Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Reservas de Mineral: Estimación, Clasificación y Explotación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Conceptos Fundamentales en la Exploración y Explotación Minera

Recursos y Reservas Minerales

  • Recurso Mineral: Concentración natural de materiales de interés económico. Incluye recursos medidos, indicados e inferidos.
  • Reserva Mineral: Parte de los recursos minerales económicamente viable para extracción.

Diferencia entre Recursos y Reservas

  • Recursos: Potencialmente valiosos con base en estudios geológicos preliminares.
  • Reservas: Recursos convertidos en económicamente extraíbles mediante análisis técnico y económico detallado.

Estimación de Reservas

La estimación de reservas es la cuantificación del material económico presente en el yacimiento con una precisión razonable. También implica el cálculo de ley, espesor y diferentes parámetros... Continuar leyendo "Reservas de Mineral: Estimación, Clasificación y Explotación" »

IBEX 35: El Índice Bursátil Líder de España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El Índice IBEX 35

El índice IBEX 35 (Iberia Index) es el principal índice de referencia de la bolsa española, elaborado por Bolsas y Mercados Españoles (BME). Está formado por 35 empresas cotizadas seleccionadas de entre las compañías que cotizan a través del sistema SIBE. Es un índice ponderado por capitalización bursátil, lo cual significa que, a diferencia de índices como el Dow Jones, no todas las empresas que lo forman tienen el mismo peso. Es el índice oficial del Mercado Continuo de la Bolsa Española.

El IBEX 35 es el índice compuesto por los 35 valores más líquidos cotizados en el Sistema de Interconexión Bursátil de las cuatro Bolsas Españolas, usado como referente nacional e internacional y subyacente en la contratación... Continuar leyendo "IBEX 35: El Índice Bursátil Líder de España" »

Optimización del Mantenimiento Naval: Estrategias y Herramientas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

1. El Plan de Mantenimiento Programado

El mantenimiento programado preventivo es actualmente el método más aplicado a bordo de buques, complementando el mantenimiento preventivo tradicional. Este sistema preventivo asegura el buen estado de la maquinaria del buque mediante revisiones periódicas y una planificación rigurosa para evitar fallos.

Ventajas del Mantenimiento Programado

  • Gestión de Repuestos: Permite conocer el inventario de piezas, controlar su consumo y gestionar pedidos según las necesidades.
  • Desarrollo del Personal: Facilita información técnica para nuevos tripulantes y compensa la falta de experiencia mediante procedimientos detallados.
  • Administración Eficiente: Ayuda al control de costos, la gestión de recursos y la organización
... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Naval: Estrategias y Herramientas Esenciales" »

Fundamentos de Estabilidad Geotécnica: Taludes, Excavaciones y Muros de Contención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Verdadero o Falso

  • El factor de seguridad para excavaciones temporales es de 1.5 (F)
  • La inestabilidad del talud ocurre cuando el factor de seguridad es menor a 1 (V)
  • Solo existen dos tipos de estructuras de contención (F)
  • Los causantes de la inestabilidad de taludes son la gravedad y la infiltración (V)
  • Para determinar los coeficientes de empuje se considera la ley de Hooke (F)
  • La inestabilidad del talud ocurre cuando el factor de seguridad es menor a 1.5 (F)
  • El factor de seguridad para excavaciones temporales es de 1.3 (V)
  • Para determinar los coeficientes de empuje no se considera la ley de Hooke (V)
  • Se pueden utilizar geosintéticos para estructuras de contención (V)
  • Los causantes de la inestabilidad de taludes son el peso propio y el agua (V)

Selección

... Continuar leyendo "Fundamentos de Estabilidad Geotécnica: Taludes, Excavaciones y Muros de Contención" »

Normativa Chilena NCH 2/84 para la Presentación de Proyectos de Instalaciones Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

NCH 2/84: Electricidad - Elaboración y Presentación de Proyectos

Objetivo

Esta norma tiene como objetivo establecer las disposiciones técnicas que deben cumplirse en la elaboración y presentación de proyectos u otros documentos relacionados con instalaciones eléctricas, que deberán ser entregados al Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, en adelante el Ministerio.

Alcance

Las disposiciones de esta norma serán aplicables a la elaboración y presentación de proyectos de todas las instalaciones eléctricas que se construyan en el país.

De acuerdo con lo establecido en el DFL Nº 1 de 1982, del Ministerio de Minería, cualquier duda en cuanto a la interpretación de las disposiciones de esta norma será resuelta por el Ministerio.... Continuar leyendo "Normativa Chilena NCH 2/84 para la Presentación de Proyectos de Instalaciones Eléctricas" »

ISO 14000 y 14001: Gestión Ambiental para Empresas Sostenibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

ISO 14000: Compromiso Ambiental y Sostenibilidad

1. Contexto de la Organización según ISO 14001

El apartado 4 de la norma ISO 14001 indica que la organización debe considerar todos los aspectos internos y externos que puedan afectar los objetivos de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Un ejemplo de herramienta para este fin es el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).

2. Ejemplos de Ecodiseño

El ecodiseño busca minimizar el impacto ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida. Algunos ejemplos son:

  • Empaques biodegradables
  • Cepillos de dientes de bambú
  • Envases reutilizables (botellas)

3. Importancia del Compromiso Ambiental

El compromiso de las personas con el medio ambiente es crucial para el bienestar... Continuar leyendo "ISO 14000 y 14001: Gestión Ambiental para Empresas Sostenibles" »

Fundamentos del Diseño y Operación de Almacenes: Claves para la Eficiencia Logística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

1. ¿Qué es un almacén? Lugar donde se realizan las funciones de recepción, manipulación, conservación, protección y posterior expedición de productos.

2. ¿Cuáles son las características de un almacén? Salida de emergencia, debe ser espacioso, electricidad suficiente, cámaras de vigilancia, estantes adecuados, responsable de verificar entradas y salidas de producto, contar con extinguidores.

3. ¿Cuáles son las zonas con las que cuenta un almacén? Descarga, control de entrada, empaquetado, cuarentena, almacenamiento, consolidación, control de salida, zona técnica, zona administrativa.

4. ¿Cuáles son las funciones principales de un almacén? Recepción, organización y control de existencias, almacenamiento y manutención, preparación... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño y Operación de Almacenes: Claves para la Eficiencia Logística" »

Modelos de Desarrollo y Mejora de Procesos de Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

Modelo Cascada Retroalimentado

El Modelo Cascada Retroalimentado es una metodología de desarrollo de software que organiza el proceso en fases secuenciales, permitiendo la retroalimentación entre ellas.

Fases del Modelo Cascada Retroalimentado:

  1. Ingeniería y Análisis del Sistema: Definición de los requisitos generales del sistema.
  2. Análisis de Requerimientos: Especificación detallada de las funcionalidades y restricciones del software.
  3. Diseño: Creación de la arquitectura del software y sus componentes.
  4. Codificación: Implementación del software según el diseño.
  5. Pruebas: Verificación de que el software cumple con los requisitos y funciona correctamente.
  6. Implementación: Despliegue del software en el entorno de producción.
  7. Mantenimiento: Soporte
... Continuar leyendo "Modelos de Desarrollo y Mejora de Procesos de Software" »

Propiedades y Ensayos del Hormigón y Materiales Bituminosos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Propiedades y Ensayos del Hormigón

Entumecimiento

El entumecimiento es el aumento del volumen de la arena o el hormigón con el tiempo. Este fenómeno es mayor cuanto más fina es la arena o el cemento, y se produce como consecuencia de la absorción de agua.

Mesa de Sacudidas

Este ensayo consiste en medir el aumento de diámetro de la base inferior de un tronco de cono situado sobre una mesa circular al someterla a 15 sacudidas de 12 mm de alto durante 15 segundos. El índice de consistencia se clasifica de la siguiente manera:

  • 0 a 30: Seca
  • 30 a 50: Plástica
  • 50 a 70: Blanda
  • 70 a 100: Fluida
  • > 100: Líquida

Consistómetro de Vebe

Muy útil con hormigones muy secos o reforzados con fibras. Consiste en medir el tiempo que tarda un tronco de cono (Abrams)... Continuar leyendo "Propiedades y Ensayos del Hormigón y Materiales Bituminosos" »

Especificaciones Técnicas y Contratos en Proyectos de Construcción e Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Especificaciones Técnicas en Proyectos de Construcción

Las especificaciones técnicas son un conjunto de exigencias y definiciones de carácter técnico que regulan los procesos de ejecución de obras o servicios técnicos contratados a terceros. En particular, las especificaciones técnicas constructivas son los documentos que definen las normas, exigencias y procedimientos a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de construcción de obras, elaboración de estudios, fabricación de equipos, etc. Estos documentos son anexos y complementan los documentos gráficos, generalmente planos.

Tipos de Especificaciones Técnicas

Las especificaciones técnicas por comportamiento establecen el criterio por el cual el comportamiento será juzgado,... Continuar leyendo "Especificaciones Técnicas y Contratos en Proyectos de Construcción e Ingeniería" »