Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Marketing y Comunicación para el Sector Turístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

Estrategias de Distribución y Comunicación en el Sector Turístico

Conceptos Clave en la Distribución Turística

En el ámbito de la distribución turística, es fundamental comprender ciertos mecanismos y estrategias que impactan directamente en la competitividad y el alcance de las empresas:

  • Reintermediación

    La reintermediación se refiere a la sustitución de los agentes tradicionales por operadores online, transformando los canales de distribución y la forma en que los productos turísticos llegan al consumidor final.

  • Estrategias de Integración

    Las empresas turísticas pueden adoptar diversas estrategias de integración para mejorar su posición en el mercado y su competitividad:

    • Integración vertical: Agrupación de empresas de distintos
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing y Comunicación para el Sector Turístico" »

Como se reparten los gastos de transporte en una factura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

3.1COSTES ASOCIADOS AL PRODUCTO:


El coste del producto se obtiene Sumando los gastos que se generan en las distintas fases de la actividad Empresarial. El coste total del producto fabricado está formado por el coste de Adquisición, almacenaje y fabricación.

PRECIO DE COMPRA, ADQUISICIÓN y COSTE FABRICACIÓN:

de compra (precio por artículo estipulado en la factura menos los Descuentos. IVA no incluido) de adquisición (precio de compra estipulado en la factura más todos los gastos hasta que La mercancía llega al almacén del comprador. Ej: transporte, carga y descarga, Seguros…)
coste fabricación (gastos Que se ocasionan para transformar los materiales en productos terminados y Aptos para la venta. Pueden ser directos e indirectos.
... Continuar leyendo "Como se reparten los gastos de transporte en una factura" »

MRP I y MRP II: Optimización de la Planificación de Materiales y Producción Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

¿Qué es MRP I?

Las siglas MRP I corresponden a los términos Materials Requirements Planning (Planificación de Requerimientos de Materiales). Cuando hablamos de sistemas MRP I, nos referimos a herramientas informáticas diseñadas para calcular las necesidades de material de una empresa en cada momento, asegurando la disponibilidad de los componentes necesarios para la producción.

Flujo de Información en MRP I

El sistema MRP I procesa diversas entradas para generar sus resultados:

  • Entradas:
    • Órdenes de clientes existentes.
    • Plan Maestro de Producción (PMP).
    • Estructuras de productos (Listas de Materiales).
    • Niveles de existencias actuales.
  • Salidas:
    • Órdenes de compra o fabricación propuestas.
    • Órdenes que requieren recalcularse o ajustarse.

Gestión

... Continuar leyendo "MRP I y MRP II: Optimización de la Planificación de Materiales y Producción Industrial" »

Optimización de Operaciones Farmacéuticas: Seguridad, Logística e Inventario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Seguridad y Ergonomía en la Oficina de Farmacia

Para garantizar un entorno de trabajo seguro y eficiente, se deben seguir las siguientes recomendaciones:

  • Siempre que se vaya a coger un producto situado en alto, se utilizará una escalera, a fin de evitar la caída de objetos y el sobreesfuerzo muscular.
  • Al ser un trabajo en el que la mayoría del tiempo se está de pie, se deben utilizar medias de compresión para evitar, en lo posible, la aparición de insuficiencia venosa en los miembros inferiores.
  • No dirigir nunca hacia los ojos los lectores láser.
  • Para coger del suelo productos pesados, el tronco debe permanecer recto, realizando la flexión de los miembros inferiores para evitar lesiones musculares en la espalda.
  • Cuando se trasladen productos
... Continuar leyendo "Optimización de Operaciones Farmacéuticas: Seguridad, Logística e Inventario" »

Claves para el Éxito Empresarial: Preguntas y Respuestas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 23,62 KB

Test para SEO 1

El programa INNPRONTA

El programa INNPRONTA del Ministerio de Ciencia e Innovación:

  • Subvenciona hasta el 75% del presupuesto total de proyectos de investigación industrial.

Motivaciones para Emprender

¿Cuáles de estas motivaciones para emprender son de tipo personal?

  • a. La tradición familiar.
  • b.
  • c. La autorrealización.
  • d. El reconocimiento social.

Estrategia de Dirección

Una estrategia de dirección es un plan de actuación a corto plazo que tiene la finalidad de alcanzar una serie de objetivos prefijados. ¿Verdadero o falso?

Estrategia de Comunicación

Se denomina asertividad a la estrategia de comunicación en la que el sujeto expresa sus convicciones y defiende sus derechos sin agredir a los demás.

El Autoempleo

El autoempleo es:... Continuar leyendo "Claves para el Éxito Empresarial: Preguntas y Respuestas Esenciales" »

Aprovisionamiento Estratégico: Optimización de Costes y Gestión Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Aprovisionamiento: Acción y efecto de aprovisionar, abastecer o proveer de bastimentos, víveres u otras cosas necesarias. Plan: Modelo sistemático de una actuación pública o privada, que se elabora anticipadamente para dirigirla y encauzarla. Por lo tanto, podemos definir el plan de aprovisionamiento como el documento donde vamos a:

  1. Analizar y detectar nuestras necesidades de suministros para que la actividad que vamos a realizar pueda operar sin paradas en el tiempo por falta de estos y al menor coste posible.
  2. Diseñar y especificar los recursos humanos y materiales que vamos a necesitar para que el abastecimiento de los equipos, componentes y materiales necesarios se realice en el momento adecuado y en buen estado de conservación y funcionalidad
... Continuar leyendo "Aprovisionamiento Estratégico: Optimización de Costes y Gestión Eficaz" »

Guia Essencial del Sector Immobiliari: Compravenda i Lloguer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,22 KB

La Venda de Béns Immobles

Un bé immoble és tota edificació fixa, és a dir, que no es pot traslladar de lloc, i susceptible d’ús i habitabilitat per l'usuari. Hi ha dos tipus d'immobles: nous o de segona mà.

Intermediaris en la Venda d'Immobles

  • Obra nova: Promotor o agència immobiliària.
  • Segona mà: Agència immobiliària.

Avantatges de l'Agència Immobiliària

  • Compta amb una cartera de clients-venedors.
  • Realitza publicitat dels immobles.
  • Realitza les visites, a les quals s'ha d'argumentar la venda.
  • S'encarrega de totes les tasques administratives.
  • Els Agents de la Propietat Immobiliària (API) estan col·legiats.

La Cartera d'Immobles

La cartera d'una empresa és el total de productes o serveis que ofereix per a la venda. Es divideixen en línies... Continuar leyendo "Guia Essencial del Sector Immobiliari: Compravenda i Lloguer" »

Fundamentos de la Empresa: Clasificación, Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Empresario y su Rol

Un empresario es la persona que asume la responsabilidad y el riesgo implícito de un negocio con la intención de obtener beneficios.

Clasificación de las Empresas

Según la Propiedad

En cuanto a la propiedad, las empresas se clasifican en:

  • Empresas públicas: Son propiedad del Estado y constituyen el sector público.
  • Empresas privadas: Son propiedad de particulares, formando parte de la iniciativa privada.
  • Empresas mixtas: Son sociedades con acciones privadas y públicas.

Según el Destino de los Recursos y Utilidades

Las empresas pueden clasificarse, según el destino de sus recursos y utilidades, en:

  • Con ánimo de lucro.
  • Sin ánimo de lucro.

Según los Objetivos

Las empresas se clasifican, según sus objetivos, en:

  • Industriales.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Empresa: Clasificación, Tipos y Características" »

Responsabilitat il.Limitada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,48 KB

(3.1.)


2.1.Topologia

Les empreses es classifiquen atenent a diferents aspectes: -Segons la grandaria(grans, mitjanes i petites). Els criteris per decidir si una empresa es gran, mitjana o petita poden ser: valor de patrimoni, volum d’ingressos, nombre de treballadors, etc. El criteri més utilitzat es el nombre de treballadors: (Gran:>250, mitjana: 50-250 i petita: <50).// -Segons l’activitat(sector primari, sector secundari y sector terciari o de serveis): *Sector primari: empreses que desenvolupen activitats relacionades amb els recursos naturals.(Agricultura, pesca...). *Sector secundari: activitats relacionades amb la industria (transformació) i la construcció. *Sector terciari: Són empreses relacionades amb el comerç o l’oferta... Continuar leyendo "Responsabilitat il.Limitada" »

Recursos Empresariales y Gestión Administrativa: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Recursos de la Empresa

Recursos: Insumos, materia prima, personal y todo lo que la empresa necesita para desarrollar su actividad y alcanzar sus objetivos.

Tipos de recursos

Físicos (Tangibles)

Son los bienes tangibles con los que cuenta la empresa para ofrecer sus servicios.

  • Clasificación (según el rubro):
    1. Bienes de uso: Son los bienes que se adquieren durante la instalación (formación de la empresa) y se utilizan durante toda su vida útil (> 1 año). No están destinados a la venta. Ejemplo: Equipos, vehículos, maquinaria, todo lo que sea equipamiento.
    2. Bienes de cambio: Son los bienes necesarios para las operaciones de producción y comercialización (mercadería para la venta, materia prima). Es fundamental controlar el stock de materia
... Continuar leyendo "Recursos Empresariales y Gestión Administrativa: Claves para el Éxito" »