Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo de Control de Calidad de Materias Primas en la Industria Farmacéutica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Boletín de Control

El boletín de control es un documento que recoge los resultados de las pruebas analíticas realizadas a cada lote de materia prima o material de acondicionamiento, y su evaluación final (aceptado o rechazado), firmado y sellado por el director técnico. Figura el nombre del autor de los análisis y la fecha de realización. Es único para cada lote de fabricación.

Origen de las Materias Primas

En las Fórmulas Magistrales (FM) o Preparados Oficinales (PO) deben ser sustancias de acción e indicación reconocidas legalmente en España.

  • Las materias primas tienen que haber sido fabricadas y manipuladas siguiendo las normas de correcta elaboración que garantizan el cumplimiento de los requisitos de pureza, identidad, riqueza
... Continuar leyendo "Protocolo de Control de Calidad de Materias Primas en la Industria Farmacéutica" »

Metrología Dimensional: Instrumentos y Técnicas de Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Medidas Longitudinales Indirectas

¿Cómo realizamos las medidas longitudinales indirectas?

Para la realización de medidas longitudinales indirectas se recurre a la comparación de la muestra a medir con patrones de dimensiones conocidas. La longitud medida será la longitud del patrón más o menos la diferencia efectuada por comparación.

¿Cuál es el instrumento más utilizado para la realización de medidas indirectas?

Un comparador de taller o un reloj comparador es el instrumento más utilizado para la realización de medidas indirectas.

Proceso para verificar piezas por comparación con un reloj comparador

Para verificar piezas por comparación, las piezas y los patrones deben situarse sobre el mármol (plano de referencia). El bloque patrón... Continuar leyendo "Metrología Dimensional: Instrumentos y Técnicas de Medición" »

Evolución de las Normas ISO 9000: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

¿Qué significan las siglas ISO?

International Organization for Standardization (Organización Internacional de Normalización).

¿En qué época empezaron a surgir los primeros controles de calidad?

Durante y al final de la Segunda Guerra Mundial. Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, debido a la ausencia de controles de procesos y productos, surgieron las primeras inspecciones y controles de calidad.

¿Qué tipo de empresas pueden implementar el sistema de gestión ISO 9001?

La ISO 9001 es válida para cualquier tipo de empresa, independientemente de su tamaño o sector.

¿En qué año fue revisada y modificada la norma ISO por primera vez?

En 1994, fue actualizada debido a las insuficiencias que el modelo original presentaba. Por ejemplo,... Continuar leyendo "Evolución de las Normas ISO 9000: Un Recorrido Histórico" »

Optimización del Merchandising en Farmacias: Estrategias para Mejorar la Experiencia del Cliente y Ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Merchandising en Farmacias: Conceptos Clave

El merchandising consiste en una serie de técnicas de marketing llevadas a cabo, en coordinación, entre fabricantes farmacéuticos y oficinas de farmacia (OF) con el objetivo de motivar el acto de la venta y conseguir la mayor rentabilidad para ambos, al mismo tiempo que se satisfacen las necesidades de los consumidores. En las farmacias tradicionales aún se encuentran elementos que impiden el acceso libre de los clientes a los productos. El merchandising se encarga de eliminar estas barreras.

Objetivos del Merchandising en Farmacias

  • Aumentar la venta de productos sin receta médica.
  • Crear un ambiente acogedor para que al cliente le resulte agradable permanecer en la farmacia.
  • Incrementar el número
... Continuar leyendo "Optimización del Merchandising en Farmacias: Estrategias para Mejorar la Experiencia del Cliente y Ventas" »

Procesos y Auditorías en ISO 9000:2015

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Definición de proceso según ISO 9000:2015

Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan entradas para proporcionar un resultado previsto.

Elementos básicos de un proceso

  • Identificar la interrelación entre procesos.

  • Definir responsabilidades respecto a cada proceso.

  • Definir sistemáticamente cada una de las actividades que componen el proceso.

  • Focalizar en la búsqueda de métodos y recursos que faciliten la mejora del proceso.

  • Analizar y medir los resultados de la eficacia y capacidad de los procesos.

Ciclo PHVA

Estrategia interactiva de resolución de problemas para mejorar procesos e implementar cambios.

Mapa de procesos

Representación gráfica secuencialmente ordenada para visualizar las actividades que aportan valor.

Diagrama de

... Continuar leyendo "Procesos y Auditorías en ISO 9000:2015" »

Aspectos Clave sobre la Gestión de Residuos de Construcción y Demolición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 13,46 KB

¿Cuál es la finalidad del RD 105-2008?

Fomentar la prevención, reutilización, reciclado y otras formas de valorización de los residuos de construcción y demolición.

¿Qué es el plan nacional de residuos?

Es una normativa específica que regula el flujo de los residuos.

¿Para qué utilizamos la normativa de residuos del País Vasco?

Se utiliza para calcular la producción de residuos según cada tipo de obra y singularidades.

¿Qué ventajas tiene sobre el PNR?

Llevar un control más real y, por lo tanto, facilita la realización de una correcta gestión y planificación de residuos.

¿Qué tipos de obras se ven afectadas por dicho PNR?

Afectaría a las obras en las que tengamos que gestionar únicamente residuos peligrosos.

¿Qué se entiende

... Continuar leyendo "Aspectos Clave sobre la Gestión de Residuos de Construcción y Demolición" »

Mantenimiento Industrial: Fiabilidad, Disponibilidad y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Mantenimiento Industrial

Objetivo

Garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones, equipos y componentes, así como el buen estado de conservación de una instalación industrial, con los siguientes objetivos:

  • Reducir y evitar fallos en el sistema y accidentes.
  • Disminuir las consecuencias y los daños de los fallos inevitables.
  • Evitar paradas del ciclo productivo.
  • Garantizar el buen estado de las instalaciones.
  • Reducir costes.
  • Recoger la información de la actividad para su gestión.

Incidencias

Interrupciones imprevisibles que provocan una parada de la máquina o producción y necesitan una actuación inmediata.

Fiabilidad

Probabilidad de que un equipo o máquina funcione correctamente un determinado tiempo y en unas condiciones operativas... Continuar leyendo "Mantenimiento Industrial: Fiabilidad, Disponibilidad y Tipos" »

Trazabilidad, Etiquetado y Gestión de Mercancías: Optimización en la Cadena de Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Situaciones Especiales en la Recepción de Mercancías

Se describen las situaciones en las que:

  • El producto es defectuoso o no llegó a su destino en las condiciones solicitadas por el cliente.
  • Se reciben artículos equivocados.
  • Se devuelven artículos por no venderlos.

Trazabilidad: Definición y Tipos

La trazabilidad es el conjunto de procesos que permiten saber dónde está y hacia dónde se dirige el producto en la cadena de suministros, desde su origen hasta su destino final como artículo de consumo.

Tipos de Trazabilidad

  • Interna: Seguimiento del producto dentro de la propia empresa.
  • Ascendente: Seguimiento del producto hacia atrás, hacia sus proveedores.
  • Descendente: Seguimiento del producto hacia adelante, hacia sus clientes.

Niveles de Implementación

... Continuar leyendo "Trazabilidad, Etiquetado y Gestión de Mercancías: Optimización en la Cadena de Suministro" »

Optimización de Consultas SQL: Ejercicios Prácticos y Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Ejercicios Prácticos de Consultas SQL

Sección S20: Consultas Básicas y Manipulación de Datos

S20.1: Media Salarial por Sexo

Realice una consulta que devuelva la media de salarios de la tabla empleados, agrupada por sexo. Redondee la media de salarios a un solo decimal y decodifique la columna SEXO para que aparezcan los literales 'HOMBRES' y 'MUJERES' en lugar de 'H' y 'M'. No olvide renombrar las columnas con un alias apropiado.

S20.2: Datos de Empleados y Cálculo de Edad

Realice una consulta sobre la tabla EMPLEADOS que devuelva el nombre, los apellidos, la fecha de nacimiento y la edad actual en años de cada empleado. Considere solo aquellos empleados con 18 años o más.

Nota: La edad de un empleado en años se calcula como el número de... Continuar leyendo "Optimización de Consultas SQL: Ejercicios Prácticos y Conceptos Fundamentales" »

Gestión de repuestos y mantenibilidad en equipos industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

1 ¿Componente disponibilidad 80%? ¿Fiabilidad del 80% para un tiempo de intervención de 40.000h?

- Máquina está lista para producir el 80% del tiempo

- De 40.000h falla solo un 20%

2 Deseamos conocer disponibilidad de un torno, tenemos los TBF y TTR

MTTF=∑/Nº… DISPONIBILIDAD:6+F170hLeHJ4T0B12CfUYR7Q3FAAAAAElFTkSuQmCC=eJSSwEqx+yz1KPOLgx4J7KLW7N4e9fh1Fe6PD4576Mn5+gAAAABJRU5ErkJggg==

3 ¿En qué casos nos encontramos con una distribución normal? ¿Curva de tasa de fallos? ¿Cómo se obtiene el tiempo para una determinada fiabilidad?

Curva de tasa de fallos creciente distribución normal

eJSSwEqx+yz1KPOLgx4J7KLW7N4e9fh1Fe6PD4576Mn5+gAAAABJRU5ErkJggg==

50% fiabilidad=(MTBF), 84%=(MTBF-Q8zkMOCDZ53gevL4MA20ywcuAHYDch4FBBPfh9a1GHUTwVtN1H7CDCO7D61uN+gONqVM8KVASZQAAAABJRU5ErkJggg==

99,87%= (MTBF- 3D3IL2ClgAHQHTAIozjhEwhpf3AIAlXhnMll0TQUAAAAASUVORK5CYII=

4 ¿Qué es la mantenibilidad? Indicadores de la mantenibilidad

La mantenibilidad es la probabilidad de duración de la reparación

Indicadores: tasa de reparación (29LA7Em3P7PAGKCRNABE9AgmEtRwpMJ6AqsgJEO8QEAKSVQhinyQdkAAAAASUVORK5CYII=) Media de los tiempos técnicos de reparación

... Continuar leyendo "Gestión de repuestos y mantenibilidad en equipos industriales" »