Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Lehia perfektua merkatua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,67 KB

EGITURAZKOA : Bilatzen diren langileak ez daude merkatuan, gobernuak ikastaroak inposatzen ditu.

.- FRIKZIONALA : Lana uzten da denbora bat beste lan hobe   bat aurkitu arte.

MERKATU MOTAK :

  • Eragin dezakete prezioan ?

Erantzuna ez :
Lehia perfektua merkatuetan ibiliko dira

Erantzuna bai : Lehia ez perfektuko merkatua . Bertan hiru motatako merkatuak : (Monolopiopa , Oligopolioa eta lehia monipolikoa. )


LEHIA PERFEKTUKO MERKATUAK :


  • Ez dago kontrolik

  • Erozle eta saltzaile asko

  • Produktu Homogeneoak ( berdinak )

  • Gardentasuna .

  • Sartzeko eta irtetzeko
    ERREZTASUNA . Hortu bat jarri ezkero , produktuak jaso eta saldu dezake , bi hilabete pasatu ondoren hortu kendu eta produktuak ez ditu salduko.

  • ADIBIDEAK ( Gaur egun geroz eta gutxiago ) :
    Subastak ,( Saltzaileak

... Continuar leyendo "Lehia perfektua merkatua" »

Instrumentos Financieros: Deuda, Renta Variable y Derivados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Establecimientos Financieros de Crédito

  • Préstamo y crédito: financieras, Cofidis.
  • Factoring: Asume facturas y créditos pendientes de cobro. Se encargan del cobro y asumen los impagados en algunas modalidades.
  • Arrendamiento financiero (leasing): Una persona que va a utilizar un bien encarga a una sociedad de leasing que lo compre y se lo alquile durante un tiempo. Tras el mismo, este podrá decidir si prolonga el tiempo de alquiler, lo compra o lo devuelve.
  • Emisión de tarjetas de crédito: Emitir tarjetas a nombre de consumidores para que paguen con ellas, por estas se cobran unos intereses que se cargan en cuenta del titular.

Productos de Renta Fija y su Operativa

Activos de Deuda a Corto Plazo

  • Letras del tesoro: Se emiten al descuento de valor
... Continuar leyendo "Instrumentos Financieros: Deuda, Renta Variable y Derivados" »

Documentación Clave en la Compraventa: Pedidos, Albaranes y su Gestión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Documentos de Compraventa y su Importancia en la Gestión de Stock

Las operaciones en las áreas de compras, almacén, fabricación y ventas deben quedar registradas en documentos físicos o electrónicos. Esto asegura la trazabilidad de cada movimiento o transformación de materiales.

Un documento es una información estructurada, ya sea en soporte físico o digital, que certifica las operaciones realizadas y las personas involucradas. Estos documentos son esenciales en el flujo administrativo de las operaciones comerciales, especialmente en la gestión de stock.

Flujo de Documentos en la Compraventa

El flujo de documentos comienza cuando se necesita abastecer el almacén, siguiendo este orden:

  • El cliente realiza un pedido de bienes o servicios.
... Continuar leyendo "Documentación Clave en la Compraventa: Pedidos, Albaranes y su Gestión" »

Dinámicas del Mercado Laboral: Conceptos Clave, Tipos de Desempleo y Transformaciones Económicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Concepto del Mercado Laboral

El mercado laboral es el ámbito donde se define todo lo relacionado con las ocupaciones, entendidas como la actividad en la que una persona ocupa su tiempo a cambio de una retribución. El mercado laboral está compuesto por:

  • Empresas

    Organizaciones públicas o privadas donde se desarrolla el trabajo y que son dirigidas o gestionadas por los empresarios.

  • Personas

    Todos aquellos que participan directamente en la producción y los desempleados.

  • Población Activa

    Toda la población mayor de 16 años que trabaja o que busca un empleo. Se divide en:

    • Población Activa Ocupada

      Mayores de 16 años, trabajadores por cuenta ajena (públicos o privados), por cuenta propia, empresarios y empleadores, que durante la semana de referencia

... Continuar leyendo "Dinámicas del Mercado Laboral: Conceptos Clave, Tipos de Desempleo y Transformaciones Económicas" »

Medidas Preventivas y Procesos Clave en la Industria Cárnica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Para evitar riesgos y mantener la calidad y sanidad del producto final en la industria cárnica, se deben considerar los siguientes aspectos:

Homologación de Proveedores

La homologación de proveedores busca fomentar un sistema de calificación de suministradores para garantizar la calidad de las materias primas adquiridas. Inicialmente, la homologación puede ser "histórica" (proveedores con relaciones comerciales satisfactorias preexistentes). Para nuevos proveedores, la industria debe realizar una evaluación exhaustiva para asegurar que cumplan con los requisitos de calidad y especificaciones de compra. Tras la homologación, se debe realizar un seguimiento continuo de las partidas suministradas para verificar el cumplimiento y, si es... Continuar leyendo "Medidas Preventivas y Procesos Clave en la Industria Cárnica" »

Normas de Auditoría y Principios Contables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Normas de Auditoría

Norma 1: Formación, Experiencia y Habilitación del Auditor

La auditoría debe ser llevada a cabo por una persona con formación técnica, capacidad profesional y autorización legal como auditor de cuentas.

  • Formación técnica: Formación universitaria en contabilidad, complementada con un curso especializado y la aprobación de un examen teórico.
  • Experiencia mínima: Tres años de trabajo supervisado por un auditor profesional.
  • Capacidad profesional: Actualización permanente de conocimientos relacionados con la profesión.
  • Habilitación profesional: Otorgada por las corporaciones profesionales.

Norma 2: Integridad, Objetividad e Independencia del Auditor

El auditor debe mantener integridad, objetividad e independencia durante... Continuar leyendo "Normas de Auditoría y Principios Contables" »

Evaluación Económica en el Sector Sanitario: Costes, Beneficios y Equidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

La Salud como Bien Económico

La salud es un bien económico en la medida que participa de la condición general de la escasez. Puede verse como un bien de producción o de consumo. Es un bien económico escaso, ya que el gasto sanitario ha estado creciendo durante los últimos años a un ritmo más rápido que el PIB.

Es imprescindible racionalizar la asignación de los recursos sanitarios mediante la aplicación de los métodos de análisis económico a los problemas de salud. La economía de la salud se ocupa de la conexión entre medicina y economía. El verdadero fin de la economía de la salud es tratar de obtener el máximo de salud para la población con los recursos existentes, que siempre serán limitados.

Configuración de la Economía

... Continuar leyendo "Evaluación Económica en el Sector Sanitario: Costes, Beneficios y Equidad" »

Proceso medular de una empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 24,41 KB

Resumen prueba 2 Auditoría y Control de RR.HH

Cultura organizacional

·Es un conjunto de suposiciones, creencias, valores o Normas que comparten sus miembros. Además, crea el ambiente humano en que los Empleados realizan su trabajo.

·La cultura es invisible para los que están dentro de Ella.

·La cultura no se crea, simplemente existe.

·La cultura no es mala a buena.

·No necesariamente estará escrita en alguna parte, pero Siempre guiará la toma de decisiones Y  futuras actividades de los Participantes en la organización.

·La cultura se forma dentro de un proceso de Adaptación y aprendizaje

·Las personas se relacionan en función de los cambios.

Elementos que componen la cultura

  • Símbolos materiales (edificio, logo, página web, materiales,
... Continuar leyendo "Proceso medular de una empresa" »

Excelencia en la Gestión de Calidad Total: Modelos, Pilares y Costos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 24,8 KB

Control de la Calidad Total

El proceso de Calidad Total afecta a todas las funciones de la empresa, no sólo a las relacionadas directamente con la producción o el control.

  • Deben tenerse en cuenta todas las necesidades y expectativas de los clientes, tanto las relativas a la calidad del producto como las relativas a los plazos, precio, servicio, etc.
  • Incluye la totalidad de las fases del ciclo de vida del producto o servicio, desde el diseño hasta la entrega al cliente.
  • Debe estar liderado por la totalidad del equipo directivo de la empresa y todo el personal debe estar implicado en el proceso.
  • Deben utilizarse todos los recursos necesarios para la prevención de los defectos.
  • Es un proceso dinámico que no tiene fin, con una filosofía de mejora
... Continuar leyendo "Excelencia en la Gestión de Calidad Total: Modelos, Pilares y Costos" »

Tipos de Productos y sus Características Comerciales Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Clasificación de los Productos

Productos de Gran Consumo

(Ej: bebidas, tabaco, cosméticos)

Características Comerciales:

  • Suelen ser estandarizados.
  • Precios bajos.
  • Compras frecuentes y pequeñas.
  • Puntos de venta muy numerosos.

Motivaciones:

  • Busca la satisfacción de un deseo o necesidad inmediatos.
  • Una compra diferida es una compra perdida.

Consejos:

  • Cuidar al máximo los canales de distribución.
  • Asegurar la presencia del producto en el máximo de puntos de venta posibles.
  • Evitar roturas de stocks.

Productos de Novedad

(Ej: ropa, calzado, gafas)

Características Comerciales:

  • No están estandarizados.
  • Precio elevado.
  • Su atractivo reside en la novedad, prestigio de marca y moda.
  • Compra no repetitiva.

Motivaciones:

  • Los móviles de compra son el gusto, la calidad y
... Continuar leyendo "Tipos de Productos y sus Características Comerciales Clave" »