Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cambios pagados cambios ganados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 981 bytes

Si el coste de personal es elevado:

- La organización y contratación del personal es ineficaz

- Bajas por enfermedad excesivas

- Salarios elevados para las funciones que se hacen

- No se comunican cambios de plazas y se controla + personal del necesario

- Mucho personal dedicado a funciones no productivas

- No se aplican estandares de calidad marcados en el presupuesto

- Personal poco formado (hay q contratar a + personal)

Si los gastos generales son elevados:

- No tiene determinado el local un mantenimiento preventivo

- Mala gestión de los gastos

- Diseño poco funcional (cambios decoración costosos)

- Mala organización de limpieza de vajilla, cuberteria, cristalería

- Gastos mal controlados q no llevan a + ventas

- Consumos injustificados de luz,... Continuar leyendo "Cambios pagados cambios ganados" »

Grúa blondin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 19,16 KB

Generalidades de los equipos de elevación y transporte


Los equipos deben disponer sobre placas y documentos la siguiente información:
? Carga máxima admisible y sus variaciones.
? Carácterísticas de la carga.

? Si está autorizado para transportar personas debe tener los dispositivos para evitar los siguientes riesgos:
? Riesgos de caída.
? Riesgos de caída del usuario.
? Riesgo de aplastamiento.
? Riesgos de aprisionamiento.
? Choques del usuario con objetos exteriores.
? Se dispondrán de dispositivos para la seguridad de los trabajadores en el caso de quedar atrapados dentro del habitáculo.
? Los equipos serán controlados, inspeccionados periódicamente atendiendo a las instrucciones del fabricante y a la normativa legal.
La clasificación
... Continuar leyendo "Grúa blondin" »

Procesos Esenciales del Ciclo de Vida del Software: Gestión, Calidad y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Procesos del Ciclo de Vida del Software

El ciclo de vida del software se compone de diversos procesos interrelacionados, esenciales para la creación, gestión y mantenimiento de productos de software de alta calidad. Estos procesos se pueden clasificar en tres categorías principales: Procesos Principales, Procesos de Soporte y Procesos Generales.

Procesos Principales

Estos procesos son fundamentales para la concepción, desarrollo y entrega de productos de software.

Proceso de Adquisición

Este proceso abarca las actividades que el comprador realiza para adquirir un producto de software. Incluye la publicación de una solicitud de ofertas, la selección del proveedor de software y la gestión del proceso desde la adquisición hasta la aceptación... Continuar leyendo "Procesos Esenciales del Ciclo de Vida del Software: Gestión, Calidad y Desarrollo" »

ISO 9000: Claves para la Gestión de Calidad, Certificación y Mejora Continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

ISO 9000: Claves para la Gestión de Calidad

Las ISO 9000 posibilitan:

  1. Mejora de la eficiencia gracias a la formalización de los procesos de trabajo.
  2. Asegurar que los productos se ajustan a unas especificaciones basadas en las expectativas del cliente.
  3. Demostrar esta capacidad (certificación).

Entidades Vinculadas al Aseguramiento

Entidades vinculadas al aseguramiento:

  • Entidades consultoras
  • Entidades certificadoras
  • Entidades acreditadoras

Certificación: Es la actividad que consiste en atestiguar que un producto, un servicio o un sistema se ajusta a determinadas especificaciones.

Acreditación: Proceso de facultar a una entidad para que pueda desarrollar actividades de certificación.

Proceso de Implementación (5 Fases)

Fase 1) Diagnóstico: Implica... Continuar leyendo "ISO 9000: Claves para la Gestión de Calidad, Certificación y Mejora Continua" »

Protección para las manos: Tipos de guantes para cada riesgo laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Tipos de protección para diferentes actividades

Guantes:

  • Trabajos de soldadura
  • Manipulación de objetos con aristas cortantes, salvo que se utilicen máquinas con riesgo de que el guante quede atrapado.
  • Manipulación o utilización de productos ácidos y alcalinos.
  • Trabajos con riesgo eléctrico
  • Manipulación o utilización de productos ácidos, alcalinos, desinfectantes y detergentes corrosivos.
  • Trabajos con masas ardientes o permanencia cerca de estas y en ambientes calientes.
  • Trabajos en cámaras frigoríficas.
  • Manipulación con revestimiento, productos o sustancias que puedan afectar a la piel o penetrar a través de ella.

Normativa en Chile

Importante: En Chile no existe una normativa específica que se aplique a los guantes de materiales sintéticos,... Continuar leyendo "Protección para las manos: Tipos de guantes para cada riesgo laboral" »

Definiciones Clave en Infraestructura Vial: Tipos de Carreteras y Elementos de Diseño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Tipos de Vías y Accesos

· Acceso directo a una propiedad o instalación (*): Acceso en que la incorporación de los vehículos a o desde la calzada se produce sin utilizar las conexiones o enlaces de otras vías públicas con la carretera.

· Acera (**): Franja longitudinal de la carretera, elevada o no, destinada al tránsito de peatones.

· Arcén (**): Franja longitudinal pavimentada, contigua a la calzada, no destinada al uso de vehículos automóviles más que en circunstancias excepcionales.

· Autopistas (***): Carreteras que están especialmente proyectadas, construidas y señalizadas como tales para la exclusiva circulación de automóviles y reúnen las siguientes características:

  • No tener acceso a las mismas las propiedades colindantes.
... Continuar leyendo "Definiciones Clave en Infraestructura Vial: Tipos de Carreteras y Elementos de Diseño" »

Propiedades y Clasificación del Hormigón: Fresco y Endurecido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,86 KB

Definiciones Clave del Hormigón

Hormigón: Material compuesto de cemento, áridos gruesos y finos, agua, aditivos y adiciones.

Hormigón Fresco: Hormigón no fraguado, sin resistencia a esfuerzos mecánicos.

Hormigón Endurecido: Hormigón sólido con resistencia a esfuerzos mecánicos.

Cemento: Ligante hidráulico que, mezclado con agua, se endurece, proporcionando resistencia y estabilidad.

Pasta: Material formado por cemento y agua.

Mortero: Material compuesto por cemento, árido fino y agua.

Aditivos: Productos añadidos al hormigón en cantidades ≤ 5% del peso del cemento para mejorar propiedades.

Adiciones: Productos minerales finamente divididos que, añadidos en cantidades > 5% del peso del cemento, modifican sus propiedades.

Hormigón

... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación del Hormigón: Fresco y Endurecido" »

Tipos de almacenes según la mercancía almacenada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,3 KB

OPERACIONES DE ALMACENES


Se reqiere personal para desempeñar su trabajo correctamnte para ello debe conocer todos los siguientes aspectos: -Diversidad de almacenes. –Organización interna, -diferentes tipos de mercancías, -distintas operaciones físicas y administrativas, -sistemas de almacenamiento, -documentos mercantiles, -gestión de stock; deberá saber todos los inventarios, el tipo de embalaje y transporte a utilizar, tener un personal especializado y grado de automatización.

Puestos de trabajo y función

Jefe de almacén:
esta bajo las ordenes del director general o gerente. Dentro del almacén ejerce el cargo mas alto y de mayor responsabilidad. Coordinar, supervisar y asignar. –Controlador o contador de recepción:
la tarea... Continuar leyendo "Tipos de almacenes según la mercancía almacenada" »

Especificaciones Técnicas para Retiro de Pavimento y Construcción de Subbases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Retiro y Corte de Pavimento

Se ejecutará esta actividad en los sitios indicados en los planos y en los que señale el interventor. Se tendrán en cuenta las normas locales vigentes.

Procedimiento para el Corte

Este numeral comprende las actividades necesarias para la demolición de pavimentos, en los casos en que el desarrollo de la obra así lo exija.

El pavimento existente debe cortarse de acuerdo con los límites especificados y solo podrán excederse cuando existan razones técnicas para ello y con autorización expresa de la interventoría.

El corte deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • La superficie deberá quedar vertical.
  • Se hará según líneas rectas y figuras geométricas definidas.
  • Se utilizará equipo especial de corte aprobado previamente
... Continuar leyendo "Especificaciones Técnicas para Retiro de Pavimento y Construcción de Subbases" »

Equipos y Herramientas Esenciales para el Montaje de Parques Eólicos: Selección y Logística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Determinación y Selección de Equipos y Elementos Necesarios para Parques Eólicos

La selección de equipos y elementos necesarios para el montaje de un parque eólico se basa en el análisis exhaustivo de la documentación del proyecto y en la experiencia de los técnicos y profesionales. Se consideran varios tipos de equipos y herramientas, que se detallan a continuación.

Equipos de Transporte y Logística

El suministro de equipos para grandes parques eólicos, a menudo de origen nacional, implica una logística compleja. La logística se define como la gestión del flujo y almacenamiento de materias primas, productos semiterminados y terminados, así como la información intercambiada entre transportista y cliente. En el contexto eólico,... Continuar leyendo "Equipos y Herramientas Esenciales para el Montaje de Parques Eólicos: Selección y Logística" »