Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Administración y sus objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

El marketing transaccional es el que busca la satisfacción de las necesidades de los consumidores y alcanzar los objetivos de la empresa mediante la transacción (intercambio) de bienes o servicios.

El marketing relacional parte de la premisa de que toda actividad comercial se basa en las relaciones, y por ello utiliza todas las técnicas a su alcance, incluyendo las tecnologías en comunicación y producción, para convertir cualquier contacto con un cliente real o potencial en una relación duradera y satisfactoria para la marca y el consumidor.

4 P:

Producto: Es el elemento sobre el que gira todo, es el elemento principal de cualquier campaña de marketing

 Precio:  Es un concepto muy claro y sencillo: se trata de la cantidad de dinero que... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Tipos de Sociedades Mercantiles y Empresariales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

EL EMPRESARIO INDIVIDUAL

Persona física que ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional, y responde con todo su patrimonio de las deudas que pueda contraer su negocio. Su responsabilidad es ilimitada.

Características:

  • Es la forma de empresa más extendida de nuestro país, pueden ser autónomos los mayores de edad con plena disposición de bienes o los menores (o incapacitados) a través de representante legal.
  • No se necesita un capital mínimo para iniciar la actividad
  • El empresario tiene responsabilidad ilimitada
  • No existe separación entre los bienes de la empresa y los personales del empresario
  • La gestión y su representación corresponden a su titular
  • Denominación: nombre del titular
  • IRPF. No
... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades Mercantiles y Empresariales en España" »

Características Esenciales de Sociedades Mercantiles: Transmisibilidad y Responsabilidad de Socios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Transmisibilidad de la Participación o Acciones (Según Tipo de Sociedad)

A. Sociedades Limitadas

Salvo disposición contraria en los estatutos, será libre la transmisión voluntaria de participaciones por actos inter vivos entre socios, así como la realizada a favor del cónyuge, ascendiente o descendiente del socio o a favor de sociedades pertenecientes al mismo grupo que la transmitente. En los demás casos, la transmisión está sometida a las reglas y a las limitaciones que establezcan los estatutos o la ley.

B. Sociedades Comanditarias

  • Para el socio colectivo: No es transmitible sin el consentimiento de los demás socios.
  • Para el socio comanditario: La transmisión es libre.

C. Sociedades Colectivas

No pueden transmitirse sin el consentimiento

... Continuar leyendo "Características Esenciales de Sociedades Mercantiles: Transmisibilidad y Responsabilidad de Socios" »

Régimen Aduanero: Tipos, Tránsito y Gestión de Riesgos en Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Importación Temporal

Es la entrada de una mercancía no comunitaria en la UE para su uso durante un periodo de tiempo y destinada a la reexportación a su país de origen sin transformación.

Ejemplo: Una empresa de construcción importa temporalmente maquinaria pesada desde Nueva Zelanda para construir un puente. Tras completar la obra, la maquinaria es reexportada a Nueva Zelanda. Este proceso permite realizar el proyecto sin incurrir en costos adicionales ni trámites de importación permanentes.

Tránsito

Permite evitar controles de las mercancías en las aduanas dentro del territorio de la comunidad.

Tránsito Interno

La mercancía comunitaria va de un punto a otro del territorio aduanero, traslado que puede atravesar un tercer país.

Ejemplo:

... Continuar leyendo "Régimen Aduanero: Tipos, Tránsito y Gestión de Riesgos en Comercio Internacional" »

Técnicas Periódicas de Investigación de Mercados: Encuestas, Ómnibus y Paneles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Técnicas Periódicas de Investigación de Mercados

Las técnicas periódicas son un conjunto de estudios que se aplican con cierta periodicidad: diarias, semanales, quincenales, mensuales, anuales, etc. Permiten comparar la evolución de una variable a lo largo del tiempo.

Muestras Cambiantes

  • Encuestas periódicas
  • Encuestas ómnibus
  • AD-HOC: se diseñan para necesidades específicas de una organización

Muestras Estáticas

  • Paneles de consumidores
  • Paneles de detallistas

La empresa de Investigación de Mercados obtiene la información y luego la vende a quien quiera comprarla.

Encuestas Periódicas

Cuestionarios que se aplican en diferentes momentos del tiempo. Al recoger la misma información en diferentes momentos del tiempo, permiten analizar la evolución

... Continuar leyendo "Técnicas Periódicas de Investigación de Mercados: Encuestas, Ómnibus y Paneles" »

Tipos de Empresas: Clasificación, Características y Derecho Mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La clasificación de las empresas se puede realizar según la naturaleza de sus productos, la titularidad del capital, la dimensión y la estructura jurídica.

Clasificación según la naturaleza de sus productos

En función de la naturaleza de sus productos, hay empresas industriales, comerciales y de servicios.

Clasificación según la titularidad empresarial

En función de la titularidad empresarial, distinguimos entre empresas privadas, públicas y mixtas.

Clasificación según su dimensión

La dimensión o tamaño de las empresas se mide a través del número de empleados, el volumen de negocio y el total de bienes y derechos.

Clasificación según la personalidad jurídica

En función de la personalidad jurídica, es posible distinguir entre... Continuar leyendo "Tipos de Empresas: Clasificación, Características y Derecho Mercantil" »

Guía Definitiva para Lanzar un Producto: Fases, Estrategias y Optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Fases para Lanzar un Producto

  • Investiga tu nicho: Identifica las brechas en el mercado y comprende la oferta y la demanda.
  • Buyer persona: Crea contenido dirigido y optimiza los resultados basándote en la información de los consumidores potenciales (edad, género, ubicación, gustos, intereses, motivaciones, etc.).
  • DAFO: Analiza las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de tu negocio para identificar tus ventajas competitivas y las áreas de mejora.
  • Benchmarking: Compara productos, servicios y prácticas de gestión con empresas similares para identificar áreas de innovación y mejora.
  • Resuelve un problema: Las personas compran para resolver problemas. Educa a los usuarios sobre tu producto y su valor.
  • Ejecuta tu idea mejor que la competencia:
... Continuar leyendo "Guía Definitiva para Lanzar un Producto: Fases, Estrategias y Optimización" »

Dimensió, Creixement i Tipus d'Empresa: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

La Dimensió de l'Empresa

Ens referim a la capacitat de producció determinada per una sèrie de factors com el nombre de treballadors, tecnologia i mercat. Les decisions sobre localització i dimensió es prenen de manera simultània, ja que dues decisions depenen dels mateixos factors i costos. Cal saber quina és la capacitat necessària i la localització de l'empresa. Cal fer un estudi de mercat per conèixer la demanda, analitzar la producció, els diferents costos i factors associats, i prendre la decisió productiva convenient.

Creixement Empresarial

Creixement Intern (Natural o Orgànic)

Increment de la capacitat productiva o de l'augment de la varietat dels productes i serveis. Necessita la realització d'inversions de la pròpia estructura.... Continuar leyendo "Dimensió, Creixement i Tipus d'Empresa: Guia Completa" »

Ventajas y Desventajas de los Tipos de Trabajo y la Organización Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Ventajas e Inconvenientes del Trabajo en Equipo

Ventajas

  • Solución creativa de problemas
  • Aprendizaje más rápido
  • Realización de trabajos complejos
  • Mayor motivación y satisfacción
  • Mejores resultados
  • Reducción del cansancio

Inconvenientes

  • Trabajo más lento por la coordinación
  • Dificultad para expresar opiniones
  • Aporte desigual entre miembros (efecto calamar)
  • Posible aprovechamiento personal
  • Distribución desigual del trabajo
  • Posible reducción del esfuerzo individual

Ventajas y Desventajas de los Tipos de Trabajo

Trabajo por Cuenta Propia

Ventajas

  • Desarrollo de proyectos propios
  • Flexibilidad horaria
  • Creación de un legado
  • Potencial de ganancias ilimitado
  • Satisfacción personal
  • Autorrealización y reconocimiento profesional

Desventajas

  • Riesgo de capital propio
  • Responsabilidad
... Continuar leyendo "Ventajas y Desventajas de los Tipos de Trabajo y la Organización Empresarial" »

Principios Esenciales de Mercado y Posicionamiento Estratégico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Límites de Mercado: Clasificación y Tipos

Los límites de mercado pueden clasificarse en tres tipos principales:

  • Límites Físicos (Territoriales)

    Se refieren a las divisiones geográficas del mercado, como mercados locales, regionales, nacionales e internacionales.

  • Límites por Función de los Consumidores

    Basados en las características socioeconómicas, culturales y demográficas de los consumidores, por ejemplo, ejecutivos o gente joven.

  • Límites por Función de Utilidad del Producto

    Se refieren a la capacidad de encontrar nuevas utilidades para productos existentes, como el champú.

Principios Básicos sobre la Competencia

Para ser competitivos, es fundamental poseer una ventaja única sobre otros competidores. La competencia se intensifica cuanto... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Mercado y Posicionamiento Estratégico" »