Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Empresa mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Los trabajos de topografía serán ejecutados por personal calificado con amplia experiencia y dirigidos por un profesional de Ingeniería quien será el responsable de cumplir con las obligaciones técnicas, económicas y legales que se deriven de su actuación y, también, de materializar en el terreno los alcances de los trabajos líneas previamente determinados y aprobados.

El objeto de los trabajos topográficos es la reproducción lo más fiel posible, de la morfología del terreno donde se construirán las obras de infraestructura eléctrica indicados en el primer párrafo.

SUPERVISIÓN DE LOS TRABAJOS TOPOGRÁFICOS:


La supervisión de los trabajos topográficos será ejercida directamente por la entidad ejecutiva del proyecto de Electrificación... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Protocolos de Cementación y Evaluación de Restauraciones Dentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Cementación con Resina Dual

  1. Seleccionar perno adecuado (Rx endo).
  2. Desobturar conducto.
  3. Probar perno.
  4. Hibridización del conducto (grabado).
  5. Aplicar primer/adhesivo en el conducto.
  6. Silanizar perno.
  7. Colocar el cemento y posicionar el perno.
  8. Fotocurado.
  9. Reconstituir muñón con composite.
  10. Tallar muñón.

Cementación con Resina Autoadhesiva-Autograbante

  1. Mismos 3 primeros pasos que en la cementación con resina dual.
  2. Limpiar conducto con hipoclorito.
  3. Enjuagar y secar (aire y conos).
  4. Rellenar conducto con cemento (cánula).
  5. Colocar perno en posición.
  6. Fotocurar para fijar perno y esperar curado químico.
  7. Preparar superficie dentaria (hibridizándola de manera tradicional).
  8. Reconstituir muñón con composite, para tallar muñón en sesión siguiente.

Cementación con

... Continuar leyendo "Protocolos de Cementación y Evaluación de Restauraciones Dentales" »

Proyecto reformado proyecto modificado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Marco Partidor

1-Solicitar o llegar a un acuerdo con el o los socios del canal para desviar el agua mediante la realización de un Baypass (Pedir autorización al regante ya que el marco se colocara en dicho canal)

2-Si se logra llegar a un acuerdo por la realización de un Baypass, se debe solicitar permiso al dueño del terreno aledaño para llevar a cabo su ejecución.

3-Contratación de mano de obra

4-Buscar Botadero

5-Ubicar P.R inicial

6-Ubicar nuevo P.R con topógrafo (solo si hay que trasladarlo)

7-Replanteo y trazado

-8Instalación de faena

-9Ad. De materiales (madera, boloñés. Arena,etc) y arriendo de maquinarias y equipos ( excavadora, betonera, placa compactadora, motobomba).

10-Realizar excavación de Baypass (tomando en consideración... Continuar leyendo "Proyecto reformado proyecto modificado" »

Estabilidad de Presas: Factores de Subpresión e Inyecciones en Ingeniería Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Factores Clave que Influyen en la Subpresión de Presas

La subpresión es una fuerza hidrostática ascendente que actúa sobre la base de las presas, y su control es fundamental para garantizar la estabilidad y seguridad de estas estructuras. Diversos factores pueden influir en su magnitud:

Efectos con Implicación en la Subpresión

  • Permeabilidad

    Efecto negativo: Cuanto mayor sea la permeabilidad del hormigón, más agua fluirá por el cuerpo de la presa, lo que resultará en mayores presiones intersticiales y, por ende, una mayor subpresión.

  • Gravedad

    Produce un efecto favorable (reducción de la subpresión) debido a la pérdida de carga del agua al atravesar el cuerpo de la presa.

  • Deformación de la Presa

    La puesta en carga de la presa incrementa

... Continuar leyendo "Estabilidad de Presas: Factores de Subpresión e Inyecciones en Ingeniería Civil" »

Procedimiento y Diseño de Obras Civiles y Carreteras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

I OBRAS CIVILES

Procedimiento: Replanteo - instalación faenas - desmonte y limpieza - escarpe - explanación - obras de drenaje - estructura de pavimento - colocación señales y demarcación - fase de abandono.

Clasificación y niveles de estudio:

  • a) Construcción-nuevos trazados: camino nuevo
  • b) Reposición-recuperación de estándar: proyecto destinado principalmente a recuperar su pavimento o a recuperar estructuras como puentes. En muchos casos obliga a rectificaciones de trazado y plataforma, producto de la necesidad de lograr una velocidad homogénea.
  • c) Mejoramiento-cambio de estándar: proyecto de un camino que contempla su pavimentación, incluyendo rehabilitación de saneamiento, reemplazo de puentes intersecciones, señalización y
... Continuar leyendo "Procedimiento y Diseño de Obras Civiles y Carreteras" »

Diseño de Sección Transversal y Maquinaria para Pavimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

IV SECCION TRANSVERSAL

1) Tipo pavimento

2) Ancho de la calzada: ancho disp. Y costo-velocidad de diseño-análisis de capacidad-restricciones del trazado-requerimiento en curva-tipo de pista (3,5m)

3) Numero de pistas: a) Cap de via b) requerimientos especiales: -pistas virajes-pistas de detenciones-pistas de adelantamiento-pisto exclusiva-pistas de viraje-pistas de detenciones-pista de adelantamiento-pista exclusiva.

4) Bermas:- área de holgura de 2,5 m-reduce el shy distance y mejora capacidad-pistas de adelantamiento-acopio de nieve-mejoramiento de estructura/óptico sonoro

5) Zona despejada: V mayor a 80 km por hora por la seguridad/ siguientes puntos: -distancia intrusivos-oediente berma 3h1v-distancia de recuperación de 12 m-pendientes... Continuar leyendo "Diseño de Sección Transversal y Maquinaria para Pavimentos" »

Estudio de Métodos: Optimización de Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Estudio de Métodos

El estudio de métodos es el registro y examen crítico sistemático de los modos existentes y proyectados de llevar a cabo un trabajo. Su objetivo es idear y aplicar métodos más sencillos y eficaces para reducir costos y aumentar la productividad.

Procedimiento Básico

  1. Definir el problema.
  2. Recoger todos los datos relacionados.
  3. Examinar esos datos.
  4. Considerar posibles soluciones.
  5. Aplicar la solución elegida.
  6. Monitorear los resultados.

Etapas del Estudio de Métodos

  1. Seleccionar el trabajo a analizar.
  2. Registrar el proceso mediante observación directa.
  3. Examinar críticamente la información recopilada.
  4. Idear el método más práctico, económico y eficaz.
  5. Definir el nuevo método con precisión.
  6. Implementar el método como práctica estándar.
... Continuar leyendo "Estudio de Métodos: Optimización de Procesos" »

Gestión de Productos y Surtido en el Punto de Venta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Línea y Cartera de Productos

Una línea de productos es un conjunto de productos homogéneos que comparten la misma categoría.

Una cartera de productos se caracteriza por tres variables:

  • Amplitud: Número de líneas distintas que ofrece una empresa.
  • Profundidad: Número de modelos, tamaños y variantes dentro de cada línea de productos.
  • Longitud: Número total de productos fabricados o vendidos. Es la suma de todas las referencias en cada línea ofrecida o el resultado de multiplicar la amplitud por la profundidad.

Atributos de Producto

Los atributos de un producto son la marca, el envase y la etiqueta.

La marca es lo que diferencia el producto de los demás (símbolo, logotipo, colores...). Es su identidad y tiene dos componentes: el nombre y el... Continuar leyendo "Gestión de Productos y Surtido en el Punto de Venta" »

Información Básica del Proyecto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Información Básica del Proyecto

Datos de la Propiedad

  • Datos sobre materias primas: calidad, disponibilidad, procedencia.
  • Datos sobre productos: relación de productos a fabricar, cantidad y destino de los productos.
  • Logística de almacenamiento: nº de días de abastecimiento de materias primas en almacén, nº de días de producto terminado en almacén, criterios de almacenamiento.
  • Futuras ampliaciones: de instalaciones, de algunas secciones, de almacenamiento.
  • Criterios de inversión: objetivo, vida útil de la instalación, obsolescencia.
  • Organización de la producción: turnos de trabajo, personal, organigrama.

Datos de Emplazamiento del Proyecto

  • Datos del terreno: topografía, descripción del terreno, planos topográficos (situación, orientación,
... Continuar leyendo "Información Básica del Proyecto" »

Calibres johansson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

4-

Clasificación de los calibres  según sus formas describe brevemente las carácterísticas de cada uno de ellos

Hay 3 tipos :

-Calibres de trabajo:Empleados a pie de máquina

-Calibres de control:Empleados para inspeccionar piezas y suelen tener campo de tolerancias superior a los de trabajo

-Calibres de recepción:En recepción de piezas de proveedores sus tolerancias suelen estar al límite de suso

-Cilíndricos o tapones:tienen la forma completa del agujero son generalmente independientes del mango de sujeción y se montan sobre él con tornillos o con encajes cónicos él pasa es más largo que el no pasa porqe el no pasa solo se trabaja con el borde

-planos:cilíndricos contienen dos porciones opuestas del cilindro delimitado por 2 planos

... Continuar leyendo "Calibres johansson" »