Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Stocks en la Empresa: Optimización y Rentabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,96 KB

1. LA GESTIÓN DE LOS STOCKS

• La empresa pretende: Gestionar los stocks / Rentabilizar la inversión / Ser cada vez más competitivos

• Buena gestión de stocks: Prever volumen de ventas en un periodo de tiempo / Reducir costes (de almacenaje y del precio de coste) / Servicio rápido y eficaz / El almacenaje es un coste añadido a los productos.

• Nuevas técnicas de logística permiten: Coste de almacenaje menor / Servicio de entrega al cliente en menor tiempo / La mercancía llega al destino en la cantidad, calidad y momento que se necesitan.

2. LOS STOCKS O EXISTENCIAS

• Stocks, existencias o mercancía: conjunto de productos que tiene la empresa almacenados para la utilización o venta posterior.

• Stock empresa industrial: Materia... Continuar leyendo "Gestión de Stocks en la Empresa: Optimización y Rentabilidad" »

Fundamentos y Estructuras Clave de la Organización Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Propósito de la Organización Empresarial

El propósito de la organización es simplificar el trabajo y coordinar y optimizar funciones y recursos. En otras palabras: lograr que el funcionamiento de la empresa resulte sencillo y que los procesos sean fluidos para quienes trabajan en ella, así como para la atención y satisfacción de los clientes.

Etapas Clave de la Organización

Las etapas fundamentales para una organización efectiva son:

  1. Describir los procesos.
  2. Definir las funciones más importantes.
  3. Clasificar y agrupar funciones de acuerdo con los macroprocesos.
  4. Establecer líneas de comunicación e interrelación.
  5. Definir los microprocesos.

Principios Fundamentales de la Estructura Organizacional

Jerarquización

La jerarquización implica la definición... Continuar leyendo "Fundamentos y Estructuras Clave de la Organización Empresarial" »

Estructura Organizacional: Claves, Tipos y Factores Determinantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,29 KB

¿Qué es una Estructura Organizacional?

Una estructura organizacional define cómo se dividen, agrupan y coordinan formalmente las tareas de trabajo. Existen seis elementos clave a los que necesitan enfocarse los gerentes cuando diseñan la estructura de su organización.

Especialización del trabajo

Grado en el cual las tareas en la organización se subdividen en puestos separados. Se conoce también como división del trabajo. Es conocido también como división del trabajo. La esencia de la especialización del trabajo es que en lugar de que un individuo realice todo el trabajo, este se divide en varios pasos, y cada elemento termina uno de los pasos por separado.

Departamentalización

Es la base con la cual se agrupan los trabajos. Sirve para... Continuar leyendo "Estructura Organizacional: Claves, Tipos y Factores Determinantes" »

Conceptos Clave en Auditoría: Materialidad, Riesgos y Escepticismo Profesional según las NIA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 223,18 KB

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre la aplicación de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), centrándose en la identificación de riesgos significativos, la determinación de la materialidad y la importancia del escepticismo profesional en el proceso de auditoría.

1. Factores de Riesgo Significativo según NIA 315

De acuerdo con la NIA 315, el auditor debe considerar los siguientes factores para decidir si un riesgo es significativo:

  • La complejidad de las transacciones.
  • Si un riesgo es riesgo de fraude.
  • Si un riesgo involucra transacciones importantes con partes relacionadas.

2. Entrevistas Clave del Auditor según las NIA

Según las NIA, el auditor debería entrevistar a:

  • Personal administrativo, para entender el entorno
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Auditoría: Materialidad, Riesgos y Escepticismo Profesional según las NIA" »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Balance y Cuenta de Resultados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Conceptos Clave de Contabilidad y Estados Financieros

Introducción a la Contabilidad y Libros Obligatorios

La contabilidad tiene como función principal recoger y cuantificar la información económico-financiera generada en la empresa, proporcionando una imagen fiel de su situación económica y patrimonial.

Los libros contables obligatorios en España, según la normativa mercantil, son:

  • Libro Diario
  • Libro de Inventarios y Cuentas Anuales

Las Cuentas Anuales: Componentes Esenciales

Las cuentas anuales son un conjunto de documentos que deben elaborar las empresas al cierre del ejercicio económico para mostrar su imagen fiel. Se componen de cinco elementos principales:

  • Balance de Situación
  • Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  • Memoria
  • Estado de Flujos de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Balance y Cuenta de Resultados" »

Guia Completa d'Incoterms, Transport i Aranzels en Comerç Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 391,9 KB

Test Unitat 5: Conceptes Clau de Logística i Transport

  1. Responsabilitat amb la clàusula EXW

    Si venc mercaderia amb la clàusula EXW (Ex Works), sóc responsable de la mercaderia:

    Només fins a fer la càrrega al meu magatzem.

  2. Responsabilitat amb la clàusula DDP

    Si venc mercaderia amb la clàusula DDP (Delivered Duty Paid), en sóc responsable:

    Fins que arribi al comprador.

  3. Incoterms que requereixen assegurança

    En quines Incoterms es requereix que les parts contractin una assegurança per a la mercaderia?

    CIF i CIP.

  4. Document de transport aeri

    En quin document es formalitza el contracte de transport aeri?

    Cap de les anteriors és correcta. (La resposta correcta és Air Waybill - AWB)

  5. Document de transport marítim

    En quin document es formalitza el contracte

... Continuar leyendo "Guia Completa d'Incoterms, Transport i Aranzels en Comerç Internacional" »

Evaluación de Conocimientos: Digitalización, Industria 4.0 y Economía Circular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,57 KB

UT2 Test

  1. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la digitalización aplicada a los sectores productivos?
    • a) Incrementar el uso de papel.
    • b) Mejorar la eficiencia de los procesos.
    • c) Aumentar los operarios y la productividad.
    • d) Reducir la contaminación.
  2. ¿Qué tecnología se relaciona directamente con la conexión entre entornos IT y OT?
    • a) Inteligencia artificial.
    • b) Cloud computing.
    • c) Blockchain.
    • d) Realidad virtual.
  3. ¿Qué principio define a la economía circular?
    • a) Usar y desechar.
    • b) Reducir, reutilizar y reciclar.
    • c) Maximizar la extracción de recursos.
    • d) Obsolescencia programada.
  4. ¿En qué revolución industrial surgieron las tecnologías digitales?
    • a) Primera.
    • b) Segunda.
    • c) Tercera.
    • d) Cuarta.
  5. ¿Qué concepto describe el procesamiento de datos
... Continuar leyendo "Evaluación de Conocimientos: Digitalización, Industria 4.0 y Economía Circular" »

Fundamentos de la Empresa: Concepto, Objetivos y Entorno Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

La Empresa: Concepto, Objetivos y Entorno Económico

En el ámbito de la economía, la empresa se define como una organización creada por una o varias personas emprendedoras que ponen en marcha una idea o proyecto. Su propósito es organizar recursos, funciones y relaciones (a través de departamentos y modelos organizativos como el jerárquico, funcional o mixto) y medios de producción para poner a disposición del público bienes y servicios que cubran una necesidad del mercado.

Objetivos y Propósito Empresarial

El objetivo primordial de una empresa es organizar los recursos de forma que permitan generar productos y servicios que cubran la demanda y, al mismo tiempo, obtener una rentabilidad económica. Esto implica:

  • Cubrir la demanda del
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Empresa: Concepto, Objetivos y Entorno Económico" »

Tipos de Tributos y Obligaciones Fiscales en España: Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,23 KB

Clasificación de Tributos

1. Tipos de Tributos: Tasa, Contribución Especial o Impuesto

  • a) Pago por tener derecho a examen: Tasa.
  • b) Pago por la renta obtenida por nuestro trabajo: Impuesto sobre la Renta.
  • c) Pago al ayuntamiento por la recogida de basura: Tasa.
  • d) Pago por rendimientos obtenidos por una sociedad: Impuesto de Sociedades.
  • e) Pago por la mejora del alumbrado en nuestra calle: Contribución especial.

2. Clasificación de Impuestos

  • a) Impuesto sobre el patrimonio: Directo y personal.
  • b) IVA: Indirecto.
  • c) Impuesto por transmisiones patrimoniales: Puede ser directo o indirecto.
  • d) Impuesto sobre la Renta: Directo y personal.
  • e) Impuesto de sucesiones y donaciones: Directo y personal.
  • f) Impuesto de Sociedades: Directo y real.

3. Tipos de Impuestos:

... Continuar leyendo "Tipos de Tributos y Obligaciones Fiscales en España: Casos Prácticos" »

Conceptos Clave del Impuesto Sobre la Renta en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Características de los Impuestos

  • Obligatoriedad: Los contribuyentes están obligados a pagarlos. (Art. 1)
  • Coercibilidad: El Estado puede utilizar la fuerza para cobrarlos. (Art. 1)
  • Generalidad: Se aplican a todos los que se encuentren en la situación prevista por la ley. (Art. 4)
  • Proporcionalidad: La cantidad a pagar debe ser proporcional a la capacidad económica del contribuyente. (Art. 31)
  • No afectación: Los ingresos por impuestos no se pueden destinar a un fin específico. (Art. 31)

Impuesto sobre la Renta como Impuesto Directo

El Impuesto sobre la Renta (ISLR) es un impuesto directo porque grava la capacidad económica del contribuyente en forma directa, tomando en cuenta su renta o ingresos. (Art. 1)

Determinación del Enriquecimiento Neto

Se... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Impuesto Sobre la Renta en Venezuela" »