Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Jkjl

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

e-mail
-
INTRODUCCION
-thanks for your letter/email
-it was great to hear from you
-i,m writing to tell you
-how's going?
-hello
-dear
-thanks for your email
-sorry for not writing earlier
-
PARA TERMINAR
-write me soon, and tell me all your news
-best whises
-regards
-i'm looking forward to hearing from you
-keep in touch
-take care
-see you soon
-tell me something as soon as posible
-i hope to hear from you soon
-please give my regards to your family
-anyway/well, that all for now
-anyway i must stop writing now
CONECTORES:
-furthermore: ademas
-however: sin embargo
-nevertheless: no obstante
-on the/other hand
-although, though: aunque
-in spite of: a pesar de
-in fact: the hecho
-actually: en realidad
--------
-moreover, in addition:
... Continuar leyendo "Jkjl" »

Fundamentos del Marco Legal Tributario Mexicano: Normas y Leyes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 372,5 KB

Definiciones Clave en el Ámbito Fiscal

IVA: Impuesto al Valor Agregado

SAT: Servicio de Administración Tributaria

La normatividad es un conjunto de leyes o reglamentos que rigen conductas y procedimientos según los criterios y lineamientos de una institución.

Marco Legal Tributario en México

Z

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)

Es la norma suprema de todo el sistema jurídico mexicano, y está compuesta por 136 artículos.

Ley de Ingresos de la Federación

El Congreso tiene la facultad para imponer las contribuciones necesarias para cubrir el presupuesto.

Tratados Internacionales

Son convenios entre dos o más estados soberanos con la finalidad de resolver problemas comunes.

Leyes Fiscales Especiales y Específicas

  • Ley del

... Continuar leyendo "Fundamentos del Marco Legal Tributario Mexicano: Normas y Leyes Clave" »

Conceptos Clave del Procedimiento Civil Verbal: Preguntas y Respuestas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Conceptos Fundamentales del Proceso Civil Verbal

La Reconvención y sus Implicaciones

27. ¿Qué es la reconvención?

Es la acción por la cual el demandado, al contestar la demanda, a su vez demanda al demandante.

28. Si hay reconvención, ¿qué hace el LAJ?

El Letrado de la Administración de Justicia (LAJ) la admite a derecho y emplaza al demandante para que, en un plazo de 10 días, conteste la reconvención.

Fases de la Contestación a la Demanda y la Vista

29. Al contestar la demanda, ¿sobre qué debe pronunciarse el demandado?

Debe pronunciarse si quiere o no la celebración de la vista.

30. ¿En qué plazo se da traslado al demandante de lo solicitado por el demandado respecto a la vista?

Se le concede un plazo de 3 días.

31. Si el demandado

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Procedimiento Civil Verbal: Preguntas y Respuestas Esenciales" »

Principios Fundamentales del Derecho Internacional Público y su Codificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Aspectos Generales del Ordenamiento Jurídico Internacional

1. Relatividad de los Derechos y Obligaciones Internacionales

Principios fundamentales como la soberanía y la relatividad de derechos y obligaciones internacionales tienen una consideración particularizada y concreta. Una norma solo es válida si el Estado ha asumido dicha norma.

La posición de terceros sobre:

  • a) Normas Consuetudinarias:

    El relativismo de derechos y obligaciones derivado de estas normas se manifiesta en:

    1. El inicio del proceso de formación de una norma consuetudinaria sobre materia no regulada anteriormente.
    2. Un grupo de Estados inicia un comportamiento distinto al de una norma consuetudinaria en vigor, obligando a su modificación (por una norma más efectiva y aceptada)
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Derecho Internacional Público y su Codificación" »

Técnicas de alteración de la competencia y huida del derecho administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,66 KB

TÉCNICAS DE ALTERACIÓN DE LA COMPETENCIA: Se trata de cinco técnicas, reguladas en el artículo 13 de la LRJPAC y siguientes. En todos los casos, la titularidad de la competencia sigue estando atribuida al órgano delegante, por lo que la delegación solo afecta al ejercicio de la competencia. Algunos elementos característicos son los siguientes:
1. Delegación. Es la resolución de un órgano mediante la cual se transfieren a otro órgano de la misma entidad el ejercicio de competencias atribuidas al delegante. Se puede clasificar en interadministrativa (entre dos entidades) o interorgánica (entre dos órganos de la misma Administración). Se pueden destacar diferentes elementos característicos: la posibilidad de modular el alcance de... Continuar leyendo "Técnicas de alteración de la competencia y huida del derecho administrativo" »

Compraventa y permuta: definición, características y obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

COMPRAVENTA

- Definición: art 1445 Cc, contrato consensual (se perfecciona con el mero consentimiento productor de obligaciones (1450). Oneroso, determina desplazamientos patrimoniales para las partes, recíproco y conmutativo. Ha de constar en escritura pb.

- Capacidad y prohibiciones: 1457 excepto: art 1458 y 1459 estas prohibiciones inciden sobre compras tanto directas como indirectas y lo extiende a subastas. En caso de 149.1.4 y .5 nulidad radical.

- Objeto: cosas corporales o incorporales posible, lícito y determinado.

  • Existencia actual o futura: art 1460 se aplica con pérdida de la cosa al venderse, no hay objeto = inexistente. Si el vendedor lo conocía y no lo comunicó hay deslealtad con daño para comprador. Puede ser cosa futura
... Continuar leyendo "Compraventa y permuta: definición, características y obligaciones" »

Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes: Restitución de la Patria Potestad y Modalidades de Familia Sustituta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Artículo 355. Restitución de la Patria Potestad

El padre o la madre privados de la Patria Potestad pueden solicitar que se les restituya, después de dos años de la sentencia firme que la decretó. La solicitud debe ser notificada al Ministerio Público y, de ser el caso, a la persona que interpuso la acción de privación o al Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. El juez o jueza, para evaluar la conveniencia de la restitución de la Patria Potestad, debe oír la opinión del hijo o hija, la del otro padre o madre que la ejerza y la de la persona que tenga la Responsabilidad de Crianza del hijo o hija, según el caso.

La solicitud de restitución de la Patria Potestad debe estar fundada en la prueba de haber cesado la causal... Continuar leyendo "Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes: Restitución de la Patria Potestad y Modalidades de Familia Sustituta" »

Ejemplos de violación a los derechos de tercera generación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

1. Los derechos fundamentales se caracterizan por ser derechos de aplicación inmediata. (V)

2. Constitución en sentido material es el conjunto de reglas fundamentales relativas a la organización y a la actividad del estado. (V)

3. Los derechos colectivos son también llamados derechos difusos porque tienen un titular que no se identifica con precisión al menos inicialmente no se concreta en una persona determinada. (V)

4. Amenaza es la propabilidad cierta e inmenente de un daño futuro susceptible de evitarse mediante la protección judicial. (V)

5. El derecho a trabajar comprende el derecho de toda persona a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o aceptado. (V)

- Las dos ultimas constituciones adoptadas... Continuar leyendo "Ejemplos de violación a los derechos de tercera generación" »

Compendio de Derecho Sucesorio: Herencias y Testamentos en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 35,76 KB

1. La Aceptación y Repudiación de la Herencia

La aceptación y repudiación de la herencia son actos enteramente voluntarios y libres (art. 988 CC). Los efectos de la aceptación y de la repudiación se retrotraen siempre al momento de la muerte de la persona a quien se hereda (art. 989 CC). La aceptación o la repudiación de la herencia no podrá hacerse en parte, a plazo, ni condicionalmente (art. 990 CC).

Capacidad para Aceptar la Herencia

Pueden aceptar o repudiar una herencia todos los que tienen la libre disposición de sus bienes (art. 992 CC).

Así pues, los representantes legales aceptarán la herencia en nombre de las personas que no tengan libre disposición de sus bienes, mientras que aquellos con capacidad incompleta requerirán... Continuar leyendo "Compendio de Derecho Sucesorio: Herencias y Testamentos en España" »

Instituciones, Tratados y Normativa de la Unión Europea: Funciones y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Instituciones, Tratados y Normativa de la Unión Europea

Instituciones Clave de la UE

  • Consejo Europeo: Establece la política global de la UE y resuelve cuestiones de alto nivel.
  • Consejo de la Unión Europea: Coordina las políticas económicas de la UE y la política exterior y de seguridad común. Ejerce de manera compartida con el Parlamento las funciones legislativa y presupuestaria.

Funciones del Consejo de la Unión Europea

  • Aprobar las leyes de la UE junto con el Parlamento Europeo mediante el proceso de codecisión; Procedimiento utilizado para llevar a cabo la legislación de la UE, el Parlamento comparte el poder legislativo con el Consejo de la UE.
  • Coordinar las políticas económicas generales de los Estados miembros.
  • Firmar acuerdos entre
... Continuar leyendo "Instituciones, Tratados y Normativa de la Unión Europea: Funciones y Evolución" »