Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos de Compraventa y Arrendamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Compraventa: persona física o jurídica propietaria de un bien transfiere esa propiedad a otra persona a cambio de una contraprestación.

Arrendamiento: persona física o jurídica propietaria de un bien, cede su uso temporalmente a cambio de una contraprestación.

  • Arrendador/a: persona física o jurídica propietaria del bien.
  • Arrendatario/a: persona física o jurídica que toma en arriendo un bien o servicio.

Contratos de Leasing y Renting. El leasing es muy utilizado en el mundo empresarial en el caso de bienes de equipo. Las empresas del sector audiovisual y de los espectáculos recurren a él con mucha frecuencia. El renting es el arrendamiento o alquiler de bienes clásico que no genera opción a compra. También es muy utilizada en el caso... Continuar leyendo "Contratos de Compraventa y Arrendamiento" »

Dirección Estratégica: Fundamentos, Niveles y Análisis del Entorno Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Dirección Estratégica

Dirección estratégica: Es un contexto interno, incierto y conflictivo que se encarga de formular e implantar la estrategia.

Elementos Clave de la Dirección Estratégica

  • Campo de actividad: Amplitud y características de su relación productiva con el entorno.
  • Capacidades distintivas: Recursos y actividades que tiene la empresa frente a los retos del entorno.
  • Ventaja Competitiva: Características diferenciadoras que le permiten reducir costes o posiciones favorables frente a los competidores.
  • Efecto sinérgico: Conseguir que el conjunto permita crear más valor que la actuación separada de las partes.

Niveles de la Estrategia

  • Estrategia corporativa: Define el ámbito de actuación. Busca nuevos negocios capaces de crear valor
... Continuar leyendo "Dirección Estratégica: Fundamentos, Niveles y Análisis del Entorno Empresarial" »

Franquicia: características, ventajas e inconvenientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,21 KB

15. FRANQUICIA: CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES

- En un contrato en dos partes, el franquiciador cede al franquiciado el derecho de explotación de un sistema propio de comercialización de productos y servicios a cambio de una contraprestación económica. El franquiciador de la franquicia aporta un producto o servicio rentable, conocido, una marca o un logotipo y un know-how o saber hacer o forma de dirigir. El franquiciado recibe la marca a través de una licencia de explotación en exclusiva de ese negocio en una zona determinada. A cambio, el franquiciado entrega unas cantidades con canon de entrada y periódicamente unos royalties que pueden ser una cantidad fija o un porcentaje de los beneficios y aparte puede tener que pagar
... Continuar leyendo "Franquicia: características, ventajas e inconvenientes" »

Farmazia Horniketaren Kudeaketa: Salmenten Aurreikuspena eta Eskaerak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,09 KB

Horniketaren Kudeaketaren Faseak

  • Salmenten aurreikuspena egitea
  • Hornitzaileen aukeraketa
  • Salmenten baldintzen negoziazioa
  • Eskaerak egitea
  • Salerosketa egitea
  • Ordainketaren kudeaketa

Salmenten Aurreikuspena

Zer erosi jakin aurretik, zer salduko duzun jakitea ezinbestekoa da. Parafarmazietan, ingurumenaren ikerketak laguntzen du erabaki horretan. Aurreikuspen horretan espezializatutako argitalpenak irakur daitezke eta farmazia zer tipologia den zehaztu. Sendagaiei dagokienez, honako hauek dira kontuan hartu beharrekoak:

  • Sendagai katalogoa, argitaratuta
  • Bertako osasun zentrotik lortutako informazioa
  • Eremuko farmazilariei, irteten diren sendagaien zerrenda eskatuz
  • Merkatu ikerketak
  • Esperientzia
  • Bertako biltegi maiorista baten aholkuak jaso
  • Farmazia berria ez denean,
... Continuar leyendo "Farmazia Horniketaren Kudeaketa: Salmenten Aurreikuspena eta Eskaerak" »

Fundamentos de Investigación de Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Investigación de Mercado

Etapas de la Investigación de Mercado

  1. Definición del problema.
  2. Diseño de la investigación formal.
  3. Recopilación de información.
  4. Procesamiento, análisis e interpretación de los datos recopilados.

¿Qué es el Mercado?

El mercado se refiere a dos conceptos principales:

  • Un lugar físico o virtual donde se intercambian bienes y servicios.
  • El conjunto de consumidores reales y potenciales de un producto o servicio.

Definición de Investigación de Mercado

La investigación de mercado es la función que conecta a las empresas con sus consumidores y el público en general. Su objetivo es identificar y definir oportunidades y problemas de marketing, generando información clave para la toma de decisiones.

Definiciones de Diversos

... Continuar leyendo "Fundamentos de Investigación de Mercado" »

Financiación de una Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,93 KB

1. Inversión y Gastos Iniciales

Inversión

Una inversión es la compra de un bien o de un derecho que es duradero en la empresa, ya que va a usarse durante más de un año (la maquinaria, las herramientas).

Gasto

Un gasto es la compra de un bien, de un servicio o de un derecho, que la empresa va a consumir (a “gastar”) de forma inmediata, por lo que su uso es menor de un año (la compra de folios, el pago de un abogado).

ConceptoDescripción
Local

La empresa deberá decidir si quiere comprarlo, será una inversión y si quiere alquilarlo será un pago de un alquiler y se tratará de un gasto mensual.

InstalaciónEn el caso de que en el local hubiera que realizar alguna obra o instalación cuyo coste se pudiera separar claramente del valor del
... Continuar leyendo "Financiación de una Empresa" »

Canals de Distribució i Intermediaris: Característiques i Funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Les característiques del canal de distribució:

Distribució: s'encarrega de posar el producte o servei a disposició del consumidor final en la quantitat en què ho necessiti.

Canal de distribució: conjunt d'empreses o individus que participen en el trasllat dels béns o serveis des del producte fins al consumidor final.

Les funcions dels intermediaris:

  • Informació
  • Magatzem del número de transaccions
  • Serveis addicionals
  • Agrupació de l'oferta
  • Finançament

Classes de canals de comercialització:

- Canal directe: No hi ha intermediaris entre el producte i el consumidor final (productor - consumidor final) ex: pastisseria, tintoreria...

- Canal curt: Intervenen un únic intermediari (productor - minorista - consumidor final) ex: venda de vehicles, o... Continuar leyendo "Canals de Distribució i Intermediaris: Característiques i Funcions" »

Estructura y Obligaciones de Cotización y Retenciones en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Estructura de la RNT y RLC

Estructura de la RNT (Relación Nominal de Trabajadores)

  • Cabecera: Datos identificativos de la empresa, número de trabajadores, periodo y tipo de liquidación.
  • Cuerpo central: Datos de los trabajadores en situación de alta en la empresa.
  • Pie: Sumas de las bases de cotización, compensaciones y deducciones. Fecha, firma y sello de la empresa y sello de la oficina recaudadora.

Estructura de la RLC (Relación de Liquidación de Cotizaciones)

  • Cabecera: Datos de la empresa y periodo de liquidación.
  • Cuerpo central: Detalle de las cuotas desglosadas en: cotizaciones generales, accidentes de trabajo y enfermedad profesional, otras cotizaciones y recargos.
  • Pie: Fecha, firma y sello de la empresa y de la oficina recaudadora.

Fichero

... Continuar leyendo "Estructura y Obligaciones de Cotización y Retenciones en España" »

Impuestos para Autónomos y PYMES: Régimen Simplificado, R.E. y Agricultura, Ganadería y Pesca

Enviado por iván y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Régimen Simplificado

Se aplica a los sujetos pasivos que cumplan los siguientes requisitos:

  • Personas físicas
  • Realicen cualquiera de las actividades económicas que determine el Ministerio de Economía y Hacienda.
  • No superen los límites establecidos:
    • El volumen de ingresos en el año anterior no supere los 450.000€ anuales.
    • El volumen de las adquisiciones e importaciones en el año anterior no superen los 300.000€ anuales, excluido el IVA.

Renuncia al Régimen Simplificado

  • Al presentar la declaración de comienzo de actividad.
  • Durante el mes de diciembre anterior al inicio del año en que deba surtir efecto.

Declaraciones-liquidaciones trimestrales

Los sujetos acogidos al Régimen Simplificado tienen que presentar cuatro declaraciones-liquidaciones:... Continuar leyendo "Impuestos para Autónomos y PYMES: Régimen Simplificado, R.E. y Agricultura, Ganadería y Pesca" »

Obligaciones Contables y Fiscales para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS

1. OBLIGACIONES CONTABLES

El Código de Comercio establece que todo empresario debe llevar una contabilidad ordenada y adecuada a la actividad de su empresa. El Plan General de Contabilidad desarrolla las cuentas anuales individuales de la legislación mercantil, haciéndolas obligatorias para las empresas. Para llevar la contabilidad, se deben utilizar dos tipos de libros contables:

  • Libros Obligatorios:
    • A) Libro de inventarios y cuentas anuales: Se abre con un balance inicial y se realiza al menos cada trimestre, y también al cierre del ejercicio. Las cuentas anuales comprenden: El balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de flujos de efectivo, el Estado de cambios en el Patrimonio Neto y la memoria,
... Continuar leyendo "Obligaciones Contables y Fiscales para Empresas" »