Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Ekonomia Hazkundea eta Ekoizpena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,47 KB

Hazkundea eta Ekoizpena:

Ekonomia hazkundea: Gizarte batean alde jakin batean izandako ondasun eta zerbitzuen ekoizpenak duen balioa handitzea da.

  • Ekoizpen baliabideak handituz (KANTITATEA): Ondasunen ekoizpena areagotzeko baliabide gehiago behar da. Adibidez langile gehiago.

  • Produktibitatea hobetuz (KALITATEA): Ekoizpen baliabide berdinak erabiliz unitate gehiago ekoiztuz.

BPGd: Herrialde batean denbora normalean ekoizten diren azken ondasun eta zerbitzu guztien diru balioa da.

BPGd-aren balio multzoa:

  1. Kontsumoa: Familiek egindako gastua

  2. Inbertsioa: Enpresek erositako kapital ondasunak

  3. Gastu publikoa: Gobernuak ondasunetan eta zerbitzuetan eginiko gastua

  4. Esportazioa:Beste herrialdetarako egindako ondasun eta zerbitzuen salmenta

  5. Inportazioa: Beste herrialde

... Continuar leyendo "Ekonomia Hazkundea eta Ekoizpena" »

Guía Completa sobre Financiación Empresarial: Corto, Medio y Largo Plazo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Financiación Ajena a Medio y Largo Plazo

Acciones

  • Otorgan a quien las posee la cualidad de propietario de la empresa.
  • Otorgan el derecho a quien las posee a participar en el reparto de beneficios.

Obligaciones

Título-valor que representa una parte alícuota de una deuda contraída por la empresa.

  • Quien posee las obligaciones no se considera socio de la empresa, es un acreedor más de la empresa.
  • No tiene derecho a participar en el reparto de beneficios de la sociedad, solo cobran los intereses pactados.

Contrato de Leasing (Arrendamiento)

Consiste en un contrato de arrendamiento por el que el arrendador alquila un bien a una empresa que se compromete a pagar unas cuotas por el alquiler, teniendo el contrato la opción de compra al final de este. Hay... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Financiación Empresarial: Corto, Medio y Largo Plazo" »

Model de Desenvolupament Industrial Postindustrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Origen i Transformació

El model actual de desenvolupament industrial s’origina en la crisi del petroli dels anys 70, amb l’aparició de la tecnologia informàtica. La incorporació de la informàtica a la indústria marca l’inici de l’era postindustrial als països desenvolupats. Aquests nous sistemes de producció generen nous factors de localització: proximitat a centres tecnològics, bones comunicacions i priorització del cost laboral sobre els recursos naturals. Quan es requereix mà d’obra poc qualificada, es recorre a la deslocalització de les empreses.

R+D+I i Nous Models de Producció

A partir d’aquí, les empreses aposten per la R+D+I per augmentar els beneficis. Com més s’inverteix en aquest mètode, menys es destina... Continuar leyendo "Model de Desenvolupament Industrial Postindustrial" »

Constitución Política, Jerarquía de Leyes e Impuestos en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)

  • Máximo orden supremo.
  • Cuenta con 136 artículos.
  • Los primeros 39 contienen los derechos y obligaciones de los ciudadanos.
  • Establecida para regir jurídicamente al país.
  • Define las relaciones entre la federación, los tres órdenes de gobierno.

Art. 31

  • Obligaciones de los ciudadanos.
  • Fracción cuarta:
    • Contribuir al gasto público de la federación, estados y municipios de manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.

Jerarquía de las Leyes

CPEUM

image?w=24&h=14&rev=1&ac=1&parent=1ZxyGW

image?w=272&h=76&rev=1&ac=1&parent=1ZxyG

image?w=27&h=13&rev=1&ac=1&parent=1ZxyGW
image?w=109&h=49&rev=1&ac=1&parent=1ZxyG image?w=129&h=38&rev=1&ac=1&parent=1ZxyG image?w=97&h=29&rev=1&ac=1&parent=1ZxyGW

Leyes Específicas

En estas leyes se establecen los elementos del tributo como son:

  • Sujeto: ¿Quién? Es el sujeto pasivo.
  • Objeto: ¿Sobre qué? Es la actividad o cosa que la ley señala como motivo del gravamen de tal manera que se
... Continuar leyendo "Constitución Política, Jerarquía de Leyes e Impuestos en México" »

Autofinantzaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 28,29 KB

3.2 Enpresaren ingurunearen azterketa: A) Ingurune orokorraren analisia: -Legezko ingurunea: Enpresak bere jarduera ekonomikoa zer legek arautzen duten jakin behar du.-Ingurune teknologikoa.- Ingurune soziala.

-Ingurune ekonomikoa.

B) Lehiakideen analisia: Zenbait urratsen bidez: 1. Zein diren jakitea. 2.Beharrezkoa den informazioa bilatzea.3. Lehiakideak enpresarekin alderatzea, zer egoeratan dauden jakiteko. Azterketaren emaitzak hartuta enpresaren indarrak eta ahultasunak zein diren jakin daiteke.

C) Kontsumitzaileen analisia; Kontsumitzailea da merkaturatze funtzioaren helburu nagusia. Premia esaten zaio kontsumitzaileari falta zaion eta eduki nahi duen horri. Kontsumitzaileen portaeran eragiten duten aldagaiak konplexuak dira eta bata bestearen

... Continuar leyendo "Autofinantzaketa" »

Dirección de Empresas y Trabajo en Equipo: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Dirección de Empresas

Es una unidad económica que se crea con el fin de obtener un beneficio a través del ejercicio de una actividad empresarial.

Funciones

  • Técnica: Consiste en realizar las actividades necesarias para la fabricación del producto.
  • Comercial: Actividades relacionadas con la venta de productos.
  • Financiera: Actividades relacionadas con el flujo de capital.
  • Social: Relacionada con asuntos sociales y laborales.
  • Administrativa: Gestiona la administración y control de las operaciones.

Dirección de la Empresa

Funciones

  • Planificar: Fijar objetivos que se deseen alcanzar.
  • Organizar: Ordenar los medios naturales y humanos.
  • Gestionar: Conseguir que las acciones y acuerdos se ejecuten.
  • Controlar: Comprobar que los datos reales coinciden con los
... Continuar leyendo "Dirección de Empresas y Trabajo en Equipo: Guía Completa" »

Objetivos del curso y proyectos de telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

1) Objetivos del curso

Introducción a la problemática que rodea la realización del proyecto, así como el dominio de las técnicas y herramientas software para resolver problemas en sus distintas fases.

Dar a conocer las particularidades de los proyectos de desarrollo de productos y servicios más significativos en el sector de las tecnologías de la información.

2) La empresa

La actividad económica en la sociedad comienza cuando las empresas transforman materias primas y otros elementos, mediante el capital y el trabajo.

3) Entrega de rentas y servicios

Empresas = subvenciones, familias = subsidios, sociedad = infraestructura.

4) Subsistemas

Cultural, técnico, humano, estructural, administrativo.

5) Enfoque socio técnico

Basado en las dimensiones

... Continuar leyendo "Objetivos del curso y proyectos de telecomunicaciones" »

Gestión Financiera Empresarial: Crédito, Inventario y Capital de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Gestión de la Política de Crédito y Cobranza

Política de Crédito

  • Términos de Crédito: Engloba el período de crédito y cualquier descuento ofrecido.
  • Normas de Crédito: Establece la capacidad financiera mínima que debe tener el solicitante.

Política de Cobranza

Procedimiento que sigue la empresa para cobrar las cuentas vencidas. El objetivo de un administrador de crédito consiste en incrementar las ventas dando crédito a los clientes y añadir valor a la empresa. Si una empresa suaviza su política de crédito, sus ventas deberían aumentar sin sacrificar su rentabilidad.

Administración de Inventarios

Implica la determinación de la cantidad de inventario que se debe mantener, la fecha en que se deben colocar las órdenes y la cantidad... Continuar leyendo "Gestión Financiera Empresarial: Crédito, Inventario y Capital de Trabajo" »

Tipus d'Inversions i Anàlisi Financera: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Tipus d'Inversions

Segons el suport:

  • Inversió física: Adquisició d’un actiu material: Edifici, maquinària, instal·lació, element de transport, matèria primera.
  • Inversió immaterial: El suport de la inversió és un actiu intangible: Patent, marca, programa informàtic.
  • Inversió financera: Adquisició d’un actiu financer: Obligacions, accions, dipòsits bancaris.

Segons el període de temps:

  • Inversions a llarg termini: Romanen a l’empresa durant un període superior a un exercici econòmic (normalment 1 any): Ordinadors, construccions.
  • Inversions a curt termini: Estan vinculades a l’empresa per un període inferior a la durada d’un exercici econòmic: matèries primeres.

Segons la finalitat:

  • Inversió de reposició o renovació: Es
... Continuar leyendo "Tipus d'Inversions i Anàlisi Financera: Guia Completa" »

Análisis del Sistema Financiero: Solvencia, Entidades de Depósito y Acuerdos de Basilea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Tipos de Operaciones de las Entidades Financieras

Operaciones de Activo:

  • Créditos y préstamos concedidos
  • Descuento comercial: letras de cambio, factoring y confirming
  • Financiaciones operativas y financieras: leasing y renting
  • Otras operaciones: garantías, anuales, tarjetas de crédito y débito

Operaciones de Pasivo:

  • FFPP: Aportaciones de los socios y beneficios no distribuidos
  • Recursos ajenos o pasivos financieros: Créditos del Banco Central, operaciones interbancarias, depósitos, cuentas abiertas y otros acreedores.

Coeficiente de Solvencia y Acuerdos de Basilea III

El Coeficiente de Solvencia (CS) es una relación entre los Recursos Propios existentes y la suma de activos y cuentas sujetas a riesgo de crédito ponderados por su negocio. Su objetivo... Continuar leyendo "Análisis del Sistema Financiero: Solvencia, Entidades de Depósito y Acuerdos de Basilea" »