Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Visitas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 28,14 KB

¿Crees que el departamento de ventas

Debe estar más coordinado con algún otro

Departamento en especial o que, por el

Contrario, es necesario que este igual de

Coordinado con todos los departamentos de

La empresa?



No, debe estar igual de coordinado con todos

 ya que necesita sintonizar sus objetivos con los

 de todos los departamentos y con los objetivos

 generales de la empresa

Determina el target group de una marca

De ropa y complementos deportivos para

Deportes extremos que se realizan normalmente

En el ámbito urbano


Gente joven entre 13-20 años
·Gente entre 20-40 años que le gusten las

experiencias fuertes, atrevidos y con economía

desahogada.

Piensa en dos productos o servicios que

Pudieran estar destinados a un público

Objetivo con las siguientes

... Continuar leyendo "Visitas" »

Análisis instrumental y componentes de instrumentos para el análisis químico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 13,11 KB

Unidad 1 (Introducción de análisis instrumental)


*Separación de los componentes; precipitación, extracción y destilación

*análisis cuantitativo; cantidad de analito gravimetría y volumetría

*análisis cualitativo; componente ya separado y tratado con reactivo

-método instrumental

Propiedades físicas; absorción o emisión de luz, potencial del electrodo, conductividad, la relación masa carga y fluorescencia. (Interacción del analito y la radiación electromagnética)

-Emisión de radiación; emisión, absorción, dispersión, refracción, difracción, rotación

-Electricidad; potencial, corriente, resistencia

-Naturaleza; razón masa carga, velocidad de reacción, propiedades térmicas, masa, volumen

Procesos instrumental;

se utiliza para... Continuar leyendo "Análisis instrumental y componentes de instrumentos para el análisis químico" »

Modelos de pronósticos para un nivel constante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

¿Qué es una serie de tiempo?


Es un conjunto de observaciones de una variable medida en puntos sucesivos en el tiempo o en periodos de tiempo sucesivos.

¿Cuál es el objetivo del análisis de series de tiempo?


Obtener un buen pronostico o predicción de los valores futuros de una serie de tiempo.

¿Qué es un pronóstico?


Es simplemente un pronostico de lo que ocurrirá en el futuro

¿El administrador de empresas, puede realizar pronósticos, de que tipo?  Pronostico basado en un índice

¿Cuáles son los componentes de una serie de tiempo?


Componente de tendencia, componente cíclico, componente estacional, componente irregular.  

¿En qué consiste el componente de tendencia?


Es el análisis de las series de tiempo, las mediciones pueden hacerse... Continuar leyendo "Modelos de pronósticos para un nivel constante" »

Equivalencia de llaves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

IMPORTANTE


LLAVES DE PASO



Que las llaves de paso funcionen bien es muy importante, pues siempre que tengamos cualquier problema con el agua, nos van a ser de gran ayuda.


Dentro de la vivienda tenemos 5 llaves de paso, sin contar las llaves de regulación de los grifos, 2 en cada aseo y 1 en la cocina, esta ultima, es la que siempre debe estar en perfectas condiciones de uso, es la que en caso de cualquier rotura, cierra el agua de toda la vivienda, por supuesto que las demás también es conveniente que cierren bien.


Si tratan de cerrar cualquier llave de paso y esta muy dura, no la fuercen, pues luego al tratar de abrirla, se podrían quedar con la montura en la mano.


Se pueden cambiar solamente las monturas de las llaves de paso, sin tocar

... Continuar leyendo "Equivalencia de llaves" »

Que es un zocalado dental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

Toma de impresión:


Preparación del paciente, explicar procedimiento y tranquilizar, decirle que no trague. Sentar al paciente. Para minimizar las nauseas se le dice que respire por la nariz en lugar de hacerlo por la boca.

Medir la cubeta en la boca del paciente para ver si es la adecuada (3-6 mm).

Mezclar una cucharada rasa de alginato y una de agua en la taza de goma, espátula y remover, presionando la espátula contra la pared de la taza durante unos * 30-45´´. No dejar grumos ni burbujas.

Verter el alginato en la cubeta, se introduce todavía algo blando en la boca. La cubeta se mantiene en posición con una presión ligera sin empujarla contra los dientes.

Quitar la cubeta, con un movimiento rápido para evitar la distorsión de la

Impresión.... Continuar leyendo "Que es un zocalado dental" »

Métodos Constructivos de Cimentaciones y Sistemas de Saneamiento: Pasos y Consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 22,05 KB

Tipos de Cimentaciones: Procedimientos Constructivos

Zapata Aislada

Las zapatas aisladas se emplean para cimentar un solo pilar. Básicamente, consisten en un dado de hormigón con una parrilla de acero en la cara inferior. Suelen ser de planta cuadrada o rectangular.

1. Preparación del Terreno

  • Limpieza del área: Eliminar la vegetación, escombros, etc.
  • Nivelación inicial del terreno: Conseguir un terreno uniforme que facilite el trazado y replanteo.
  • Trazado y replanteo: Marcar las dimensiones y ubicaciones de las zapatas en el terreno, siguiendo los planos.

2. Excavación

  • Manual o mecánica: Realizar la excavación hasta la profundidad adecuada.
  • Dimensiones y nivel: Medir constantemente para asegurar que todo esté correcto.
  • Inspección del suelo:
... Continuar leyendo "Métodos Constructivos de Cimentaciones y Sistemas de Saneamiento: Pasos y Consideraciones" »

Plànols de Conjunt, Muntatge i Especejament: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Què és un Conjunt?

Un conjunt és un dispositiu format per dues o més peces que es munten juntes per a donar lloc a un únic objecte.

Elements d'una Representació Normalitzada d'un Conjunt

  • Nom del conjunt.
  • Detalls sobre les dimensions i mides.
  • Referències clares per a identificar les peces.
  • Escala estandarditzada per a una representació precisa.

Plànol de Muntatge

Què és i com és un Plànol de Muntatge?

Un plànol de muntatge és una representació gràfica que mostra com es munta o s'assembla un objecte o sistema. S'hi inclouen indicacions detallades sobre com disposar les diferents peces i components per a aconseguir el producte final.

Què és una Marca en un Plànol de Muntatge?

Una marca en un plànol de muntatge és una indicació gràfica... Continuar leyendo "Plànols de Conjunt, Muntatge i Especejament: Guia Completa" »

Ingeniería de Pavimentos: Conceptos Clave y Aplicaciones en Carreteras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB

Estructura de un Pavimento Flexible y Características de sus Capas

Un pavimento flexible es una estructura compuesta por varias capas que se apoyan sobre la subrasante del terreno. Cada capa tiene una función específica para garantizar la durabilidad y el buen funcionamiento del pavimento.

  • Carpeta de rodadura o carpeta asfáltica: Es la capa superior del pavimento asfáltico, compuesta por una o varias capas de mezcla asfáltica. Su principal función es proporcionar una superficie segura, cómoda y estable para el tránsito vehicular.
  • Capa base: Se encuentra directamente debajo de la carpeta asfáltica. Recibe los esfuerzos de la capa de rodadura y los transmite de forma adecuada a la sub-base y a la subrasante.
  • Capa sub-base: Actúa como capa
... Continuar leyendo "Ingeniería de Pavimentos: Conceptos Clave y Aplicaciones en Carreteras" »

Contratación de Obras en Venezuela: Aspectos Legales, Tipos y Documentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

1. Definición de Contratación de Obras

Según el Artículo 1.630 del Código Civil Venezolano vigente, el contrato de obras es aquel mediante el cual una parte se compromete a ejecutar determinado trabajo, por sí o bajo su dirección, a cambio de un precio que la otra parte se obliga a pagar. La finalidad de este contrato es crear un acuerdo entre dos partes donde se establezcan las actividades a realizar y las sanciones en caso de incumplimiento. En base a esta definición legal, se puede entender que el contrato de obras es aquel mediante el cual una persona se obliga a ejecutar un determinado trabajo, con vistas a un resultado final y a cambio de una contraprestación o precio que la otra parte se obliga a pagar.

2. Partes Involucradas

... Continuar leyendo "Contratación de Obras en Venezuela: Aspectos Legales, Tipos y Documentación" »

Protección al Consumidor: Derechos, Reclamaciones y Resolución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Derechos del Consumidor

Los consumidores tienen una serie de derechos fundamentales que garantizan su protección y bienestar en el mercado. Estos derechos incluyen:

  • Protección contra los riesgos que puedan afectar a su salud o seguridad.
  • Ser informados y educados para un uso, consumo o disfrute adecuado de los bienes o servicios.
  • Protección eficaz de sus derechos.
  • Protección de sus legítimos intereses económicos y sociales.
  • Participar en asociaciones de consumidores y usuarios.

Elementos de una Hoja de Reclamaciones

Una hoja de reclamaciones debe contener los siguientes elementos:

  • Datos identificativos de la empresa o establecimiento.
  • Datos identificativos del reclamante.
  • Motivo de la reclamación.
  • Solicitud.
  • Otros datos relevantes.

Visibilidad y Accesibilidad

... Continuar leyendo "Protección al Consumidor: Derechos, Reclamaciones y Resolución de Conflictos" »