Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Àmbits de la Responsabilitat Social Corporativa i la seva Influència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,51 KB

PAC 3 Àmbits RSC i acords internacionals:

  • Drets Humans: Declaració Universal de Drets Humans (1948) i, en general, tota normativa internacionalment acceptada en matèria de Drets Humans.
  • Drets Laborals: Tot i que no apareix en el document a partir del qual s'havia de donar resposta a aquesta pregunta, els drets laborals formen part del Pacte Internacional de Drets Econòmics, Socials i Culturals de 1976 (articles 6, 7 i 8). L'Organització Internacional del Treball (OIT) de les Nacions Unides ha emès més de 200 convencions en matèria de condicions laborals: Llibertat d'Associació, prohibició del treball forçós, prohibició del treball infantil i no discriminació. A més, l'OIT és la promotora de la Declaració Tripartida de Principis
... Continuar leyendo "Àmbits de la Responsabilitat Social Corporativa i la seva Influència" »

Normativa sobre la nacionalidad española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

Artículo 17

1. Son españoles de origen:

  • a) Los nacidos de padre o madre españoles.
  • b) Los nacidos en España de padres extranjeros si, al menos, uno de ellos hubiera nacido también en España. Se exceptúan los hijos de funcionario diplomático o consular acreditado en España.
  • c) Los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecieren de nacionalidad o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad.

d) Los nacidos en España cuya filiación no resulte determinada. A estos efectos, se presumen nacidos en territorio español los menores de edad cuyo primer lugar conocido de estancia sea territorio español.

2. La filiación o el nacimiento en España, cuya determinación se produzca después de los dieciocho... Continuar leyendo "Normativa sobre la nacionalidad española" »

Fuentes del Derecho de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

1. El Derecho Primario u Originario

En él se integran los Tratados constitutivos de las Comunidades Europeas, junto con sus modificaciones y complementos. Todas estas normas tienen en común que fueron aprobadas por los Estados miembros al afectar a la llamada "base constitucional" de las Comunidades Europeas. Se encuadran en este grupo:

  • El Tratado de París, de 18/4/51, por el que se constituyó la CECA (hoy ya no existe).
  • El Tratado de Roma, de 25/3/57, por el que se constituyó la CEE, luego CE.
  • El Tratado de Roma, de 25/3/57, por el que se constituyó EURATOM.
  • El Tratado de Adhesión de España y Portugal (Lisboa y Madrid, 1985).
  • El Acta Única Europea (1987).
  • El Tratado de Maastricht (1992).
  • El Tratado de Niza.
  • El Tratado de Lisboa.
  • Etc.

Estas normas... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho de la Unión Europea" »

Procedimientos Administrativos y Documentación Electrónica: Claves para la Administración Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

electrónico de la Administración u Organismo competente para resolver.

Artículo 25: Falta de Resolución Expresa en Procedimientos Iniciados de Oficio

  1. En los procedimientos iniciados de oficio, el vencimiento del plazo máximo establecido sin que se haya dictado y notificado resolución expresa no exime a la Administración del cumplimiento de la obligación legal de resolver, produciendo los siguientes efectos:
    • a) Procedimientos favorables: En el caso de procedimientos de los que pudiera derivarse el reconocimiento o, en su caso, la constitución de derechos u otras situaciones jurídicas favorables, los interesados que hubieren comparecido podrán entender desestimadas sus pretensiones por silencio administrativo.
    • b) Potestades sancionadoras
... Continuar leyendo "Procedimientos Administrativos y Documentación Electrónica: Claves para la Administración Pública" »

Normativa Aeronáutica y Derechos del Funcionario Público: Resumen Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Anexos de la Normativa Aeronáutica Internacional

  • Anexo 1: Licencia al personal
  • Anexo 2: Reglamento del aire
  • Anexo 3: Servicio meteorológico para la navegación aérea internacional
  • Anexo 4: Cartas Aeronáuticas
  • Anexo 5: Unidades de medida que se emplearán en las operaciones aéreas y terrestres
  • Anexo 6: Operación de aeronaves
  • Anexo 7: Marcas de nacionalidad y de matrículas de las aeronaves
  • Anexo 8: Aeronavegabilidad
  • Anexo 9: Facilitación
  • Anexo 10: Telecomunicaciones aeronáuticas
  • Anexo 11: Servicios de tránsito aéreo
  • Anexo 12: Búsqueda y salvamento
  • Anexo 13: Investigación de accidentes e incidentes de aviación
  • Anexo 14: Aeródromos
  • Anexo 15: Servicios de información aeronáutica
  • Anexo 16: Protección del medio ambiente
  • Anexo 17: Seguridad: protección
... Continuar leyendo "Normativa Aeronáutica y Derechos del Funcionario Público: Resumen Completo" »

Derechos Fundamentales y Estatuto del Funcionario Público en Uruguay

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Derecho de Igualdad

Se afirma que es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, que es un derecho anterior y superior al Estado, que es un derecho que no se otorga o se consagra en las constituciones de los estados, sino que es un derecho que es reconocido por las constituciones como un derecho natural.

Se ha discutido mucho sobre el alcance y el significado del principio de igualdad, a tal punto que hay quienes sostienen que en realidad la igualdad no es un derecho sino que es uno de los principios institucionales que está contenido en todas las constituciones de los estados democráticos de derecho.

¿Cómo se define el principio de igualdad?

Hay que analizar cómo se ha llamado en distintas instancias del derecho humano. En el artículo... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales y Estatuto del Funcionario Público en Uruguay" »

Protección de Datos Personales: Principios, Cancelación y Derecho a la Información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Principios Fundamentales en el Tratamiento de Datos Personales

Los correspondientes datos rectificados o completados, sin perjuicio de las facultades que a los afectados reconoce el artículo 16.

Cancelación, Conservación y Almacenamiento de Datos

  1. Los datos de carácter personal serán cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados.

    No serán conservados en forma que permita la identificación del interesado durante un período superior al necesario para los fines en base a los cuales hubieran sido recabados o registrados.

    Reglamentariamente se determinará el procedimiento por el que, por excepción, atendidos los valores históricos, estadísticos o científicos

... Continuar leyendo "Protección de Datos Personales: Principios, Cancelación y Derecho a la Información" »

Glosario y Normativa del Empleo Público: Derechos, Deberes y Responsabilidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Definiciones Legales Clave

  • Empleo a contrata: Transitorio en la dotación de una institución.
  • Sueldo: Dinero de carácter fijo y por períodos iguales.
  • Remuneración: Dinero que el funcionario recibe, por ejemplo, sueldo, asignación de zona.
  • Carrera funcionaria: Personal titular de planta, garantiza la igualdad de oportunidades para la capacitación y el ascenso, la estabilidad.
  • Cargos de planta: Titulares, Suplentes, Subrogantes.

Requisitos para Ingresar al Servicio Público

  • Ser ciudadano.
  • Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización.
  • Tener salud compatible con el cargo.
  • Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional que el empleo exija.
  • No haber cesado en un cargo público con calificación deficiente o por medida
... Continuar leyendo "Glosario y Normativa del Empleo Público: Derechos, Deberes y Responsabilidades" »

Validez, Derogación y Fuentes del Derecho: Fundamentos y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,55 KB

Validez y Derogación de Normas Jurídicas

-Concepto de Validez Jurídica:

-Definición: La validez jurídica se examina desde perspectivas como la de Robert Alexy, integrando elementos sociales y morales. Se destaca la influencia del realismo jurídico, que analiza el Derecho desde la realidad social y la eficacia.

Ejemplo: El análisis de la validez jurídica en un contexto realista consideraría la efectividad y aceptación social de las normas.

Escuelas Jurídicas:

-Realismo Jurídico: Se centra en la eficacia y la realidad social, contrastando con el iusnaturalismo. Destaca la existencia de la regla jurídica más allá de su justicia o eficacia.

-Iuspositivismo: Argumenta que la validez del Derecho se basa en la conformidad con normas preestablecidas,... Continuar leyendo "Validez, Derogación y Fuentes del Derecho: Fundamentos y Perspectivas" »

Fundamentos del Sistema Jurídico: Poderes, Fuentes y Derecho Europeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

División de Poderes del Estado

La división de poderes es un principio fundamental en los sistemas democráticos, distribuyendo las funciones del Estado en tres órganos distintos:

  • Poder Legislativo: Encargado de elaborar y aprobar las leyes.
  • Poder Ejecutivo: Gobierna aplicando las leyes y elabora normas de rango inferior (como reglamentos).
  • Poder Judicial: Soluciona los conflictos aplicando las leyes, juzga y hace cumplir lo juzgado.

Fuentes del Derecho en España

El ordenamiento jurídico español se nutre de diversas fuentes, jerarquizadas de la siguiente manera:

  • Unión Europea: El Derecho de la Unión Europea tiene primacía sobre el derecho nacional en las materias de su competencia.
  • Constitución Española: Norma suprema del ordenamiento jurídico,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Jurídico: Poderes, Fuentes y Derecho Europeo" »