Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Solvencia II: Pilar 1 y Cálculo del SCR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Solvencia II

Solvencia II se fundamenta en la Directiva 2009/138/CE, modificada por la OMNIBUS II (Directiva 2014/51/UE). El 10/10/14 se aprobó el Reglamento delegado de aplicación de Solvencia II.

Objetivos de Solvencia II:

  • Armonización máxima, sustentada en:
  • Pilar 1: Requisitos de valoración de activos y obligaciones; capital basado en riesgo.
  • Pilar 2: Requisitos de gobernanza y gestión de riesgos.
  • Pilar 3: Requisitos de información y publicación de datos.

Provisiones Técnicas

Importe actual que las empresas de seguros/reaseguros deben pagar si transfieren sus obligaciones a otra empresa/aseguradora. Siempre de la actividad existente, no futura. Se forman como la suma de la mejor estimación (BE) y el MR (margen de riesgo).

Mejor Estimación

... Continuar leyendo "Solvencia II: Pilar 1 y Cálculo del SCR" »

Equilibrio Exterior, Evaluación Microeconómica y Macroeconómica del Mercado Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Equilibrio Exterior y Grado de Apertura

El equilibrio exterior se refiere a la situación en la que un gobierno busca que la diferencia entre el valor de las exportaciones e importaciones sea cero. Un desequilibrio permanente puede llevar a una pérdida de competitividad, provocando un déficit comercial y endeudamiento. La insolvencia puede llevar a un superávit, lo que indica una demanda interna débil.

Uno de los indicadores clave es el grado de apertura, que se calcula como el cociente entre la suma de exportaciones e importaciones dividido entre el PIB y multiplicado por 100. Un porcentaje alto indica que la economía depende en gran medida de las relaciones con otros países.

Balanza por Cuenta Corriente

La balanza por cuenta corriente debe

... Continuar leyendo "Equilibrio Exterior, Evaluación Microeconómica y Macroeconómica del Mercado Laboral" »

Estrategias de Marketing Competitivo y Clasificación de Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Estrategias de Ataque en Marketing

  • Ataque Frontal

    En un ataque frontal puro, el atacante debe igualar el producto, la publicidad, el precio y la distribución de su oponente. A menudo, esto implica una modificación de los precios para ganar cuota de mercado.

  • Ataque de Flancos

    La estrategia de ataque de flancos consiste en identificar los cambios que están generando vacíos en el mercado, susceptibles de satisfacerse con nuevos desarrollos. Es una táctica eficaz cuando se tienen pocos recursos (ejemplo: lanzamiento de nuevas botas para un nicho específico).

  • Ataque Envolvente

    El ataque envolvente es un intento por conquistar buena parte del territorio enemigo mediante el lanzamiento de una gran ofensiva desde diversos frentes (ejemplo: la expansión

... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Competitivo y Clasificación de Productos" »

Técnicas de evaluación de presupuesto de capital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Indicadores de Evaluación de Proyectos •Los indicadores de Evaluación de inversiones son índices que nos ayudan a determinar si un proyecto es o no conveniente para un inversionista • permiten jerarquizar (ordenar) los proyectos de una cartera de inversión • Permiten optimizar distintas Decisiones relevantes del proyecto (ubicación, tecnología, momento óptimo para invertir O abandonar, etc.) • Las variables Necesarias son:
Los flujos de caja del proyecto (Ft), la tasa de descuento (r), y el horizonte de evaluación(n).

Período de recuperación del capital (Payback-PRC):


Algunas empresas requieren que la inversión Se recupere en un período determinado. • El período de recuperación del capital Se obtiene contando el número

... Continuar leyendo "Técnicas de evaluación de presupuesto de capital" »

Cómo elaborar un presupuesto y entender los productos financieros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Presupuesto: cantidad de dinero para hacer frente a gastos de la vida cotidiana

Pasos para elaborar un presupuesto

  • Identificación de ingresos y gastos
  • Evaluación de gastos y hacer ajustes
  • Aplicar nuevo presupuesto y hacer seguimiento
  • Revisar presupuesto

Tipos de gastos

  1. Gastos fijos: gastos que siempre asumimos todos los meses, como vivienda
  2. Gastos variables necesarios: varían mes a mes y asumimos para mantener nuestro bienestar, como comida y transporte
  3. Gastos ocasionales: en caso de necesidad prescindimos de ellos

Fondo de emergencia: tener entre 3 y 6 veces los gastos necesarios de un mes para cualquier imprevisto, se guarda en una cuenta a la vista remunerada (total liquidez, intereses)

Préstamos

Ventajas

  1. El banco entrega al cliente el importe solicitado
  2. El
... Continuar leyendo "Cómo elaborar un presupuesto y entender los productos financieros" »

Explorando los Sistemas Económicos: Capitalismo, Planificación Central y Modelos Mixtos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Conceptos Fundamentales de los Sistemas Económicos

Un sistema económico se define como la forma en que las distintas sociedades dan respuesta a las tres preguntas básicas de la economía: ¿Qué producir? ¿Cómo producir? y ¿Para quién producir?

El Sistema de Mercado: Capitalismo

Principios y Funcionamiento del Capitalismo

  • Doctrina inspiradora: El liberalismo económico.
  • Base fundamental: Se apoya en el mecanismo de mercado y en su sistema de precios para organizar la actividad económica.
  • Soberanía del consumidor: Los consumidores son quienes deciden qué producen las empresas a través de sus decisiones de compra.
  • Papel del Estado: Apenas interviene directamente en la economía, pero ofrece un marco regulador y jurídico esencial para su
... Continuar leyendo "Explorando los Sistemas Económicos: Capitalismo, Planificación Central y Modelos Mixtos" »

Ejemplo de heurístico de simulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Simulación Estática O MONTECARLO:


PASO 1: construir el modelo analítico que Represente la situación real de toma de decisiones. • PASO 2: desarrollar una Distribución de probabilidad de cada factor de incertidumbre presente en el Modelo, a partir de datos subjetivos o históricos. •PASO 3: mediante la Distribución de probabilidad de cada cifra incierta, se generan en forma Aleatoria, resultados muéstrales de ella. Estos se utilizan para obtener un Resultado de salida del modelo. Al repetir muchas veces este proceso de Muestreo se obtiene una distribución de frecuencias de salidas, por ejemplo el Valor presente. Luego, la distribución de frecuencia resultante puede emplearse Para obtener conclusiones probabilísticas del problema

... Continuar leyendo "Ejemplo de heurístico de simulación" »

La Empresa: Producción, Costes y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Definición y Perspectivas de la Empresa

Empresa: es una entidad especializada que coordina la producción y distribución de bienes y servicios.

Perspectiva Funcional-Utilitaria: Desde la práctica, la producción es un proceso que añade valor a las cosas, dándoles mayor utilidad de la que tenían antes de este proceso. El valor añadido es la utilidad suplementaria que la producción aporta a las cosas, otorgándoles mayor valor que el que tenían antes de este proceso.

Productividad: es la relación entre la cantidad producida y la cantidad de recurso productivo empleado para obtenerla.

Perspectiva Técnica: Producir es combinar recursos productivos como la mano de obra y las materias primas poniendo en práctica una tecnología con la finalidad... Continuar leyendo "La Empresa: Producción, Costes y Organización" »

Llibres de comptabilitat i grups de comptes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Llibres de comptabilitat

1) Llibre Diari

S'anoten cronològicament tots els fets comptables que tenen lloc a l'empresa.

2) Llibre d'inventaris i comptes anuals

  1. Inventari inicial i final: consten de manera detallada tots els Béns, Drets i Obligacions de l'empresa.
  2. Balanç de comprovació de sumes i saldos: es fa almenys trimestralment. Consisteix en saber si hem fet correctament el traspàs dels comptes del llibre diari al major.
  3. Comptes anuals: són uns estats financers que tenen la missió d'informar de la situació patrimonial, financera i econòmica.
    • Balanç de Situació: ens informa de la situació financera de l'empresa en el tancament del seu exercici.
    • Compte de Pèrdues i Guanys: ens informa del resultat de l'empresa durant un exercici, és
... Continuar leyendo "Llibres de comptabilitat i grups de comptes" »

Guia Completa de la Publicitat: Característiques, Tipus i Objectius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Característiques Essencials de la Publicitat

La publicitat moderna es defineix per diverses característiques clau que la fan una eina poderosa i complexa:

Persuadir

Publicitat que no tan sols vol informar, sinó que també vol convèncer. Per això, busca donar arguments als consumidors.

Econòmica

L'empresa vol beneficis i necessita vendre. Cal donar-se a conèixer. Ho farà buscant satisfer les necessitats dels consumidors, creant-ne de noves i/o fidelitzant-los. El preu de la publicitat acaba revertint en el producte/servei que paga el consumidor.

Substitutiva

Manipula la visió de la realitat. Es presenta el producte amb unes característiques que realment no té.

Estereotipada

Tendeix a unificar gustos, hàbits i comportaments.

Desproblematitzadora

Presenta... Continuar leyendo "Guia Completa de la Publicitat: Característiques, Tipus i Objectius" »