Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Procesos y Diseño Industrial: Estrategias para la Eficiencia Operativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Estandarización y Diseño en la Producción Industrial

La estandarización busca uniformar el diseño para facilitar el proceso de producción.

Se entiende por diseño como la identificación de las propiedades fundamentales que deben considerarse para la definición de un producto. Este proceso se inicia con la idea del fabricante respecto a la forma, color, tamaño, calidad y todas las demás características que lo harán competitivo en el mercado para su utilización.

Para su elaboración, se selecciona el material a utilizar, los equipos necesarios para su fabricación, etc. El estudio de tales aspectos nos lleva a definir el diseño del proceso. En base a estos diseños, se formulará luego el diseño del equipo y de las instalaciones,... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Diseño Industrial: Estrategias para la Eficiencia Operativa" »

Gestión de Residuos en Diseño e Ingeniería: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Tipos de Residuos

Los residuos se definen como cualquier sustancia u objeto que su propietario tenga la intención u obligación de desechar.

1. Clasificación de Residuos

  • Residuos domésticos: Se generan en el hogar como consecuencia de la actividad doméstica, también los anteriores generados en servicios e industrias. Lo que se generan en los hogares de aparatos eléctricos y electrónicos, ropa, escombros menores de construcción y los residuos procedentes de la limpieza de vías públicas, zonas verdes, oficinas, bares, etc.
  • Residuos comerciales: Provenientes de la actividad del comercio al por mayor y menor, restauración, oficinas.
  • Residuos industriales: Generados por la fabricación, transformación, utilización, consumo, limpieza o mantenimiento
... Continuar leyendo "Gestión de Residuos en Diseño e Ingeniería: Guía Completa" »

Principios Clave de Tecnología, Seguridad en el Taller y Desarrollo Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Definición de Tecnología

La tecnología se ocupa de construir objetos y de desarrollar estrategias para resolver problemas y necesidades.

El Proceso Tecnológico

Definición de Proceso Tecnológico

Un proceso tecnológico es un proceso ordenado para solucionar un problema o necesidad.

Factores que Intervienen en el Proceso Tecnológico

Los factores clave que intervienen en el proceso tecnológico son:

  • Los conocimientos físicos y los conceptos científicos.
  • El dibujo técnico.
  • Los materiales y sus propiedades.
  • Las técnicas de trabajo.
  • Los factores económicos.
  • La informática.

Normas y Seguridad en el Taller

Importancia de la Limpieza y el Orden en el Taller

Sí, es fundamental tener el taller limpio y ordenado, porque una buena organización del material... Continuar leyendo "Principios Clave de Tecnología, Seguridad en el Taller y Desarrollo Sostenible" »

Conceptos Clave en Producción y Calidad: Ritmo de Trabajo, Tiempos de Máquina y Dimensiones de la Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Definición de Ritmo Normal de Trabajo (OIT)

El ritmo normal de trabajo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es aquel que desarrolla un operario cualificado y con experiencia, que realiza su tarea de acuerdo con un procedimiento y una calidad prescrita, trabajando a un paso que puede mantener durante toda la jornada sin exceso de fatiga.

Trabajo no Limitado: Relación entre Tiempos

En un entorno de trabajo no limitado, se establecen las siguientes relaciones entre los diferentes tipos de tiempo:

  • Tiempo básico = Tiempo observado + Factor de valoración
  • Contenido de trabajo = Tiempo básico + Suplemento de descanso + Suplemento de contingencias por trabajo
  • Tiempo estándar = Contenido de trabajo + Suplemento de contingencias por
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Producción y Calidad: Ritmo de Trabajo, Tiempos de Máquina y Dimensiones de la Calidad" »

Madera y sus Derivados: Tipos, Usos y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Define madera aserrada, tableros derivados de la madera y madera laminada

**Madera aserrada:** Piezas de madera maciza obtenidas por aserrado del árbol, generalmente escuadradas, es decir, con caras paralelas entre sí y cantos perpendiculares a las mismas.
**Tableros derivados de la madera:** Se pueden definir como un producto en el que predominan la longitud y la anchura frente al espesor, y en el que el elemento constitutivo principal es la madera. Bajo este concepto se engloba a un amplio número de productos cuyas propiedades y aplicaciones son muy variadas. En función de las materias primas utilizadas en su fabricación se clasifican en diferentes tipos.
**Madera laminada:** La unión de tablas o láminas a través de sus cantos, caras
... Continuar leyendo "Madera y sus Derivados: Tipos, Usos y Protección" »

Fundamentos del Diseño en Ingeniería: TRIZ, Consideraciones Clave y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fundamentos del Diseño en Ingeniería

Características de TRIZ

Las características principales de TRIZ son:

  • Innovar en el producto correcto, no en cualquiera.
  • Encontrar la causa raíz del problema y no el problema mal planteado.
  • Centrarse en la función principal útil y no en los componentes.
  • Mejorar los parámetros principales de valor y no en todos.
  • Resolver contradicciones y no solo establecer soluciones de compromiso.
  • Seleccionar los productos a evolucionar y no otros.
  • Recoger y usar el conocimiento global y no solo el de la empresa.
  • Adaptar las soluciones existentes, no inventar al azar.

El Diseño en la Ingeniería

Es necesario contar con bases en mecánicas de sólidos y fluidos, transferencia de masa y momento, proceso de manufactura, teoría... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño en Ingeniería: TRIZ, Consideraciones Clave y Herramientas" »

Funciones y tipos de envases: una guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Funciones del envase

Envase: se llama envase al contenedor que está en contacto directo con el producto. Su función es guardar, proteger, e identificar el producto; también puede facilitar su manejo y comercialización.

Packaging: Se trata de un término que incluye las funciones de contener, proteger, distribuir y comercializar los productos. El packaging suele estar más vinculado a la comercialización de los productos y no tanto a la función contenedora de los envases.

Embalaje: Es la cobertura que da una mayor protección y facilidad de manipulación a las mercancías envasadas. Su función es perfeccionar las condiciones para el almacenamiento, transporte y llegada a destino de los productos en óptimo estado, su mayor funcion... Continuar leyendo "Funciones y tipos de envases: una guía completa" »

Proceso de calibración y preparación de muestras de cemento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Calibración del instrumento

En la calibración del instrumento se debe hacer por lo menos tres determinaciones del tiempo de flujo en cada una de las tres porciones diferentes de capas preparadas con la misma muestra patrón, esta calibración debe hacerla el mismo operador que va a determinar la finura.

Recalibración

El aparato debe recalibrarse en los siguientes casos:

  • A intervalos periódicos para corregir un posible desgaste en el émbolo o en la celda de permeabilidad.
  • Si ocurre cualquier pérdida en el fluido del manómetro.
  • Si se hace un cambio en el tipo o calidad del papel filtro usado para nuevos ensayos.

Preparación de la muestra

La muestra de ensayo deberá ser tomada y preparada como se indica en la norma INEN 153 y debe estar a la... Continuar leyendo "Proceso de calibración y preparación de muestras de cemento" »

Materiales de Construcción: Acero, Madera y Hormigón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Componentes de Estructuras Espaciales (Mallas de Acero)

Barras (Perfiles de Acero)

Pueden tener diferentes secciones:

  • Perfiles abiertos: I, H, U, L
  • Perfiles cerrados: de sección cuadrada y, sobre todo, circular.

Nudos

Las uniones son la clave para conseguir una estructura estable. Hay varios métodos:

  • Soldadura: Requiere un gran control de medios no destructivos para comprobar su correcta ejecución.
  • Atornillado: Consiguen transmitir las solicitudes, soportando cortante o las reacciones en su sección. Siempre hay que colocar dos tornillos. Es el método más usual que se coloca en obra. En el caso de tornillos de alta resistencia (TAR), no soporta el tornillo el esfuerzo, sino las superficies comprimidas por el rozamiento de las caras.

Tipos de Estructuras

... Continuar leyendo "Materiales de Construcción: Acero, Madera y Hormigón" »

Peso especifico mortero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

TEMA 14 - MORTEROS ESPECIALES

MORTEROS INDUSTRIALES:


el mortero húmedo industrial es un mortero húmedo estabilizado. Sus componentes se preparan, dosifican en peso, mezclan y amasan en fábrica. Se suministra a la obra completamente “listo para su uso”. Está compuesto de conglomerantes, arena, agua y/o aditivos que lo mantienen trabajable. Durante unos espacios de tiempo que mantienen todas sus carácterísticas en estado húmedo. Es un producto fabricado en planta que garantiza sus carácterísticas y es más económico.

MORTEROS AUTONIVELANTES:


son especiales para la aplicación en suelos nuevos o restauración de vigas, son morteros de áridos, cementos y aditivos especiales. Se presenta en polvo listo para su uso. Va ensacado. Cualidades:... Continuar leyendo "Peso especifico mortero" »