Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Crítica als Llibres de Text d'Història: Cap a un Pensament Crític

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Crítica al Llibre de Text Tradicional d'Història

Deficiències del Contingut i Estructura

Els continguts del currículum reflectits als llibres de text sovint presenten problemes:

  • L'índex no correspon a interessos científics, ja que està fet pel ministeri i no per historiadors o docents. Per tant, el seu contingut no sorgeix del consens.
  • Els llibres presenten una cronologia encadenada, és a dir, un tema porta a un altre sense més explicació i de forma estanca (finalitzem l'edat mitjana i comença la moderna sense saber per què).
  • Es mostren com a realitats tancades i els fets arriben a nosaltres de manera lineal; no hi ha decisions ni diversos camins possibles.

Manca de Crítica i Reflexió

El llibre de text es troba nu de tota crítica i

... Continuar leyendo "Crítica als Llibres de Text d'Història: Cap a un Pensament Crític" »

Disposiciones Testamentarias: Institución de Herederos y Legados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Institución del Heredero

1. Designación del Heredero

1.1 Requisitos del Heredero

(Este apartado no contiene desarrollo en el documento original, pero se mantiene por instrucción.)

1.2 Formas de Designación del Heredero

La designación del heredero se debe realizar por el nombre y apellidos del mismo o de modo que no pueda dudarse de quién es el instituido. Si hubiese dos personas con nombres y apellidos iguales, se debe señalar alguna circunstancia por la que se conozca al instituido. Sin embargo, si entre personas del mismo nombre y apellido hay igualdad de circunstancias, ninguno será heredero. Es válida la designación aunque se omita su nombre, si se pudiera identificar de otro modo.

El Código Civil (CC) permite la designación genérica... Continuar leyendo "Disposiciones Testamentarias: Institución de Herederos y Legados" »

La Usucapión y el Requisito de la Posesión Pacífica: Un Debate Jurisprudencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Para poder adquirir por usucapión, el artículo 1941 del Código Civil establece cuatro requisitos que deben concurrir:

  • Que se posea en concepto de dueño.
  • De forma pública.
  • Pacífica.
  • Ininterrumpidamente.

El Caso de Don Juan Arenas y la Controversia sobre la Posesión Pacífica

El Tribunal que juzga esta controversia entiende que Don Juan Arenas no ha podido adquirir por usucapión porque su posesión no es pacífica. Argumenta que, desde el momento en que tiene conocimiento de que alguien le discute el derecho que tiene sobre la finca, la posesión ha dejado de ser pacífica. ¿Está el Tribunal en lo correcto? ¿Hay que calificar la posesión no pacífica o violenta como toda aquella que es discutida o controvertida por otro que dice tener mejor... Continuar leyendo "La Usucapión y el Requisito de la Posesión Pacífica: Un Debate Jurisprudencial" »

Blanqueo de Capitales: Aspectos Clave y Tipos Delictivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Cuestiones Generales

  • Posibles solapamientos cuando el blanqueo se produzca sobre efectos que son el objeto material de un delito contra el patrimonio y el orden socioeconómico que hayan sido llevadas a cabo por alguien que no intervino en el delito previo.
  • Solución propuesta de aplicación del principio de alternatividad (art. 8.4): resultando más graves las penas de blanqueo que serán las aplicables. Ello persigue que no exista un privilegio por castigar el delito más leve, siendo posible su incoordinación en ambos.

Definición: Se define como el aprovechamiento propio de los efectos de un delito patrimonial o socioeconómico en el que no ha tomado parte.

Bien jurídico protegido: Varias opciones:

  • La correcta circulación de bienes en el
... Continuar leyendo "Blanqueo de Capitales: Aspectos Clave y Tipos Delictivos" »

Cuanto duran los diputados y los senadores en su cargo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

PODER LEGISLATIVO:


COMPUESTO:El poder legislativo esta a cargo del congreso de la nación,Lo integra la cámara de diputados,llamada también cámara baja,y la cámara de Senadores ,o cámara alta.Por tratarse de un órgano conformado por 
muchos miembros,se dice que el congreso es un órgano colegiado.
Los diputados representan al pueblo de la nación.El numero de diputados es de uno por cada treinta 30.000 habitantes o fracción que no baje de 16.500.
Los senadores representan a las provincias y a la caba y les corresponde por igual tres senadores.El vicepresidente es quien preside la cámara de senadores.
REQUISITOS:Para ser diputado nacional se requiere haber cumplido la edad de 25 años,tener 4 años de ciudadanía en ejercicio y ser natural
... Continuar leyendo "Cuanto duran los diputados y los senadores en su cargo" »

Els Estats del Món: Tipus, Funcions i Organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,2 KB

Què és un Estat?

Un Estat és la unitat política i administrativa superior que regeix un territori. Tots els habitants d'aquest territori estan sotmesos a l'autoritat de l'estat. Un estat està format per un territori amb unes fronteres clares i reconegudes internacionalment, on viu una població que es regeix pel mateix govern i les mateixes lleis. A més, té uns símbols que l'identifiquen, com per exemple un himne, una bandera, una capital i, normalment, una moneda.

Delimitació Municipal, Dret i Deures

Delimitació municipal: és la línia precisa que marca els límits territorials entre dos termes municipals. La delimitació completa d'un municipi comporta l'elaboració del document oficial del seu mapa municipal, el qual és realitzat... Continuar leyendo "Els Estats del Món: Tipus, Funcions i Organització" »

Evolución del Constitucionalismo y Estructura de la Constitución Nacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Evolución del Constitucionalismo

Constitucionalismo Clásico

Hasta el siglo XVIII, los estados europeos tenían un sistema de gobierno conocido como **monarquía absoluta**, en el cual el poder del rey no tenía límites, y las personas eran víctimas de sus decisiones arbitrarias y del ejercicio abusivo de su poder. Estas personas necesitaban que sus derechos fueran reconocidos. Así, a finales del siglo XVIII se produjeron dos hechos importantes que limitaron el poder del estado y reconocieron los derechos del individuo:

  • **Independencia de los Estados Unidos (1776):** Declaración de Virginia. Constitución de EE. UU.
  • **Revolución Francesa (1789):** Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Constitución Francesa.

A partir del... Continuar leyendo "Evolución del Constitucionalismo y Estructura de la Constitución Nacional" »

Conceptos Clave del Derecho Penal: Delitos de Peligro y Culpabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Delitos de Peligro

Los delitos de peligro son aquellos en los que la consumación no requiere la producción de un daño efectivo a un bien jurídico, sino la mera creación de una situación de riesgo para dicho bien.

  • Delito de Peligro Abstracto

    En este tipo de delito, la ley castiga una conducta por considerarla intrínsecamente peligrosa, basándose en la experiencia general o en datos estadísticos, sin necesidad de probar que en el caso concreto se haya producido un peligro real para el bien jurídico. Por ejemplo, el artículo 379 del Código Penal español sobre seguridad vial castiga conductas como conducir a velocidad excesiva o bajo la influencia del alcohol o drogas. Se busca proteger la seguridad colectiva (de peatones, otros conductores,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Penal: Delitos de Peligro y Culpabilidad" »

Aspectos Legales de la Compraventa: Cabida, Saneamiento y Ventas Especiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Excesos o Defectos de Cabida en la Compraventa de Inmuebles

El Código Civil presta atención a los problemas que pueden surgir en las compraventas de bienes inmuebles cuando el vendedor entrega una extensión menor o mayor de la acordada.

Si esta hubiere sido una extensión determinada, de tal manera que el precio se fijó por unidad de medida o número, el vendedor tendrá la obligación de entregar, si el comprador lo exige, todo lo expresado en el contrato. Si ello no fuere posible, este podrá optar por una rebaja proporcional del precio o la resolución del contrato cuando la diferencia de cabida exceda de la décima parte. Lo mismo se hará cuando el incumplimiento se deba a la menor calidad de alguna parte de la finca.

Si el problema reside... Continuar leyendo "Aspectos Legales de la Compraventa: Cabida, Saneamiento y Ventas Especiales" »

Normativa legal sobre plazos, pagos e intereses en contratos comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

791 (CÓMPUTO DE PLAZOS)

En el cómputo de los plazos se seguirán las siguientes reglas:

  1. El plazo en horas se computará a partir del primer segundo de la hora siguiente al de la celebración del acto jurídico y se extenderá hasta el último segundo de la última hora.
  2. El plazo en días se computará a partir del día siguiente al de la celebración del negocio jurídico.
  3. En el plazo en meses o en años, su vencimiento tendrá lugar el mismo día del correspondiente mes o año.

791 (IMPUTACIÓN DEL PAGO)

El deudor, si tiene diferentes deudas exigibles sin garantía, podrá imputar el pago a la que elija; pero si una de las deudas exigibles tuviere garantía real o personal no podrá hacerlo a esta sin el consentimiento previo del acreedor. El... Continuar leyendo "Normativa legal sobre plazos, pagos e intereses en contratos comerciales" »