Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Producto, Precio, Distribución y Promoción: Estrategias Clave de Marketing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Conceptos Clave de Marketing: Producto, Precio, Distribución y Promoción

Producto

Un producto es un bien o servicio que ofrece una empresa para su uso o consumo y que satisface necesidades. Se compone de varios elementos:

  • Función base: Servicio esencial que presta.
  • Características técnicas, funcionales y estéticas: Detalles del producto.
  • Servicios asociados: Servicios complementarios.
  • Utilidad: Beneficio que aporta al consumidor.

Se pueden distinguir tres dimensiones del producto:

  • Producto básico: Servicio que cubre la necesidad principal.
  • Producto real: Producto tangible, incluyendo marca, etiqueta, etc.
  • Producto ampliado: Servicios extras, como garantía, instalación, etc.

Atributos clave del producto:

  1. Marca: Nombre y logotipo que fideliza,
... Continuar leyendo "Producto, Precio, Distribución y Promoción: Estrategias Clave de Marketing" »

Le moigne toma de decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Problema:


:surge cuando El estado real de las cosas no se ajusta al estado deseado. Es aquello que pone En peligro la capacidad de la organización para alcanzar sus objetivos y que la Oportunidad ofrece la posibilidad de superar los objetivos. 

Síntomas Que indican la existencia de Problemas:


Desviaciones de las experiencias/Desviación del plan./Reclamos continuos (reclamos presentados por Otras personas)./Cambios Estratégicos de la competencia.

Carácterísticas De los problemas:


Todo problema parte de una situación inicial/Existe una situación final u Objetivo-meta que alcanzar/Existen restricciones o pautas Respecto de métodos, actividades, tipos de operaciones

Tipos de problemas:


Según el tiempo :Actual/Potencial ..Según su complejidad:... Continuar leyendo "Le moigne toma de decisiones" »

Probabilidad de obtener beneficios económicos futuros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

La Contabilidad:


 como ciencia, comprende el estudio de las Leyes a que debe ajustarse la determinación, exposición e interpretación del Estudio y desarrollo de las economías particulares. *
recopilación de Información (análisis y eventos). *análisis y registro de las transacciones (T). *emite estados financieros (B.G., E de G y P., E de R) y *Formar 
decisiones (alternativa A,B o C)

La Cuenta:


 es la mínima unidad de registro de la cual dispone una entidad Para reflejar los cambios en su situación financiera o de resultados.

a) 

Cuentas Reales:

son aquellas que se utilizan para el registro de todas las Transacciones que afectan directamente al B G o Est de Sitúa Finan de la Empresa o por el patrimonio. Ejm: caja, terreno, CxP.

b)

Nominales:

... Continuar leyendo "Probabilidad de obtener beneficios económicos futuros" »

Teoremas de Modigliani-Miller: Estructura de Capital y Valor de la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Proposición Sin Impuestos

Proposición 1

El valor de la empresa dependerá de la capacidad generadora de venta de sus activos, sin importar de dónde provienen los recursos que lo han financiado. El valor de mercado de una empresa es independiente de su estructura de capital. No existe una estructura óptima que maximice el valor de la empresa.

Proposición 2

La rentabilidad esperada de las acciones ordinarias de una empresa endeudada crece proporcionalmente al grado de endeudamiento, expresado en valor de mercado, y la tasa de crecimiento depende de la diferencia entre la rentabilidad del activo y el costo de la deuda. Esto no significa que aumente la riqueza, porque cualquier aumento en la rentabilidad es compensado exactamente por un aumento... Continuar leyendo "Teoremas de Modigliani-Miller: Estructura de Capital y Valor de la Empresa" »

Avantatge comparatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

1.El comerç internacional


La raó que justifica comerciar amb altres països es l'obtenció de bens i serveis de que no disposa el país propi.
-costos de producció, depenen dels recursos productius i de la tecnologia emprada i influeixen decisivament sobre els preus de venda.
-demanda, un país te difícil produir tots els bens i serveis que son necessaris per satisfer les preferencies dels seus habitants. Cada país importa els bens que la producció Nacional no satisfà per que no en disposa o perque la oferta es insuficient.
El comerç internacional son les relacions econòmiques internacionals en el seu conjunt.

2. Especialització i avantatge comparati:


 L'intercanvi permet la divisió del treball i l'especialització dels països en produir
... Continuar leyendo "Avantatge comparatiu" »

Empresa e iniciativa emprendedora tema 3 el estudio del mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

1. ¿Qué son la oferta y la demanda?



-

Oferta

Cantidad de producto que los vendedores están dispuestos a ofrecer a un determinado precio.

-

Demanda

Cantidad de producto que los compradores están dispuestos a adquirir a un determinado precio.

2. ¿Qué es el mercado potencial?


Es el que abarca a los compradores reales y potenciales


3. ¿Cómo se calcula la cuota de mercado?


Multiplicando el mercado actual de una empresa por 100 y dividíéndolo entre el mercado actual total


4. ¿Qué agentes intervienen en el mercado?

Fabricantes de bienes y prestadores de servicios, intermediarios, prescriptores y compradores.

5. ¿Qué debemos conocer de nuestros clientes?

Algunas de las carácterísticas que debemos conocer de nuestros posibles clientes son: cómo... Continuar leyendo "Empresa e iniciativa emprendedora tema 3 el estudio del mercado" »

Sociedad ilustrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Los beneficios y costos se clasifican en directos e indirectos, siendo Los directos aquellos que Corresponden a los efectos que causa el proyecto en los mercados de recursos (insumos) y productos que usa o produce el proyecto. Los indirectos corresponden a beneficios y costos generados por el Proyecto sobre agentes económicos NO directamente relacionados con los recursos Y los productos que usa o produce el proyecto

Fundamentos de la ESP – Enfoque de Eficiencia • El enfoque de eficiencia se basa en los siguientes 3 Postulados para medir el cambio en bienestar que experimenta un individuo o Sociedad al cambiar el consumo y producción de un bien (Harberger, 1973):

La Curva de Demanda
Individual de un bien representa la máxima disposición

... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Componentes del Sector Público, Tipos de Gastos y Tributos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Componentes del Sector Público

Administraciones Públicas

Entre ellas se distinguen la administración central, formada por el Estado y los organismos autónomos, y que controla el grueso de los ingresos públicos, y las administraciones territoriales.

Empresas Públicas

Tienen como misión alcanzar, desde su participación en los mercados, ciertos objetivos fundamentales para la economía del país.

Instituciones de la UE

Afectan a España, como estado miembro, tanto en el terreno de las regulaciones (normativa comunitaria) como en el de la financiación (fondos comunitarios).

Equilibrio Presupuestario

Los presupuestos están equilibrados cuando los ingresos son iguales a los gastos. Cuando los ingresos no son suficientes para cubrir los gastos se... Continuar leyendo "Componentes del Sector Público, Tipos de Gastos y Tributos" »

Aktibo ez korrontea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,69 KB

AKTIBOA:-AKTIBO EZ KORRONTEA: IBILGETU UKIEZINA:Jabetza industriala- Aplikazio informatikoak. IBILGETU MATERIALA: Lurrak eta ondasun naturalak- Eraikuntzak-Makineria-Altzariak, Informazioa prozesatzeko ekipamenduak-Ibil mat amor met. IBILGETU FINANTZARIOA: Inve fina perma en cap-Valores de renta fija. -AKTIBOKORRONTEA: IZAKINAK: Salgaiak- Lehengaiak-produktu bukatuak. BIHURGARRIA: Bezeroak-Bezeroak kobratzeko merkataritza efektuak-zordunak-epe laburreko antzekoak-ibilgetua besterentzeagatik epe laburreko hartzekoak. ERABILGARRIA: Kutxa euroak-banku k/kONDARE GARBIA ETA PASIBOA:-ONDARE GARBIA: FONDO PROPIOAK: Kapital soziala-kapitala-legezko erreserba-borondatezko erreserbak-ekitalditako emaitza.-PASIBO EZ KORRONTEA: EPE LUZEKO GALDAGARRIAK:

... Continuar leyendo "Aktibo ez korrontea" »

Fundamentos de la Gestión del Capital de Trabajo y Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Capital de Trabajo Neto

El **capital de trabajo neto** es la diferencia entre los activos circulantes y los pasivos circulantes.

Política de Capital de Trabajo

Las **políticas de capital de trabajo** son las decisiones que determinan el nivel de los activos circulantes y cómo se financian.

Componentes del Ciclo de Conversión

  • Periodo de Conversión del Inventario: Tiempo necesario para transformar la materia prima en productos terminados y venderlos.
  • Periodo de Cobranza de las Cuentas por Cobrar: Tiempo necesario para convertir las cuentas por cobrar en efectivo.
  • Periodo de Diferimiento de las Cuentas por Pagar: Tiempo que transcurre entre la compra de materia prima y su pago.
  • Ciclo de Conversión del Efectivo: Tiempo que transcurre entre el pago
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión del Capital de Trabajo y Efectivo" »