Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos penales en los Juicios Rápidos y Orden de Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Procedimientos penales en los Juicios Rápidos

Juicios Rápidos: 3 características:

  1. Delito que no exceda 5 años
  2. Procedimiento iniciado en virtud de atestado policial
  3. Que haya una persona detenida o haya sido citada ante el juzgado de violencia

Además, debe concurrir alguno de los requisitos (delito fragante, delito del 795 LECrim, la instrucción será sencilla).

Actuaciones de la Policía Judicial

Solicitará a los facultativos partes de asistencia y copia del informe para unirlo al atestado - Citación al denunciado - Citación a la víctima - Citación testigos.

Formas de finalizarlo

Sentencia de conformidad y si no existe conformidad, el caso es elevado a los Juzgados de lo Penal.

Delitos leves

Cuyo enjuiciamiento corresponda al Juzgado de Instrucción... Continuar leyendo "Procedimientos penales en los Juicios Rápidos y Orden de Protección" »

Personas Físicas: Existencia, Atributos e Incapacidad en el Código Civil y Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

¿Qué es una Persona? Tipos y Existencia

Una persona es todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. Existen dos tipos de personas:

Persona Jurídica

Es todo ente al cual el ordenamiento jurídico le reconoce la actitud para adquirir derechos y contraer obligaciones, para el cumplimiento de objetos y fines societarios.

Persona Física/Humana

Es todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones, que presenta signos característicos de humanidad.

Existencia de las Personas Físicas

Comienzo

La existencia de las personas físicas comienza a partir de la concepción.

Finalización

El fin de la existencia de la persona física puede ser por:

  • Muerte
  • Declaración de ausencia con presunción de fallecimiento

Ausencia con

... Continuar leyendo "Personas Físicas: Existencia, Atributos e Incapacidad en el Código Civil y Comercial" »

Requisitos de Validez Contractual: Consentimiento, Objeto y Causa en el Derecho Civil Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Elementos Esenciales del Contrato

El Derecho Civil establece claramente los pilares sobre los que se sustenta la validez de cualquier acuerdo de voluntades. Estos requisitos son indispensables para la existencia jurídica del contrato.

Fundamento Legal: Artículo 1261 del Código Civil

El artículo 1261 del Código Civil (CC) establece de manera taxativa:

“No hay contrato sino cuando concurren los requisitos siguientes:

  1. Consentimiento de los contratantes.
  2. Objeto cierto que sea materia del contrato.
  3. Causa de la obligación que se establezca”.

Nota sobre la Forma

Aunque la forma no es un elemento esencial para la validez de todos los contratos (rige el principio de libertad de forma), en ciertos casos puede ser requerida ad solemnitatem o ad probationem.... Continuar leyendo "Requisitos de Validez Contractual: Consentimiento, Objeto y Causa en el Derecho Civil Español" »

Derechos y Obligaciones en la Explotación Minera: Registro, Medición y Demarcación de Pertenencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Registro y Labor Legal

Artículo 61. - Si se presentan a un mismo tiempo dos (2) o más pedimentos de una misma mina, aquel que determine de una manera cierta, clara e inequívoca la situación del cerro y la naturaleza y condiciones del criadero, será preferido a los que no llenen satisfactoriamente este requisito.

Artículo 68. - Dentro del plazo de cien (100) días contados desde el día siguiente al del registro, el descubridor tendrá hecha una labor que ponga de manifiesto el criadero, de manera que pueda reconocerse su dirección, inclinación y grueso, y comprobarse la existencia y clase del mineral descubierto.

La labor tendrá diez (10) metros de extensión y se abrirá sobre el cuerpo del criadero, siguiendo su inclinación o variándola... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en la Explotación Minera: Registro, Medición y Demarcación de Pertenencias" »

Obligaciones y Contratos: Conceptos y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Obligaciones

La obligación es una relación jurídica en la cual un sujeto (deudor) tiene la obligación de realizar, en favor de otro (acreedor), determinada prestación.

Sujetos de la Obligación Jurídica

Son parte o sujeto de la obligación:

  • El deudor: es la persona que debe cumplir con la presentación acordada.
  • El acreedor: es la persona destinataria de esa obligación que podrá exigir el cumplimiento de la misma.

Extinción de las Obligaciones

Las obligaciones se extinguen por:

  • Pago: es el cumplimiento de la obligación.
  • Compensación: existe el suplantamiento de una obligación por otra, dos personas reúnen la calidad de deudor y acreedor recíprocamente.
  • Confusión: en este caso se reúnen en la misma persona la calidad de deudor y acreedor.
... Continuar leyendo "Obligaciones y Contratos: Conceptos y Clasificación" »

Introducción al Derecho Civil y Patrimonial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,6 KB

Introducción a la Teoría General del Derecho

1. Derecho: Objetivo y Subjetivo

El derecho es un campo que se refiere a los derechos de las personas. Podemos diferenciar entre:

  • Derecho objetivo: Conjunto de normas jurídicas.
  • Derecho subjetivo: Conjunto de facultades que se reconocen a las personas a partir del conjunto de normas.

Derecho Civil

Es aquel que regula las relaciones entre dos particulares. Podemos definirlo también como el derecho privado general que pretende regular al hombre, el derecho de la personalidad.

Derecho Patrimonial

Es aquel que regula las relaciones de valor económico. Podemos diferenciar entre:

  • Derechos reales: El derecho de las cosas, como la propiedad, los tipos de bienes…
  • Derecho de obligaciones: Regula las relaciones
... Continuar leyendo "Introducción al Derecho Civil y Patrimonial" »

Definicions Polítiques i Institucions Europees

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Estat

Conjunt d'institucions creades per organitzar la vida i l'activitat de les persones que viuen al mateix territori, governades per les mateixes lleis i sota el mateix poder.

Funcions del Poder de l'Estat

  • Establir lleis que regulen les relacions socials.
  • Garantir el compliment de les lleis gràcies al poder judicial.
  • Responsable de l'ordre interior i de la seguretat exterior.
  • Competència en la política exterior.
  • Recaptar impostos per a proporcionar ajudes.
  • Dirigir l'economia.
  • Administrar serveis públics (sanitat i educació).

Constitució

Conjunt de lleis fonamentals, establertes per votació, que determina la forma de Govern, estableix els drets i deures dels ciutadans i defineix les institucions i el funcionament de l'Estat.

Funcionaris

Persones... Continuar leyendo "Definicions Polítiques i Institucions Europees" »

Obligaciones y Contratos en Derecho Romano: Correcciones y Claves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,86 KB

Bolilla 12

Concepto de Obligación

Es un vínculo jurídico en virtud del cual una persona denominada deudor se encuentra constreñida a cumplir una determinada prestación a otra persona denominada acreedor.

Concepto de Actio

Capacidad de amparo jurídico de un ciudadano romano por parte de un Magistrado.

Clasificación de las Obligaciones

Civiles y Naturales

La expresión naturalis se entiende como opuesta a civilis: es el sentido de lo fáctico frente a lo jurídico. Por ello, la expresión civilis debemos interpretarla en el sentido unicomprensivo de las obligaciones que tengan acciones.

Civiles y Honorarias

Las civiles reconocen su fuente en el ius civile y, en consecuencia, resultan protegidas por una actio civilis. Las honorarias eran las dotadas... Continuar leyendo "Obligaciones y Contratos en Derecho Romano: Correcciones y Claves" »

Organització de l'Estat i les Autonomies: ONU, Democràcia i Poder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,44 KB

Organitzacions Dependents de l'ONU

Relacionades amb l'ONU, es van crear altres organitzacions amb la finalitat de desenvolupar objectius concrets. Dues de les agències més remarcables:

UNICEF (Fons Internacional de les Nacions Unides per a la Infància), creada per protegir la infància i la joventut.

UNESCO (Organització de les Nacions Unides per a l'Educació, la Ciència i la Cultura), té com a finalitat assolir la pau i el benestar social a través de la cultura.

Estat Espanyol i Comunitats Autònomes

La Constitució afirma que Espanya és un estat unitari, però no centralista, i reconeix el principi d'autonomia a cada comunitat, delegant-hi una part de la sobirania de l'Estat. També preveu que les comunitats autònomes, a través dels... Continuar leyendo "Organització de l'Estat i les Autonomies: ONU, Democràcia i Poder" »

Principios de legalidad procedimental en sanciones administrativas

Enviado por joserzr y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Este ppo trata de evitar la duplicidad de sanciones y no la doble tipificación de una mismo hecho por diferentes normas sancionadoras. dirigido no al que elabora la norma, sino al que la aplica, en los supuestos en que un mismo acto pueda estar tipificado y sancionado en más de un precepto.

Límites de la potestad sancionadora de la adm

Entre los que destacan, por un lado, la imposibilidad de que los órganos de la adm lleven a cabo actuaciones o procedimientos sancionadores, en los casos en que los hechos pudieran ser constitutivos de falta o delito según el CP o las leyes penales especiales, mientras la autoridad judicial no se hubiere pronunciado sobre ellos y, por otro, el respeto a la cosa juzgada. Prohíbe la aplicación de dos o más... Continuar leyendo "Principios de legalidad procedimental en sanciones administrativas" »