que aportan trabajadores y empresas.
  • Las Empresas Públicas: Intervienen en los mercados para conseguir objetivos fundamentales para la economía del país, como el control de los sectores productivos estratégicos o el fomento y desarrollo de zonas deprimidas.
... Continuar leyendo "Finanzas Públicas y Política Fiscal: Presupuestos, Impuestos y su Impacto Económico" »

Consolidación Contable RG-GSK: Ajustes Intergrupo y Cálculo de Socios Externos (45% Participación)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,77 KB

Proceso de Consolidación: Matriz (RG) y Filial (GSK) - Participación del 45%

Nota: El porcentaje de participación de la Matriz (RG) en la Filial (GSK) es del 45%.

Ajustes por Operaciones Intergrupo y Valoración

Operación 1: Venta de Mercaderías (Filial GSK a Matriz RG)

La sociedad filial “GSK” vendió, a crédito, mercaderías a la matriz “RG” a finales de 2021 por 6.000 miles de euros, generando una pérdida de 1.000 miles de euros. La sociedad “GSK” no había registrado dicha venta en sus libros individuales. Posteriormente, las existencias fueron vendidas a terceros por la matriz “RG”. (Operación descendente: Filial vende a Matriz)

H1: Ajuste de Homogeneización (Registro en GSK)
  • Clientes (Activo Corriente): +6.000 (Valor
... Continuar leyendo "Consolidación Contable RG-GSK: Ajustes Intergrupo y Cálculo de Socios Externos (45% Participación)" »

Economia, Emprenedoria i Models de Negoci: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,92 KB

L'Economia i els seus Factors

Definició d'Economia

L'economia és la ciència que estudia la manera de satisfer les necessitats humanes gestionant l’escassetat de recursos. Ha de respondre a tres preguntes bàsiques: quins béns he de produir, com s'han de produir i per a qui.

Evolució de la Definició

Aquesta definició ha evolucionat, ja que, donades les necessitats actuals del món, la definició segueix sent la mateixa, però amb una situació diferent, com el canvi climàtic, la globalització i la desaparició de la classe mitjana, on s'han de crear nous recursos per a les noves necessitats i situacions que van sortint.

Factors de Producció

Recursos naturals: matèries primeres, energia, aigua.

Treball: mà d'obra.

Capital: maquinària,... Continuar leyendo "Economia, Emprenedoria i Models de Negoci: Guia Completa" »