Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios y Técnicas Esenciales en la Manipulación de Ácidos Nucleicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Conceptos Clave en Técnicas de Biología Molecular

  • Se utiliza acetilcisteína para tratar muestras de: d) Esputo
  • Para estudiar ácidos nucleicos en sangre, se suelen aislar: e) Monocitos
  • Se utiliza un raspador para: a) Cultivos celulares
  • ¿Para qué se utiliza el nitrógeno líquido? c) Para homogenización manual
  • Sobre el EDTA: e) Ninguna es correcta
  • En la purificación por solventes: e) Ninguna es correcta
  • No es cierto que: a) Usamos lisozima (Implícito: siempre o en todos los casos)
  • Un intercambiador aniónico: b) Fija cargas negativas
  • Respecto a la cromatografía en columna, el eluyente es: a) El que desplaza al ADN
  • Las sales caotrópicas se usan en: d) Cromatografía de adsorción
  • Se usa isopropanol para el: b) Lavado del ADN
  • Se usa cloroformo en
... Continuar leyendo "Principios y Técnicas Esenciales en la Manipulación de Ácidos Nucleicos" »

Materiales de Construcción: Tipos y Aplicaciones en la Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Materiales de Construcción

Materiales Pétreos

Los materiales pétreos de construcción se extraen directamente de la naturaleza, encontrándose en las rocas en forma de losas o grandes bloques.

Tipos de Materiales Pétreos

  • Granito: De color gris-negro, formado por cuarzo, feldespato y mica. Es duro, resistente y permite un pulido perfecto.
  • Mármol: Rocas calizas poco porosas, de gran dureza y resistencia. Se presenta en diferentes colores.
  • Pizarra: Roca fósil de compactación de arcilla, de color negro. Es dura, densa, compacta e impermeable. Se extrae en forma de lajas.
  • Piedra Caliza: Roca sedimentaria de color amarillento-blanco. Es porosa, muy abundante y barata.
  • Piedra Arenisca: Roca sedimentaria formada por arena, la más abundante. De color
... Continuar leyendo "Materiales de Construcción: Tipos y Aplicaciones en la Ingeniería" »

Densidad relave ciclonado

Enviado por mbb15 y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,73 KB

REGLAMENTO PARA LA Aprobación DE PROYECTOS DE DISEÑON CONTRUCN Operación Y Cerré DE LOS Depósitos DE RELAVES

CONSIDERANDO:



1. La necesidad de proteger la salud y seguridad de las personas, la protección del medio ambiente
y la utilización racional de los recursos naturales.
2.
La diversidad de sistemas de depósitos de relaves y el avance que han experimentado los
métodos de diseno, construcción y operación de aquellos.
3.
La necesidad de precisar las exigencias técnicas para obtener la aplicación de conceptos mas
avanzados en la construcción de depósitos de relaves de la minería chilena.
4.
La importancia de dar cumplimiento a las disposiciones sobre eficiencia y coordinación de los
órganos de la Administración del Estado, contenida
... Continuar leyendo "Densidad relave ciclonado" »

Guia Completa del Disseny Gràfic: Àmbits, Procés i Tipografia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Àmbits del Disseny Gràfic

  • Editorial
  • Periodístic
  • Publicitari
  • Identitat
  • Embalatge
  • Senyalització
  • Esquemàtic
  • Audiovisual

Procés del Disseny Gràfic

El procés és l'acció de desenvolupament d'un projecte, mentre que el mètode és el sistema d'organització.

Un projecte de disseny és el resultat d'una doble acció: la mimesi (observació de la realitat) i la invenció (capacitat d'innovar).

Un procés lineal i temporal

Crear una idea i decidir produir-la. Necessitem un temps i hi ha una direcció de principi a fi.

Etapes del Procés de Disseny

  1. Procés Projectual (el nostre)
  2. Procés Industrial
  3. Procés de Fabricació

Fase 1: Informativa i Analítica

Definició del problema i tractament de la informació.

Fase 2: Hipòtesi del Treball

Esbossos i maquetes (activitat... Continuar leyendo "Guia Completa del Disseny Gràfic: Àmbits, Procés i Tipografia" »

Diseño y Cálculo de Apoyos Eléctricos: Postes, Esfuerzos y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Apoyos de Hormigón: Tipos y Consideraciones de Cálculo

Los apoyos de hormigón son elementos fundamentales en las infraestructuras eléctricas. Se clasifican principalmente en dos tipos según su diseño y fabricación:

  • Postes tipo HV (Hormigón Vibrado): Son postes de hormigón armado vibrado con una forma geométrica de viga tronco-piramidal de sección exterior rectangular. Son macizos en sus dos primeros metros desde la cogolla y presentan una sección en forma de 'I' reforzada con nervios en el resto de su longitud.
  • Postes tipo HVH (Hormigón Vibrado Hueco): Se trata de postes de hormigón armado vibrado huecos, con una forma geométrica de viga tronco-piramidal de sección exterior cuadrangular. Son macizos en la zona de la cabeza y huecos
... Continuar leyendo "Diseño y Cálculo de Apoyos Eléctricos: Postes, Esfuerzos y Normativa" »

Hidráulica de Pozos y Estabilidad de Cimentaciones: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Hidráulica de Pozos: Conceptos Fundamentales

Se parte de una serie de hipótesis de partida para el estudio de la hidráulica de pozos:

  • Acuíferos homogéneos e isótropos de capacidad indefinida.
  • Se supone bombeo en régimen permanente, es decir, la red de filtración está estabilizada mientras dura el bombeo.
  • La extensión del acuífero se considera mayor que el radio de influencia del pozo, y con capacidad inagotable.
  • Se considera el radio de influencia fijo durante todo el proceso.
  • Se suponen pozos completos, esto es, que atraviesan todo el estrato permeable.

Ensayos de Bombeo en Acuíferos

Los ensayos de bombeo consisten en establecer un bombeo con un caudal bien definido y medir el descenso en el pozo. No obstante, es más práctico establecer... Continuar leyendo "Hidráulica de Pozos y Estabilidad de Cimentaciones: Conceptos Clave" »

Normativa de Higiene y Seguridad en el Trabajo en Argentina: Ley 19587

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Higiene y Seguridad en el Trabajo: Ley 19587

La **Higiene y Seguridad en el Trabajo** está normada por la **Ley N° 19587** del año 1972, con el fin de dar cumplimiento a lo indicado en el artículo 14 bis de la Constitución Argentina. En su primer artículo, indica que las disposiciones se aplicarán a todos los establecimientos y explotaciones, persigan o no fines de lucro, cualquiera sea la naturaleza económica de las actividades, el medio donde se ejecutan, el carácter de los centros y puestos de trabajo y la índole de las maquinarias, elementos, dispositivos o procedimientos que se utilicen o adopten, siendo de aplicación en todo el territorio de la República Argentina.

Se denomina **establecimiento**, **explotación**, **puesto*... Continuar leyendo "Normativa de Higiene y Seguridad en el Trabajo en Argentina: Ley 19587" »

Premisas básicas y jerarquía de los sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

PREMISAS BASICAS

Los sistemas existen dentro de sistemas: Cada sistema es parte a su vez de un sistema mas grande, y así sucesivamente

Los sistemas son abiertos: cada sistema interactúa, por medio de las relaciones, con otros sistemas mediante las entradas y las salidas

Las funciones de un sistema dependen de su estructura: un sistema no puede cumplir su objetivo sin todos los elementos que lo componen (la estructura son los elementos y relaciones del sistema, mientras que la función es el objetivo de este)

PROCESO DE RETROALIMENTACION: Es el proceso por el cual se verifica, controla y analiza la calidad de la salida del sistema, utilizando como estándar de lo que se debe lograr el objetivo planteado

En caso de que la salida este de acuerdo... Continuar leyendo "Premisas básicas y jerarquía de los sistemas" »

Prevención de Accidentes Graves en la Industria: PEI, PEE, PPAG e IS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Plan de Emergencia Interior (PEI) y Plan de Emergencia Exterior (PEE)

El Plan de Emergencia Interior (PEI) es el conjunto de medios materiales y procedimientos de actuación previstos en una instalación industrial con el fin de prevenir accidentes y, en todo caso, mitigar sus efectos en el interior de una instalación industrial.

El Plan de Emergencia Exterior (PEE) es el marco funcional que diseñan las autoridades competentes en materia de protección civil para prevenir o mitigar las consecuencias de accidentes graves. Incluye medidas de protección, recursos humanos, materiales y la coordinación de distintos organismos y servicios.

Contenido del PEE y PEI

El PEE incluye el Informe de Seguridad (IS), que contiene:

  • Información básica para
... Continuar leyendo "Prevención de Accidentes Graves en la Industria: PEI, PEE, PPAG e IS" »

Dominando la Escultura y Talla: Materiales y Procesos Artísticos en Arcilla y Madera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Escultura en Arcilla: La Terracota

El Material: Arcilla (Gres y Plastilina)

La arcilla es una roca detrítica de grano muy fino, constituida mayormente por minerales de las arcillas, como el caolín, la montmorillonita, la illita, etc. Suelen contener cuarzo, calcita, dolomita, materia orgánica y óxidos de hierro, a los que debe su coloración. Existen de diversos orígenes y composiciones minerales, por lo que presentan variados colores (marrones, ocres, amarillentas, grises), texturas y grados de maleabilidad.

Es un material maleable y de gran plasticidad, según la cantidad de agua. Para el modelado, es conveniente purificarla y refinarla para obtener una masa lo más homogénea posible. La más fina es el caolín, de color blanco, constituida... Continuar leyendo "Dominando la Escultura y Talla: Materiales y Procesos Artísticos en Arcilla y Madera" »