Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Penal: Conceptos, Características, Principios y Aplicaciones en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 23,47 KB

Noción de Derecho Penal

El Derecho Penal se puede entender desde dos perspectivas:

A) Derecho Penal Subjetivo

Regula la potestad punitiva del Estado, es decir, el ius puniendi.

B) Derecho Penal Objetivo

Se refiere a la conducta delictiva o medida de seguridad.

Definiciones del Derecho Penal

  • Es el conjunto de normas jurídicas que regula las conductas llamadas delito, a las que se les asocia como consecuencia una pena.
  • Conjunto de normas jurídicas que regula la potestad punitiva del Estado y que describe ciertos comportamientos, acciones u omisiones a los cuales se asocia una pena o medida de seguridad como consecuencia.

Punitiva: Poder del Estado de sancionar conductas.

  • Alfredo Etcheverry: Señala que el derecho penal es aquella parte del sistema jurídico
... Continuar leyendo "Derecho Penal: Conceptos, Características, Principios y Aplicaciones en Chile" »

Operae servorum derecho romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 188,98 KB

TEMA 3


3.1. El derecho romano primitivo

Era basado en costumbres (derecho consuetudinario) aplicadas por tradición histórica y de forma

oral.

Los primeros juristas eran sacerdotes por lo que está mezclado con la religión, no separaban la norma religiosa de la jurídica por lo que en ocasiones castigaban con castigos divinos. A ser sacerdotes solo podían acceder los patricios y enjuiciando a los plebeyos, estos siempre perdían.

Los plebeyos eran muy numerosos y como ciudadanos romanos amenazaban con fundar otra Roma. Por la ley de las XII tablas se crearía la magistratura de tribuno de la plebe, el primer magistrado que defendía y representaba al pueblo. Los plebeyos no tenían Dioses sino Diosas y por debajo del tribuno se encontraba el

... Continuar leyendo "Operae servorum derecho romano" »

Interpolaciones derecho romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,47 KB

1)
ley de las 12 tablas
Es el hito más importante de la legislación romana hasta el código de teodosiano
- se dice que una comisión redacto la primera fiesta Blas en el 451 antes de Cristo y una segunda comisión redacto las siguientes dos en las que se prohibía el matrimonio entre patricios y plebeyos.
Son promulgadas en el año 449 antes de Cristo, el código de las Doce Tablas se quemó hasta nosotros gracias a Cicerón. Te de todo derecho público y privado.
2)Edicto perpetuo
Perdíó gran fuerza en el Principado pero la ganó la República.
El pretor fue perdiendo su actividad creadora convirtiéndose mejor transmisor del edicto.
Adriano encargó la recuperación de todos los edictos se conocen a día de hoy gracias al Digesto de Justiniano.
... Continuar leyendo "Interpolaciones derecho romano" »

Protección de Derechos Fundamentales: Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

La Protección de los Derechos Fundamentales Mediante el Recurso de Amparo

El artículo 53.2 de la Constitución Española (CE) establece que cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección Primera del Capítulo Segundo ante los Tribunales ordinarios, y también por el Tribunal Constitucional para fijar las pautas y los criterios que deben guiar al resto de poderes públicos en futuras interpretaciones sobre el contenido de los derechos fundamentales.

Ámbito Material

El recurso de amparo protege los derechos fundamentales recogidos en los artículos 14-29 y 30.2 de la CE (Sección 1ª del Capítulo 2º, incluyendo el principio-derecho fundamental de igualdad y la objeción... Continuar leyendo "Protección de Derechos Fundamentales: Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional" »

Desarrollo y Protección de la Infancia: Un Recorrido Histórico y Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,4 KB

La Infancia: Un Espacio Delimitado y Seguro

La infancia es un espacio delimitado y seguro, separado de la edad adulta, en el cual los niños pueden crecer, jugar y desarrollarse. Su delimitación cronológica se divide en:

  • Primera infancia: Desde el nacimiento hasta los 3 años. Se caracteriza por avances vertiginosos en el desarrollo motriz, sensorial y cognitivo.
  • Etapa preescolar: De 3 a 6 años. Se inicia la escolarización, lo que implica mayor independencia familiar y socialización con iguales.
  • Etapa escolar: De 6 años hasta la pubertad. Coincide con la primaria y primeros cursos de secundaria. Los aprendizajes, las normas y la socialización adquieren mayor importancia.
  • Adolescencia: Desde la pubertad hasta la edad adulta. Periodo de transición
... Continuar leyendo "Desarrollo y Protección de la Infancia: Un Recorrido Histórico y Jurídico" »

Derecho Sucesorio: Tipos, Testamentos y Capacidad para Heredar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Tipos de Sucesión

Sucesión Universal: Cuando se heredan todos los bienes, derechos y obligaciones transmisibles de una persona o una parte de ellos (como mitad, tercio, quinto, etc.).

Sucesión Singular: Cuando se heredan bienes específicos, como una casa o una suma determinada de dinero.

Sucesión Testamentaria: Sucesión por testamento.

Sucesión Intestada o Ab Intestato: En virtud de la ley.

Asignaciones por Causa de Muerte

Las asignaciones por causa de muerte son las disposiciones que hace una persona (o la ley) para que otras la sucedan en sus bienes tras su fallecimiento. También define asignario como la persona a quien se le hace una asignación.

Asignaciones a Título Universal: Herencias (Herederos)

Asignaciones a Título Singular: Legados... Continuar leyendo "Derecho Sucesorio: Tipos, Testamentos y Capacidad para Heredar" »

Que es el derecho penal esclavista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

DERECHO  PENAL I

La  teoría del Derecho Penal

Definición



El derecho penal  es aquella  parte del ordenamiento jurídico  que comprende las normas  de acuerdo con las  cuales  el estado prohíbe  o impone  determinadas acciones  y establece  penas para  la contravención de dichas  órdenes

La  pena  podemos  considerarla  la pérdida o disminución de derechos  personales  que sufre el delincuente a  raíz  del delito. 

En términos amplios  el derecho penal  comprende  distintas  materias  está:

El derecho Penal  sustantivos de  fondo:


  Que principalmente  data  sobre  el delito  y la pena 

El derecho penal adjetivo o procesal


Que se refiere  al conjunto  de  regulaciones  a través de  las cuales  un sujeto ... Continuar leyendo "Que es el derecho penal esclavista" »

Responsabilidad Patrimonial del Cónyuge Comerciante y Competencia en la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,1 KB

Responsabilidad Patrimonial del Cónyuge Comerciante

A) Régimen Actual

“Quedan obligados los bienes propios del cónyuge comerciante, así como los adquiridos con las resultas de la actividad comercial de aquél. Los demás bienes comunes quedarán obligados cuando exista consentimiento del otro cónyuge, pudiendo ser este consentimiento expreso o presunto”. Los bienes propios del cónyuge del comerciante sólo quedarán vinculados si existe consentimiento expreso de dicho cónyuge. Será posible revocar un consentimiento anteriormente otorgado.

B) Importancia de las Capitulaciones Matrimoniales

Los pactos contenidos en las capitulaciones matrimoniales prevalecen sobre lo dispuesto en los artículos anteriores.

D) Otros Bienes que Pueden Quedar

... Continuar leyendo "Responsabilidad Patrimonial del Cónyuge Comerciante y Competencia en la UE" »

Procesos Judiciales: Tipos, Fases y Recursos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Otros Modos de Terminación del Proceso

Con sentencia no contradictoria: Son métodos de autocomposición unilaterales.

  • Allanamiento: Acto procesal del demandado por el que declara estar conforme con la pretensión del actor. Tiene que ser expreso y puede ser parcial.
  • Renuncia: Acto procesal del demandante o actor por el que declara su voluntad de abandonar el derecho afirmado a una tutela jurisdiccional determinada (a la acción). Puede ser parcial y tiene que ser expresa.

Sin sentencia: Son métodos de autocomposición bilateral.

  • Transacción: Es un contrato por el cual las partes, dando, prometiendo o reteniendo cada una alguna cosa, evitan la provocación de un pleito o ponen término al que había comenzado.
  • Desistimiento: Acto procesal del
... Continuar leyendo "Procesos Judiciales: Tipos, Fases y Recursos Clave" »

Cosas susceptibles de trafico absoluto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Régimen DE LOS BIENES:



1) cosas fungibles y no fungibles:

son fungibles la cosas que se pesan se cuentan y se miden y las no fungibles las que no son objeto de estos cuidados por tener cierta individualidad propia impidiendo que una pueda remplazar a la otra 2) cosas consumibles y no consumibles:
los consumibles son aquellos cuya existencia termina en el primer uso y las que terminan para quien deja de poceerlas por no distinguirse en su individualidad y las no consumibles son las que no dejan de exister por su primer uso que de ella se hace 3) cosas divisibles y no indivisibles:
son cosas divisibles aquellas que sin ser destruidas enteramente pueden ser divididas en porciones reales, cada una de las cuales forma un todo omogeneo y análogo... Continuar leyendo "Cosas susceptibles de trafico absoluto" »