Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Maestría en Ventas: Comunicación Persuasiva, Objeciones y Cierre Exitoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Habilidades Clave del Comunicador Efectivo

  1. Escuchar activamente: Considerando barreras de comunicación.
  2. Observar: Prestar atención a los gestos y la comunicación no verbal del cliente.
  3. Analizar la información: Para comprender profundamente al cliente.
  4. Interpretar necesidades: Y responder adecuadamente a ellas.
  5. Informar y orientar: Sobre productos o servicios.
  6. Recomendar soluciones: Que satisfagan las necesidades del cliente.
  7. Estar disponible: Para ayudar al cliente, ya sea para cerrar la venta o seguir asesorándolo.

Estrategias y Técnicas en el Proceso de Venta

Estrategias para Abordar Objeciones

  • Escuchar sin interrumpir: Mostrar que se valora la opinión del cliente.
  • Verificar la objeción: Asegurarse de entenderla correctamente.
  • Responder con brevedad:
... Continuar leyendo "Maestría en Ventas: Comunicación Persuasiva, Objeciones y Cierre Exitoso" »

Tipos de Formas Comerciales y Estrategias de Venta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

1. Clasificación por Grado de Asociación en el Comercio

Atendiendo al grado de asociación entre los diversos intermediarios existentes y las funciones que realizan, el comercio puede dividirse en tres grupos principales:

Comercio Independiente

  • Formado por aquellas empresas de distribución, mayoristas o minoristas, que realizan su actividad de forma autónoma, es decir, sin que exista ningún tipo de coordinación ni cooperación entre ellas.

Comercio Asociado

La unión de varios intermediarios para conseguir una mejor posición en el canal de distribución, pero conservando su independencia. Incluye:

  • Centrales de Compra: Asociaciones de empresas de distribución mayoristas que agrupan sus compras con el fin de tener una mayor capacidad de negociación
... Continuar leyendo "Tipos de Formas Comerciales y Estrategias de Venta" »

Subcontratación Logística y Transporte: Ventajas, Desventajas y Definición de Incoterms

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Subcontratación de Servicios en Empresas

La subcontratación de servicios en una empresa consiste en delegar ciertas actividades o funciones a empresas externas especializadas, en lugar de realizarlas internamente. Es una estrategia utilizada por muchas compañías para enfocarse en sus competencias centrales, reducir costos o mejorar la eficiencia, aprovechando la experiencia y los recursos de proveedores externos.

Subcontratación de Servicios Logísticos y de Transporte

En el caso específico de la subcontratación de servicios logísticos y de transporte, una empresa que produce o comercializa productos puede optar por delegar el manejo de su cadena de suministro, la distribución de sus mercancías y el transporte de productos a una empresa... Continuar leyendo "Subcontratación Logística y Transporte: Ventajas, Desventajas y Definición de Incoterms" »

Las 8 P del Marketing y Análisis del Sector Servicios: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Las 8 P del Marketing en el Sector Servicios

  • Producto: El bien o servicio ofrecido.

  • Precio: El costo del producto o servicio.

  • Plaza o Punto de venta: Donde se vende el producto.

  • Promoción: Cómo se publicita y promociona.

  • Personas: El personal de la empresa y su impacto en la experiencia del cliente.

  • Procesos: Los métodos y sistemas para vender y servir.

  • Presencia: La presentación visual y el ambiente de venta.

  • Productividad: La eficiencia y optimización de los recursos.

División del Sector de Servicios

  • Actividades Turísticas

  • Comerciales

  • Transporte y Comunicación

  • Servicios Sociales

Actividades Complementarias del Transporte de Mercancías

  • Agencias de transporte.

  • Estaciones de transporte.

  • Centros de información y distribución de cargas (su articulado

... Continuar leyendo "Las 8 P del Marketing y Análisis del Sector Servicios: Claves para el Éxito Empresarial" »

Inventario extracontable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

"el inventario es una relación detallada de los materiales, productos, mercancías, que tiene la empresa almacenados y clasificados según categorías y ubicación". Los inventarios, dentro de la gestión de stocks son herramientas que se utilizan para determinar la situación de las existencias y poder analizar la calidad de su gestión tanto a nivel general de la empresa como a nivel de almacenes, secciones, familias de productos etc. El inventario ofrece una maginifica ocasión para efectuar comprobaciones, introducir mejoras y rectificar hábitos.

La confección del inven:

para la empresa es una obligación legal, cuyo cumplimiento puede inspeccionar el organismo oficial competente ya que sirve de base para cumplimentar el balance y la
... Continuar leyendo "Inventario extracontable" »

Claves para Mejorar la Atención al Cliente y Fidelizarlo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,79 KB

El Cliente: Pieza Clave para el Éxito Empresarial

El cliente es el eje central de cualquier actividad empresarial. Toda empresa necesita a quién vender su producto o servicio, ya que de ello dependen sus ingresos y su continuidad. El cliente es la persona, entidad o empresa que, de forma habitual o esporádica, adquiere una determinada oferta comercial, bien o servicio, con el objetivo de satisfacer sus necesidades.

El marketing relacional es la estrategia que utilizan las empresas para fidelizar a la clientela, brindándole una experiencia individual satisfactoria que cubra todas sus expectativas.

Tipos de Clientes

  • Cliente interno: Cualquier persona o departamento que recibe un bien o un servicio elaborado por otro departamento de la misma empresa.
... Continuar leyendo "Claves para Mejorar la Atención al Cliente y Fidelizarlo" »

Optimización de Inventario: Conceptos Clave, Clasificación ABC y Métricas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Fundamentos de la Gestión de Inventario

La gestión de inventario es crucial para la eficiencia operativa y la rentabilidad de cualquier empresa. Comprender los conceptos y métricas clave es el primer paso para optimizar sus procesos.

Cálculo del Valor Porcentual

El valor porcentual de un producto o categoría se calcula dividiendo su valor individual entre el valor total del inventario y multiplicando por 100. Esto permite entender su contribución relativa al inventario global.

Punto de Pedido y Reposición

Los productos que deben reponerse se identifican al comparar la cantidad actual en stock con el punto de pedido establecido. Este punto es el nivel de inventario en el que se debe realizar un nuevo pedido para evitar roturas de stock.

Niveles

... Continuar leyendo "Optimización de Inventario: Conceptos Clave, Clasificación ABC y Métricas Esenciales" »

Claves para un Contrato de Suministro Exitoso: Cláusulas y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Para garantizar la validez del contrato de suministro, se deben incluir las siguientes cláusulas:

Cláusulas Esenciales del Contrato

  • Determinación de ventas anuales: Establecimiento de una cantidad mínima que la empresa distribuidora debe adquirir.
  • Responsabilidad de actuaciones comerciales y desarrollo de actuaciones conjuntas: Definición de quién se responsabiliza de cada acción de marketing.
  • Formas de pago contempladas: Especificar las diferentes formas de pago y los distintos plazos de pago acordados. También se deben establecer las bonificaciones o recargos.
  • Establecimiento de acuerdos de exclusividad entre ambas partes: Se pueden incluir libremente cláusulas de exclusividad que protejan su posición comercial y el atractivo a largo
... Continuar leyendo "Claves para un Contrato de Suministro Exitoso: Cláusulas y Obligaciones" »

Impuestos en Argentina: IVA, Monotributo, Ganancias, Aduana y Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 123,16 KB

Imposición Indirecta en Argentina

Los tres niveles de gobierno (Nacional, Provincial, Municipal) tienen la potestad de aplicar imposiciones indirectas. Estos impuestos se liquidan mensualmente.

Impuestos Indirectos

  • Impuestos Nacionales: IVA (35% de la recaudación); Impuestos internos sobre bienes y servicios; Impuesto a los débitos y créditos (8% de la recaudación); Retenciones sobre las exportaciones; Impuesto País (8% de la recaudación).
  • Impuestos Provinciales: Ingresos Brutos (25% de la recaudación); Sellos; Tasas retributivas de servicios.
  • Impuestos Municipales: Tasas de servicios generales; Tasa de seguridad e higiene.

IVA: Impuesto al Valor Agregado

Grava el consumo. El hecho imponible se define a partir del objeto. Es un impuesto por... Continuar leyendo "Impuestos en Argentina: IVA, Monotributo, Ganancias, Aduana y Seguridad Social" »

Gestión de Recursos Humanos: Optimización y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Definición de Empresa y sus Recursos

Concepto de Empresa

Desde un punto de vista técnico, una empresa es una organización que combina recursos financieros, tecnológicos y humanos para producir y comercializar bienes y servicios. Su principal objetivo es obtener el máximo beneficio para sus promotores (dueños).

Organigrama: La empresa combina recursos:

  • Financieros
  • Tecnológicos
  • Humanos

Para producir bienes y servicios necesarios para la sociedad. Objetivo: Obtención de beneficio para sus propietarios. Beneficios sociales: Genera riqueza y crea puestos de trabajo.

Recursos de la Empresa

Los recursos de las empresas son los medios que utilizan para alcanzar sus objetivos:

  1. Recursos financieros: Fondos necesarios para operar (aportes de socios, créditos
... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Optimización y Estrategias" »