Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de pèrdues i guanys en comptabilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

PÈRDUES I GUANYS:

  1. Import net de la xifra de negocis: 700, 701, 702, 703, 704, 705, (706) (708) (709)

  2. Variacions d’exist. de prod. acabats i en curs: (6930), 71*, 7930

  3. Treballs realitzats per a empreses per al seu actiu: 73

  4. Aprovisionaments: (600), (601), (602), 606, (607), 608, 609, 61*, (6931) (6932) (6933), 7931, 7932, 7933.

  5. Altres ingr. d’explotació: 740,747,75

  6. Despeses personal: (64)

  7. Altres desp. d’explotació: (62) (631) (634) 636, 639, (65),(694), (695),794, 7954

  8. Amortització d’immobilitzat: (68)

  9. Imputació de subv. d’IMB no financer i altr. 746

  10. Excessos de provisions: 7951, 7952, 7955

  11. Det. i result. x alien. IMB: (670), (671), (672), (690), (691), (692), 770, 771, 772, 790, 791, 792.

  12. Altres resultats (674)

  1. RESULTAT D’EXPLOTACIÓ

  1. Ingressos

... Continuar leyendo "Anàlisi de pèrdues i guanys en comptabilitat" »

Gestión de Stock e Inventarios en la Industria Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Gestión de Stock e Inventarios

STOCK: Conjunto de productos o materias primas que se almacenan para utilizar en el proceso de producción o venta posterior. Para que las empresas realicen su actividad, el primer paso es adquirir productos INPUTS, que:

  • Pueden transformarse en productos OUTPUTS mediante proceso de producción/fabricación para posteriormente venderlos. Ej: Bacalao
  • Venderse directamente. Ej: Fruta.

La empresa se plantea: ¿Cuándo? ¿Qué cantidad?

La gestión de stocks está muy unida a la previsión, evitando previsiones por exceso y por defecto.

Tipos de Stocks

Según su función:

  • Stock activo, normal o de ciclo: Es el stock que la empresa requiere para atender la demanda normal de sus clientes.
  • Stock máximo: Nivel límite de almacenaje
... Continuar leyendo "Gestión de Stock e Inventarios en la Industria Alimentaria" »

Conceptos Clave de Publicidad: Audiencia, OJD, Competencia, Estrategia y Central de Medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Audiencia

La audiencia es un concepto fundamental en el ámbito de la publicidad y el marketing. Se define de las siguientes maneras:

  • Audiencia: Se refiere al número de personas que han presenciado, oído u observado un determinado medio publicitario en un tiempo concreto.
  • Audiencia neta: Número de personas que han sido expuestas como mínimo una vez a cualquier combinación de soportes y medios publicitarios.
  • Audiencia neta acumulada: Similar a la definición anterior, pero teniendo en cuenta las reiteraciones que puede sufrir cada individuo.
  • Audiencia acumulada: Número de personas que han observado como mínimo una vez cualquier medio o soporte.
  • Audiencia útil: Número de personas que han visto cualquier medio o soporte y que responden al target
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Publicidad: Audiencia, OJD, Competencia, Estrategia y Central de Medios" »

Gestión de Inventarios: Tipos, Funciones y Herramientas TIC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Tipos de Inventario

Existen dos tipos principales de inventario:

Inventario Contable o Permanente

Este método implica el registro continuo de las entradas y salidas de cada producto. Permite conocer en tiempo real las existencias en stock y su valor.

Inventario Extracontable o Periódico

Consiste en un recuento físico de las existencias al final del periodo contable. La valoración se realiza a precio de coste o mercado. Este tipo de inventario implica una comprobación in situ, verificando la cantidad de artículos, su ubicación, posible deterioro, etc.

Funciones de los Inventarios

  • Mantener un registro actualizado de las existencias.
  • Conocer el nivel de existencias para una correcta gestión de compras.
  • Determinar la cantidad necesaria para realizar
... Continuar leyendo "Gestión de Inventarios: Tipos, Funciones y Herramientas TIC" »

El Sistema Financiero: Guía Completa 2024

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

1. El Sistema Financiero y su Función Económica

El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados que permite a los ahorradores e inversores satisfacer sus necesidades. Su función principal es canalizar el ahorro generado por las unidades económicas con superávit (empresas, familias y sector público que en un período obtienen más ingresos que gastos).

Objetivos

  • Fomentar el ahorro
  • Canalizar adecuadamente los recursos financieros
  • Actuar con flexibilidad

Funciones

  • Satisfacer las necesidades financieras de los inversores, permitiéndoles obtener el volumen deseado en las condiciones de precio y plazo adecuadas.
  • Alcanzar la estabilidad monetaria y financiera, adaptándose a la situación económica.

2. Elementos del Sistema

... Continuar leyendo "El Sistema Financiero: Guía Completa 2024" »

Anàlisi de les 5 Forces de Porter i Estratègies Empresarials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Anàlisi de les 5 Forces de Porter

Fonts de Porter

Productes substitutius

La possibilitat que hi hagi productes que substitueixin el teu. Depèn de la propensió dels consumidors a comprar productes substitutius i de les característiques de la relació preu-prestacions: + productes substitutius – rendibilitat.

Poder de negociació dels clients

+ poder – rendibilitat. Depèn de la sensibilitat dels compradors als preus (importància de la proporció del cost, grau de diferenciació del producte) i del poder relatiu de negociació (dimensió i concentració dels compradors, informació que tenen els compradors dels productes, dels preus i dels costos dels subministradors, cost de substitució dels compradors, possibilitat d’integració vertical:... Continuar leyendo "Anàlisi de les 5 Forces de Porter i Estratègies Empresarials" »

Presentación de Proyectos a Accionistas: Estrategias y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Resumen Ejecutivo del Proyecto

El resumen ejecutivo del proyecto debe abarcar entre 5 y 10 páginas, e incluir los siguientes puntos:

  • Objetivos: Claramente definidos y alineados con la misión de la empresa.
  • Antecedentes: Contexto y justificación del proyecto.
  • Descripción: Detalles del proyecto, incluyendo su alcance y metodología.
  • Seguridad, Salud y Medio Ambiente: Cumplimiento de normativas y políticas internas.
  • Propiedad y Permisos: Estado legal y autorizaciones necesarias.
  • Relación con el Plan de Negocios: Cómo el proyecto se integra y contribuye al plan estratégico.
  • Vulnerabilidades: Identificación de posibles debilidades y riesgos.
  • Personal: Equipo involucrado y sus roles.
  • Costos de Operación: Estimación detallada de los costos operativos.
... Continuar leyendo "Presentación de Proyectos a Accionistas: Estrategias y Mejores Prácticas" »

Proceso de Producción y Sistemas Productivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Producir consiste en crear valor al incrementar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. Ello implica realizar todas las operaciones para poner el bien a disposición del consumidor.

ENTRADAS

EMPRESAS

SALIDAS

Mat Prim, Cap

Transformación

Bienes y serv

Tipos de sistemas productivos

  • Según destino productivo:

    • a) Producción por encargo (por pedido), cuando la empresa elabora el bien o servicio a partir de los deseos del cliente (ropa a medida).

    • b) Producción para el mercado, cuando se produce para los consumidores en general.

  • Según el grado de homogeneidad del producto:

    • a) Producción artesanal, donde cada producto tiene sus propias características.

    • b) Producción en serie, en la que los productos son idénticos (bolis).

    • c) Producción

... Continuar leyendo "Proceso de Producción y Sistemas Productivos" »

Glosario de Términos Financieros Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Financiación

Es la obtención de los recursos financieros necesarios para llevar a cabo las inversiones o, también, a la actividad de la empresa destinada a la captación de los recursos financieros que necesita.

Descuento comercial

Es una operación financiera mediante la cual la empresa negocia con una entidad bancaria la entrega de letras de cambio, para cobrar su importe anticipadamente, sin esperar al vencimiento.

Crédito

Es una operación financiera mediante la cual una entidad financiera pone a disposición de la empresa una cantidad de dinero durante un plazo de tiempo, pudiendo utilizar la cantidad que estime oportuna en cada momento, siempre y cuando no supere el límite establecido.

Préstamo

Es una operación financiera mediante la... Continuar leyendo "Glosario de Términos Financieros Empresariales" »

Dirección de Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

1.El proceso de Reclutamiento

Reclutamiento:


 proceso de Búsqueda y atracción de candidatos que potencialmente posean las aptitudes y la Disposición necesarias para ocupar determinados puestos de trabajo.

Para que el reclutamiento dé los resultados esperados, debemos desarrollar Una serie de tareas previas:


A)Establecimiento de las cualidades del aspirante:


 se parte de la descripción y las Especificaciones del puesto a cubrir. Esta tarea será desarrollada por El departamento de recursos humanos y por el directivo encargado de dicha Tarea. En la definición del perfil se deben considerar Las cualidades profesionales necesarias para desempeñar adecuadamente el Puesto.

B)Elección de incentivos:


 antes de proceder al reclutamiento se deben

... Continuar leyendo "Dirección de Recursos Humanos" »