Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Financiero: Guía Completa para la Toma de Decisiones Informadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Análisis de Balance

El Estado de Situación Patrimonial (ESP) es estático e informa sobre la situación financiera actual.

El Estado de Resultados (ER) es dinámico e indica el rendimiento de la empresa.

El análisis de balance se utiliza para medir:

  • Capacidad de crédito
  • Capacidad lucrativa
  • Productividad
  • Eficiencia administrativa
  • Previsiones
  • Inversiones
  • Financiaciones
  • Fusiones o liquidaciones
  • Tendencias
  • Composición del capital
  • Presupuestos y costos
  • Reformas
  • Pericias

Perfil del Analista

  • Condiciones personales
  • Conocimientos técnicos
  • Transmisión clara y segura de los datos

Fuentes de Información

  • Estados contables
  • Informes contables de uso interno
  • Información prospectiva
  • Información del contexto

Procedimientos para el Análisis

  • Seleccionar elementos ciertos
  • Formar
... Continuar leyendo "Análisis Financiero: Guía Completa para la Toma de Decisiones Informadas" »

Procesos de compra y venta en la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

El pedido

  • Cuando una empresa detecta la necesidad de comprar productos o servicios, procede a realizar un pedido a un proveedor.
  • La correcta cumplimentación del pedido con todos los datos y condiciones es una garantía frente a posibles errores y malas interpretaciones.

Formas de solicitud de pedido:

correo electrónico, página web, fax, teléfono, carta comercial, pedido, visita agentes comerciales, documentos habituales impresos denominados (pedido)

Compraventa

Operación en la que el comprador/cliente tiene necesidad de adquirir un producto/servicio a otro (comprador/proveedor). Se entrega a cambio de una contraprestación económica

  • Documentos de compraventa:
    • pedido: inicio compraventa
    • albarán: documento
    • factura: documento
    • nota de abono, nota de
... Continuar leyendo "Procesos de compra y venta en la empresa" »

Fundamentos del Derecho Comercial: Conceptos Clave y Actos Mercantiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Concepto y Evolución del Derecho Comercial

El comercio es la actividad de intermediación entre productores y consumidores, realizada con el propósito de lucro. La concepción subjetiva del derecho comercial es consuetudinaria y profesional. Históricamente, fue el derecho creado por los comerciantes para dirimir las diferencias surgidas entre ellos en razón de la actividad profesional que realizaban. Los comerciantes se agrupaban en asociaciones y corporaciones, y los conflictos eran resueltos por los cónsules.

La concepción moderna de la empresa señala que, para los requerimientos de la actividad, se requiere una realidad actual. Para algunos, el derecho comercial es aquel que regula y ordena la actividad económica constitutiva de la... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Comercial: Conceptos Clave y Actos Mercantiles" »

Guia Essencial: Pressupost i Cronograma per a Esdeveniments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Consells Clau per a la Gestió del Pressupost d'Esdeveniments

3. Gestió d'Imprevistos en el Pressupost

Tot pressupost d'un esdeveniment sempre ha de ser flexible i comptar amb un cert marge per a atendre els imprevistos que molt possiblement poden sorgir durant la seva planificació.

4. Recerca de Fonts d'Ingressos

El finançament és una de les claus per a optimitzar la rendibilitat del teu pressupost per a un esdeveniment. La forma més comuna és aconseguir patrocinadors que aportin fons al pressupost.

5. Ajustar el Pressupost de l'Esdeveniment

Per intentar reduir el cost i, per tant, el pressupost, es poden dur a terme algunes accions:

  • Arribar a acords amb els proveïdors per a aconseguir el preu més ajustat.
  • Triar un menú rendible i que s'adapti
... Continuar leyendo "Guia Essencial: Pressupost i Cronograma per a Esdeveniments" »

Costes logísticos: análisis y cálculo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Costes logísticos

Son aquellos ocasionados a partir de la entrada de un artículo en el almacén hasta su entrega en su destino final.

Para el análisis y cálculo del coste logístico es necesario tener en cuenta los siguientes conceptos:

1. Inversión: Adquisición de bienes de activos que van a ser utilizados en el proceso productivo y según se vaya realizando el consumo se van imputando como coste.

2. Coste: Consumo de factores productivos valorados en términos monetarios y necesarios para la obtención de un producto.

3. Gasto: Sacrificio necesario para el desarrollo de la actividad empresarial y cuyo importe se recupera con la venta y pago.

4. Salida de recursos monetarios hacia el exterior: en forma de efectivo o de cualquier otro medio... Continuar leyendo "Costes logísticos: análisis y cálculo" »

La Balanza de Pagos y Tipos de Cambio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

La Balanza de Pagos

Refleja los movimientos de bienes y servicios respecto al exterior, también los fondos que pasan de un país a otro sin contrapartida (transferencias) y los intercambios de rentas del trabajo y del capital (sueldos e intereses).

Componentes de la Balanza de Pagos

Balanza por Cuenta Corriente

Agrupa las operaciones relacionadas con bienes, servicios, rentas y transferencias.
Balanza comercial o de mercancías:
Agrupa las partidas de importaciones y exportaciones de bienes, es la más importante.
Balanza de servicios:
Registra los servicios prestados o recibidos, aquí se incluye el turismo, faceta en la cual destaca nuestro país; transportes, etc.
Balanza de rentas:
Incluye las rentas del trabajo de ocupados temporalmente en el
... Continuar leyendo "La Balanza de Pagos y Tipos de Cambio" »

Aumento del precio en elasticdad precio 1,5

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 80,8 KB

importe bruto=nº.Uds*€/ud

importe neto=I.B. - nºuds*€/ud*desc-rappel

subtotal=I.N. + nº.Uds*
gasto unitario embalaje

total= T1+T2+...+gastos comunes

k= total/(total - gastos comunes)

cálculo coste total y unitario con k: 

total: subtotal*k

unidad=total/nºuds

*Si hay varios descuentos, primero se aplican el

descuento comercial y el descuento por volumen de pedido.

*Si se debe aplicar también un descuento por pronto pago

, este se aplica sobre la cantidad resultante según el apartado anterior.

Los gastos más comunes son el transporte, seguros y envases o embalajes.

*Si cada uno de los productos tiene señalado sus propios gastos,

estos se suman al importe neto.

*Es posible que determinados gastos vengan reflejados en general,

de forma que se tendrán

... Continuar leyendo "Aumento del precio en elasticdad precio 1,5" »

Contabilización de operaciones en diciembre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Durante el mes de diciembre contabiliza las siguientes operaciones:

a) Pago de campaña de publicidad

El día 1 de octubre se realizó el pago de una campaña de publicidad que durará 6 meses por 600€.

b) Compra de mercaderías

Se realizó una compra de mercaderías por valor de 3.000€, que incluye envases con facultad de devolución por valor de 300€. La mitad de los envases se pierden y el resto se devuelven.

c) Venta de mercadería a crédito

Se vendió mercadería a un cliente extranjero por valor de 10.000€.

d) Reparto del resultado del ejercicio

El resultado del ejercicio se reparte según ley, 1/2 para los accionistas y el otro medio para el remanente.

e) Efectos en cartera

Los efectos en cartera se llevaron al descuento, el banco los... Continuar leyendo "Contabilización de operaciones en diciembre" »

Impacto de la TI y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

La TI y los Negocios

Resulta inconcebible la existencia de modelos de negocio sin soporte y uso de TI.

Frenos para la Asimilación de Modelos de Negocio Basados en TI

Según Jansen:

  • a. Introducción irregular de las TI en negocios: éxitos y fracasos económicos (caso de internet).
  • b. Organizaciones resistentes al cambio tecnológico, mientras otras lo asumen como necesario y natural.
  • c. Inmediatez real de innovaciones, así como decisiones a aplicar a nuevos modelos de negocios.
  • d. El retorno de la inversión es difícil de analizar.
  • e. La infraestructura de TI que requieren nuevos modelos de negocio excede los activos financieros disponibles.
  • f. Organizaciones sin infraestructura, conocimiento, habilidades. La cultura y el liderazgo son condicionantes
... Continuar leyendo "Impacto de la TI y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito" »

Planificación Estratégica de Recursos Humanos: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

1. Importancia de la Planificación Estratégica de Recursos Humanos

1.1. Objetivos y Perspectiva Futura

La planificación estratégica en Recursos Humanos es crucial para anticiparse a las necesidades futuras de personal y asegurar el éxito de la empresa. Implica diseñar una estructura de plantilla flexible, planificar la captación, selección, incorporación y formación de empleados, y considerar aspectos como beneficios salariales y ascensos. Los objetivos principales incluyen:

  • Reducir costes de personal dentro de la normativa laboral.
  • Disponer de la plantilla necesaria con la cualificación adecuada.
  • Prever necesidades futuras de personal.
  • Integrar los planes de personal con los planes generales de la empresa.

1.2. Estrategias Generales y

... Continuar leyendo "Planificación Estratégica de Recursos Humanos: Guía Completa" »