Costumbre y Tratados Internacionales: Formación, Clasificación y Aplicación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 18 KB
LA COSTUMBRE
CONCEPTO Y FORMACIÓN DE LA COSTUMBRE INTERNACIONAL
Se considera como costumbre internacional, según lo dispuesto en el artículo 38.1b del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, el resultado de una práctica aceptada como derecho por los Estados.
Esta definición pone de manifiesto que estamos ante un proceso espontáneo de creación del Derecho, siendo este el resultado de una práctica que se sustenta en la convicción de que la práctica implica una obligatoriedad jurídica.
Para que podamos hablar de una costumbre internacional, deben darse dos aspectos obligatoriamente: uno material (que es la voluntad de los Estados, y está compuesto por tres elementos) y otro espiritual (la opinio iuris).