Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Inventario extracontable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

"el inventario es una relación detallada de los materiales, productos, mercancías, que tiene la empresa almacenados y clasificados según categorías y ubicación". Los inventarios, dentro de la gestión de stocks son herramientas que se utilizan para determinar la situación de las existencias y poder analizar la calidad de su gestión tanto a nivel general de la empresa como a nivel de almacenes, secciones, familias de productos etc. El inventario ofrece una maginifica ocasión para efectuar comprobaciones, introducir mejoras y rectificar hábitos.

La confección del inven:

para la empresa es una obligación legal, cuyo cumplimiento puede inspeccionar el organismo oficial competente ya que sirve de base para cumplimentar el balance y la
... Continuar leyendo "Inventario extracontable" »

Claves para Mejorar la Atención al Cliente y Fidelizarlo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,79 KB

El Cliente: Pieza Clave para el Éxito Empresarial

El cliente es el eje central de cualquier actividad empresarial. Toda empresa necesita a quién vender su producto o servicio, ya que de ello dependen sus ingresos y su continuidad. El cliente es la persona, entidad o empresa que, de forma habitual o esporádica, adquiere una determinada oferta comercial, bien o servicio, con el objetivo de satisfacer sus necesidades.

El marketing relacional es la estrategia que utilizan las empresas para fidelizar a la clientela, brindándole una experiencia individual satisfactoria que cubra todas sus expectativas.

Tipos de Clientes

  • Cliente interno: Cualquier persona o departamento que recibe un bien o un servicio elaborado por otro departamento de la misma empresa.
... Continuar leyendo "Claves para Mejorar la Atención al Cliente y Fidelizarlo" »

Claves para un Contrato de Suministro Exitoso: Cláusulas y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Para garantizar la validez del contrato de suministro, se deben incluir las siguientes cláusulas:

Cláusulas Esenciales del Contrato

  • Determinación de ventas anuales: Establecimiento de una cantidad mínima que la empresa distribuidora debe adquirir.
  • Responsabilidad de actuaciones comerciales y desarrollo de actuaciones conjuntas: Definición de quién se responsabiliza de cada acción de marketing.
  • Formas de pago contempladas: Especificar las diferentes formas de pago y los distintos plazos de pago acordados. También se deben establecer las bonificaciones o recargos.
  • Establecimiento de acuerdos de exclusividad entre ambas partes: Se pueden incluir libremente cláusulas de exclusividad que protejan su posición comercial y el atractivo a largo
... Continuar leyendo "Claves para un Contrato de Suministro Exitoso: Cláusulas y Obligaciones" »

Impuestos en Argentina: IVA, Monotributo, Ganancias, Aduana y Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 123,16 KB

Imposición Indirecta en Argentina

Los tres niveles de gobierno (Nacional, Provincial, Municipal) tienen la potestad de aplicar imposiciones indirectas. Estos impuestos se liquidan mensualmente.

Impuestos Indirectos

  • Impuestos Nacionales: IVA (35% de la recaudación); Impuestos internos sobre bienes y servicios; Impuesto a los débitos y créditos (8% de la recaudación); Retenciones sobre las exportaciones; Impuesto País (8% de la recaudación).
  • Impuestos Provinciales: Ingresos Brutos (25% de la recaudación); Sellos; Tasas retributivas de servicios.
  • Impuestos Municipales: Tasas de servicios generales; Tasa de seguridad e higiene.

IVA: Impuesto al Valor Agregado

Grava el consumo. El hecho imponible se define a partir del objeto. Es un impuesto por... Continuar leyendo "Impuestos en Argentina: IVA, Monotributo, Ganancias, Aduana y Seguridad Social" »

Gestión de Recursos Humanos: Optimización y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Definición de Empresa y sus Recursos

Concepto de Empresa

Desde un punto de vista técnico, una empresa es una organización que combina recursos financieros, tecnológicos y humanos para producir y comercializar bienes y servicios. Su principal objetivo es obtener el máximo beneficio para sus promotores (dueños).

Organigrama: La empresa combina recursos:

  • Financieros
  • Tecnológicos
  • Humanos

Para producir bienes y servicios necesarios para la sociedad. Objetivo: Obtención de beneficio para sus propietarios. Beneficios sociales: Genera riqueza y crea puestos de trabajo.

Recursos de la Empresa

Los recursos de las empresas son los medios que utilizan para alcanzar sus objetivos:

  1. Recursos financieros: Fondos necesarios para operar (aportes de socios, créditos
... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Optimización y Estrategias" »

Protección del Deudor Hipotecario: Directiva 2014/17/UE y Ley 5/2019

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 319,14 KB

Protección del Deudor Hipotecario: Directiva 2014/17/UE y Ley 5/2019

La Directiva 2014/17/UE y la Ley 5/2019 buscan garantizar un elevado grado de protección a los consumidores que contratan créditos para bienes inmuebles. La relación contractual entre prestamista (entidad) y prestatario (cliente) es asimétrica, y esta desigualdad no se soluciona solo con información y advertencias. Por ello, se establecen las siguientes obligaciones:

  • A) Irrenunciabilidad de los derechos de protección: Los derechos son irrenunciables; su omisión o renuncia no tienen eficacia.
  • B) Publicidad y comercialización: Deben ser leales, claras y no engañosas, evitando falsas expectativas sobre la disponibilidad o coste del crédito.
  • C) Información general y
... Continuar leyendo "Protección del Deudor Hipotecario: Directiva 2014/17/UE y Ley 5/2019" »

Optimización de la Oficina: Espacios, Equipos, Ergonomía y Trabajo en Equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Oficina: Espacio de Trabajo y Gestión Empresarial

La oficina es el núcleo operativo de una empresa, donde se llevan a cabo los procesos administrativos y de gestión. Su organización es clave para la eficiencia y varía según el tamaño, las características y la actividad de cada empresa. La coordinación y cooperación son fundamentales.

Acondicionamiento de las Oficinas

Aspectos clave para un espacio de trabajo óptimo:

  • Confortabilidad ambiental
  • Luminosidad adecuada
  • Decoración y color de paredes apropiados
  • Distribución eficiente del mobiliario
  • Espacios y condiciones de trabajo adecuados
  • Limpieza y orden
  • Infraestructura para la informatización
  • Estética agradable
  • Ergonomía para el bienestar del trabajador

Localización de las Oficinas

La ubicación... Continuar leyendo "Optimización de la Oficina: Espacios, Equipos, Ergonomía y Trabajo en Equipo" »

Presupuesto Tradicional: Conceptos, Objetivos y Aplicación en la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Presupuesto de Ventas

Es el punto de partida del proceso presupuestal, ya que, definiendo los niveles de ventas, la empresa tiene que emplear la producción necesaria para alcanzar a cubrir la demanda proyectada y los niveles apropiados de inventarios.

Determinación del Presupuesto

El presupuesto se determina en base a las necesidades que se tienen para sus actividades, como:

  • Materiales directos o indirectos
  • Mano de obra
  • Costos indirectos de fabricación
  • Inversión en activos fijos
  • Necesidades de financiación o inversión
  • Niveles de inventarios
  • Racionalización de gastos
  • Programación de pagos

Objetivos del Presupuesto de Ventas

  1. En pesos por producto
  2. En unidades por producto
  3. Por zona, productos
  4. Por vendedores

Factores que Afectan las Ventas

Externos

  • Preferencias
... Continuar leyendo "Presupuesto Tradicional: Conceptos, Objetivos y Aplicación en la Gestión Empresarial" »

Conceptos Clave para Emprendedores: Innovación, Estrategia y Planificación Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Innovación

Innovación: aportar algo nuevo y aún desconocido en un determinado contexto.

Tipos de Innovación

  • Tecnológica: cambios producidos en productos y procesos.
    • Innovación de producto: consiste en fabricar y comercializar nuevos productos o productos ya existentes mejorados.
    • Innovación de proceso: instalación de nuevos procesos de producción o mejora de la productividad.
  • Social: actividades y servicios innovadores orientados a satisfacer necesidades sociales.
  • Método de gestión: innovaciones comerciales, financieras y organizativas que acompañan la corriente innovadora de la empresa.

Elevator Pitch

El Elevator Pitch es una forma de hablar de nuestro negocio con la finalidad de enganchar y emocionar. Un discurso efectivo está diseñado... Continuar leyendo "Conceptos Clave para Emprendedores: Innovación, Estrategia y Planificación Empresarial" »

Innovación Empresarial: Tipos, Procesos y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

La innovación supone la creación de nuevos o mejores productos, procesos de producción o modelos de negocio que satisfacen mejor nuestras necesidades y solucionan mejor nuestros problemas.

Tipos de Innovación

a) Según la Aplicación de la Innovación

  • Innovación de Producto: Introducción en el mercado de nuevos productos o mejorados a través de nuevas características, materiales, componentes o funciones.
  • Innovación de Proceso: Nueva manera de fabricar o distribuir los productos para aumentar su eficiencia o calidad.
  • Innovación de Marketing: Aplicación de un nuevo modo de comercializar el producto, como puede ser el cambio del envase o diseño del producto, una nueva forma de dar publicidad al producto, etc.
  • Innovación de Organización:
... Continuar leyendo "Innovación Empresarial: Tipos, Procesos y Factores Clave" »