Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Informes facultativos y no vinculantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

Las fases del PADVO. Son 3 y se ocupa de ellas el título IV de la LAP.

I FASE DE INICIACIÓN

Art 68 el PAdvo puede iniciarse de dos formas: de oficio(por decisión de la propia admón) o por solicitud del interesado.
Hay procedimientos que solo puede iniciar la Admón, otros que solo tienen sentido si los inician los particulares y otros que pueden iniciarse por cualquiera de los dos. La diferencia esencial entre ambos no es q haya mediado o no una solicitud del interesado (que puede darse hasta en los proc.
Iniciados de oficio) sino que están en que:

los P.Advos iniciados de oficios comienzan formalmente por el acto admtvo que así lo decide y los P.Advos iniciados por los particulares empiezan desde el mismo momento en que se presenta la

... Continuar leyendo "Informes facultativos y no vinculantes" »

Que significa que la jurisdicción es improrrogable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

(6)Lo resuelto adquiere caracteres de definitivo e inalterable:


Lo que el tribunal resuelve en el ejercicio de la jurisdicción una vez que la sentencia ha quedado firme, es decir, una vez que se han agotado los recursos procesales, no puede ser modificado con posterioridad, ni puede plantearse nuevamente el mismo conflicto; o autoridad de cosa juzgada que llevan todas las sentencias definitivas firmes o ejecutoriadas.

(7)Es territorial:


La jurisdicción emana de la soberanía y, como esta última sólo se ejerce dentro del territorio de la República, la primera tiene la misma limitación. No obstante lo señalado, esta carácterística tiene excepciones, ya que existen casos de extraterritorialidad y casos de inmunidad de  jurisdicción, fundamentalmente
... Continuar leyendo "Que significa que la jurisdicción es improrrogable" »

Repudio de herencia formato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,23 KB

Aceptación Y REPUDIACIÓN DE LA HERENCIA


Concepto y Naturaleza de la aceptación



Aceptación


: Es la declaración de voluntad del heredero por la que manifiesta que asume la Cualidad de heredero.

Repudiación


: Es la declaración de voluntad del heredero, por el que manifiesta la renuncia a Adquirir la herencia.

Tanto aceptación Como repudiación de la herencia, son negocios jurídicos unilaterales. Es Condición necesaria para que le heredero acepte o repudie que esté cierto de la Muerte de la persona a quien haya de heredar, y de su derecho a la herencia.

Caracteres de la Aceptación y la repudiación:

· VOLUNTARIA

. Aceptación y repudiación son actos voluntarios y libres.

· NEGOCIO JURÍDICO UNITALERAL NO RECEPTICIO

. En tanto que la declaración

... Continuar leyendo "Repudio de herencia formato" »

Confusión y conmixtión derecho romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

MODOS DE EXTINCIÓN

A) ENUNCIADO

Así como la Relación obligatoria nace de algún hecho constitutivo, o fuente para que Deje de existir se necesita un modo de extinción, que puede ser un mero Hecho extintivo, o un acto jurídico.

Extinción de Las obligaciones: Por el pago, Por la Novación,  Por la compensación, Por la Transacción, Por la confusión, Por la renuncia de los derechos del acreedor, Por la Remisión de la deuda, Por la imposibilidad De pago

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN

Satisfactorios y no satisfactorios.— Son modos satisfactorios los Que, con la extinción de la relación, producen la satisfacción del interés del acreedor. Además de extinguir La obligación hacen al mismo tiempo conseguir la prestación o su equivalente Mientras... Continuar leyendo "Confusión y conmixtión derecho romano" »

Modelo de ampliación de la demanda acumulación subjetiva de acciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Acumulación

Es la institución Procesal que explica la naturaleza jurídica de aquellos procesos en los que se Advierten la presencia  de más de una Pretensión y/o más de dos personas en un proceso.

CLASES

Acumulación OBJETIVA Y Acumulación SUBJETIVA

1. ACUMULACIÓN OBJETIVA:

Esta acumulación, Permite al demandante interponer en una sola demanda dos o más pretensiones, Por ejemplo:
Demanda de rescisión de contrato e indemnización de daños y Perjuicios. Esta acumulación se subdivide:

A. Objetiva Originaria
y A. Objetiva Sucesiva

1.1. Acumulación Objetiva Originaria


: Cuando El demandante propone en su demanda o en su ampliación dos o más pretensiones Desde el inicio. Sin embargo, las pretensiones contenidas en una Demanda pueden tener

... Continuar leyendo "Modelo de ampliación de la demanda acumulación subjetiva de acciones" »

Puede ser trabajador una persona jurídica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

El derecho al trabajo es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social y derecho de sindicación.

El derecho al trabajo se reconoce en las normas fundamentales de derechos humanos como son la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales así como en textos internacionales como la Carta social europea, el Protocolo de San Salvador, la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos y en textos nacionales como son... Continuar leyendo "Puede ser trabajador una persona jurídica" »

Modelo de carta de fiador personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

La fianza consiste en una garantía d carácter personal, tendente a asegurar la satisfacción dl acreedor d un derecho d crédito, previniendo el riesgo d insolvencia, total o parcial, dl deudor.
Tal aseguramiento tiene lugar mediante la posibilidad d acudir a otro patrimonio para la efectividad d la obligación:
El patrimonio dl fiador.
Así, la fianza es la garantía personal q se constituye al asumir un 3º el compromiso d responder dl cumplimiento d una obligación si no la cumple el deudor principal.
Tiene carácter subsidiario: el fiador solo habrá de afrontar el pago d la obligación afianzada en caso de q el deudor no haya hecho frente a ella. El fiador, goza del beneficio d excusión, el acreedor deberá perseguir los bienes propios... Continuar leyendo "Modelo de carta de fiador personal" »

Estructura del Estado Panameño: Derechos Políticos y Organización Gubernamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Título 4: Derechos Políticos

1. De la Ciudadanía

Son ciudadanos los panameños mayores de 18 años. Solo los ciudadanos pueden ejercer cargos políticos.

2. El Sufragio

El sufragio es un derecho y un deber de todos los ciudadanos. El voto es libre, igual, universal, secreto y directo. Los partidos políticos deben estar fundados en principios democráticos y no pueden basarse en criterios de sexo, raza o religión. El Estado puede proporcionar apoyo económico a partidos políticos y personas naturales, según lo permita la ley.

3. Tribunal Electoral (TE)

El Tribunal Electoral aplica la ley electoral, dirige los hechos vitales (nacimientos, defunciones), la naturalización y la expedición de cédulas. Tiene jurisdicción en toda la República... Continuar leyendo "Estructura del Estado Panameño: Derechos Políticos y Organización Gubernamental" »

Derogatio fori derecho internacional privado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 164,71 KB

A)SITUACIÓN PRIVADA INTERNACIONAL

El objeto y función vienen determinados por la pluralidad de sistemas jurídicos, ya que cada Estado cuenta con su propio ordenamiento jurídico.

A su vez, los Derechos estatales conviven con regíMenes jurídicos diversos que emanan de instituciones regionales o supranacionales. Así una misma conducta puede estar conectada con más de un ordenamiento.

Las situaciones privadas internacionales son aquellas relaciones jurídicas que ponen en relación a distintos sistemas jurídicos.

En cambio, las situaciones internas son aquellas en que todos sus elementos se encuentran vinculados a un único Estado o sistema jurídico.

De ambas, son las situaciones privadas internacionales las que presentan un mayor grado de... Continuar leyendo "Derogatio fori derecho internacional privado" »

Intermediarios libres derecho mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

1.Actos De Comercio


*Actos de Comercio Absolutos-Deriva de consideraciones prácticas, económicas y políticas ocurridas En el proceso histórico. (Sujeto-a)Operaciones Bancarias, b)Depósitos en Almacenes generales, c)Fianzas otorgadas por compañías Autorizadas-Objeto-Forma)


*Actos de Comercio Relativos


*Actos de Comercio Accidentales


2.Como Se determina la naturaleza mercantil de una sociedad mercantil Mediante actos de comercio

3.Diga usted cómo nace El derecho mercantil y como queda estructurado en el Código de Napoleón de 1808, y además en nuestro Derecho vigente como es considerado?En la Edad Media cuando es derrocado el Imperio Romano, y es considerado un derecho costumbrista, derecho subjetivo.

4.Menciona dos diferencias que se desprenden

... Continuar leyendo "Intermediarios libres derecho mercantil" »