Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Acero en la Construcción: Propiedades, Aplicaciones y Obras Emblemáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Desventajas del Acero

El acero pierde **resistencia mecánica** cuando está sometido a **elevadas temperaturas**, siendo la **temperatura crítica 500 grados centígrados**. Se degrada bajo la acción de **agentes químicos (corrosión)** y bajo la influencia de **agentes atmosféricos (formación de herrumbre)**.

Obras Arquitectónicas Destacadas con Acero

Estadio Nacional de Beijing (El Nido)

Diseñado por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, el Estadio Nacional de Pekín, apodado el **Nido de Pájaros** debido a la **red de torsión de acero** que forma su estructura, contó con un presupuesto de **292 millones de euros**. Fue concebido como uno de los edificios más impresionantes para los **Juegos Olímpicos de 2008**... Continuar leyendo "El Acero en la Construcción: Propiedades, Aplicaciones y Obras Emblemáticas" »

2.1 relación de la ingeniería del software con sqa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

EJEMPLO:


Supongamos Que una organización de desarrollo de software recoge información sobre errores Durante un período de un año. Algunos de los errores se descubren mientras se Desarrolla el software. Otros se encuentran después de que el software se haya Distribuido al usuario final. Aunque se descubren cientos de errores Diferentes, todos se pueden encontrar en una (o más) de las siguientes causas: Especificación Errónea e incompleta (EEI). Mala interpretación de la comunicación del cliente (MCC). Desviación deliberada de la especificación (DDE). Incumplimiento de los Estándares de programación (IEP). Error en la representación de los datos (ERD). Interfaz de módulo inconsistente (IMI). Error en la lógica de diseño (ELD)... Continuar leyendo "2.1 relación de la ingeniería del software con sqa" »

Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 21,37 KB

Riesgos Generales y su Prevención

4.7. Riesgos Generales y su Prevención

Para hacer frente a los riesgos que conlleva la realización del trabajo para la salud y seguridad, es necesario conocer la naturaleza del mismo y de todos los elementos que influyen en él.

A la hora de desarrollar una actividad, los riesgos se pueden localizar en:

  • Forma de realizar el trabajo: Métodos y operaciones para realizar las tareas.
  • Condiciones del entorno: Características generales del espacio y conjunto de agentes físicos, químicos y biológicos.

Esquema traballo

Aquellas condiciones de trabajo capaces de provocar un daño para la seguridad y salud de los trabajadores se conocen como factores de riesgo, que pueden clasificarse en:

  • Condiciones de seguridad
  • Contaminantes o medioambiente
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa" »

Requisitos Sanitarios y de Infraestructura para Establecimientos de Alimentos en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Requisitos Sanitarios y de Infraestructura para Establecimientos de Alimentos

Lista de Chequeo BPM (Buenas Prácticas de Manufactura)

Recurso utilizado por la SEREMI de Salud para verificar que los establecimientos de alimentos cumplen con las BPM. Evalúa aspectos de inocuidad y calidad en áreas como higiene del personal, control de plagas, infraestructura y procedimientos de limpieza.

Resolución Sanitaria

Autorización oficial para que un establecimiento que manipula alimentos pueda operar. Asegura que las instalaciones cumplen con los requisitos sanitarios básicos.

Diseño, Flujo de Producción y Distribución de Áreas (Layout)

Debe diseñarse de manera que minimice el riesgo de contaminación cruzada. Las áreas deben estar bien definidas... Continuar leyendo "Requisitos Sanitarios y de Infraestructura para Establecimientos de Alimentos en Chile" »

Optimizando la Disposición Industrial: Eficiencia y Seguridad en Planta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Definición de Distribución de Planta

Es el proceso de ordenación física de los elementos industriales para constituir un sistema productivo eficiente que alcance los objetivos fijados. Esta ordenación, ya sea implementada o en proyecto, abarca los espacios para movimiento de material, almacenamiento, personal y todas las actividades y servicios, incluyendo equipo y personal de taller.

Objetivo Principal

Encontrar la disposición de áreas de trabajo y equipo más económica, segura y satisfactoria para los empleados.

Layout o Distribución

Incluye el diseño y organización de áreas, flujos y estructura física de las instalaciones:

  • Diseño de áreas de servicio internas y externas.
  • Diseño y ubicación de áreas de almacenamiento.
  • Diseño y
... Continuar leyendo "Optimizando la Disposición Industrial: Eficiencia y Seguridad en Planta" »

Reservas de Mineral: Estimación, Clasificación y Explotación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Conceptos Fundamentales en la Exploración y Explotación Minera

Recursos y Reservas Minerales

  • Recurso Mineral: Concentración natural de materiales de interés económico. Incluye recursos medidos, indicados e inferidos.
  • Reserva Mineral: Parte de los recursos minerales económicamente viable para extracción.

Diferencia entre Recursos y Reservas

  • Recursos: Potencialmente valiosos con base en estudios geológicos preliminares.
  • Reservas: Recursos convertidos en económicamente extraíbles mediante análisis técnico y económico detallado.

Estimación de Reservas

La estimación de reservas es la cuantificación del material económico presente en el yacimiento con una precisión razonable. También implica el cálculo de ley, espesor y diferentes parámetros... Continuar leyendo "Reservas de Mineral: Estimación, Clasificación y Explotación" »

IBEX 35: El Índice Bursátil Líder de España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El Índice IBEX 35

El índice IBEX 35 (Iberia Index) es el principal índice de referencia de la bolsa española, elaborado por Bolsas y Mercados Españoles (BME). Está formado por 35 empresas cotizadas seleccionadas de entre las compañías que cotizan a través del sistema SIBE. Es un índice ponderado por capitalización bursátil, lo cual significa que, a diferencia de índices como el Dow Jones, no todas las empresas que lo forman tienen el mismo peso. Es el índice oficial del Mercado Continuo de la Bolsa Española.

El IBEX 35 es el índice compuesto por los 35 valores más líquidos cotizados en el Sistema de Interconexión Bursátil de las cuatro Bolsas Españolas, usado como referente nacional e internacional y subyacente en la contratación... Continuar leyendo "IBEX 35: El Índice Bursátil Líder de España" »

Optimización del Mantenimiento Naval: Estrategias y Herramientas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

1. El Plan de Mantenimiento Programado

El mantenimiento programado preventivo es actualmente el método más aplicado a bordo de buques, complementando el mantenimiento preventivo tradicional. Este sistema preventivo asegura el buen estado de la maquinaria del buque mediante revisiones periódicas y una planificación rigurosa para evitar fallos.

Ventajas del Mantenimiento Programado

  • Gestión de Repuestos: Permite conocer el inventario de piezas, controlar su consumo y gestionar pedidos según las necesidades.
  • Desarrollo del Personal: Facilita información técnica para nuevos tripulantes y compensa la falta de experiencia mediante procedimientos detallados.
  • Administración Eficiente: Ayuda al control de costos, la gestión de recursos y la organización
... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Naval: Estrategias y Herramientas Esenciales" »

Fundamentos de Estabilidad Geotécnica: Taludes, Excavaciones y Muros de Contención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Verdadero o Falso

  • El factor de seguridad para excavaciones temporales es de 1.5 (F)
  • La inestabilidad del talud ocurre cuando el factor de seguridad es menor a 1 (V)
  • Solo existen dos tipos de estructuras de contención (F)
  • Los causantes de la inestabilidad de taludes son la gravedad y la infiltración (V)
  • Para determinar los coeficientes de empuje se considera la ley de Hooke (F)
  • La inestabilidad del talud ocurre cuando el factor de seguridad es menor a 1.5 (F)
  • El factor de seguridad para excavaciones temporales es de 1.3 (V)
  • Para determinar los coeficientes de empuje no se considera la ley de Hooke (V)
  • Se pueden utilizar geosintéticos para estructuras de contención (V)
  • Los causantes de la inestabilidad de taludes son el peso propio y el agua (V)

Selección

... Continuar leyendo "Fundamentos de Estabilidad Geotécnica: Taludes, Excavaciones y Muros de Contención" »

Normativa Chilena NCH 2/84 para la Presentación de Proyectos de Instalaciones Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

NCH 2/84: Electricidad - Elaboración y Presentación de Proyectos

Objetivo

Esta norma tiene como objetivo establecer las disposiciones técnicas que deben cumplirse en la elaboración y presentación de proyectos u otros documentos relacionados con instalaciones eléctricas, que deberán ser entregados al Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, en adelante el Ministerio.

Alcance

Las disposiciones de esta norma serán aplicables a la elaboración y presentación de proyectos de todas las instalaciones eléctricas que se construyan en el país.

De acuerdo con lo establecido en el DFL Nº 1 de 1982, del Ministerio de Minería, cualquier duda en cuanto a la interpretación de las disposiciones de esta norma será resuelta por el Ministerio.... Continuar leyendo "Normativa Chilena NCH 2/84 para la Presentación de Proyectos de Instalaciones Eléctricas" »