Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de la Política Monetaria en la Oferta de Dinero y el Mercado de Divisas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Impacto de la Política Monetaria en la Oferta de Dinero y Variables Económicas

Relaciones de Efectivo, Reservas y Depósitos

  1. Se deben evaluar las relaciones de efectivo a depósitos (E = estacionalidad del consumo) y reservas a depósitos (i = tasa de interés del mercado).
  • Si baja la TPM, afectará a la tasa de captación.

Relación Efectivo a Depósitos (e)

Esta relación depende de varios factores, como la disponibilidad de servicios bancarios (SB), la tasa de interés de los depósitos (id), la confianza del público en el sistema bancario (C) y la estacionalidad en el consumo (Es).

Si baja la TPM, las tasas de interés de los depósitos (captación) tienden a disminuir. Esto puede llevar a que los individuos y empresas prefieran mantener mayor

... Continuar leyendo "Impacto de la Política Monetaria en la Oferta de Dinero y el Mercado de Divisas" »

Ejercicios Resueltos de Interés Compuesto y Anualidades en Finanzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Ejercicios de Interés Compuesto y Anualidades

Ejercicio 1: Cálculo de Mensualidades de un Préstamo para Vehículo

Se compra un vehículo cuyo precio es de Bs. 275.000 y se paga con un adelanto del 30%, un abono a los 3 meses por Bs. 50.000 y el resto con 10 mensualidades vencidas a partir del cuarto mes. ¿De cuánto es cada mensualidad si se tienen cargos del 18,6% de interés anual convertible por mes?

Ejercicio 2: Recuperación de Inversión en una Cadena de Tiendas

Tres amigos se asocian para crear una cadena de tiendas. El primero participa con Bs. 300.000, el segundo con Bs. 200.000 y el tercero con Bs. 150.000. Estiman lograr utilidades de Bs. 45.000 por trimestre. ¿Cuántos trimestres y cuál tendría que ser la utilidad en el último... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Interés Compuesto y Anualidades en Finanzas" »

Cheques, Letras de Cambio e IVA: Conceptos Clave Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Cheques, Letras de Cambio e IVA: Conceptos Clave

Cheque

Un cheque es un documento que contiene una orden de pago de una determinada cantidad a favor de una persona llamada tomador. El cheque puede cobrarse en cualquier momento. En él intervienen tres partes:

  • El librador: quien dispone de los fondos.
  • El librado: el banco que pagará el cheque.
  • El tomador: quien recibirá el dinero del cheque al presentarlo al banco.

Tipos de Cheques

  • Al portador: Pueden ser cobrados por cualquier persona.
  • Nominativo: Se emiten a nombre de una persona concreta para que lo cobre ella.
  • Barrado o cruzado: Este cheque viene cruzado por dos líneas diagonales en paralelo, de manera que el tomador solo podrá presentarlo para cobrarlo en la entidad bancaria que se indica.
  • Para
... Continuar leyendo "Cheques, Letras de Cambio e IVA: Conceptos Clave Explicados" »

Tipos de Empresas: Clasificación, Ventajas y Formas Jurídicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Clasificación de las Empresas

1. Clasificación de las Empresas Según el Área de Actividad

  • Empresas del Sector Primario: Son aquellas que obtienen recursos directamente de la naturaleza (agrícolas, ganaderas, forestales y pesqueras).
  • Empresas del Sector Secundario: Transforman materias primas para producir bienes terminados (industrias mineras, eléctricas, químicas, de construcción y de manufacturas).
  • Empresas del Sector Terciario: Son todas las empresas de servicios (hostelería, comercio, reparaciones, comunicaciones, transporte, banca, seguros, etc.).

2. Clasificación de las Empresas Según su Dimensión

  • Microempresas: Con menos de 9 trabajadores.
  • Pequeñas: Tienen entre 10 y 50 trabajadores.
  • Medianas: Entre 50 y 250 trabajadores.
  • Grandes:
... Continuar leyendo "Tipos de Empresas: Clasificación, Ventajas y Formas Jurídicas" »

Normas Contables: Ingresos, Costos, Beneficios y Fiscalidad - Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,31 KB

NIF D-2: Ingresos por Contratos con Clientes

Esta NIF establece los principios para presentar información útil a los usuarios de los estados financieros sobre la naturaleza, monto, oportunidad e incertidumbre de los ingresos y flujos de efectivo que surgen de contratos de una entidad con sus clientes.

Ingresos Contables

Beneficio que una empresa retiene después de pagar todos los gastos pertinentes de los ingresos por ventas obtenidos.

Contrato

Acuerdo de voluntades entre dos o más personas para producir o transferir obligaciones y derechos.

Objetivo

El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) es establecer las normas para la valuación, presentación y revelación de los ingresos que surgen de contratos con clientes en los estados... Continuar leyendo "Normas Contables: Ingresos, Costos, Beneficios y Fiscalidad - Análisis Detallado" »

Técnicas de Venta y Negociación Comercial: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 27,56 KB

Preguntas y Respuestas sobre la Negociación en Ventas

1. La presentación del producto

Durante esta etapa, el vendedor presenta argumentos de venta.

2. Indica la respuesta correcta

Todas las respuestas anteriores son correctas.

3. En referencia a los argumentos, indica la respuesta correcta

Los argumentos racionales destacan los beneficios constatables de la propuesta comercial.

4. Indica cuál es la proposición correcta

La empatía es una habilidad adecuada en la negociación comercial.

5. Respecto a la negociación

El margen de negociación de una condición comercial sirve para determinar el límite de las concesiones que se pueden efectuar.

6. Indica la respuesta correcta en referencia a la asertividad

Las personas asertivas también llevan a cabo... Continuar leyendo "Técnicas de Venta y Negociación Comercial: Claves para el Éxito" »

Maestría en Ventas: Comunicación Persuasiva, Objeciones y Cierre Exitoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Habilidades Clave del Comunicador Efectivo

  1. Escuchar activamente: Considerando barreras de comunicación.
  2. Observar: Prestar atención a los gestos y la comunicación no verbal del cliente.
  3. Analizar la información: Para comprender profundamente al cliente.
  4. Interpretar necesidades: Y responder adecuadamente a ellas.
  5. Informar y orientar: Sobre productos o servicios.
  6. Recomendar soluciones: Que satisfagan las necesidades del cliente.
  7. Estar disponible: Para ayudar al cliente, ya sea para cerrar la venta o seguir asesorándolo.

Estrategias y Técnicas en el Proceso de Venta

Estrategias para Abordar Objeciones

  • Escuchar sin interrumpir: Mostrar que se valora la opinión del cliente.
  • Verificar la objeción: Asegurarse de entenderla correctamente.
  • Responder con brevedad:
... Continuar leyendo "Maestría en Ventas: Comunicación Persuasiva, Objeciones y Cierre Exitoso" »

Fundamentos de Gestión Empresarial: Entorno, Estrategia e Internacionalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

El Entorno Empresarial

El entorno debe ser estudiado porque condiciona la actuación y el funcionamiento de la empresa. Las empresas deben analizar el entorno para anticiparse y adaptarse eficazmente a los cambios que se presentan en su entorno específico y en el entorno general. La empresa debe adaptarse tanto a los cambios negativos (como una crisis económica) como a los positivos (como un aumento de la demanda).

Tipos de Entorno Empresarial

Entorno General

El entorno general está formado por todos los factores y circunstancias que afectan a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito geográfico. Algunos ejemplos incluyen:

  • Cambios en el tipo de interés de los préstamos bancarios.
  • Bajo consumo de las familias en periodos de crisis.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión Empresarial: Entorno, Estrategia e Internacionalización" »

Tipos de Formas Comerciales y Estrategias de Venta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

1. Clasificación por Grado de Asociación en el Comercio

Atendiendo al grado de asociación entre los diversos intermediarios existentes y las funciones que realizan, el comercio puede dividirse en tres grupos principales:

Comercio Independiente

  • Formado por aquellas empresas de distribución, mayoristas o minoristas, que realizan su actividad de forma autónoma, es decir, sin que exista ningún tipo de coordinación ni cooperación entre ellas.

Comercio Asociado

La unión de varios intermediarios para conseguir una mejor posición en el canal de distribución, pero conservando su independencia. Incluye:

  • Centrales de Compra: Asociaciones de empresas de distribución mayoristas que agrupan sus compras con el fin de tener una mayor capacidad de negociación
... Continuar leyendo "Tipos de Formas Comerciales y Estrategias de Venta" »

Subcontratación Logística y Transporte: Ventajas, Desventajas y Definición de Incoterms

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Subcontratación de Servicios en Empresas

La subcontratación de servicios en una empresa consiste en delegar ciertas actividades o funciones a empresas externas especializadas, en lugar de realizarlas internamente. Es una estrategia utilizada por muchas compañías para enfocarse en sus competencias centrales, reducir costos o mejorar la eficiencia, aprovechando la experiencia y los recursos de proveedores externos.

Subcontratación de Servicios Logísticos y de Transporte

En el caso específico de la subcontratación de servicios logísticos y de transporte, una empresa que produce o comercializa productos puede optar por delegar el manejo de su cadena de suministro, la distribución de sus mercancías y el transporte de productos a una empresa... Continuar leyendo "Subcontratación Logística y Transporte: Ventajas, Desventajas y Definición de Incoterms" »