Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tasación Inmobiliaria y Evaluación de Solvencia para Créditos Hipotecarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 618,49 KB

Tasación de Inmuebles y Créditos Hipotecarios

La tasación de los inmuebles en la LCCI: La tasación podrá ser realizada por: una sociedad de tasación, un servicio de tasación de una entidad de crédito, o un profesional homologado. Tiene que ser independiente del prestamista o del intermediario de crédito inmobiliario. Utilizar normas de tasación fiables reconocidas internacionalmente. ECO/805/2003

rQFV3PgbEQBzL2ebIz8P8Bv2ZwHqAz9xgAAAAASUVORK5CYII=


erdq2bSuJdpRQUD7BFunNN9+U56TxPf4ZSi1KzTzBGJhxTzDpQLWNYHhaSigI6devX19WKkF0DUFwCkNXr14ttVulZp5gDMy4J5h0oNpIMKxWBg4cqBDhQnCLFUyQ+4IPhmLHUjRPMAZm3RNMOlBtJJh0T+zu2Z5gDMytJ5h0oHqCSYdfMZ3tCcbAbHiCSQeqJ5h0+BXT2Z5gDMyGJ5h0oHqCSYdfMZ3tCcbAbHiCSQeqJ5h0+BXT2f8HyLqvAaTq8ywAAAAASUVORK5CYII=


qxdxRlrAvwqqiVTlzLAz5S5qjLYfwfxNbm1o8rNAAAAAElFTkSuQmCC


El tasador: Requisitos.

  • Homologación, previa constitución de un seguro de responsabilidad civil.
  • Obligación de inscripción en el registro oficial de las sociedades de tasación.
  • Independencia y secreto.
  • Deberán poseer un título universitario en arquitectura y/o ingeniería, y estar especializados en la tasación de un determinado tipo
... Continuar leyendo "Tasación Inmobiliaria y Evaluación de Solvencia para Créditos Hipotecarios" »

Equilibrio de Nash y Estrategias en Mercados Oligopolísticos: Conceptos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 MB

Introducción al Oligopolio y la Teoría de Juegos

El oligopolio es una estructura de mercado donde interactúan varias empresas, pero con un único comprador. En este contexto, el comportamiento de las empresas condiciona la estructura del mercado, a diferencia de lo que ocurre en el monopolio o en mercados competitivos. El análisis del comportamiento empresarial en un oligopolio es complejo debido a:

  • La presencia de interdependencias, exacerbadas por la competencia en diversas variables.
  • A corto plazo (CP), se pueden asumir como estables ciertos elementos de la estructura del mercado, pero a largo plazo (LP) estos pueden ser modificados por acciones estratégicas de las empresas.
  • La posibilidad de entrada y salida de empresas, lo que convierte
... Continuar leyendo "Equilibrio de Nash y Estrategias en Mercados Oligopolísticos: Conceptos y Ejemplos" »

Clasificación de instrumentos de promoción de ventas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Promoción DE VENTAS:


Es un conjunto de herramientas que suponen incentivos a corto plazo, diseñadas para estimular la prueba del producto, su compra rápida, y/o en grandes cantidades, por parte del consumidor o del mercado.

A partir de esta definición son tres las características principales de la promoción de ventas:

  • La promoción de ventas supone un incentivo ageno al producto.
  • Se trata de incentivos a corto plazo.
  • Tiene efectos inmediatos.

Los motivos que han llevado a este incremento de su uso se pueden agrupar en dos grandes grupos:

- Motivos internos de la empresa:

  • Conseguir resultados a corto plazo.
  • Dar a conocer los productos y estimular su compra.
  • Cuanto mas se utiliza mas conocida es y mas se usa.

- Motivos externos a la empresa:

  • Como cada
... Continuar leyendo "Clasificación de instrumentos de promoción de ventas" »

Guia Completa d'Assegurances: Definició, Tipus i Beneficis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Definició d'Assegurances

Les assegurances són una resposta a la necessitat de protegir-se davant riscos i imprevistos, distribuint el risc entre un col·lectiu.

Raons de la seva Aparició

  • Protecció econòmica: Redueixen l'impacte de pèrdues econòmiques derivades d'accidents o incidents.
  • Distribució del risc: Reparteixen la càrrega entre molts mitjançant primes.
  • Seguretat financera: Permeten planificar amb confiança.
  • Estabilitat social: Ajuden a mantenir l'ordre després de crisis.
  • Impuls econòmic: Afavoreixen projectes grans assumint riscos.

Parts Principals d'una Assegurança

  • Assegurador: Companyia que proporciona la protecció.
  • Assegurat: Persona o entitat protegida.
  • Prenedor: Qui contracta i paga la pòlissa (pot coincidir amb l'assegurat)
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Assegurances: Definició, Tipus i Beneficis" »

Conceptos Financieros y de Gestión Empresarial: Optimiza tu Negocio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Gestión de Inventario y Stock de Seguridad

La gestión de inventario es crucial para cualquier empresa. La idea básica es mantener un stock mínimo en almacén para hacer frente a imprevistos y evitar la temida rotura de stock. Calcular el momento óptimo para realizar un pedido es fundamental, ya que un ajuste preciso en este proceso puede reducir significativamente los costes de almacén.

Conceptos Clave en la Gestión de Stock:

  • Stock de Seguridad: Cantidad mínima de existencias en el almacén, diseñada para hacer frente a pedidos imprevistos o retrasos en el aprovisionamiento.
  • Punto de Pedido: Nivel de stock en el cual se debe solicitar un nuevo pedido al proveedor. Es vital anticiparse, considerando el tiempo que el proveedor tarda en entregar.
... Continuar leyendo "Conceptos Financieros y de Gestión Empresarial: Optimiza tu Negocio" »

Creación de un Plan de Marketing Estratégico: Fases y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Creación de un Plan de Marketing Estratégico

Un plan de marketing es un documento estratégico que responde a las siguientes preguntas clave: ¿Dónde estamos y a dónde queremos ir? ¿Cómo llegaremos allí?

Fases del Plan de Marketing

Fase 1: Análisis del Entorno

Esta fase evalúa las condiciones económicas y socioculturales del entorno en el que se ubica el establecimiento, ya que estas influirán directamente en el plan de marketing. Es crucial recopilar información sobre:

  • Clientes: Sus necesidades, preferencias y comportamientos.
  • Competencia: Identificar a los competidores directos e indirectos. Es fundamental diferenciarse y ofrecer un valor único que la competencia no posea.

Fase 2: Análisis Interno de la Empresa

Consiste en el análisis... Continuar leyendo "Creación de un Plan de Marketing Estratégico: Fases y Elementos Clave" »

Claves de la Expansión Internacional y Fiscalidad Empresarial en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Expansión Internacional de Empresas

Ventajas de la Internacionalización

Expandir un negocio a mercados internacionales puede ofrecer múltiples beneficios:

  • Economías de escala: Reducción de costes unitarios al aumentar la producción.
  • Mayor cuota de mercado: Acceso a una base de clientes más amplia.
  • Mejora de la imagen de marca: Percepción de la empresa como global y consolidada.
  • Diversificación de riesgos: Menor dependencia de un único mercado.

Inconvenientes de la Internacionalización

Sin embargo, la expansión internacional también presenta desafíos:

  • Desconocimiento del mercado: Falta de familiaridad con la cultura, regulaciones y competencia local.
  • Barreras a la entrada: Obstáculos legales, arancelarios o culturales.
  • Costes de transporte
... Continuar leyendo "Claves de la Expansión Internacional y Fiscalidad Empresarial en España" »

Estructura y Funcionamiento de las Organizaciones Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,37 KB

La Organización de las Empresas

Todas las organizaciones tienen una estructura diseñada y planificada de forma consciente por la dirección, en función de los objetivos que se quieren conseguir y de los medios disponibles. Esta organización se denomina organización formal. Para desarrollar sus funciones, muchas empresas se organizan en las siguientes áreas:

  • Técnica o de producción: consiste en llevar a cabo las actividades relacionadas con la elaboración y fabricación de los productos, también se puede incluir I+D+i.
  • Administrativa: mediante ella se realizan las actividades relativas a la administración de la empresa, como elaboración de documentación, contabilidad, fiscalidad, etc.
  • Comercial: comprende las actividades relacionadas
... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de las Organizaciones Empresariales" »

Conceptos Esenciales del Mercado Inmobiliario: Compra y Alquiler

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

El Inmueble: Conceptos Fundamentales

Un inmueble es una propiedad que, por su naturaleza, no puede ser trasladada, como una casa, un piso o un local comercial. Está sujeto a leyes y tributos específicos. Su propietario tiene la facultad de usarlo, alquilarlo o venderlo.

El Vendedor Inmobiliario

El vendedor de un inmueble puede ser una persona física o una empresa debidamente autorizada. Es imprescindible que cumpla con todas las leyes vigentes, abone los impuestos correspondientes y disponga de la documentación necesaria, como el certificado de eficiencia energética.

Clasificación de Inmuebles

Los inmuebles se pueden clasificar en diversas categorías:

  • Residenciales: Destinados a vivienda, como casas y pisos.
  • Comerciales: Utilizados para actividades
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Mercado Inmobiliario: Compra y Alquiler" »

Principios de Enfoque al Cliente: Satisfacción y Liderazgo en la Calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

1. Significado del Principio de Enfoque al Cliente

El cliente es la razón más importante de una organización. Es necesario atender sus necesidades, ya que las organizaciones dependen de los clientes. Ellos son el primer elemento en el que se debe basar su gestión. Si no se hace así, se pierde la brújula, los clientes y, con ello, el prestigio de la organización, ya que el cliente es el que juzga y define la calidad.

2. Cuatro Propósitos Fundamentales Relacionados con los Clientes

  • Identificar quiénes son los clientes y cuáles son sus necesidades.
  • Diseñar los productos y procesos para atender tales necesidades y expectativas.
  • Evaluar en qué medida se están cumpliendo y actuar sobre las fallas.
  • Incorporar la perspectiva del cliente en la
... Continuar leyendo "Principios de Enfoque al Cliente: Satisfacción y Liderazgo en la Calidad" »