Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Direcció i Organització d'Empreses: Funcions i Estructures

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,76 KB

Unitat 3. Direcció i Organització de l'Empresa

1. Procés Administratiu

El procés administratiu és el conjunt de funcions i activitats que duu a terme l'administració de l'empresa, orientades a l'assoliment dels fins i objectius que s'ha fixat. Aquestes responsabilitats s'anomenen funcions de l'administració o funcions administratives.

  • Planificació
  • Organització
  • Gestió o direcció
  • Control

Fases del procés administratiu:

  • Fase Mecànica: planificació (fins, objectius, pressupost), organització (divisió del treball, jerarquització i departamentalització)
  • Fase Dinàmica: Gestió o direcció (comunicació, lideratge, decisions), Control (mesurament, correcció)

2. Funció de Planificació

Consisteix a fixar uns objectius, marcar estratègies... Continuar leyendo "Direcció i Organització d'Empreses: Funcions i Estructures" »

Administración y sus objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 59,76 KB

Resumen Capitulo 1: Conceptos básicos de administración estratégica:


1.1 Estudio de la Administración estratégica:

La administración Estratégica es el conjunto de decisiones y acciones administrativas (estratégicas) que determinan el rendimiento de una empresa a largo plazo. En Base a los conceptos o pasos básicos de la administración tales como, Planeación, organización (implementación), dirección y control. Evaluación de Oportunidades y amenazas. La administración estratégica consta de; Planificación estratégica, análisis ambiental y evaluación de la industria.

*Etapas de la Administración estratégica: “Para manejar un mundo ( Entorno) cambiante”.

1) Planificación financiera básica: Es simple, además el horizonte

... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Mercados Financieros: Integración, Funciones, Participantes y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Factores que Impulsan la Integración de los Mercados Financieros

La integración de los mercados financieros a nivel global es el resultado de varios factores clave:

  1. Desregulación y Liberalización: La eliminación de barreras regulatorias y la liberalización de las actividades en los principales centros financieros mundiales han facilitado el flujo de capitales.
  2. Avances Tecnológicos: Las mejoras en la tecnología permiten monitorizar los mercados globales, ejecutar órdenes de manera eficiente y analizar oportunidades financieras en tiempo real.
  3. Institucionalización: La creciente participación de inversores institucionales (fondos de pensiones, fondos de inversión, etc.) ha aumentado el volumen y la complejidad de las operaciones en los
... Continuar leyendo "Mercados Financieros: Integración, Funciones, Participantes y Clasificación" »

Entendiendo al Cliente: Empatía Profunda y Dinámicas de Compra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Clase 3 de Mayo: Visión del Cliente y Mapa de Empatía

Un profundo conocimiento del cliente representa una ventaja competitiva diferencial en las organizaciones.

¿Qué ve el cliente?

  • ¿Cómo es su entorno?
  • ¿Quiénes son sus amigos?
  • ¿Qué tipo de oferta recibe?
  • ¿A qué problemas se enfrenta?

¿Qué escucha?

  • ¿Cuáles son las áreas de más impacto e influencia en su entorno?
  • ¿Qué dicen sus amigos? ¿Su pareja?
  • ¿Quién ejerce mayor influencia sobre él y cómo?
  • ¿Cuál es el canal de comunicación que más le atrae?

¿Qué piensa y siente?

  • Identificar lo que considera realmente importante.
  • Conocer sus expectativas, sueños y aspiraciones.
  • Predecir sus emociones.

¿Qué dice y hace?

  • ¿Cuál es su comportamiento y reacción en público?
  • ¿Qué comenta con
... Continuar leyendo "Entendiendo al Cliente: Empatía Profunda y Dinámicas de Compra" »

Logística Inversa y Gestión de la Cadena de Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

La logística inversa se ocupa del traslado de materiales desde el usuario o consumidor hacia el fabricante o hacia puntos de recogida, para su reutilización, reciclado o, eventualmente, su destrucción.

La gestión de la cadena de suministro o SCM (Supply Chain Management) se entiende como el conjunto de principios, elementos y procedimientos logísticos cuyo objeto es reducir los ciclos de fabricación y niveles en los almacenes, hacer más fluido el manejo de la información, reducir los cuellos de botella (internos y externos) y asegurar una entrega fiable, rápida, en el momento adecuado y en el lugar acordado, logrando así aumentar la rentabilidad de la empresa, haciéndola más reactiva y eficaz.

Se pueden clasificar los actores de la... Continuar leyendo "Logística Inversa y Gestión de la Cadena de Suministro" »

Tipus d'inversió i criteris de classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

La inversió: concepte i tipus

Les inversions es poden classificar tenint en compte diferents criteris:

Segons el suport de la inversió:

Inversió física: Adquisició d’un actiu material. Exemple: Edifici, maquinària, instal·lació, element de transport, matèria primera. (Compra d’ordinadors per l’empresa).

Inversió immaterial: El suport de la inversió és un actiu intangible. Exemple: Patent, marca, programa informàtic. (Un laboratori compra una patent per desenvolupar un medicament).

Inversió financera: Adquisició d’un actiu financer. Exemple: Obligacions, accions, dipòsits bancaris. (Compra d’accions d’una altra companyia, compra de bons de l’Estat).

Segons el període de temps que dura la inversió a l’empresa:

Inversions

... Continuar leyendo "Tipus d'inversió i criteris de classificació" »

Espíritu Emprendedor: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El Espíritu Emprendedor

El espíritu emprendedor hace referencia a la capacidad innovadora de probar cosas nuevas o hacerlas de una manera diferente.

Formas de ser emprendedor según Schumpeter:

  • Presentando un nuevo producto.
  • Abriéndose a un nuevo mercado o clientes.
  • Descubriendo una fuente de aprovisionamiento de materias primas.
  • Aplicando una nueva manera de producir el producto u ofrecer el servicio.
  • Organizando la empresa de una manera diferente en cuanto al organigrama o gestión de recursos humanos.

Definición de emprendedor: Persona que convierte una idea en proyecto concreto.

Tipos de emprendedores:

El emprendedor empresario:

Es aquel que lanza un nuevo proyecto empresarial asumiendo el riesgo económico del mismo. Crea la empresa desde el... Continuar leyendo "Espíritu Emprendedor: Claves para el Éxito Empresarial" »

Reglas Generales para la clasificación de mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Reglas Generales

1. Los títulos de las Secciones, de los Capítulos o de los Subcapítulos sólo tienen un valor indicativo, ya que la clasificación está determinada legalmente por los textos de las partidas y de las Notas de Sección o de Capítulo.

2. a) Cualquier referencia a un artículo en una partida determinada alcanza al artículo incluso incompleto o sin terminar, siempre que éste presente las características esenciales del artículo completo o terminado.

b) Cualquier referencia a una materia en una partida determinada alcanza a dicha materia, incluso mezclada o asociada con otras materias. Asimismo, cualquier referencia a las manufacturas de una materia determinada alcanza también a las constituidas total o parcialmente por dicha... Continuar leyendo "Reglas Generales para la clasificación de mercancías" »

Teoría de la Organización y Administración Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Organizaciones y Sistemas

Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.

En otras palabras, una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos.

Administración

Definición

La administración consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo común. Es la coordinación de actividades grupales. Todas las instituciones son organizaciones y se tienen en cuenta tres aspectos: objetivos, administración y desempeño individual.... Continuar leyendo "Teoría de la Organización y Administración Científica" »

El Cheque como Medio de Pago Internacional: Tipos, Funcionamiento y Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

El Cheque como Medio de Pago Internacional

Definición y Tipos de Cheques

CHEQUE: Documento escrito (unido) a una cuenta bancaria por el cual el titular de la cuenta autoriza a otra persona a retirar de dicha cuenta la cantidad de dinero que se exprese.

CHEQUE PERSONAL: Documento financiero que emite el propio titular de la cuenta corriente abierta en una entidad de crédito contra los fondos que en ella tiene depositados.

  • IMPORTADOR: Librado
  • BANCO PAGADOR: Librado (Banco en que tiene los fondos el importador)
  • EXPORTADOR: Tenedor

CHEQUE BANCARIO: Documento financiero emitido por un banco a petición del Importador, contra él mismo o bien a cargo de otra entidad bancaria ubicada en un país distinto, a favor del Exportador de la operación comercial... Continuar leyendo "El Cheque como Medio de Pago Internacional: Tipos, Funcionamiento y Riesgos" »