Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos y Atributos de la Persona: Nombre, Capacidad y Domicilio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Atributos de la Persona

Según la Ley 18248, los atributos de la persona son:

Nombre

  • No puede haber más de tres nombres.
  • Deben tener traducción al castellano.
  • No deben ser ridículos o implicar ideología política o religiosa.
  • Se debe distinguir claramente el nombre del apellido (por ejemplo, en casos como "Franco Franco").
  • El apellido paterno se inscribe primero, salvo que se solicite otra cuestión.

Capacidad

  • De derecho: se refiere a la aptitud de ser titular de derechos.
  • De hecho: se refiere a la posibilidad de ejercer esos derechos por sí mismo.

Incapacidad de hecho

Puede ser absoluta o relativa.

Menores de edad

  • Menor impúber: menor de 14 años. Se considera incapaz absoluto.
  • Menor adulto: capaz de hecho para los actos que las leyes autorizan.
... Continuar leyendo "Derechos y Atributos de la Persona: Nombre, Capacidad y Domicilio" »

Biografies de Socialistes Utòpics i Figures Clau del S. XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,06 KB

Alejandro Mon y Menéndez

Naixement: Oviedo, 1801. Defunció: Oviedo, 1882.

Va ser un polític i jurista espanyol, ministre d'Hisenda en diversos períodes i President del Consell de Ministres d'Espanya. És cèlebre per la reforma tributària que va dur a terme el 1845 per tal de racionalitzar i modernitzar la Hisenda espanyola, anomenada Reforma Mon-Santillán. També se'l recorda per promoure la modernització de l'economia espanyola, apostant pel ferrocarril i les indústries transformadores.

Juan Bravo Murillo

Naixement: Regne de Sevilla (actual Província de Badajoz), 1803. Defunció: Madrid, 1873.

Fou un polític, jurista i economista espanyol. Va ser President del Consell de Ministres d'Espanya durant el regnat d'Isabel II. Sota el seu ministeri... Continuar leyendo "Biografies de Socialistes Utòpics i Figures Clau del S. XIX" »

Procesos Judiciales en la Antigua Roma: Públicos y Privados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 46,99 KB

Organización Procesal Romana: Juicios Públicos y Privados

El derecho procesal se basa en la acción. Es un conjunto de actos que concluyen con la sentencia de un juez. Se busca la efectividad de la acción.

En Roma el derecho subjetivo no existe, pero sí la resolución práctica de la acción.

La acción es previa a la declaración de un derecho. Tener derecho en Roma es tener la acción y vencer en el litigio con esa acción.

  • Acción típica: hay una acción para cada reclamación con su propio nombre.
  • VIS: Es un actuar violento a través del cual una persona defendía sus derechos cuando estos se veían lesionados. La vis es el GERE – ACTIO.

Esa Vis podía ser:

  • VIS PRIVATA (venganza a un particular. Actuar, un particular contra otro particular)
... Continuar leyendo "Procesos Judiciales en la Antigua Roma: Públicos y Privados" »

Derecho Internacional Público: Responsabilidad Estatal e Inmunidades Soberanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Responsabilidad Internacional: Fundamentos y Alcance

La Responsabilidad Internacional se establece en una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, no como un tratado. Es una fórmula mediante la cual, sin someterse a los trámites de un tratado, se consolida esta costumbre en el Derecho Internacional.

Requisitos para la Responsabilidad Internacional

  1. Que exista un hecho internacionalmente ilícito (violación o infracción del Derecho Internacional, dando lugar a la responsabilidad del sujeto autor del hecho). Ej.: un satélite permitido que, al caer, causa daño.
  2. Que este hecho sea atribuible a un Estado. La responsabilidad debe probarse y ser acreditada en el juicio respectivo.
  3. Que el hecho cause daño, para dar lugar a indemnizaciones,
... Continuar leyendo "Derecho Internacional Público: Responsabilidad Estatal e Inmunidades Soberanas" »

Historia de la declaración de fallecimiento de una persona.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO El 10 de Enero de 1995, un grupo terrorista secuestra en Burgos a Don Emiliano Cordón. La familia de Don Emiliano no tiene, desde entonces, noticia alguna sobre su vida. A pesar de que siempre ha albergado esperanzas de encontrarlo vivo, la todavía esposa de Don Emiliano decide solicitar la pensión de viudedad. ¿Cree usted que puede hacerlo? ¿Qué requisitos exigiría nuestro ordenamiento jurídico para ello?
El artículo 193, nos dice que una vez transcurridos 10 años desde las últimas noticias habidas del ausente o a falta de estas. Pero en el caso de haber cumplido un año de fecha, de un riesgo inminente de muerte por causa de violencia contra la vida (como puede ser el secuestro), según el art. 85... Continuar leyendo "Historia de la declaración de fallecimiento de una persona." »

Personas, Personas Jurídicas y Actos Jurídicos en Chile: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,8 KB

¿Qué son las personas?

Es todo individuo de la especie humana que ha nacido y ha vivido un instante siquiera fuera del vientre materno.

Existencia legal de las personas

Implica que los individuos que no han nacido o nacen muertos no son personas, planteándose una existencia biológica marcada por la concepción.

Reconocimiento legal

Si bien estos individuos no son personas y no tienen derechos, la ley los protege; por ejemplo, el derecho a la vida se les reconoce prohibiendo el aborto.

Término de la existencia

El término de la existencia es con la muerte, que puede ser natural.

Muerte presunta

Implica necesariamente una resolución judicial que constate la desaparición de una persona por un periodo determinado y en la medida que exista un interés... Continuar leyendo "Personas, Personas Jurídicas y Actos Jurídicos en Chile: Una Guía Completa" »

2.- El Municipio. Organización municipal. Competencias. El Alcalde. Los Concejales.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,39 KB

1.-Admón. Autonómica

Artículo 2 de Constitución establece el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que integran el Estado español y reconoce y garantiza solidaridad entre ellas. C.A. Que se constituyen como personas jurídicas titulares de poder legislativo, reglamentario y administrativo y con autonomía para gestionar sus propios intereses. La norma institucional básica de cada C.A. Será el respectivo Estatuto de Autonomía que el Estado deberá reconocer y amparar como parte integrante de su ordenamiento jurídico con el rango de ley orgánica.

Los Estatutos de Autonomía deberán contener: -Denominación de la Comunidad, -Delimitación de su territorio, -Denominación, organización y sede de las instituciones autónomas... Continuar leyendo "2.- El Municipio. Organización municipal. Competencias. El Alcalde. Los Concejales." »

Concepto y Clasificación del Domicilio en el Ámbito Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Definición de Domicilio

El domicilio es el asiento legal de una persona, es decir, el lugar fijado por la ley para exigirse el cumplimiento de sus obligaciones y para la protección de sus derechos. Comúnmente, se entiende por domicilio el lugar donde se vive. Sin embargo, el domicilio se diferencia de la residencia y de la habitación. La residencia tiene carácter temporal, como una casa de veraneo, mientras que la habitación implica la permanencia accidental en un lugar, como un hotel. Ambas carecen de la importancia jurídica del domicilio y son menos estables.

Clasificación del Domicilio

El domicilio se clasifica en general u ordinario, aplicable a la mayoría de los derechos y obligaciones de una persona, y especial o de excepción,... Continuar leyendo "Concepto y Clasificación del Domicilio en el Ámbito Legal" »

Filosofía, Sociedad y Derecho: Un Recorrido por Hegel, Feuerbach, Marx y las Organizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,42 KB

Pensamiento Filosófico y Social

Hegel

Hegel. Para conocer lo verdadero debemos buscarlo en lo absoluto, el conjunto (el ser), Dios. "Lo que es racional, es verdadero". Coincide con la realidad. La ley tiene 3 momentos:

  • Tesis (momento abstracto/intelectual): Se presenta la idea, donde se la confronta, se la pone en duda y luego se hace un comentario final.
  • Antítesis (momento dialéctico/racional negativo): Negar algo.
  • Síntesis (momento especulativo de reflexión/positivo racional): Unir la tesis con su pasado contradictorio.

La razón busca dar un sentido global a la realidad. El espíritu absoluto se representa en el arte, la filosofía y la religión. Busca encontrar la ley que explica el mundo (todo), es decir, la ley de la dialéctica, o sea,... Continuar leyendo "Filosofía, Sociedad y Derecho: Un Recorrido por Hegel, Feuerbach, Marx y las Organizaciones" »

Ejemplos de excusas absolutorias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

/Requisitos :  A)
DELITOS COMPRENDIDOS: Debe tratarse De un delito de acción pública, ya sea ejercitable de oficio o dependiente de Instancia privada, reprimido, en abstracto con pena de reclusión o prisión cuyo Máximo no excede los tres años. Es también admisible en los casos en que se Prevea multa aplicable en forma conjunta o alternativa. Quedan excluidos los Delitos o el concurso de estos reprimidos con pena privativa de la libertad Superior al máximo, o con multa como pena única ; también los delitos que Hubiese participado un funcionario público en el ejercicio de sus funciones, Aunque no se trate de delitos especiales, y los previstos por la ley 23.737.
B) SOLICITUD DEL IMPUTADO: Al Momento en que debe formularse la solicitud
... Continuar leyendo "Ejemplos de excusas absolutorias" »